Puntos Clave
- SpaceX canceló el Vuelo 10 por una fuga de oxígeno líquido en tierra 17 minutos antes de la ventana del domingo.
- Ahora apunta al lunes 25 de agosto de 2025 a las 7:30 p.m. EDT, con respaldo el 26 de agosto y fechas posteriores.
- La prueba suborbital usará Super Heavy Block 2 y Starship para amerizajes controlados y despliegue de ocho satélites ficticios.
(TEXAS) SpaceX reprogramó el lanzamiento del Starship después de que el intento del domingo 24 de agosto de 2025 fuera cancelado por un problema en tierra. La misión conocida como Vuelo 10 quedó pospuesta y ahora apunta a despegar el lunes 25 de agosto de 2025 a las 7:30 p.m. EDT (2330 UTC) desde Starbase, Boca Chica Beach, Texas.

La cancelación se produjo 17 minutos antes de la apertura de la ventana de lanzamiento por una fuga de oxígeno líquido en el sistema de suelo, informó la compañía y confirmó Elon Musk en su cuenta en X. El aplazamiento mantiene a la comunidad aeroespacial y a los observadores locales en alerta: SpaceX ha programado ventanas de respaldo para el 26 de agosto y posiblemente otros días más adelante en la semana si persisten problemas.
Al cierre de esta nota, la cuenta regresiva se encontraba en espera mientras los equipos en el sitio trabajan para reparar y verificar la integridad de la infraestructura de apoyo, conocida en la industria como “Stage 0”.
Detalles de la misión
El Vuelo 10 empleará el conjunto completo de Super Heavy Block 2 como propulsor y la etapa superior Starship. El lanzamiento desde la Orbital Launch Pad A tiene objetivos claros y medibles para validar aspectos de rendimiento y recuperación.
- Objetivo de tiempo de lanzamiento: ventana de una hora a partir de las 7:30 p.m. EDT (2330 UTC) el 25 de agosto de 2025.
- Recuperación del propulsor: el Super Heavy intentará un amerizaje controlado en el Golfo de México aproximadamente 6.5 minutos después del despegue.
- Recuperación de Starship: la etapa superior buscará un amerizaje controlado en el Océano Índico, frente a Australia Occidental, alrededor de una hora tras el lanzamiento.
- Pruebas en vuelo: despliegue de ocho satélites ficticios de Starlink como carga de prueba y una prueba de reencendido de motores en el espacio.
SpaceX ha señalado que la falla que causó la cancelación fue del sistema de oxígeno líquido en tierra y no de hardware del vehículo. Esa distinción es importante: la infraestructura de suelo —tanques, tuberías y válvulas— es crítica para la seguridad y puede provocar scrubs cuando detecta anomalías. Los ingenieros de SpaceX y personal de apoyo trabajan turnos continuos en Starbase para diagnosticar y corregir esas fallas.
Secuencia prevista del lanzamiento
- Carga de propelentes (metano y oxígeno líquido) en ambas etapas.
- Comprobaciones finales de sistemas y verificación de equipos de apoyo en tierra.
- Conteo regresivo y encendido de motores.
- Separación de etapas.
- Amerizaje controlado del propulsor (Super Heavy) en el Golfo de México.
- Maniobras de reentrada y amerizaje de la etapa superior (Starship) en el Océano Índico.
- Ensayos en órbita: reactivación de motores y despliegue de satélites de prueba.
Contexto y consecuencias
El Starship es el cohete más alto y potente que la industria ha desarrollado hasta la fecha y representa el pilar de los planes de SpaceX para misiones lunares y marcianas. NASA seleccionó a Starship como el módulo de descenso para la misión Artemis 3, con una fecha tentativa de alunizaje tripulado en 2027.
Esa dependencia hace que cada prueba integrada, incluido el Vuelo 10, tenga un significado mayor que una simple prueba técnica: influyen sobre calendarios internacionales y contratos comerciales. En 2025, los vuelos 7, 8 y 9 terminaron en fallas durante reentrada o con explosiones, lo que ha aumentado la presión sobre SpaceX para demostrar progreso tangible.
Analistas del sector señalan que, aunque los fracasos anteriores han proporcionado datos valiosos para mejoras, la acumulación de retrasos podría complicar la hoja de ruta de Artemis. Según análisis de VisaVerge.com, el rendimiento de los vuelos de prueba en 2025 será un factor determinante para que socios comerciales y agencias confíen en asignar cargas críticas a la plataforma.
Implicaciones prácticas
- Posibilidad de retrasos en Artemis 3 si Starship no demuestra repetidamente su fiabilidad en vuelos integrados.
- Impacto sobre clientes comerciales que cuentan con capacidades de carga pesada y lanzamientos masivos a partir de 2027-2028.
- Consideraciones regulatorias y de seguridad para operaciones en áreas costeras y marinas afectadas por ventanas de lanzamiento y amerizaje.
SpaceX mantiene operaciones 24/7 en Starbase y coordina con autoridades locales para cierres de carreteras y playas durante intentos de lanzamiento. Las comunidades cercanas se ven afectadas por medidas temporales de seguridad y por la presencia constante de equipos técnicos y medios.
Reacciones y supervisión
Reacciones de actores clave han sido medidas. Elon Musk confirmó el aplazamiento públicamente y subrayó el enfoque en la resolución técnica. NASA ha dicho que sigue de cerca el progreso por su vínculo con Artemis y por la necesidad de un calendario claro para la planificación de misiones tripuladas.
Ingenieros de SpaceX han enfatizado que la complejidad del “Stage 0” puede provocar scrubs preventivos para proteger personas y hardware. Agencias y reguladores estadounidenses observan de cerca cada prueba, planteando preguntas sobre supervisión, coordinación interagencial y normativas de espacio y marítimas.
Para información oficial sobre los objetivos de Artemis y la relación de NASA con Starship, consulte la página de la misión Artemis en https://www.nasa.gov/artemis.
Estrategia de SpaceX y perspectivas
La prensa técnica y los analistas subrayan la estrategia iterativa de SpaceX: realizar vuelos frecuentes, recopilar datos y aplicar correcciones rápidas. Este modelo ha acelerado avances, pero también genera un ciclo de expectativa pública y presión de calendario.
Si Vuelo 10 se realiza con éxito, SpaceX podrá:
- Avanzar con más pruebas del Block 2.
- Enfocar recursos en la reutilización y operaciones en el espacio.
- Reforzar la confianza de clientes comerciales y agencias para asignación de cargas críticas.
Según VisaVerge.com, el resultado de este vuelo influirá en decisiones de asignación de carga y estrategias comerciales en los próximos dos años.
Conclusión
En resumen, el Vuelo 10 de Starship, programado ahora para el 25 de agosto de 2025, es un ensayo crucial para SpaceX y para los actores que dependen del vehículo para misiones científicas, comerciales y tripuladas. Tras la cancelación por una fuga de oxígeno en tierra, todo el enfoque está en que los equipos de Starbase solucionen el problema y permitan un intento seguro.
Mientras tanto, la atención global permanece fija en Boca Chica y en la cuenta regresiva que decidirá si SpaceX retoma la senda hacia la recuperación de su programa de pruebas.
Aprende Hoy
Starship → Etapa superior y nave de SpaceX diseñada para transporte de carga y tripulación hacia la Luna y Marte.
Super Heavy Block 2 → Primera etapa de gran empuje para Starship, diseñada para reutilización y responsable del despegue inicial.
Stage 0 → Infraestructura de suelo que incluye tanques, tuberías, válvulas y software para llenar los tanques de propelente.
Oxígeno líquido (LOX) → Oxidante criogénico usado con metano líquido; requiere procedimientos de enfriamiento y manejo cuidadoso.
Reencendido de motores → Prueba para volver a encender motores en el espacio tras separación y demostrar capacidad de control.
Amerizaje controlado → Aterrizaje en agua planeado y dirigido para recuperar etapas o validar técnicas de reentrada.
Prueba suborbital → Vuelo que alcanza espacio sin entrar en órbita sostenida, usado para validar sistemas específicos.
Artemis 3 → Misión de la NASA para un alunizaje tripulado que seleccionó a Starship como módulo de descenso, objetivo 2027.
Este Artículo en Resumen
Una fuga de oxígeno líquido en infraestructura de tierra provocó el aplazamiento del Vuelo 10; SpaceX ahora apunta al 25 de agosto de 2025 para una prueba suborbital con recuperaciones y despliegue de satélites ficticios, crucial para Artemis 3.
— Por VisaVerge.com