Puntos Clave
- USCIS endureció revisiones y control digital desde el 21 de agosto de 2025, sin cambiar la ley de elegibilidad.
- La versión 2025 del formulario N-400 es obligatoria; usar versiones antiguas puede causar demoras o rechazo.
- Tiempo promedio nacional de tramitación es 5,5 meses; muchas oficinas reportan 6–8 meses por mayor escrutinio.
En un cambio que afecta a miles de residentes permanentes legales, el proceso para obtener la ciudadanía estadounidense se ha vuelto más estricto desde el 21 de agosto de 2025. No existe una nueva ley ni una orden ejecutiva que elimine la posibilidad de naturalización para titulares de tarjeta verde, pero las autoridades federales han introducido medidas administrativas que endurecen las revisiones, exigen formularios actualizados y han alargado los tiempos de espera.

A continuación explico qué cambió, cuáles son los Requisitos de elegibilidad, cómo afecta a los solicitantes y qué pasos concretos conviene tomar ahora.
Resumen rápido de los puntos clave
- Para solicitar la ciudadanía por naturalización en 2025 el solicitante debe haber sido residente permanente por 5 años (o 3 años si está casado con un ciudadano estadounidense).
- Debe demostrar 30 meses de residencia continua en Estados Unidos durante los últimos 5 años.
- Es obligatorio pasar exámenes de inglés y civismo y probar buen carácter moral.
- Aunque los criterios legales básicos no cambiaron, la ejecución del proceso sí: hay controles de antecedentes más estrictos, exigencia de historial de redes sociales y una versión obligatoria y nueva del formulario
N-400
para todos los aspirantes en 2025. - USCIS advierte sobre tiempos de procesamiento más largos y revisiones digitales más exhaustivas.
Cambios en la política (Policy Changes Overview)
- Nueva versión de
N-400
: desde 2025 todos los solicitantes deben presentar la versión actualizada del formularioN-400
. Puede consultarse y descargarse en la página oficial: https://www.uscis.gov/n-400. - Controles digitales: USCIS solicita historial de redes sociales y realiza verificaciones digitales más profundas.
- Plazos: el tiempo promedio nacional de tramitación se sitúa en 5.5 meses, con regiones donde el trámite puede tardar 6–8 meses o más debido a acumulación de solicitudes y procesos de verificación adicionales.
- Riesgo de demora o denegatoria: omisiones menores en la documentación o errores en la solicitud aumentan la probabilidad de demoras o denegatorias.
Importante: no hay una reforma legal que cambie la elegibilidad; lo que cambió es la implementación administrativa y la profundidad del escrutinio.
Qué significa esto para los solicitantes
Para la mayoría de titulares de tarjeta verde, presentar la solicitud con rapidez y con documentación completa es más importante que nunca. Los requisitos legales esenciales se mantienen: residencia permanente por 5 años (o 3 si está casado con un ciudadano), residencia continua de al menos 30 meses dentro de los últimos 5 años, presencia física, y buen carácter moral.
Lo que cambió es la intensidad del escrutinio sobre:
– antecedentes penales;
– cumplimiento tributario;
– historial migratorio; y
– actividad pública en redes sociales.
USCIS dice que el aumento de revisiones busca mejorar la seguridad y reducir fraudes, pero reconoce que las nuevas medidas estiran los tiempos de respuesta. Según análisis de VisaVerge.com, la combinación de mayor volumen de solicitudes y controles más amplios explica el repunte de demoras registrado en 2025. Aunque la tasa de aprobación histórica se mantiene alta, las denegatorias por errores administrativos son ahora más frecuentes.
Proceso paso a paso (práctico)
- Confirmar que cumple los Requisitos de elegibilidad: residencia permanente por el tiempo requerido, residencia continua y presencia física, buen carácter moral, y residencia en el estado de aplicación por al menos 3 meses.
- Reunir documentación: evidencias de residencia continua, declaraciones de impuestos, documentos judiciales (si existen) y registros de viajes fuera del país.
- Completar la versión actualizada de
N-400
en la página de USCIS: https://www.uscis.gov/n-400. - Pagar la tarifa vigente y presentar la solicitud. Verifique la tarifa actual en el sitio oficial para evitar retrasos.
- Asistir a la cita de toma de huellas y biometría.
- Prepararse para la entrevista y los exámenes de civismo e inglés.
- Responder con rapidez a cualquier solicitud de evidencia adicional de USCIS.
- Si la decisión es favorable, asistir a la ceremonia de juramento para completar la naturalización.
Impacto en comunidades y ejemplos prácticos
- Familias con integrantes que viajan por trabajo o estudios deben revisar las reglas de residencia continua: ausencias prolongadas pueden romper la residencia y retrasar la solicitud.
- Caso ilustrativo: un titular de tarjeta verde que viajó seis meses por trabajo tuvo que presentar pruebas adicionales para demostrar que no hubo interrupción de residencia; la revisión extendió la tramitación varios meses.
- Organizaciones comunitarias recomiendan conservar registros detallados de viajes, recibos de impuestos y correspondencia oficial para responder rápidamente a solicitudes de evidencia.
Consejos prácticos y riesgos
- Solicite la naturalización tan pronto como cumpla los requisitos para evitar acumulación futura de solicitudes.
- Revise y complete cuidadosamente la nueva
N-400
; errores tipográficos o documentos faltantes son causas frecuentes de demoras. - Prepare un archivo con:
- declaraciones de impuestos,
- pruebas de residencia y empleo,
- registros de viajes y
- cualquier documento judicial relevante.
- Considere consultar a un abogado de inmigración si existen antecedentes legales, impuestos sin declarar o viajes prolongados fuera del país. Diversos abogados señalan que la asesoría reduce la probabilidad de solicitudes deficientes y, en la práctica, puede acelerar el proceso.
Contexto político y perspectivas
- No existe, hasta la fecha indicada, una ley que cambie la base de elegibilidad para naturalización de titulares de tarjeta verde.
- En 2025 el debate legislativo se centró en propuestas sobre ciudadanía por nacimiento, no en restringir la naturalización de residentes permanentes.
- Históricamente, durante la administración de President Trump hubo intentos de restricción; la administración de President Biden trabajó en reducir atrasos en 2024.
- Sin embargo, los nuevos protocolos de seguridad y el aumento del volumen de solicitudes revirtieron parte de esas mejoras en 2025.
Recursos oficiales y contactos
- USCIS mantiene páginas con información y formularios actualizados; la página oficial de naturalización y
N-400
es la fuente autorizada: https://www.uscis.gov/n-400. - Para asesoría personalizada conviene consultar un abogado con experiencia en naturalización.
Perspectiva final: aunque la vía legal hacia la ciudadanía estadounidense sigue abierta para los titulares de tarjeta verde, el proceso exige hoy más cuidado documental, paciencia y, en muchos casos, ayuda profesional.
Según análisis de VisaVerge.com, la tendencia apunta a mayores tiempos de procesamiento y a un entorno de mayor escrutinio en lo digital y en la documentación. La recomendación constante de abogados y organizaciones es clara: preparar la solicitud con calma, comprobar la versión actualizada de N-400
en USCIS y, si hay dudas, buscar asesoría legal antes de presentar la solicitud.
Aprende Hoy
Naturalización → Proceso jurídico por el cual un residente permanente obtiene la ciudadanía estadounidense mediante solicitud y juramento.
Formulario N-400 → Solicitud de naturalización de USCIS; la versión actualizada de 2025 es obligatoria para presentar este año.
Solicitud de Pruebas (RFE) → Aviso de USCIS que requiere documentos adicionales o aclaraciones antes de decidir sobre la solicitud.
Residencia continua → Exigencia de vivir en EE. UU. al menos 30 meses dentro de los últimos cinco años al solicitar.
Biometría → Cita para toma de huellas y verificación de identidad usada en verificaciones de antecedentes migratorios.
Este Artículo en Resumen
Desde el 21 de agosto de 2025 la naturalización enfrenta más escrutinio: controles más estrictos, revisión de redes y N-400 obligatoria. Las reglas de elegibilidad no cambiaron, pero los solicitantes deben presentar expedientes completos, pruebas de impuestos y viajes, y considerar presentar la solicitud lo antes posible.
— Por VisaVerge.com