English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Encuesta indica que redadas de ICE de Trump están perjudicando a California

InmigraciónNoticias

Encuesta indica que redadas de ICE de Trump están perjudicando a California

Una TRO del 12 de julio limitó las redadas móviles de ICE en California tras hallar detenciones sin sospecha razonable; la administración apeló el 7 de agosto ante la Corte Suprema. Despliegues federales y metas de 3,000 deportaciones diarias han causado protestas, detenciones erróneas y daños económicos en Los Ángeles.

Robert Pyne
Last updated: August 22, 2025 3:45 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. La orden judicial del 12 de julio de 2025 prohíbe arrestos indiscriminados por raza o idioma en California.
  2. La administración apeló y presentó el 7 de agosto de 2025 un recurso de emergencia ante la Corte Suprema.
  3. ICE recibió instrucciones para deportar 3,000 personas por día; en enero de 2025 se detuvieron 538 en un día.

(LOS ANGELES) Una serie de encuestas, órdenes judiciales y protestas masivas indican que las recientes operaciones de ICE en California han desencadenado un fuerte rechazo público y causado fricciones políticas y legales que podrían cambiar el rumbo de la política migratoria en 2025. En pocas semanas, acciones agresivas en Los Ángeles y otras ciudades han llevado a mandatos judiciales temporales, apelaciones de la administración y un despliegue inédito de fuerzas federales, mientras comunidades enteras sienten el impacto inmediato en su vida diaria.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Apoyo público y reacciones en las calles
  • Órdenes judiciales y conflicto federal-estatal
  • Metas de deportación y cambios en la aplicación
  • Impacto en comunidades y economía local
  • Procedimientos y protecciones legales
  • Reacciones políticas y legales
  • Historias desde Los Ángeles
  • Perspectivas y próximos pasos
  • Recursos oficiales y ayuda práctica
  • Consejos prácticos para afectados (basados en prácticas legales comunes y recursos locales)
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Encuesta indica que redadas de ICE de Trump están perjudicando a California
Encuesta indica que redadas de ICE de Trump están perjudicando a California

Apoyo público y reacciones en las calles

Una encuesta de julio de 2025 de CBS mostró que el 79% de los estadounidenses considera que la inmigración es algo positivo para el país. Ese apoyo se tradujo en protestas generalizadas contra las redadas que activistas y funcionarios locales describen como indiscriminadas y motivadas por perfil racial o por idioma.

En Los Ángeles, las manifestaciones han sido particularmente intensas. Miles de personas salieron a las calles para denunciar detenciones en:
– domicilios,
– lugares de trabajo,
– exteriores de tribunales de inmigración.

Órdenes judiciales y conflicto federal-estatal

  • El 12 de julio de 2025, un juez federal en Los Ángeles emitió una orden de restricción temporal que:
    • prohíbe arrestos indiscriminados basados en raza o idioma;
    • exige que las personas detenidas tengan acceso a asesoría legal en California.

Esa decisión respondía a pruebas que, según los demandantes, muestran detenciones sin sospecha razonable ni órdenes, incluyendo a ciudadanos estadounidenses y residentes legales detenidos por error.

  • La administración encabezada por President Trump apeló de inmediato y, a comienzos de agosto, presentó una apelación de emergencia ante la Corte Suprema de los Estados Unidos 🇺🇸 para intentar levantar las limitaciones a lo que describe como barridos migratorios móviles. Mientras tanto, el Noveno Circuito de Apelaciones prepara audiencias y un fallo preliminar en las semanas siguientes.
  • En junio de 2025 el conflicto escaló cuando la administración federal federalizó 2,000 tropas de la Guardia Nacional de California y las desplegó en Los Ángeles para apoyar operaciones federales y controlar protestas, pese a la oposición del gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa Karen Bass. El secretario de Defensa ordenó el despliegue adicional de 700 marines, elevando las tensiones entre autoridades estatales y federales.

Metas de deportación y cambios en la aplicación

La administración ha instruido a ICE para alcanzar objetivos de deportación sin precedentes: deportar 3,000 personas por día, según comunicados y reportes periodísticos. Estas metas llevaron a operativos en múltiples lugares, donde fueron arrestadas no solo personas con antecedentes penales, sino también trabajadores, familias y personas cuyo estatus legal se confirmó posteriormente como ciudadanía o residencia.

Also of Interest:

Las escuelas de Oklahoma lideran nuevos desafíos en la lucha migratoria
CEO de Chobani afirma que el sistema alimentario necesita inmigración para funcionar
  • En enero de 2025, un operativo en ciudades santuario detuvo 538 personas en un solo día.
  • Operaciones similares continuaron durante el año.

Organizaciones civiles y grupos de derechos civiles han presentado demandas en varios tribunales federales, alegando:
– violaciones constitucionales,
– uso indebido de perfil racial,
– detenciones sin debido proceso.

La ACLU y grupos religiosos han impugnado redadas realizadas en lugares de culto, afirmando que esas acciones violan la Primera Enmienda.

Impacto en comunidades y economía local

Las operaciones de ICE han provocado miedo intenso en barrios con alta población inmigrante. Muchas familias optan por la “autoexpulsión” —salir del país por miedo a ser arrestadas— o evitan escuelas, centros de salud y el trabajo.

Líderes comunitarios reportan:
– separaciones familiares y angustia psicológica,
– pérdidas económicas por negocios que ven disminuir clientes y fuerza laboral.

Un estudio del 22 de agosto de 2025 documentó que la inmigración a los Estados Unidos cayó por primera vez en 50 años, y California registró una reducción significativa de su población inmigrante. Expertos describen esto como daño potencial a largo plazo para sectores clave como:
– agricultura,
– construcción,
– servicios.

Según análisis de VisaVerge.com, la caída de población inmigrante en California podría traducirse en menor consumo local y contracción en ciertos mercados laborales durante meses o años.

Procedimientos y protecciones legales

Las prácticas reportadas incluyeron arrestos en:
– lugares de trabajo,
– domicilios,
– salidas inmediatas de audiencias de inmigración.

Muchos detenidos fueron sometidos a procedimientos de expedited removal (expulsión acelerada), donde la capacidad para impugnar la deportación o solicitar asilo se reduce considerablemente.

Tras la orden judicial de julio, se exige a ICE que:
– tenga sospecha razonable antes de detener a una persona en California;
– facilite acceso a asesoría legal.

Estas protecciones están sujetas a apelaciones de la administración, por lo que su vigencia final depende del resultado de los recursos ante tribunales superiores.

Reacciones políticas y legales

  • Las autoridades estatales y municipales de California han condenado las redadas. El gobernador Newsom y la alcaldesa Bass denunciaron que el gobierno federal está usando a California como un “campo de pruebas” para prácticas que violan derechos y crean cuotas de arresto inseguras.
  • La administración defiende las operaciones como necesarias para remover “amenazas a la seguridad pública”, aunque críticos señalan que la mayoría de los detenidos no tenían antecedentes graves.
  • El Departamento de Justicia ha solicitado datos sobre presos en condados de California que no son ciudadanos para priorizar casos, una medida que algunos ven como sobrealcance.
  • Organizaciones de derechos civiles han logrado medidas temporales y presentado múltiples demandas; los fallos futuros del Noveno Circuito y posiblemente de la Corte Suprema definirán el alcance de las acciones federales.

Historias desde Los Ángeles

En Los Ángeles, reportes locales hablan de un “verano de deportaciones” que vació barrios y dejó tiendas con menos clientes. Padres luchan para mantener a sus hijos inscritos en la escuela cuando temen que acudir a la cafetería o a reuniones pueda exponerlos a redadas.

Abogados y organizaciones sin fines de lucro registran:
– aumento en llamadas por ayuda legal,
– más casos de detenciones en las que, según los demandantes, no se respetaron protocolos básicos.

Perspectivas y próximos pasos

El desenlace de la apelación de la administración ante la Corte Suprema será decisivo.

  • Si la apelación prospera: las restricciones impuestas en julio podrían levantarse, permitiendo que ICE reanude barridos más amplios en California.
  • Si los tribunales confirman las limitaciones: las operaciones federales tendrían que ajustarse a estándares más estrictos sobre sospecha razonable y acceso a asesoría legal.

Mientras tanto:
– se espera que las protestas y litigios continúen;
– funcionarios estatales han prometido resistir medidas que, según ellos, vulneran leyes y derechos locales;
– organizaciones comunitarias recomiendan a personas afectadas documentar detenciones, conservar números de caso y buscar asistencia legal de inmediato.

Las decisiones de los tribunales en las próximas semanas definirán si las medidas actuales se mantienen, se modifican o se revierten, con consecuencias directas para familias, comunidades y la economía local.

Recursos oficiales y ayuda práctica

Para información directa de las autoridades federales, consulte el sitio oficial de ICE: ice.gov.
Para asistencia legal y reportes en California, la oficina del Fiscal General ofrece recursos en su página de inmigración: oag.ca.gov/immigrant.
La línea de reporte de detenciones y asistencia legal de ICE es 1-888-351-4024.

Consejos prácticos para afectados (basados en prácticas legales comunes y recursos locales)

  • Mantenga copias de documentos de identidad y de inmigración en un lugar seguro fuera del domicilio.
  • Anote nombres y números de agente si es posible, y registre las circunstancias de cualquier detención.
  • Busque asistencia de organizaciones locales como la ACLU y servicios legales comunitarios para conocer opciones y presentar quejas.
  • Evite confrontaciones con agentes; documente y luego busque vías legales para impugnar acciones que considere ilegales.

El panorama sigue siendo fluido y la política nacional está en un punto crítico: las operaciones de ICE en California han catalizado una respuesta política y social de gran escala en Los Ángeles y en todo el estado. Las decisiones judiciales próximas definirán si las medidas actuales se mantienen, se modifican o se revierten, con impactos directos en familias, comunidades y la economía local.

Aprende Hoy

Orden de restricción temporal (TRO) → Una orden judicial temporal que impide ciertas acciones, como arrestos indiscriminados, hasta nuevas audiencias.
Redadas móviles (roving sweeps) → Operativos de inmigración que patrullan lugares sin órdenes fijas y buscan grupos amplios de personas.
Expulsión acelerada (expedited removal) → Un proceso de deportación rápido que limita la posibilidad de impugnar la expulsión ante un juez.
Sospecha razonable → Estándar legal que requiere hechos específicos para justificar una parada o detención breve por parte de agentes.
Leyes santuario → Políticas locales o estatales que limitan la cooperación con ICE salvo en casos de delitos graves.
Noveno Circuito → El tribunal federal de apelaciones que cubre California y que revisará las decisiones de distrito relacionadas.
ACLU → Unión Americana de Libertades Civiles; organización legal que defiende derechos civiles mediante demandas y litigios.
Federalización → Transferir el control de tropas estatales, como la Guardia Nacional, al mando federal para despliegues.

Este Artículo en Resumen

Una TRO del 12 de julio limitó las redadas móviles de ICE en California tras hallar detenciones sin sospecha razonable; la administración apeló el 7 de agosto ante la Corte Suprema. Despliegues federales y metas de 3,000 deportaciones diarias han causado protestas, detenciones erróneas y daños económicos en Los Ángeles.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article ¿Santuario o no? DOJ actualiza lista mientras políticas locales persisten ¿Santuario o no? DOJ actualiza lista mientras políticas locales persisten
Next Article Inmigrantes indocumentados en EE. UU. alcanzan 14 millones en 2023; India entre principales fuentes Inmigrantes indocumentados en EE. UU. alcanzan 14 millones en 2023; India entre principales fuentes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Asia Union de Uzbekistán pasará a LCC operando bajo la marca FlyOne

Rebranding completado en julio de 2025: FlyOne Asia (IATA 7Q, ICAO AUV) transita a modelo…

By Shashank Singh

Trump firma orden que exige probar ciudadanía para votar en elecciones federales

El 25 de marzo de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que…

By Robert Pyne

Administración Trump cancela visas por faltas menores de estudiantes

La Orden Ejecutiva 14188, implementada en 2025 bajo Trump, vincula protestas estudiantiles con revocación de…

By Robert Pyne

CoreCivic y GEO Group obtienen ganancias por políticas antiinmigrantes

Operadoras de prisiones, fondos inversores y proveedores tecnológicos obtienen grandes ganancias por políticas migratorias estrictas.…

By Jim Grey

Departamento de Justicia prioriza casos para revocar ciudadanía

El DOJ prioriza en 2025 la desnaturalización por fraudes y amenazas a seguridad nacional. El…

By Robert Pyne

Ciudadanos estadounidenses en México: requisitos para volver a EE.UU.

Ciudadanos estadounidenses que regresan de México necesitan pasaporte y declaraciones fiscales actualizadas; la FEIE puede…

By Shashank Singh

Negocios pequeños en Los Ángeles sufren con locales vacíos y falta de trabajadores tras redadas migratorias

Desde el 6 de junio de 2025, redadas federales de ICE afectan la economía de…

By Shashank Singh

Perspectivas sombrías de inmigración para los negocios en Australia

Australia enfrenta un panorama preocupante en cuanto a la inmigración que afecta a los negocios.…

By Oliver Mercer

Pilotos suspendidos por publicaciones de Charlie Kirk ante política de tolerancia cero de aerolíneas

A raíz del fallecimiento de Charlie Kirk, las principales aerolíneas de EE. UU. endurecieron reglas…

By Oliver Mercer

ICE se mantiene sin revelar detalles tras muerte de un hombre en operación migratoria, afirma Pritzk

Una parada de ICE el 12 de septiembre en Franklin Park terminó con la muerte…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Redadas en Reino Unido: cientos detenidos, entre ellos migrantes indios
InmigraciónNoticias

Redadas en Reino Unido: cientos detenidos, entre ellos migrantes indios

By Shashank Singh
Read More
Air India amplía vuelos a destino del sur de Asia con A321neo
Inmigración

Air India amplía vuelos a destino del sur de Asia con A321neo

By Shashank Singh
Read More
Incendio Canal cerca de aeropuerto de Redmond amenaza líneas eléctricas y operaciones aéreas
Noticias

Incendio Canal cerca de aeropuerto de Redmond amenaza líneas eléctricas y operaciones aéreas

By Robert Pyne
Read More
BermudAir amplía servicio hacia Nueva York con nuevas rutas y frecuencias
InmigraciónNoticias

BermudAir amplía servicio hacia Nueva York con nuevas rutas y frecuencias

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?