Puntos Clave
- Juez de Tacoma emitió orden de deportación contra César Pérez el 20 de agosto de 2025; apelación vence 19 de septiembre, 2025.
- Pérez cumplió 21 años el 11 de junio de 2025 y perdió protecciones del programa Special Immigrant Juvenile.
- Detención ocurrió en control rutinario; protestas en Spokane el 11 de junio provocaron más de 30 arrestos.
(TACOMA) Un juez de inmigración en Tacoma emitió una orden de deportación contra César Pérez, el conocido activista y solicitante de asilo venezolano vinculado a la comunidad de Spokane. La decisión, fechada el 20 de agosto de 2025, coloca a Pérez en una situación crítica: tiene hasta el 19 de septiembre de 2025 para presentar una apelación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Si no interpone el recurso dentro de ese plazo, las autoridades migratorias podrán proceder con la expulsión desde Estados Unidos 🇺🇸.

Detalles recientes y contexto inmediato
La orden de deportación llega dos meses después de la detención que sacudió a Spokane y provocó protestas masivas. Pérez fue detenido tras acudir a un control rutinario de inmigración que derivó en su arresto por las autoridades federales.
En el momento de la detención, Pérez ya había pasado por el proceso de Special Immigrant Juvenile (SIJ) y contaba con el apoyo del ex presidente del Concejo Municipal de Spokane, Ben Stuckart, quien actuó como su tutor legal durante el proceso juvenil. Sin embargo, al cumplir 21 años el 11 de junio de 2025, Pérez “aged out” del programa SIJ, lo que llevó a la revocación abrupta de su permiso de trabajo y a su posterior detención.
Junto a Pérez estaba detenido Joswar Slater Rodriguez Torres, un solicitante de asilo de Colombia que ahora tiene audiencia individual programada para el 22 de agosto de 2025. Ambos hombres entraron legalmente al país y participaron en el proceso de asilo, asistiendo a las citas y control judicial requeridos. Sus defensores sostienen que cumplieron con todos los requisitos y que la detención fue injusta.
Las detenciones provocaron protestas en Spokane el 11 de junio de 2025, con más de 30 arrestos. Entre los detenidos se encuentran líderes comunitarios y activistas, y hasta nueve personas enfrentan ahora cargos federales por delitos que incluyen conspiración y asalto a oficiales federales.
La respuesta policial y federal al movimiento social ha generado críticas por parte de líderes locales; la alcaldesa Lisa Brown calificó la situación como una “perversión de nuestro sistema de justicia” y exigió vías legales para solicitantes de asilo.
Implicaciones legales y próximos pasos
La ruta legal principal para Pérez ahora es la apelación ante la BIA. Presentar una apelación dentro del plazo suspendería la deportación mientras el recurso sea evaluado.
Para información oficial sobre procedimientos y reglas de apelación, la documentación remite a la Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración; más información está disponible en el Departamento de Justicia: Board of Immigration Appeals – EOIR.
La defensa de Pérez ha sido proporcionada por un abogado contratado a través de Latinos en Spokane, organización que también ha ofrecido apoyo comunitario y logístico.
Vulnerabilidad estructural señalada
El caso pone en evidencia una debilidad en el sistema: los jóvenes protegidos por SIJ pierden esa protección al cumplir 21 años, lo que puede dejar a beneficiarios con procesos de asilo pendientes en una situación legal frágil.
Según análisis de VisaVerge.com, los casos donde beneficiarios de SIJ “age out” requieren atención especial en políticas y prácticas administrativas para evitar rupturas en la protección legal de jóvenes que han seguido procedimientos establecidos.
Consecuencias procesales concretas
- Si la apelación no se presenta antes del 19 de septiembre de 2025, ICE podrá ordenar la remoción.
- Para información sobre estado de casos o procedimientos de apelación, el público puede contactar a la oficina regional correspondiente.
- El Seattle Field Office de ICE ofrece información de contacto y servicios en su sitio oficial y vía telefónica; en la documentación del caso figura el número proporcionado por fuentes comunitarias: 1-888-351-4024.
La audiencia individual de Torres el 22 de agosto será seguida de cerca por defensores y organizaciones locales. Ambos casos reflejan la tensión entre procedimientos federales de inmigración y la dinámica comunitaria en Spokane, donde patrocinadores, empleadores y organizaciones civiles habían integrado a estas personas en la vida diaria de la ciudad.
Impacto local y reacciones
La comunidad de Spokane ha mostrado una reacción intensa. Organizaciones como Latinos en Spokane y defensores legales han criticado cómo se realizaron las detenciones durante controles rutinarios y han subrayado que tanto Pérez como Torres asistieron a las citas requeridas.
Ben Stuckart, tutor de Pérez bajo el SIJ, fue arrestado durante las protestas y ahora enfrenta cargos federales relacionados con la movilización. Por el momento, Stuckart no puede ofrecer comentarios adicionales debido a los procedimientos legales en curso.
La ex comisionada del condado, Shelly O’Quinn, patrocinadora de Torres, expresó preocupación por el bienestar de los detenidos.
Desde la perspectiva de la ley y el orden, las autoridades han defendido la ejecución de arrestos como medidas necesarias para mantener la seguridad pública durante manifestaciones y procesos legales. Sin embargo, la escalada hacia cargos federales contra líderes de protesta ha polarizado a la comunidad y ha atraído atención nacional sobre las prácticas de ICE en la región.
Consejos prácticos para quienes acompañan casos similares
- Conocer los plazos
- En el caso de Pérez, el plazo clave es el 19 de septiembre de 2025 para apelar.
- Mantenerse dentro de esos tiempos puede marcar la diferencia entre una apelación posible y la ejecución de la orden.
- Buscar representación legal calificada
- La representación puede ayudar a presentar recursos formales y solicitudes. Pérez cuenta con un abogado contratado por Latinos en Spokane.
- Contactar recursos oficiales
- Consulte la página de la EOIR citada arriba y use los canales de ICE regionales para verificar el estado del caso.
- Documentar cumplimiento
- Mantener registros de asistencias a citas y pagos de tasas ayuda a demostrar cumplimiento con requisitos migratorios.
Seguimiento y posibles impactos
El desenlace del proceso de apelación de César Pérez y la audiencia de Joswar Slater Rodriguez Torres serán seguidos por abogados, activistas y residentes de Spokane.
Más allá de los casos individuales, estos procesos podrían influir en debates sobre:
– Cómo el sistema trata a jóvenes que superan la edad límite de programas especiales.
– La coordinación entre agencias federales y redes comunitarias.
Para actualizaciones oficiales sobre procedimientos y apelaciones, consulte la página de la EOIR y las comunicaciones de ICE; además, organizaciones locales como Latinos en Spokane mantienen información y asistencia práctica para las familias afectadas.
Según reportes locales y análisis de fuentes comunitarias, la atención sobre este caso continuará creciendo en las próximas semanas, y la decisión sobre la apelación marcará el rumbo inmediato de la situación legal de César Pérez en Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
Orden de deportación → Resolución administrativa que obliga a una persona no ciudadana a salir de Estados Unidos conforme a la ley migratoria.
Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) → Órgano federal que revisa decisiones de jueces de inmigración; una apelación puede suspender la deportación.
Special Immigrant Juvenile (SIJ) → Clasificación migratoria para jóvenes maltratados, abandonados o descuidados que brinda ciertas protecciones legales.
Vencer apelación → Fecha límite para interponer un recurso contra una orden de expulsión; en este caso, 19 de septiembre de 2025.
ICE (Immigration and Customs Enforcement) → Agencia federal que detiene a no ciudadanos y ejecuta órdenes de remoción y detención migratoria.
Este Artículo en Resumen
Un juez en Tacoma ordenó la deportación de César Pérez el 20 de agosto de 2025. Al cumplir 21 años el 11 de junio, perdió las protecciones SIJ y fue detenido. Sus defensores buscan apelar ante la BIA antes del 19 de septiembre de 2025 para suspender la expulsión.
— Por VisaVerge.com