Puntos Clave
- La Pista 12R-30L cerrará del 18 de agosto al 26 de septiembre de 2025 para obras de drenaje, hombros y Taxiway D.
- La pista mide 10,000 pies y ya había cerrado entre el 14 de abril y el 23 de mayo de 2025 como primera fase.
- Delta concentra cerca del 70% de operaciones en MSP; la MAC recomienda verificar apps y usar FlightTracker para actualizaciones.
(MINNEAPOLIS-ST. PAUL, MINNESOTA) El Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul anunció el cierre planificado de su pista sur para completar la fase final de un amplio programa de mejoras en la plataforma aérea. La Pista 12R-30L permanecerá cerrada del 18 de agosto al 26 de septiembre de 2025, dijo la Comisión de Aeropuertos Metropolitana en un comunicado del 14 de agosto.

El trabajo se concentra en seguridad operativa, drenaje, renovación de hombros y la reconstrucción del Taxiway D en el extremo oriental, cerca de la Highway 5.
Antecedentes del proyecto y fases anteriores
La noticia responde a una segunda fase crítica de un proyecto iniciado en primavera de 2025. La primera fase cerró la misma pista entre el 14 de abril y el 23 de mayo para tareas previas y permitió su reapertura durante la temporada alta de viajes.
Esta etapa final busca cumplir con las especificaciones de seguridad de la Federal Aviation Administration (FAA) y prolongar la vida útil de la infraestructura. El proyecto forma parte del Programa de Mejoras de Capital 2025 de MSP, que incluye $571.5 millones en inversiones para modernización, seguridad y capacidad.
Impacto inmediato en operaciones y pasajeros
- Fechas clave: cierre el 18 de agosto; reapertura prevista 26 de septiembre de 2025.
- Durante el cierre se reasignarán vuelos a las otras tres pistas disponibles en MSP.
- El control de tráfico aéreo y la FAA aplicarán medidas para priorizar rutas sobre áreas menos pobladas cuando sea posible.
- Las aerolíneas ajustarán horarios y puertas. Delta, que concentra cerca del 70% de las operaciones en MSP, coordina cambios operativos con la Comisión de Aeropuertos Metropolitana y la FAA para minimizar demoras.
Oficiales del aeropuerto y rol regulatorio
La Comisión de Aeropuertos Metropolitana (MAC) supervisa el proyecto y la comunicación con la comunidad.
Roy Fuhrmann, director de operaciones de MAC, declaró que las mejoras “son esenciales para mantener la seguridad en las pistas y prolongar la eficiencia de las operaciones a largo plazo”. Brian Ryks, CEO de MAC, subrayó que las obras forman parte de un esfuerzo mayor para modernizar el aeropuerto y mejorar la experiencia de los pasajeros en el futuro cercano.
La FAA jugará un papel operativo y regulatorio al garantizar que la redistribución de tráfico se haga con criterios de seguridad y eficiencia. Para consultas técnicas generales sobre regulaciones y operaciones la FAA mantiene información pública en su sitio oficial: https://www.faa.gov/.
Efectos en comunidades cercanas y respuesta local
Los residentes en barrios al sur y este de la terminal principal pueden notar cambios en los patrones de vuelo y un aumento temporal del ruido. La MAC ha señalado que las alteraciones se diseñaron para evitar la máxima temporada de viajes de verano y que se espera una afectación limitada.
Sin embargo, los líderes comunitarios reconocen que, aun con mitigaciones, habrá molestias temporales por desvíos y concentraciones puntuales de tráfico aéreo.
La MAC ofrece un canal de contacto para preguntas y quejas: Comunidad MAC – 612-726-9411. Además, la página oficial del aeropuerto publica actualizaciones y una herramienta de seguimiento de vuelos en tiempo real: https://www.metroairports.org/.
Técnica del proyecto: qué se hará y por qué importa
La Pista 12R-30L mide 10,000 pies y se ubica al lado sur de la Terminal 1. Las obras incluyen:
- Nivelación y recalce de la superficie de la pista para cumplir con franjas de seguridad.
- Mejoras en sistemas de drenaje para evitar acumulación de agua que pueda dañar la superficie o afectar la fricción en aterrizajes.
- Reconstrucción de los hombros de pista que sostienen los bordes y reducen riesgos si una aeronave sale de la superficie.
- Rehabilitación del Taxiway D en su sección oriental para mantener conexión segura entre plataformas y pistas.
Estas intervenciones no solo responden a requerimientos reglamentarios, sino que reducen riesgos operativos y costos de mantenimiento a mediano plazo. Analistas de aviación advierten que las obras por fases y la programación fuera de picos de tráfico son prácticas estándar para hubs importantes como MSP.
Contexto más amplio y continuidad de proyectos
El cierre de 2025 es el segundo año consecutivo con obras significativas en pistas de MSP. En 2024, la pista norte y la pista de viento cruzado fueron sometidas a reconstrucción y mejoras de seguridad.
La finalización de la etapa de 2025 habilita la continuidad de otros proyectos del plan maestro, incluidos trabajos en concourses y mejoras en el procesamiento de llegadas internacionales programados hasta 2028.
Según análisis de VisaVerge.com, la inversión sostenida en infraestructura aeroportuaria responde a un aumento en demanda previa a la pandemia y a la necesidad de adaptar instalaciones para flotas modernas y mayor intensidad de operaciones. Ese análisis también señala que la coordinación entre operadores, aerolíneas y reguladores reduce significativamente el riesgo de interrupciones prolongadas para viajeros.
Consejos prácticos para pasajeros y empresas
- Verifique el estado de su vuelo antes de salir al aeropuerto. Use la herramienta FlightTracker en la web de la MAC o consulte a su aerolínea.
- Llegue con tiempo adicional si su vuelo coincide con fechas de cierre; los ajustes de puertas y filtros de seguridad pueden generar traslados internos.
- Si vive cerca del aeropuerto y nota un ruido inusual, comuníquese con la oficina de relaciones comunitarias de la MAC. Documentar fechas y horas ayuda a priorizar mitigaciones.
- Empleadores y operadores de carga deben coordinar con agentes de aerolínea y la MAC para minimizar impactos en programas de logística y entregas.
Perspectivas de actores y balance
- Funcionarios del aeropuerto y la FAA presentan el cierre como una decisión necesaria para la seguridad y la confiabilidad futura.
- Comunidades locales reconocen la necesidad de las obras, aunque piden transparencia y respuesta rápida a quejas de ruido.
- Analistas de la industria avalan la estrategia de hacer trabajos grandes en periodos de menor demanda y dividir proyectos en fases para mantener operaciones esenciales.
Importante: las autoridades insisten en que las mitigaciones y la comunicación continua reducirán el impacto temporal en pasajeros y residentes, aunque se esperan molestias puntuales.
Próximos pasos y dónde informarse
- 18 de agosto de 2025: inicio del cierre de la Pista 12R-30L.
- 18 de agosto – 26 de septiembre de 2025: actividades de construcción y supervisión.
- 26 de septiembre de 2025: fecha objetivo de reapertura y retorno a los patrones de operación previos.
Para información oficial y actualizaciones sobre estado de vuelos y proyectos visite la web de la MAC: https://www.metroairports.org/ y para normativa federal y anuncios de la FAA consulte https://www.faa.gov/. Para preguntas comunitarias use el número 612-726-9411.
La culminación de esta fase cerrará un capítulo importante en la modernización del Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul y buscará dejar la infraestructura lista para la demanda futura, al mismo tiempo que plantea retos temporales para pasajeros y residentes que las autoridades esperan mitigar con comunicación y medidas operativas.
Aprende Hoy
Pista 12R-30L → La pista paralela sur de 10,000 pies en MSP, situada al lado sur de la Terminal 1 para operaciones este-oeste.
Taxiway D → Vía de rodaje que conecta plataformas y pistas; su reconstrucción garantiza movimientos seguros cerca de la Highway 5.
FAA → Federal Aviation Administration; reguladora que establece normas de seguridad y uso de pistas en Estados Unidos.
MAC FlightTracker → Herramienta en línea de la Comisión de Aeropuertos Metropolitana para ver rutas, salidas, llegadas y actualizaciones.
Programa de Mejoras de Capital 2025 → Plan de inversiones de MSP que asigna $571.5 millones para modernización, seguridad y capacidad aeroportuaria.
Este Artículo en Resumen
La Pista 12R-30L cerrará del 18 de agosto al 26 de septiembre de 2025 para completar drenaje, hombros y reconstrucción del Taxiway D. Las obras cumplen normas FAA y prolongan la vida útil. Pasajeros deben revisar su vuelo, permitir conexiones más largas y usar FlightTracker para actualizaciones en tiempo real.
— Por VisaVerge.com