Puntos Clave
- Cesar Pérez y Joswar Slater Rodríguez Torres se auto‑deportaron tras meses detenidos en un centro privado en Tacoma.
- Sus arrestos en junio de 2025 provocaron la mayor protesta anti‑ICE en Spokane, toque de queda y más de 30 detenciones.
- DHS promueve la CBP Home App con $1,000, vuelo gratis y perdón de multas para incentivar salidas voluntarias.
En una historia que ha sacudido a la comunidad local de Spokane, dos inmigrantes que buscaron asilo en Estados Unidos tomaron la decisión de auto-deportación después de meses en detención y condiciones difíciles. Cesar Pérez, quien fue apoyado por el ex presidente del Concejo de Spokane, Ben Stuckart, describe un período en el que trabajaba a tiempo completo, construía una red de apoyo y veía a su comunidad mientras esperaba. Luego fue recluido en un centro de detención privado en Tacoma bajo condiciones duras. Pérez eligió regresar a un país peligroso al que huyó, prefiriendo la salida temprana a una prolongada detención. Su amigo, Joswar Slater Rodríguez Torres, con quien se unió en la ruta de asilo desde Colombia, quedó detenido a su lado.

Los arrestos de Pérez y Rodríguez Torres, en junio de 2025, desataron la mayor protesta contra ICE registrada en Spokane, con más de 30 arrestos y la imposición de un toque de queda en la ciudad. Stuckart fue arrestado por intentar bloquear el transporte de los detenidos por parte de ICE.
Marco nacional y nuevas herramientas de administración
Este caso, que ha atraído la atención de activistas y familias que buscan protección internacional, se inscribe en un marco más amplio de endurecimiento de la política migratoria bajo la administración actual.
- En agosto de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que 1,6 millones de inmigrantes indocumentados habían abandonado el país en menos de 200 días.
- La administración atribuye estas cifras a una combinación de acciones de aplicación de la ley, deportaciones selectivas y un nuevo programa voluntario de auto-deportación llamado la “CBP Home App”.
- Este programa ofrece a las personas la posibilidad de salir voluntariamente con:
- $1.000 de pago;
- un vuelo de regreso;
- perdón de multas por no haber salido.
- La CBP Home App fue presentada como reemplazo de la anterior “CBP One App”, que facilitaba entradas pero fue descontinuada.
- El gobierno sostiene que estas medidas alivian la presión sobre los servicios públicos y mejoran las oportunidades laborales para los ciudadanos estadounidenses.
Impacto humano: Spokane como caso ilustrativo
La historia de Spokane ilustra el impacto humano de estas políticas. Personas que solicitan asilo y terminan en condiciones de detención encuentran que la salida forzada o la salida voluntaria puede ser la opción más realista bajo ciertas circunstancias.
- La respuesta de la comunidad ha sido contundente: protestas, declaraciones públicas y llamados a la acción de figuras locales como Stuckart, que señalan la necesidad de proteger a quienes buscan refugio.
- A la par, fiscales federales han imputado a algunos manifestantes, lo que evidencia un ambiente local tenso y polarizado.
“Detrás de cada cifra hay historias de miedo, búsqueda de protección y, a veces, decisiones difíciles ante opciones impensables.”
Actores clave involucrados
- Cesar Pérez y Joswar Slater Rodríguez Torres: solicitantes de asilo que optaron por auto-deportarse.
- Ben Stuckart: ex presidente del Concejo Municipal de Spokane, patrocinador de Pérez y figura de apoyo legal.
- ICE y DHS: responsables de hacer cumplir las leyes de inmigración y de operar centros de detención.
- Activistas y comunidades de Spokane: protestaron contra las detenciones.
- Kristi Noem: secretaria de Seguridad Nacional, impulsora de políticas de endurecimiento y herramientas de auto-deportación.
Implicaciones de política pública
- Aumento del uso de centros de detención, con condiciones reportadas como deficientes, que empujan a algunos solicitantes de asilo a optar por la auto-deportación.
- CBP Home App: busca incentivar la salida voluntaria, pretendiendo reducir la población de inmigrantes indocumentados sin detenciones prolongadas.
- Tensiones locales entre la aplicación de la ley y las preocupaciones humanitarias de comunidades y defensores.
- Protestas y desafíos legales emergen en ciudades como Spokane; el caso podría tener un efecto disuasorio en otros solicitantes.
- Incertidumbre para quienes esperan respuestas en casos de asilo y posible contención de futuros reclamos.
Contexto histórico y dinámica futura
En la historia reciente, la administración anterior limitó la llegada de refugiados y aumentó las deportaciones. La administración actual mantiene una postura de aplicación amplia, introduciendo herramientas como la CBP Home App en 2025 y incentivando salidas voluntarias.
- Spokane históricamente ha mostrado una trayectoria de acogida y apoyo a la población migrante a través de organizaciones comunitarias y redes de asistencia.
- No obstante, las políticas en vigor han creado un entorno desafiante para quienes buscan protección internacional.
Mirando hacia adelante, es probable que se vean más casos como el de Pérez y Torres a medida que continúe la aplicación rígida de las leyes y la disponibilidad de herramientas de salida voluntaria se expanda. Expertos señalan que la CBP Home App podría aumentar la presión para salir de forma voluntaria, especialmente entre quienes:
- No cuentan con representación legal sólida, y/o
- Carecen de redes de apoyo suficientes durante procesos de asilo prolongados.
La conversación pública y la acción legal probablemente se intensificarán en Spokane y en otras ciudades con realidades migratorias similares.
Recursos y orientación práctica
Para quienes buscan información o asistencia, hay recursos que pueden marcar una diferencia práctica en el proceso:
- La vía para presentar un asilo formal se rige por normas y formularios oficiales. El formulario principal es el Formulario “I-589” para solicitar asilo y/o retención de expulsión. Está disponible en línea en la página oficial de USCIS:
- Las publicaciones oficiales de DHS contienen información sobre nuevas herramientas de administración de la frontera y políticas de salida voluntaria.
- En Spokane, organizaciones locales ofrecen apoyo y orientación, entre ellas el International Rescue Committee en Spokane, que brinda:
- asistencia de integración;
- servicios de apoyo;
- asesoría para familias e individuos en procesos de asilo y detención.
Recomendaciones prácticas para solicitantes de asilo
Pasos prácticos y recomendaciones para individuos y familias que buscan refugio:
- Buscar asesoría legal temprano y confiable para entender el proceso de asilo y las posibilidades de protección.
- Preparar antecedentes y pruebas que fortalezcan el caso (evidencia de persecución, amenazas o violencia en el país de origen).
- Revisar rutas disponibles para resolver el estatus migratorio, incluidas las opciones de salida voluntaria cuando existan, y comprender las implicaciones de una auto-deportación en términos de elegibilidad futura para entrar al país.
- Mantenerse al día con las guías oficiales sobre presentación de formularios y plazos, especialmente en casos que involucren detención o procesos prolongados.
Reflexión final: balance entre seguridad y dignidad
La experiencia de Spokane subraya la necesidad de equilibrio entre la seguridad pública y la dignidad de las personas que huyen de amenazas. La detención prolongada puede desbordar a familias enteras y consumir recursos comunitarios, mientras que la salida voluntaria puede dejar a individuos vulnerables en condiciones peligrosas en sus países de origen.
- Las lecciones se centran en la acción informada y la cooperación entre comunidades y autoridades.
- Es crucial reforzar redes de apoyo, facilitar el acceso a asesoría legal y asegurar que las decisiones sobre la vida de las personas se tomen con criterio humano y respeto a la ley.
Notas de contexto y referencias útiles
- Formularios y guías oficiales para asilo: I-589, Application for Asylum and for Withholding of Removal
- Organización de apoyo y recursos en Spokane: cooperación con organizaciones locales para la atención de víctimas y solicitantes.
- Cobertura analítica adicional: según VisaVerge.com, políticas actuales buscan reducir la carga sobre servicios y reforzar la salida voluntaria.
- Marco general de política migratoria: documentos oficiales de DHS y de agencias de seguridad nacional.
Este reportaje de Spokane pretende ofrecer un retrato humano y factual de un momento clave en la política migratoria de Estados Unidos. Proporciona un hilo conductor para comprender qué ocurre, por qué sucede y cómo impacta a individuos, familias y comunidades, además de ofrecer pasos prácticos para navegar un sistema legal complejo con responsabilidad y empatía.
Aprende Hoy
asilo → Protección legal otorgada a personas que temen persecución en su país por motivos como raza, religión o política.
auto‑deportación/salida voluntaria → Decisión de salir del país voluntariamente, a menudo perdiendo opciones legales que se tendrían en juicio.
CBP Home App → Aplicación promovida por DHS que ofrece incentivos económicos y vuelo para incentivar la salida voluntaria del país.
centro de detención → Instalación donde las autoridades de inmigración retienen a personas mientras se tramitan sus casos.
orden de expulsión → Mandato judicial que obliga a una persona no ciudadana a salir de Estados Unidos.
patrocinador/guardián legal → Persona u organización que apoya a un inmigrante y puede facilitar alternativas a la detención o vivienda.
ICE (Enforcement and Removal Operations) → Unidad de ICE encargada de arrestos, detenciones y procesos de deportación.
I‑589 → Formulario para solicitar asilo y/o retención de expulsión en Estados Unidos; guía para quienes presentan reclamaciones.
Este Artículo en Resumen
Cesar Pérez y Joswar Slater Rodríguez Torres optaron por la auto‑deportación tras meses de detención en un centro privado en Tacoma. Sus arrestos en junio de 2025 provocaron la mayor protesta contra ICE en Spokane, un toque de queda y más de 30 detenciones; Ben Stuckart fue arrestado al intentar impedir su traslado. Defensores señalan que las condiciones, las demoras y el acceso limitado a familiares empujaron a ambos a abandonar sus solicitudes de asilo antes de una audiencia completa. A nivel nacional, DHS promociona la CBP Home App, que ofrece $1,000, vuelo de regreso y perdón de ciertas multas para incentivar salidas voluntarias. Expertos legales advierten que la auto‑deportación bajo presión puede renunciar a pruebas y opciones futuras, mientras que obtener asilo concede protección y camino a la residencia. Spokane enfrenta tensiones entre aplicación de la ley y respuesta comunitaria; la evolución dependerá de políticas de detención, el alcance de la CBP Home App y la capacidad local de asistencia legal.
— Por VisaVerge.com