Puntos Clave
- La obra empezó tras la primera pala en julio de 2025; vuelos comerciales proyectados para finales de 2026.
- Terminal de 45,000–46,000 pies cuadrados con cuatro puertas, 980 plazas de estacionamiento y vía de acceso dedicada.
- La North Texas Conservation Association presentó en 2025 una demanda federal que cuestiona la evaluación ambiental bajo NEPA.
La expansión del Aeropuerto Nacional de McKinney avanza rápidamente desde su primera pala en julio de 2025, pero el proyecto ya inflamó un debate público intenso entre funcionarios municipales, vecinos y grupos ambientales. La obra para construir una nueva terminal comercial comenzó en el verano de 2025 y la ciudad proyecta que los vuelos comerciales arrancarán a finales de 2026. Sin embargo, la oposición liderada por el Alcalde de Fairview y organizaciones locales plantea dudas sobre ruido, contaminación, tráfico y efectos en el valor de la vivienda.

Detalles del proyecto y financiamiento
La obra contempla una terminal de 45,000–46,000 pies cuadrados con cuatro puertas en la fase inicial (ampliable a seis), un estacionamiento de 980 plazas y una vía de acceso dedicada. El proyecto se diseñó para atender 200,000 pasajeros al año en su etapa inicial, con capacidad de crecer hasta más de un millón de pasajeros si la demanda lo requiere.
El costo total del proyecto se estima entre $72 y $79 millones, financiado con:
- Ingresos por impuesto sobre ventas
- Subvenciones federales y estatales, incluyendo un subsidio de $14.8 millones del Departamento de Transporte de Texas
- Aportes de zonas de reinversión
Importante: la ciudad no emplea fondos de impuestos a la propiedad tras el rechazo de los votantes a un bono respaldado por impuesto a la propiedad por $200 millones en 2023.
Posiciones políticas y declaraciones clave
- Desde la primera fila de defensores, el alcalde de McKinney, Bill Cox, ha defendido el plan como una “inversión audaz para el norte de Texas”, subrayando que la estructura de financiamiento evita el uso de impuestos a la propiedad.
- Por contraste, el Alcalde de Fairview, John Hubbard, ha señalado que “muchos residentes están preocupados por el ruido, la contaminación, el tráfico y la posible caída del valor de las propiedades”. Hubbard afirma que Fairview siente que sus inquietudes no han sido atendidas adecuadamente por los responsables en McKinney.
El conflicto político local se amplificó después de las elecciones municipales recientes, que según exfuncionarios como el exalcalde George Fuller, mostraron apoyo popular al aeropuerto al derrotar a candidatos contrarios al proyecto.
Acción legal y preocupaciones ambientales
La North Texas Conservation Association presentó una demanda federal en 2025 contra la evaluación ambiental, alegando que:
- No cumple con los estándares de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA)
- Omite impactos relevantes sobre sitios locales como el Heard Natural Science Museum and Wildlife Sanctuary
La disputa legal podría frenar o cambiar aspectos clave del proyecto. Si un tribunal federal determina que la evaluación ambiental debe rehacerse o corregirse, la construcción podría sufrir retrasos o verse obligada a aplicar mitigaciones más estrictas.
Beneficios proyectados y críticas
Argumentos a favor (presentados por la ciudad y sus defensores):
- Más opciones de viaje y posibles tarifas aéreas más bajas
- Menos tiempo de traslado a aeropuertos más lejanos
- Impulso económico proyectado: elevaría el impacto regional de $299 millones a más de $700 millones anuales una vez el aeropuerto opere a plena capacidad
- Atraer empresas, mejorar logística y favorecer al turismo
Críticas y preocupaciones de opositores:
- Ruido adicional
- Degradación de la calidad del aire
- Mayor congestión vial
- Posible caída del valor de las viviendas, en especial en zonas cercanas como Fairview
Cronograma y hitos del proyecto
- 2019–2023: Planes y conversaciones con aerolíneas; propuesta de bonos sometida a votación en 2023 (rechazada).
- 2024–2025: Búsqueda de alternativas de financiamiento, cierre de contratos de construcción y obtención de aprobaciones.
- Julio de 2025: Ceremonia de inicio de obras.
- Verano de 2025 – finales de 2026: Construcción de terminal, estacionamiento, calles de rodaje e infraestructura.
- Objetivo: Finales de 2026 para el inicio de vuelos comerciales (sujeto a la demanda de aerolíneas y al resultado de la demanda ambiental).
La ciudad mantiene la fecha objetivo de finales de 2026, aunque factores legales o técnicos podrían alterar ese calendario.
Impacto regional y planificación urbana
Desde la perspectiva de planificación urbana y transporte, la transformación del aeropuerto coloca a McKinney como potencialmente el tercer aeropuerto comercial del norte de Texas, con implicaciones para:
- Atracción de empresas
- Movilidad regional
- Infraestructura para oficinas, logística y turismo
Los expertos citados por la ciudad indican que la expansión responde a un fuerte crecimiento poblacional en Collin County (más de 1.2 millones de habitantes) y a la necesidad de infraestructura aérea cercana.
Según análisis de VisaVerge.com, la puesta en servicio de pequeños aeropuertos comerciales en mercados en crecimiento puede:
- Reducir costos logísticos para empresas
- Atraer viajeros que buscan evitar aeropuertos grandes
Sin embargo, estos efectos dependen de la demanda local y de los contratos que se logren con las aerolíneas.
Calidad de vida y reacciones comunitarias
En lo humano, la discusión contrapone:
- Comunidades con décadas de vecindario tranquilo preocupadas por la calidad de vida
- Promesas de desarrollo, empleos y oportunidades para hoteles, restaurantes y servicios aeroportuarios
Vecinos de Fairview describen noches más ruidosas en escenarios de crecimiento del tráfico aéreo; empresarios locales ven oportunidades económicas.
Medidas de mitigación propuestas
La administración municipal y los opositores coinciden en la necesidad de más diálogo público y medidas concretas. Entre las acciones que la ciudad podría considerar están:
- Estudios acústicos adicionales
- Barreras vegetales
- Límites operativos nocturnos
- Planes de tráfico para reducir el impacto en vías locales
La comunidad legal y ambiental vigilará de cerca el avance de la demanda federal, cuyo resultado podría significar ajustes significativos al plan o nuevos requisitos ambientales.
Información oficial y participación ciudadana
Para residentes y partes interesadas, la ciudad publica actualizaciones y comunicados en su sitio web, y el aeropuerto mantiene una página con datos del proyecto y contactos. Consulte:
- Sitio oficial de la ciudad de McKinney: https://www.mckinneytexas.org
- Sitio del McKinney National Airport: https://www.flytki.com
Recomendación para residentes y empresarios: seguir las audiencias públicas, revisar documentos oficiales en el portal municipal y participar en las sesiones de concejo para presentar comentarios.
Posibles escenarios legales y próximos pasos
- Si la demanda obliga a rehacer o corregir la evaluación ambiental, es probable que se retrasen fases de la construcción o se impongan medidas adicionales de mitigación.
- El pleito de la North Texas Conservation Association podría marcar precedentes sobre cómo se revisan proyectos municipales de transporte bajo la NEPA.
Mientras tanto, la construcción en sitio continúa y la ciudad mantiene las fechas previstas salvo señal contraria por fallos judiciales o problemas técnicos. La decisión de McKinney de financiar la obra sin recurrir a impuestos a la propiedad después del rechazo de 2023 seguirá siendo un punto central en la discusión pública y política de la región.
Aprende Hoy
Aeropuerto Nacional de McKinney (TKI) → El aeropuerto municipal de McKinney, Texas, proyectado para añadir servicio de pasajeros comerciales.
NEPA → Ley Nacional de Política Ambiental de EE. UU., que exige revisiones ambientales para acciones federales significativas.
Zona de reinversión → Área designada donde se reinvierten ingresos fiscales para financiar proyectos de desarrollo local.
Subvención de TxDOT → Financiamiento del Departamento de Transporte de Texas; en este caso, $14.8 millones para el proyecto.
Terminal por fases → Estrategia de construcción que abre una instalación más pequeña primero y se expande según crezca la demanda.
Demanda federal 2025 → Acción legal presentada por la North Texas Conservation Association que impugna la evaluación ambiental del proyecto.
Este Artículo en Resumen
La obra del Aeropuerto Nacional de McKinney empezó en julio de 2025, con vuelos previstos para finales de 2026. El proyecto de $72–79 millones evitará impuestos a la propiedad y abrirá con una terminal de 45,000–46,000 pies, cuatro puertas y 980 estacionamientos. Hay apoyo por beneficios económicos y rechazo por ruido, tráfico y demandas ambientales que podrían retrasar el proyecto.
— Por VisaVerge.com