Puntos Clave
- Demandantes presentaron demanda federal en agosto de 2025 contra la Ley HB54 vigente desde 30 de junio de 2025.
- HB54 exige verificación en base de datos o documentos que prueben ciudadanía al registrarse en la BMV.
- Demandantes alegan violación de NVRA Secciones 5 y 8 y vaguedad constitucional que podría impedir miles de registros.
(OHIO) Grupos de derechos de voto presentaron una demanda federal en agosto de 2025 contra la ley de Ohio conocida como House Bill 54, que exige prueba documental adicional de ciudadanía a las personas que se registran para votar en la Oficina de Vehículos Motorizados (BMV). La acción legal sostiene que la norma, que entró en vigor el 30 de junio de 2025, viola la Ley Nacional de Registro de Votantes (NVRA) y pone en riesgo la participación de miles de votantes elegibles en Ohio.

Detalles de la demanda y la ley
La demanda fue iniciada por organizaciones incluyendo Red Wine & Blue y la Ohio Alliance for Retired Americans.
Los demandantes acusan a la administración del Secretario de Estado Frank LaRose de imponer requisitos que superan los estándares federales del NVRA, y de aplicar esas reglas de forma inconsistente en distintos centros del BMV.
Según la queja, la nueva norma:
– Reemplaza la declaración jurada previa —en la que la persona simplemente afirmaba ser ciudadana estadounidense bajo pena de perjurio— por un chequeo en una base de datos de ciudadanía y la exigencia de documentos adicionales que prueben la ciudadanía.
– Carece de criterios claros sobre qué documentos constituyen “prueba aceptable”, lo que genera incertidumbre tanto para solicitantes como para el personal del BMV.
Los reclamos legales citan específicamente secciones del NVRA, incluyendo las secciones 5 y 8, y arguyen además que la ley es inconstitucional por vaguedad a la luz de la Primera y la Decimocuarta Enmienda.
La demanda advierte que la falta de criterios claros y la nueva carga administrativa podría privar del voto a grupos concretos: mujeres que cambiaron su apellido por matrimonio o divorcio, jóvenes, personas mayores y quienes no tienen fácil acceso a documentos de ciudadanía.
El litigio fue presentado entre el 22 y el 27 de agosto de 2025 y busca una orden judicial que impida la aplicación de la ley mientras el caso se resuelve. Los demandantes señalan que cerca del 30% de los votantes en Ohio se registran a través del BMV, lo que convierte a ese punto de servicio en un acceso crítico para inscribirse en las listas electorales.
Impactos alegados y grupos afectados
Los principales efectos que mencionan los demandantes y expertos en derechos de voto son:
- Demoras en oficinas del BMV debido a chequeos adicionales y verificación documental.
- Rechazo de solicitudes por falta de un documento específico, aunque el solicitante sea elegible.
- Confusión entre el personal que debe aplicar reglas no claramente definidas en la ley.
- Efecto desproporcionado sobre personas de bajos recursos para quienes el BMV es un punto de acceso clave, no solo para licencias sino también para inscribirse como votantes.
Grupos especialmente vulnerables citados en la demanda:
– Mujeres que han cambiado su apellido (por matrimonio o divorcio).
– Jóvenes.
– Personas mayores.
– Quienes carecen de documentación accesible en el momento de registro.
Respuesta del estado y argumentos de la defensa
El Secretario de Estado Frank LaRose, demandado en el caso, defendió la ley como una medida necesaria para proteger la integridad de los padrones electorales y evitar el registro de personas no ciudadanas. LaRose ha calificado la demanda como un intento de grupos activistas por alterar el sistema electoral de Ohio y expresó confianza en que el estado prevalecerá en los tribunales, citando defensas previas exitosas frente a retos similares.
Las organizaciones que impugnan la ley han prometido:
– Asistencia legal para quienes enfrenten rechazos.
– Campañas informativas para alertar y ayudar a potenciales electores afectados.
Contexto jurídico y relevancia nacional
Ohio ha enfrentado anteriormente debates sobre identificación y requisitos para votar, por lo que esta disputa se inscribe en un contexto más amplio sobre la tensión entre seguridad electoral y acceso al voto a nivel nacional.
Observaciones relevantes:
– Analistas y organizaciones especializadas (incluida una nota publicada por VisaVerge.com) indican que la medida no solo genera barreras prácticas sino que también alimenta una discusión jurídica que podría llegar hasta tribunales superiores.
– El resultado en Ohio podría sentar precedente sobre cuánto puede exigir un estado en términos de comprobación documental en puntos de inscripción como el BMV sin violar el NVRA ni derechos constitucionales.
Puntos clave de la demanda y declaraciones públicas
- Fecha de vigencia: 30 de junio de 2025.
- Ley: House Bill 54 exige prueba documental de ciudadanía para la registración en BMV, en lugar de la declaración jurada previa.
- Demandantes: Red Wine & Blue; Ohio Alliance for Retired Americans.
- Demandado: Secretario de Estado Frank LaRose.
- Fundamento legal: Violación de NVRA Secciones 5 y 8; vaguedad constitucional bajo Primera y Decimocuarta Enmienda.
- Grupos afectados: Mujeres con cambios de nombre, jóvenes, personas mayores, quienes carecen de documentación.
- Impacto potencial: Riesgo de privación del voto para miles de electores que usan el BMV para inscribirse.
- Situación actual: Demanda presentada en agosto de 2025; proceso judicial en curso sin fallo definitivo.
Recursos y recomendaciones para votantes
Para información oficial sobre cómo registrarse para votar en Ohio y qué documentos exige actualmente el estado en general (distinto a la disputa judicial sobre HB54), la oficina del Secretario de Estado ofrece recursos y guías en línea: Ohio Secretary of State – Register to Vote. Ese sitio explica plazos, métodos de registro y documentación usualmente aceptada para inscripciones regulares.
Además:
– Manténgase atento a comunicados oficiales del BMV y de la oficina del Secretario de Estado.
– Contacte a organizaciones de apoyo legal y de derechos de voto si enfrenta rechazo al registrarse.
– Siga medios y plataformas especializadas (por ejemplo, Democracy Docket) para cobertura continua del caso.
Consecuencias prácticas inmediatas
- Mayor incertidumbre para el personal del BMV al aplicar la norma desde su vigencia.
- Potenciales colas o denegaciones que pueden desalentar a electores primerizos o con recursos limitados.
- Las organizaciones demandantes han anunciado asistencia y campañas informativas; la oficina del Secretario de Estado continúa defendiendo la necesidad de la medida para salvaguardar la legitimidad de las listas de votantes.
El veredicto judicial determinará si esta versión de la ley de Ohio permanece en vigor o si se restablece el sistema previo de declaración jurada para quienes se inscriben en la BMV. Mientras tanto, votantes y organizaciones locales siguen de cerca cada movimiento procesal.
Aprende Hoy
House Bill 54 (HB54) → Ley estatal de Ohio que exige prueba documental o verificación de ciudadanía en BMV para registrarse para votar desde 30/06/2025.
BMV (Oficina de Vehículos Motorizados) → Agencia estatal donde muchos residentes renuevan licencias y se registran para votar; punto clave de motor‑voter.
NVRA (Ley Nacional de Registro de Votantes) → Ley federal que establece normas para el registro de votantes en agencias de vehículos y otros puntos de inscripción.
Declaración jurada → Afirmación firmada bajo pena de perjurio de que la persona es ciudadana estadounidense, antes suficiente en la BMV.
Orden judicial preliminar → Mandato solicitado al tribunal para suspender temporalmente la aplicación de la ley mientras dura el juicio.
Vaguedad inconstitucional → Argumento legal que sostiene que la ley es demasiado ambigua y permite decisiones arbitrarias y trato desigual.
Chequeo en base de datos de ciudadanía → Proceso que compara datos del solicitante con registros gubernamentales para confirmar la ciudadanía.
Este Artículo en Resumen
En agosto de 2025 se presentó una demanda contra House Bill 54, que desde el 30 de junio exige comprobantes de ciudadanía en la BMV. Demandantes alegan violaciones del NVRA y vaguedad constitucional, señalando riesgo de privación del voto para grupos vulnerables. El caso está en curso en tribunales federales.
— Por VisaVerge.com