Puntos Clave
- El 21 de agosto de 2025 detuvieron a un pasajero con pasaporte indio falso en el Aeropuerto IGI.
- El documento fingía nacimiento en Mumbai; el detenido no habló marathi ni respondió preguntas sobre Maharashtra.
- La investigación relaciona la red con Akola; tres pasaportes fraudulentos confirmados, 15–17 solicitudes en revisión.
(DELHI) Las autoridades del Aeropuerto Internacional Indira Gandhi detuvieron el 21 de agosto de 2025 a un pasajero que intentaba volar a Kabul y descubrieron que viajaba con un pasaporte indio falso que fingía que su lugar de nacimiento era Mumbai. El detenido ha sido identificado como Mohammad Rasool Najeeb Khan y quedó retenido después de que oficiales de inmigración notaran que no podía responder preguntas básicas sobre Maharashtra ni hablar marathi, alertas que pusieron en evidencia la falsedad del documento.

Detalles del arresto y la investigación inicial
El incidente ocurrió en la sala de embarque del Aeropuerto Internacional Indira Gandhi, en un vuelo de Kam Air con número RQ-4402 programado para el 21 de agosto. Según fuentes oficiales, los oficiales hicieron preguntas sencillas sobre lugares y costumbres de Maharashtra.
Ante la incapacidad del pasajero para responder, se procedió a la verificación de su pasaporte y otros datos en bases internas, revelando contradicciones entre la documentación y la identidad real del hombre. Las autoridades indicaron que el pasaporte mostraba Mumbai como lugar de nacimiento y una dirección en Navi Mumbai, datos que investigaciones preliminares determinaron como fabricados.
La detención se produjo en coordinación entre la policía del aeropuerto y unidades de investigación locales. El caso fue trasladado para una investigación más amplia sobre la red que facilitó el documento.
Red de pasaportes falsos: alcance y detenciones relacionadas
Las detenciones en Delhi forman parte de una investigación mayor sobre un racket afgano de pasaportes falsos con base operativa en Akola, Maharashtra. Entre los arrestados figura un presunto cabecilla, Sohbat Khan, detenido por el ATS de Madhya Pradesh, y al menos otros cinco implicados fueron aprehendidos en indagaciones vinculadas.
Puntos clave de la investigación:
– Tres afganos ya obtuvieron pasaportes indios de manera fraudulenta.
– Otros 15–17 expedientes de solicitud están bajo escrutinio.
– Los solicitantes pagaban hasta ₹1.2 lakh por documento falso.
– La red habría sobornado a empleados postales con ₹3,000 para interceptar paquetes con pasaportes antes de su entrega.
Investigadores hallaron uso de documentos falsificados como Aadhaar y PAN, y confirmaron que Akola servía como punto de encuentro para personas afganas que vivían en India sin estatus legal. Las fuerzas policiales de Maharashtra, Madhya Pradesh y West Bengal colaboran para trazar los lazos internos del grupo.
Cargos y procedimientos legales
A Khan se le imputan delitos que incluyen fraude de identidad, falsificación y violaciones de la Passport Act
. Las autoridades no han descartado añadir cargos adicionales conforme avance la investigación y se identifiquen cómplices o facilitadores.
El proceso legal incluye:
1. Detención y traslado a dependencias policiales.
2. Interrogatorio y cotejo de documentos.
3. Remisión a la jurisdicción penal correspondiente para la acción judicial.
Los procedimientos de detección siguieron una secuencia clara:
– Observación en control migratorio.
– Preguntas específicas sobre la supuesta región de origen.
– Verificación en bases de datos.
– Detención para entrega a la policía.
Esa táctica de comprobación lingüística y cultural se ha vuelto más habitual en puntos de entrada, en especial para documentos que declaran orígenes en estados concretos.
Implicaciones para control migratorio y cambios operativos
El caso llega en un momento de revisión legislativa y operativa. El proyecto de ley Immigration and Foreigners Bill, 2025, presentado en marzo de 2025, propone reformas significativas al régimen migratorio de India, incluyendo:
- Colocar la carga de prueba del estatus legal sobre el individuo.
- Registro obligatorio para todos los extranjeros al llegar.
- Rechazo de estancia a quienes representen riesgos de seguridad.
- Obligación para instituciones (escuelas, hospitales) de reportar extranjeros a las autoridades.
- Sustitución de leyes de la era colonial por un marco unificado.
En la práctica, las oficinas de inmigración han recibido instrucciones para reforzar la verificación de identidad y dirección, con chequeos más estrictos para solicitudes que declaren origen en zonas consideradas de riesgo. También se acelera la integración de verificación biométrica y autenticación digital en aeropuertos y oficinas de pasaportes.
Atención: las medidas operativas más estrictas pueden aumentar la frecuencia de verificaciones y controles adicionales para viajeros cuyos documentos declaren orígenes en zonas sensibles.
Reacciones oficiales y de expertos
La Oficina de Inmigración de la India (Bureau of Immigration) y el Ministry of Home Affairs han señalado que la detección en el Aeropuerto Internacional Indira Gandhi demuestra la eficacia de controles mejorados, aunque reconocen la necesidad de fortalecer protocolos.
Para información oficial sobre procedimientos de inmigración y entradas, consulte la página del Bureau of Immigration: https://boi.gov.in.
Expertos en seguridad destacan que la sofisticación del racket —uso coordinado de direcciones falsas, sobornos a empleados postales y documentos falsos— exige:
– Mayor cooperación entre agencias.
– Modernización técnica de procesos.
– Controles más estrictos en la cadena de emisión y entrega de pasaportes.
Grupos de derechos civiles han advertido que medidas amplias de control podrían afectar a migrantes legítimos y minorías, por lo que piden salvaguardas claras contra discriminación.
Según análisis de VisaVerge.com, la existencia de centros operativos en varias jurisdicciones y la capacidad para generar documentos creíbles requieren no solo persecución policial, sino también cambios en procesos administrativos.
Impacto sobre viajeros y comunidades
Para viajeros y residentes extranjeros, el mensaje oficial es doble:
– Se endurecerán las verificaciones.
– Quienes intenten usar documentos falsos enfrentarán detenciones y procesos penales.
Para comunidades de migrantes, hay inquietud sobre un aumento en interrogatorios y solicitudes de pruebas adicionales de residencia o identidad. Quienes tramitan un pasaporte legítimo deben privilegiar el uso de canales oficiales.
Recursos oficiales:
– Servicio de pasaportes en línea del Gobierno de India, Passport Seva: https://portal2.passportindia.gov.in.
Las autoridades subrayan que la presentación de documentos falsos es un delito que conlleva sanciones severas.
Próximos pasos esperados
Las agencias esperan más arrestos a medida que rastrean la red y verifican los expedientes en trámite. El avance del Immigration and Foreigners Bill, 2025 podría formalizar nuevas obligaciones para instituciones y viajeros en los próximos meses.
Mientras tanto:
– Los aeropuertos principales continuarán con pruebas de verificación lingüística y cultural como complemento a controles biométricos.
– Se intensificará la revisión de solicitudes y la autenticación digital.
El caso de Mohammad Rasool Najeeb Khan sirve como ejemplo de cómo una simple comprobación en control migratorio puede interrumpir operaciones criminales complejas. Para el público afectado, la recomendación oficial es:
– Usar siempre vías legales para trámites.
– Reportar a las autoridades cualquier oferta de documentos que parezcan demasiado fáciles o económicas.
Aprende Hoy
Aeropuerto IGI → Aeropuerto Internacional Indira Gandhi en Delhi, donde se produjo la detención y el control migratorio mejorado.
Aadhaar → Sistema de identificación biométrica de India; la falsificación de Aadhaar facilita fraudes documentales.
PAN → Número de cuenta permanente usado para impuestos; PAN falsos sirven como apoyo en solicitudes fraudulentas.
Passport Act → Ley india que regula la emisión y mal uso de pasaportes; su violación conlleva cargos penales.
Immigration and Foreigners Bill, 2025 → Proyecto de ley que unifica normas migratorias y exige registro y mayores controles sobre extranjeros.
Este Artículo en Resumen
Una comprobación lingüística en el Aeropuerto IGI el 21 de agosto de 2025 reveló un pasaporte indio falso. Mohammad Rasool Najeeb Khan, rumbo a Kabul en Kam Air RQ-4402, falló preguntas sobre Maharashtra. La red desde Akola usaba Aadhaar y PAN falsificados, desencadenando una investigación conjunta.
— Por VisaVerge.com