English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Administración Trump propone norma para frenar abusos con visas de estudiantes extranjeros

InmigraciónNoticias

Administración Trump propone norma para frenar abusos con visas de estudiantes extranjeros

DHS propone reemplazar la duración de estatus por un tope fijo de cuatro años para visas F, J e I, con extensiones limitadas y comentarios públicos hasta el 29 de septiembre de 2025.

Robert Pyne
Last updated: September 2, 2025 9:50 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. DHS propuso eliminar la duración de estatus y establecer un tope fijo de cuatro años para visas F y J.
  2. La norma se publicó el 28 de agosto de 2025 (90 FR 42070); comentarios públicos abiertos hasta el 29 de septiembre de 2025.
  3. Extensiones solo por motivos académicos convincentes, enfermedad documentada o eventos excepcionales fuera del control del estudiante.

(UNITED STATES) Un cambio potencial en las reglas de inmigración para estudiantes internacionales podría redefinir cuánto tiempo pueden permanecer en el país bajo visas F (estudiantes académicos) y J (visitantes de intercambio). La propuesta, presentada por la administración, introduce un tope fijo de cuatro años para la duración de la estancia de la mayoría de estos estudiantes, con una ventana de 30 días al final del periodo.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Resumen de la propuesta (policy changes overview)
  • Impacto sobre estudiantes y educación superior
  • Detalles operativos y escenarios prácticos
  • Contexto histórico y fundamentos oficiales
  • Reacciones y perspectivas de actores clave
  • Implicaciones para procesos y vida estudiantil
  • Recursos, próximos pasos y vías de acción
  • Integraciones, análisis y referencias clave
  • Relaciones públicas y respuesta oficial
  • Recapitulación y horizonte
  • Enlaces y referencias oficiales
  • Notas finales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Administración Trump propone norma para frenar abusos con visas de estudiantes extranjeros
Administración Trump propone norma para frenar abusos con visas de estudiantes extranjeros

Aunque la norma aún no está finalizada, su impacto podría afectar a más de un millón de estudiantes que estudian en universidades y colleges estadounidenses, así como a los programas de intercambio y a los institutos de información de medios extranjeros que anteriormente se regían por la regla de duración de estatus (D/S). En este contexto, las instituciones académicas, los estudiantes y los defensores de la movilidad internacional observan de cerca cada paso del proceso regulatorio.

Resumen de la propuesta (policy changes overview)

La propuesta, publicada en el Federal Register el 28 de agosto de 2025, se titula Establishing a Fixed Time Period of Admission and an Extension of Stay Procedure for Nonimmigrant Academic Students, Exchange Visitors, and Representatives of Foreign Information Media.

  • La administración propone fijar un periodo de admisión que, para la mayoría de los titulares F y J, abarcaría el fin del programa académico pero no podría exceder cuatro años, más un periodo de gracia de 30 días.
  • El objetivo declarado es limitar lo que la administración describe como abusos y “estudiantes eternos”, y reforzar la supervisión de los programas y de los procesos de cambio de objetivos educativos.
  • El texto permanece abierto a comentarios públicos hasta el 29 de septiembre de 2025 y podría experimentar ajustes significativos antes de su posible implementación.

Plazo clave: Comentarios abiertos hasta el 29 de septiembre de 2025.

Impacto sobre estudiantes y educación superior

Los puntos más relevantes del impacto incluido en la propuesta:

  • Extensiones de estancia: se introducirían criterios estrictos. Si un estudiante requiere más de cuatro años (por ejemplo, en doctorados), la extensión solo podría concederse por:
    • motivos académicos sólidos,
    • enfermedad documentada,
    • o circunstancias excepcionales fuera del control del estudiante.
  • Transferencias y cambios de objetivo académico: sujetos a aprobaciones adicionales, lo que reduce la flexibilidad actual para adaptar estudios a nuevas ofertas o cambios en el plan académico.
  • Supervisión continua: evaluaciones regulares para quienes permanezcan más allá de los cuatro años, aumentando la supervisión y el potencial de retrasos administrativos.

Reacciones institucionales y de defensa:

Also of Interest:

Nueva ley: Cambios y permanencias en la ciudadanía francesa
Salvadoreños en EE.UU. temen políticas migratorias pero siguen firmes
  • NAFSA, que agrupa a educadores internacionales, advierte que la medida podría incrementar la carga administrativa y empujar a algunos estudiantes hacia situaciones de presencia ilegal por motivos ajenos a su voluntad.
  • Instituciones temen que el endurecimiento afecte la competitividad internacional de la educación superior de EE. UU., reduciendo la atracción de futuros estudiantes.
  • Defensores destacan que la medida añade incertidumbre y obstáculos, especialmente para investigaciones largas o proyectos que requieran más de cuatro años.

Detalles operativos y escenarios prácticos

Aspectos prácticos que deben tener en cuenta estudiantes y oficinas institucionales:

  • Si el periodo excede los cuatro años, la extensión no es automática: requerirá documentación de respaldo y la aprobación de las autoridades competentes.
  • Escenarios típicos donde se solicitaría extensión:
    1. Culminación de una maestría que se extienda más de cuatro años.
    2. Necesidad de completar una tesis doctoral cuyo calendario alargue el periodo.
  • Las extensiones deben encajar en criterios de “razones académicas convincentes” u otras condiciones enumeradas por la norma.

Restricciones adicionales:

  • Mayor limitación en cambios de institución para estudiantes de primer año y para quienes ya cursan asignaturas.
  • Posibles demoras en transferencias y revisiones adicionales que afecten la planificación académica.

Implicaciones operativas:

  • Las oficinas de asuntos internacionales deberán intensificar la planificación del programa, establecer plazos claros para solicitudes y mejorar la comunicación de riesgos para evitar estatus fuera de norma.

Contexto histórico y fundamentos oficiales

  • Desde 1991, la regla de duración de estatus (D/S) permitía a titulares F y J permanecer en EE. UU. mientras estuvieran inscritos a tiempo completo y avanzaran académicamente.
  • La administración actual argumenta que hay abusos que justifican la reforma; sin embargo, críticos señalan que la evidencia de un abuso sistémico generalizado es limitada.
  • La propuesta de 2025 retoma ideas previas y las presenta con un marco nuevo enfatizando límites temporales y supervisión continua.

Consideraciones intersectoriales:

  • La interacción con políticas de seguridad y control de fronteras es compleja.
  • La administración sostiene que el esquema mejoraría la supervisión y la equidad entre programas.
  • Grupos académicos alertan que el límite temporal puede convertirse en un cuello de botella para la entrada de talento internacional y afectar la diversidad estudiantil.

Reacciones y perspectivas de actores clave

  • Presidente y administración:
    • Defienden que la medida reducirá el “visado de abuso” y evitará la “estancia perpetua” sin progreso académico claro.
  • Comunidad educativa:
    • Pide flexibilidad para doctorados y proyectos de largo plazo.
    • Temen retrasos en admisiones, aprobaciones de extensiones y decisiones académicas críticas.
  • Estudiantes y defensores:
    • Subrayan la incertidumbre sobre planes de carrera, investigación y desarrollo profesional.
    • Insisten en que las respuestas a problemas de salud o circunstancias personales deben ser rápidas y razonables.

Implicaciones para procesos y vida estudiantil

Aspectos prácticos para actuales y futuros estudiantes:

  • Desafío principal: gestión de fechas de terminación de programa y presentación temprana de solicitudes de extensión.
  • La extensión requerirá documentación detallada y aprobación posterior, con criterios explícitos y limitados.
  • Las instituciones deberán reforzar capacidades de asesoría y cumplimiento para:
    • Guiar a estudiantes,
    • Evitar interrupciones involuntarias del estatus.

Impacto en la experiencia académica:

  • La posibilidad de transferirse o reorientar estudios ofrece flexibilidad valiosa; reducirla podría disminuir la atractividad de EE. UU. como destino.
  • Menor flexibilidad podría limitar la diversidad investigativa y la riqueza académica de los campus.

Recursos, próximos pasos y vías de acción

Recursos y acciones recomendadas:

  • Leer el texto completo en el Federal Register y presentar comentarios antes del 29 de septiembre de 2025.
  • Revisar el expediente ICEB-2025-0001 en regulations.gov para enviar aportes.
  • Preparar documentación que respalde solicitudes de extensión basadas en motivos académicos convincentes o circunstancias excepcionales.

Acciones prácticas (lista de pasos):

  1. Monitorear fechas clave: identificar fin de programa y planificar extensiones con suficiente anticipación.
  2. Consultar con oficinas internacionales: mantener comunicación continua para preparación de solicitudes y recopilación de documentos.
  3. Usar canales oficiales: presentar trámites por las vías indicadas (por ejemplo, portales de USCIS u otras plataformas oficiales según corresponda).
  4. Buscar asesoría legal cuando la situación sea compleja o exista riesgo de pérdida de estatus.

Integraciones, análisis y referencias clave

  • Análisis de VisaVerge.com:
    • Previene un posible descenso en la demanda de inscripción de estudiantes internacionales para el ciclo 2025-2026 si la medida se aprueba.
    • Señala consecuencias económicas y de movilidad que complementan la cobertura oficial.
  • Recursos oficiales y técnicos:
    • El aviso del Federal Register (90 FR 42070) contiene el marco legal y técnico de la propuesta.
    • Agencias como DHS/ICE comparten guías y actualizaciones.
    • NAFSA ofrece guías de asesoría y recursos institucionales.
  • Formularios y procedimientos:
    • Para extensiones, la forma oficial corresponde a la extensión de estancia para no inmigrantes. Ver guías oficiales y documentación del sistema de inmigración.

Relaciones públicas y respuesta oficial

  • El Presidente ha planteado el cambio como medida para frenar el abuso de visados y la presencia prolongada sin progreso académico.
  • Académicos y defensores sostienen que el nuevo sistema podría introducir retrasos y complicaciones, con repercusiones en la reputación internacional de EE. UU. como destino educativo.
  • La respuesta del sector dependerá de la claridad en plazos, gestión de extensiones y responsabilidades de las oficinas institucionales.

Recapitulación y horizonte

  • La propuesta establece un tope fijo de cuatro años para la duración de la estancia y agrega una configuración más rígida frente a la regla actual de D/S.
  • Si se aprueba, requerirá ajustes cuidadosos por parte de universidades, oficinas de asuntos internacionales y estudiantes para evitar interrupciones de estatus y preservar la viabilidad de la experiencia educativa.
  • El éxito del cambio dependerá de:
    • la voluntad de las autoridades de responder a comentarios públicos,
    • la capacidad institucional de adaptar sistemas de cumplimiento,
    • la experiencia real de los estudiantes afectados.

Enlaces y referencias oficiales

  • Textos y recursos:
    • Federal Register 90 FR 42070 — texto completo de la propuesta.
    • DHS/ICE — guías y actualizaciones.
    • NAFSA Regulatory Information — orientación institucional y de políticas.
    • Regulations.gov — expediente ICEB-2025-0001 para presentar comentarios.
    • USCIS I-539 — información relevante sobre extensiones y cambios de estatus.

Notas finales

  • Publicación: Federal Register, 28 de agosto de 2025.
  • Plazo de comentarios: 29 de septiembre de 2025.
  • Implementación: probable tras revisión de comentarios y ajustes.
  • Recomendación: permanecer atento a publicaciones oficiales, comunicarse con oficinas institucionales y considerar asesoría legal cuando sea necesario para proteger el estatus migratorio y la continuidad académica.

Clave final: la educación internacional es un puente de oportunidades; cómo se administre ese puente a partir de ahora determinará si Estados Unidos sigue siendo un polo de atracción para talento y estudiantes de todo el mundo.

Aprende Hoy

duración de estatus (D/S) → Política que permitía a titulares F y J permanecer mientras estuvieran matriculados y progresando académicamente.
visa F (F-1) → Visado no inmigrante para estudiantes académicos que asisten a instituciones educativas en EE. UU.
visa J (J-1) → Visado de visitante de intercambio para participantes en programas de intercambio cultural y académico.
SEVIS → Sistema federal que registra y supervisa a estudiantes y visitantes de intercambio en Estados Unidos.
visa I → Visado para representantes de medios de información extranjeros (periodistas y personal mediático).
90 FR 42070 → Referencia del Federal Register donde se publicó la propuesta el 28 de agosto de 2025.
extensión de estancia → Procedimiento propuesto por DHS para solicitar tiempo adicional más allá del tope de cuatro años bajo criterios limitados.

Este Artículo en Resumen

El Departamento de Seguridad Nacional publicó el 28 de agosto de 2025 (90 FR 42070) una propuesta para sustituir la duración de estatus por un periodo fijo de admisión de cuatro años para la mayoría de titulares de visas F, J e I, con una ventana de gracia de 30 días. Las extensiones solo se concederían por razones académicas convincentes, enfermedad documentada o eventos excepcionales fuera del control del estudiante. La propuesta endurece los requisitos para transferencias y cambios académicos y aumenta la supervisión mediante SEVIS. Universidades advierten sobre cargas administrativas, posibles caídas en matrícula internacional y riesgo de que retrasos en procesos hagan perder el estatus a estudiantes. La propuesta está abierta a comentarios hasta el 29 de septiembre de 2025; D/S sigue vigente hasta que se establezca una norma final.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Arora Group revela la propuesta de expansión del Aeropuerto Heathrow West Arora Group revela la propuesta de expansión del Aeropuerto Heathrow West
Next Article La UE evalúa exención de 10 años a impuestos de combustibles para aviación y navegación La UE evalúa exención de 10 años a impuestos de combustibles para aviación y navegación
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

21 estados demandan a Trump por prohibir servicios preescolares a inmigrantes sin papeles

Una coalición de 21 estados presentó una demanda contra la política que excluye a inmigrantes…

By Visa Verge

ICE deporta a otro salvadoreño desafiando orden judicial

ICE deportó a un hombre salvadoreño ignorando órdenes judiciales que exigen 10 días de aviso.…

By Jim Grey

La trampa STEM OPT puede complicar la aprobación H-1B de estatus F-1

El riesgo de la Trampa STEM OPT afecta a estudiantes internacionales al cambiar de F-1…

By Shashank Singh

Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom retrasa vuelos por falta de personal

La falta de controladores aéreos en el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom ha producido demoras de hasta…

By Oliver Mercer

Despedidos masivos en EE.UU. amenazan sueños de Green Card

Recortes de personal en USCIS provocan retrasos récord con más de 11.3 millones de casos…

By Visa Verge

Victimade Windrush regresa al Reino Unido tras 28 años: “Nada es igual”

El retorno tras 28 años refleja avances insuficientes: febrero de 2025 registró 9.848 reclamaciones y…

By Shashank Singh

UBS prohíbe clase ejecutiva en vuelos a China

UBS restringe la clase ejecutiva en vuelos cortos dentro de China, igualando políticas globales tras…

By Visa Verge

Derecho al Trabajo para Solicitantes de Asilo en el Reino Unido Tras Seis Meses

Diputados piden que solicitantes de asilo en el Reino Unido tengan derecho a trabajar tras…

By Robert Pyne

Formulario W-8BEN: Claves para inversores extranjeros en EE.UU.

Inversores extranjeros deben presentar el formulario W-8BEN para obtener tasas fiscales reducidas en EE.UU. Entregue…

By Shashank Singh

United Airlines paraliza vuelos por colisión en el ala

Dos Boeing 777-300ER de United Airlines sufrieron una colisión en el ala durante maniobras en…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Noem y DHS presentan medidas para agilizar proceso de deportación
Noticias

Noem y DHS presentan medidas para agilizar proceso de deportación

By Visa Verge
Read More
Noem termina protección TPS para 500,000 haitianos, arriesgando deportación
Noticias

Noem termina protección TPS para 500,000 haitianos, arriesgando deportación

By Oliver Mercer
Read More
Delta suma vuelos directos para juegos de fútbol de la Universidad de Syracuse
Inmigración

Delta suma vuelos directos para juegos de fútbol de la Universidad de Syracuse

By Robert Pyne
Read More
Tasa de inmigración en Australia baja pese a migración neta internacional
Inmigración

Tasa de inmigración en Australia baja pese a migración neta internacional

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?