Puntos Clave
- USCIS aplica evaluación holística de buena conducta moral desde el 15 de agosto de 2025, según PM-602-0188.
- Periodo estatutario: cinco años (tres años para cónyuges); el solicitante debe probar por preponderancia de la evidencia.
- Oficiales valoran servicio comunitario y pueden considerar conductas legales pero problemáticas, como múltiples DUIs.
(EE. UU.) USCIS cambió en agosto de 2025 la forma en que los titulares de Tarjeta Verde demuestran la buena conducta moral para la naturalización. La nueva política, vigente desde el 15 de agosto de 2025, retorna a una evaluación holística que mira toda la vida del solicitante y no solo antecedentes penales. El memorando oficial es PM-602-0188
y está reflejado en el Manual de Políticas de USCIS, Volumen 12, Parte D, Capítulo 9.

Cambios principales en la evaluación de la buena conducta moral
La norma devuelve discreción amplia a los oficiales para valorar tanto conductas negativas como aportes positivos del solicitante durante el periodo legalmente relevante.
Entre los elementos considerados están la participación comunitaria, trabajo voluntario, cuidado familiar, estudios, historial laboral estable y cumplimiento tributario.
Paralelamente, se amplía lo que se entiende por conducta negativa: no solo condenas formales, sino también faltas legales repetidas o conductas socialmente reprochables.
Elementos que USCIS valorará
La política detalla factores que pueden inclinar la decisión de un oficial:
- Evaluación holística: visión de la vida del solicitante, positiva y negativa.
- Comunidad y voluntariado: aportes a vecindarios, iglesias, ONG y programas locales.
- Responsabilidades familiares: cuidado de hijos, padres o parientes y lazos familiares en el país.
- Educación y empleo: títulos, formación continua y empleo legal y estable.
- Cumplimiento fiscal y financiero: pago de impuestos y responsabilidad económica.
Conductas negativas ampliadas y riesgos
El memorando permite que los oficiales consideren actos que no llevaron a condena penal pero que muestran patrones contrarios a normas comunitarias.
Ejemplos citados incluyen:
– múltiples infracciones de tránsito;
– acoso repetido;
– solicitudes agresivas o persistentes que afectan a terceros;
– varias condenas por DUI (conducción bajo influencia).
También hay un escrutinio mayor por delitos relacionados con drogas y por voto ilegal, que ahora pueden pesar más en la decisión final.
Revisión retrospectiva y rehabilitación
La política autoriza la revisión de hechos pasados que antes podían haber sido perdonados o considerados cerrados. Sin embargo, introduce mecanismos para reconocer rehabilitación genuina cuando exista evidencia sólida.
Pruebas que pueden inclinar la balanza a favor:
– cumplimiento de libertad condicional;
– pago de impuestos atrasados;
– cartas de apoyo creíbles;
– trabajo comunitario documentado.
Implicaciones prácticas para solicitantes de naturalización
Los titulares de Tarjeta Verde deben preparar un expediente amplio que documente su vida cívica y laboral durante el periodo estatutario: normalmente cinco años antes de presentar el Form N-400
, o tres años para cónyuges de ciudadanos estadounidenses.
La carga de la prueba sigue siendo del solicitante: debe mostrar, por preponderancia de la evidencia, que cumple con la buena conducta moral. Esto implica reunir cartas, certificados de empleo, registros de voluntariado y comprobantes de pago de impuestos.
Documentos y pruebas recomendadas
- Cartas de líderes comunitarios, sacerdotes, maestros o empleadores que describan conducta y aportes.
- Registros de voluntariado con fechas y horas de servicio en organizaciones locales.
- Comprobantes de empleo: recibos de sueldo, contratos y evaluaciones laborales.
- Registros fiscales: declaraciones y comprobantes de pago de impuestos estatales y federales.
- Certificados educativos, diplomas y constancias de cursos o formación profesional.
- Documentación de cumplimiento legal: cumplimiento de órdenes judiciales, pago de manutención y cumplimiento de libertad condicional.
- Cartas personales de vecinos, compañeros y beneficiarios de trabajo comunitario.
Riesgos para solicitantes y procesos pendientes
La implementación práctica puede aumentar denegaciones y retrasos porque los oficiales tienen más discreción subjetiva. Casos con infracciones menores o hechos antiguos pueden volver a evaluarse y requerir pruebas adicionales.
La falta de estándares uniformes podría producir decisiones inconsistentes entre oficinas y oficiales distintos.
Consejos prácticos antes de presentar el Form N-400
- Reúna documentación probatoria con antelación y organícela por tipo y fechas.
- Consiga cartas firmadas por personas con credibilidad en la comunidad.
- Prepare explicaciones claras para incidentes pasados y muestre evidencia de rehabilitación.
- Revise su historial fiscal y regularice pagos antes de presentar si tiene deudas pendientes.
- Considere asesoría legal cuando existan antecedentes penales o problemas migratorios previos.
Procedimiento, plazos y formas oficiales
- Para solicitar la ciudadanía use
Form N-400
disponible en la web de USCIS: https://www.uscis.gov/n-400. - El Manual de Políticas y el memorando
PM-602-0188
contienen la guía interpretativa que aplican los oficiales. - Los tiempos de procesamiento pueden variar y algunos casos pendientes desde antes de agosto de 2025 podrían sufrir demoras por revisión adicional.
Perspectivas de abogados, organizaciones y autoridades
- Expertos en inmigración advierten que la mayor discreción puede aumentar la incertidumbre y la necesidad de preparar expedientes robustos.
- Grupos de defensa señalan riesgos de impactos desproporcionados en comunidades marginadas y piden directrices claras para evitar decisiones arbitrarias.
- USCIS afirma que la política busca asegurar que la ciudadanía se otorgue a quienes reflejen valores cívicos y responsabilidad, equilibrando control y justicia.
Ejemplos prácticos
- Caso A: Migrante con dos multas de tránsito y trabajo comunitario continuo. La evaluación holística puede favorecerlo si presenta registros de voluntariado y cartas de apoyo que muestren rehabilitación.
- Caso B: Persona con una condena por DUI hace cuatro años y cumplimiento de orden judicial. La evidencia de cumplimiento y recomendaciones comunitarias será clave, aunque el historial seguirá siendo un factor negativo.
- Caso C: Antecedente de voto ilegal en una elección local. USCIS puede considerar esto como falta grave que pese en contra, sobre todo si hay patrones que indiquen intención de quebrantar normas cívicas.
Recursos oficiales y enlaces
Para información oficial y para iniciar el trámite use el sitio de USCIS y el formulario Form N-400
. Manual de Políticas: https://www.uscis.gov/policy-manual/volume-12-part-d-chapter-9.
Si necesita asesoría legal, busque un abogado con experiencia en naturalización y casos de buena conducta moral.
Según análisis de VisaVerge.com, la nueva política probablemente aumentará la complejidad documental y la necesidad de pruebas adicionales para muchos solicitantes.
Qué puede pasar en los próximos meses
- USCIS pudo emitir guías internas adicionales para estandarizar criterios y reducir diferencias entre oficinas.
- Los tribunales también pueden ser llamados a interpretar límites entre discreción razonable y decisiones arbitrarias.
Mientras tanto, los solicitantes enfrentan una mayor carga de prueba y deben actuar con tiempo para reunir evidencias.
Consecuencias para familias y empleadores
- Familias pueden ver demoras en la ciudadanía de un miembro y sentir incertidumbre sobre el estatus futuro.
- Empleadores que patrocinan trabajadores deben anticipar mayor documentación sobre conducta laboral y cumplimiento fiscal del empleado antes de apoyar la solicitud.
Recursos adicionales y contactos
USCIS ofrece herramientas en línea, centros de contacto y páginas de preguntas frecuentes que conviene revisar con detalle. En la página del Form N-400
hay instrucciones, tarifas y lista de documentos requeridos. La tarifa de presentación y exenciones están descritas en la página del formulario; consulte allí para montos actualizados.
Recomendaciones finales para solicitantes y abogados
- Actuar con previsión: comience a reunir pruebas con varios meses de anticipación y ordene el material para facilitar su presentación.
- Documente consistentemente fechas, lugares y roles para que las cartas de apoyo y registros sean creíbles ante el oficial adjudicador.
- Los abogados deben preparar estrategias que incluyan narrativa del cambio positivo y pruebas objetivas que respalden afirmaciones sobre rehabilitación.
- En casos difíciles, valore la posibilidad de presentar recursos administrativos o demandas si la decisión parece arbitraria.
Marco legal y antecedentes históricos
La exigencia de buena conducta moral deriva del INA § 316(a)(3), que condiciona la naturalización a comportamiento considerado “buena conducta moral” durante el periodo estatutario.
Históricamente, administraciones anteriores aplicaron enfoques más mecánicos, centrados en prohibiciones legales expresas. La política de 2025 refleja una vuelta a una evaluación más amplia que algunos relacionan con políticas de control migratorio promovidas por la administración de President Trump. Otras administraciones, incluyendo la de President Biden, tendieron a enfoques más estructurados o basados en listas legales de exclusión.
Impacto en litigios y apelaciones
La nueva discreción amplia puede aumentar el número de recursos judiciales cuando solicitantes consideren que la decisión fue arbitraria o desproporcionada. Los tribunales federales podrían precisar límites y establecer precedentes sobre qué evidencia es razonable y qué supone abuso de discreción.
Los abogados deben evaluar estrategias de apelación y la posibilidad de utilizar recursos administrativos como peticiones de reconsideración.
Cronograma y fechas clave
- La política entró en vigor el 15 de agosto de 2025 y aplica a solicitudes presentadas desde esa fecha.
- Muchas solicitudes ya en trámite podrían ser revisadas nuevamente; solicitantes con procesos iniciados antes de esa fecha deben vigilar comunicaciones de USCIS para saber si requieren documentación adicional.
Cómo preparar un expediente sólido
- Organice documentación cronológicamente y haga copias legibles; etiquete secciones y prepare un índice que facilite la revisión por parte del oficial.
- Incluya traducciones certificadas para documentos en idiomas distintos al inglés y certificados de autenticidad cuando proceda.
- Para evidencias difíciles de obtener, como testimonio de beneficiarios, prepare declaraciones juradas firmadas y notariadas.
Preguntas frecuentes prácticas
- ¿Qué periodo se revisa para la buena conducta moral? Normalmente cinco años antes de la solicitud, o tres años para cónyuges de ciudadanos; sin embargo, el oficial puede considerar conducta fuera de ese periodo por gravedad o patrones.
- ¿Pueden negar ciudadanía por multas de tránsito? Multas aisladas rara vez bastan, pero infracciones repetidas que muestren negligencia o peligro para la comunidad pueden afectar la decisión.
- ¿Cómo demuestro rehabilitación? Con cumplimiento estricto de órdenes judiciales, registro de trabajos comunitarios, pruebas de empleo estable y cartas que describan transformación y conducta positiva.
Plantillas y lenguaje para cartas de apoyo
Una carta de apoyo debe:
– Identificar al autor y su relación con el solicitante.
– Incluir ejemplos concretos de conducta positiva.
– Aportar fechas, lugares y roles observados directamente.
– Hacer un llamado claro a considerar la rehabilitación cuando aplique.
Evite lenguaje genérico; aporte detalles verificables.
Checklist práctico antes de la entrevista de naturalización
- Copias de formularios presentados y recibos de pago.
- Identificación con foto y pruebas de residencia.
- Cartas de apoyo y registros de voluntariado.
- Pruebas de pago de impuestos y documentación laboral.
- Documentos que prueben cumplimiento de órdenes judiciales si aplican.
Cómo responder preguntas difíciles en la entrevista
- Sea honesto: ocultar información puede empeorar la situación.
- Explique con claridad circunstancias atenuantes y muestre pruebas de cambio.
- Si no entiende una pregunta, pida que se repita o que la expliquen; es preferible aclarar antes que responder mal.
Opciones si su solicitud es denegada
Tras una denegación puede existir la opción de:
– apelación;
– petición de reconsideración;
– presentar nueva solicitud con evidencia ampliada.
Consulte a su abogado para evaluar plazos de apelación y condiciones para impugnar la decisión.
Impacto social y consideraciones de política pública
La extensión del concepto de buena conducta moral puede afectar la integración social si produce miedo a participar en actividades públicas o a aceptar ciertos trabajos. Políticamente, la medida plantea debates sobre equidad y uniformidad en la aplicación de la ley, y sobre cómo equilibrar seguridad con oportunidades reales de ciudadanía.
Organizaciones civiles pueden solicitar guías más claras o supervisión para evitar impactos desiguales entre comunidades.
Llamado a la vigilancia y próximos pasos para solicitantes
- Revise periódicamente la página de USCIS y las notificaciones de su caso.
- Mantenga actualizado su expediente y responda rápidamente a solicitudes de evidencia.
- Comunique a su abogado cualquier cambio en su situación personal, laboral o legal que pueda afectar la evaluación.
- Prepare su caso con tiempo, pida cartas específicas y mantenga evidencia clara de empleo y pago de impuestos.
- Evite comportamientos repetidos que puedan interpretarse negativamente y, si tiene dudas, consulte un abogado.
Para más información visite USCIS y consulte Form N-400
en línea. Documente todo y actúe con prudencia.
Aprende Hoy
Buena conducta moral → Criterio legal que evalúa conducta del solicitante durante el periodo estatutario para naturalización.
Periodo estatutario → Plazo revisado para buena conducta: normalmente cinco años, tres años para ciertos cónyuges.
Preponderancia de la evidencia → Carga probatoria que exige que sea más probable que el solicitante cumple el estándar.
Evaluación holística → Método que considera en conjunto factores positivos y negativos de la vida del solicitante.
Revisión retrospectiva → Permite considerar conductas anteriores, incluso perdonadas, si son relevantes para el carácter presente.
Este Artículo en Resumen
Desde el 15 de agosto de 2025 USCIS exige prueba amplia de buena conducta moral para el Form N-400. El memorando PM-602-0188 insta a evaluar cinco años holísticamente, ponderando servicio comunitario, empleo y rehabilitación frente a conductas legales preocupantes y patrones de comportamiento.
— Por VisaVerge.com