Puntos Clave
- Florida sumó más de 20 agencias al programa 287(g), contribuyendo a 649 acuerdos activos en EE. UU. al 6 de junio de 2025.
- Los arrestos de inmigración en Florida subieron a un promedio de 64 diarios en 2025, desde unos 20 diarios en 2024.
- La SB 4-C fue bloqueada por un juez federal, pero al menos 27 detenciones ocurrieron tras la orden judicial.
Desde enero de 2025, las Policías de Florida han transformado paradas de tráfico rutinarias en puertas hacia la deportación, en un cambio que ha alterado la vida diaria de miles de residentes. El estado lidera una expansión del programa 287(g) que permite a agentes locales actuar en nombre de ICE, y como resultado los arrestos de inmigración se han disparado. 649 acuerdos 287(g) están activos en todo el país al 6 de junio de 2025, frente a 135 en enero; más de 20 agencias de Florida se sumaron en 2025, y el promedio estatal llegó a 64 arrestos de inmigración por día desde el 20 de enero de 2025, según informes oficiales y análisis de VisaVerge.com.

La cifra coloca a Florida en segundo lugar nacional detrás de Texas en arrestos diarios, y muestra un vuelco en la forma en que la policía local realiza controles de tránsito y otras interacciones rutinarias. Las autoridades estatales impulsaron la medida mediante nuevas leyes y acuerdos con el gobierno federal; el gobernador Ron DeSantis ha promovido públicamente la estrategia como modelo a seguir. La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha aplaudido la ampliación de la cooperación local-federal.
La operación es simple en su secuencia pero potente en su resultado. Un conductor es detenido por una infracción menor, los oficiales preguntan sobre su estatus migratorio bajo autoridad del programa 287(g), y si hay sospecha de que la persona es indocumentada se procede a la detención y transferencia a custodia federal. ICE puede emitir una solicitud de retención (“detainer”) y la persona suele ser trasladada a instalaciones federales; muchos enfrentan procesos de deportación rápidos, en algunos casos sin oportunidad efectiva de recibir asistencia legal o contactar a familiares.
Expansión y datos clave
Los números que describen la nueva fase en Florida son contundentes.
- A nivel nacional había 649 acuerdos 287(g) activos al 6 de junio de 2025.
- Florida añadió más de 20 agencias locales al programa en 2025.
- El estado reportó un promedio de 64 arrestos de inmigración por día desde el 20 de enero de 2025, frente a 20 diarios en 2024.
- En las últimas semanas más de 1,300 personas fueron arrestadas con asistencia policial local en Florida.
- Se registraron al menos 27 detenciones después de que un juez federal bloqueara la aplicación del nuevo estatuto estatal.
En marzo de 2025, la Legislatura estatal aprobó Senate Bill 4-C, una norma que convierte la entrada o la presencia indocumentada en delito estatal con un mínimo de nueve meses de cárcel por la infracción. El proyecto excede la ley federal, que califica la presencia no autorizada principalmente como una falta civil.
Un juez federal emitió una orden que bloqueó la aplicación de SB 4-C, pero hay registros de arrestos que continuaron pese a la orden judicial, lo que llevó a denuncias y litigios por parte de grupos de derechos civiles.
Impacto humano y legal
Las autoridades sostienen que la combinación de leyes estatales y el programa 287(g) mejora la seguridad pública al integrar inteligencia local y federal.
Por otro lado, defensores de los inmigrantes y organizaciones de derechos civiles denuncian efectos graves:
- Separaciones familiares y angustia emocional.
- Miedo generalizado que obliga a la gente a evitar conducir o salir a trabajar.
- Prácticas que pueden derivar en perfil racial.
- Arrestos de personas sin antecedentes penales, muchos por infracciones de tránsito o faltas menores.
Los litigios presentados por grupos civiles han llevado a la suspensión temporal de la ley estatal. Sin embargo, la persistencia de arrestos posteriores a la orden judicial plantea preguntas sobre:
- Supervisión y disciplina interna de las agencias locales.
- Cumplimiento de mandatos judiciales.
- Posibilidad de que traslados acelerados a custodia federal impidan que defensores y familias respondan a tiempo, reduciendo la capacidad de ejercer una defensa legal efectiva.
Las consecuencias van más allá de los detenidos: la desconfianza entre comunidades inmigrantes y la policía local puede resultar en menos denuncias de delitos, menos colaboración en investigaciones y un clima de inseguridad para residentes legales y ciudadanos que comparten vecindarios con inmigrantes.
Investigaciones previas muestran además que las tasas de criminalidad entre inmigrantes indocumentados suelen ser inferiores a las de la población general, un punto que usan los críticos para cuestionar la estrategia.
Reacciones y perspectivas
El choque entre niveles de gobierno y entre comunidades es evidente.
- El gobernador Ron DeSantis ha defendido la estrategia y prometido convertir a Florida en referente nacional.
- La secretaria Kristi Noem respaldó la ampliación del programa 287(g) como una forma de “llevar la aplicación hasta el nivel comunitario”, según declaraciones oficiales.
- En contraste, organizaciones como la American Civil Liberties Union (ACLU) y coaliciones locales en Florida han presentado demandas y organizado ayuda legal para afectados.
Según análisis de VisaVerge.com, la expansión rápida del programa 287(g) y el aumento de arrestos cambiaron la geografía del control migratorio dentro del país, desplazando tareas que dependían del gobierno federal hacia policías locales y alterando la experiencia cotidiana de millones de personas en comunidades con inmigrantes.
Las cortes seguirán siendo el terreno decisivo. La constitucionalidad de criminalizar la presencia indocumentada a nivel estatal enfrenta argumentos sobre preeminencia federal y derechos básicos. Mientras tanto, la posibilidad de que más agencias se unan al programa 287(g) apunta a que la participación local en procesos migratorios podría crecer, al menos hasta que decisiones judiciales o cambios de política lo detengan.
Consejos prácticos para residentes en Florida
Para quienes viven en Florida y pasan por controles de tráfico, los pasos prácticos recomendados son:
- Mantener documentos de identificación cuando sea posible.
- Conocer recursos legales locales y números de contacto de organizaciones de apoyo.
- Contactar organizaciones de defensa si son detenidos o si un familiar es detenido.
Información oficial sobre el programa 287(g) y la cooperación con ICE está disponible en la página del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE): https://www.ice.gov/287g. Organizaciones como la ACLU de Florida y la Florida Immigrant Coalition ofrecen asistencia legal y orientación para familias afectadas.
El impacto real quedará determinado por fallos judiciales, la respuesta comunitaria y el apoyo legal disponible para las personas y familias afectadas.
Aprende Hoy
programa 287(g) → Programa federal que autoriza a fuerzas locales a realizar ciertas funciones de control migratorio tras capacitación y acuerdo con ICE.
detención/”detainer” → Solicitud de ICE para que las autoridades locales retengan a una persona hasta que agentes federales asuman su custodia para procesos migratorios.
SB 4-C → Proyecto de ley estatal de Florida (marzo 2025) que pretendía criminalizar la presencia indocumentada con mínimo de nueve meses de cárcel.
inhibición judicial (injunction) → Orden de un juez que suspende temporalmente la aplicación de una ley mientras se resuelven los impugnaciones legales.
ICE → Immigration and Customs Enforcement, la agencia federal encargada de la ejecución de leyes migratorias, detención y deportación.
modelo en el campo → Versión del 287(g) donde oficiales locales entrenados pueden interrogar sobre estatus migratorio durante paradas y encuentros callejeros.
modelo en cárceles → Versión del 287(g) donde personal capacitado verifica el estatus de detenidos dentro de centros de detención y puede emitir detainers.
Este Artículo en Resumen
La expansión del programa 287(g) en Florida (20+ agencias) elevó los arrestos migratorios a 64 diarios en 2025. SB 4-C fue bloqueada, aunque al menos 27 detenciones se ejecutaron después de la orden judicial, provocando demandas y alarma comunitaria.
— Por VisaVerge.com