Puntos Clave
- Programa piloto Visado digital nómada F-1-D iniciado el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025.
- Requisitos: 18+ años, un año de experiencia, aprobación del empleador y aproximadamente $3,000 mensuales de ingresos.
- Seguro médico mínimo Rs 83 lakh (≈USD 100,000) obligatorio para tratamiento y repatriación durante toda la estancia.
Corea del Sur lanzó un programa piloto que ofrece un Visado Workation conocido oficialmente como Visado digital nómada F-1-D para trabajadores remotos, incluidos ciudadanos indios, con una duración máxima de dos años. El programa comenzó el 1 de enero de 2024 y está vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, pero viene con requisitos estrictos que lo hacen accesible solo para un grupo reducido de profesionales. Esta nota explica qué piden las autoridades, cómo funciona el proceso y qué significa para aspirantes y familias.

Detalles principales del programa y requisitos esenciales
El visado permite a trabajadores remotos vivir y trabajar desde Corea del Sur por hasta dos años, con entradas múltiples permitidas.
Para postularse, el solicitante debe cumplir los siguientes requisitos básicos:
- Edad: 18 años o más.
- Experiencia profesional: al menos un año de experiencia en su área.
- Situación laboral: estar empleado por una empresa fuera de Corea o gestionar su propio negocio en el extranjero.
- Modalidad de trabajo: exclusivamente remoto; se prohíbe cualquier empleo local o actividades que generen lucro dentro de Corea.
Requisitos financieros y de seguro:
- Demostrar ingresos estables, generalmente alrededor de $3,000 por mes.
- Contar con un seguro médico que cubra al menos Rs 83 lakh (aprox. $100,000 USD) para tratamiento y repatriación, válido por toda la estancia.
- Tener la aprobación del empleador para trabajar desde el extranjero.
Documentación requerida y trámite consular
La solicitud exige varios documentos estándar y algunos específicos. Requisitos formales más relevantes:
- Formulario obligatorio: Form No. 17, con foto reciente y pasaporte con validez mínima de 6 meses desde la fecha prevista de salida.
- El formulario y guías oficiales están en el portal de visados de la República de Corea: https://www.visa.go.kr/openPage.do?MENU_ID=10101.
- Para información general y requisitos actualizados, la Cancillería coreana publica directrices en: https://www.mofa.go.kr/eng/index.do.
Documentación adicional solicitada por las misiones diplomáticas en India:
- Carta de verificación de empleo que confirme la condición de trabajo remoto y la duración prevista de la estancia (mínimo 3 meses acreditados).
- Prueba de ingresos: al menos dos de los siguientes documentos — certificados de empleo, recibos de sueldo, extractos bancarios de los últimos 3 meses, declaraciones de impuestos sobre la renta o comprobantes de pago.
- Certificado de antecedentes penales indio emitido dentro de los últimos 6 meses y apostillado o legalizado por la Embajada de Corea.
- Registros penales de cualquier otro país donde el solicitante haya residido más de un año en los últimos cinco años.
- Certificado del seguro médico con la cobertura mínima requerida.
- Para cónyuges e hijos menores de 18 años que acompañen al titular: actas de matrimonio y nacimiento apostilladas, y cartas que certifiquen arreglos de trabajo o escolaridad en Corea.
Procedimiento y tiempos
Pasos formales para solicitar el visado:
- Verificar elegibilidad en términos de edad, experiencia y situación laboral.
- Reunir, traducir y apostillar los documentos necesarios.
- Solicitar cita en la Embajada o Consulado de Corea en India (Nueva Delhi, Mumbai, Chennai o Kolkata).
- Presentar la documentación junto con la tarifa de visa, aproximadamente USD 45.
- Esperar el procesamiento, que suele demorar 10–15 días; no hay opción de tramitación urgente.
- Tras la aprobación, ingresar a Corea dentro del periodo de validez y solicitar la Tarjeta de Registro de Extranjeros (ARC) dentro de 90 días de llegada.
El requisito de solicitar la ARC en plazo es crítico: sin él, el residente no cumplirá obligaciones básicas de registro migratorio.
VisaVerge.com reporta que la mayoría de los solicitantes exitosos cumplen con los plazos de traducción y apostilla con antelación para evitar retrasos en la cita consular.
Limitaciones y “la trampa” del programa
A pesar de su nombre atractivo, el visado presenta limitaciones que actúan como filtro de acceso:
- No conduce directamente a residencia permanente: al cumplirse los dos años, el titular debe abandonar el país o cambiar a una categoría de visado diferente si cumple nuevos criterios.
- La elevada exigencia de seguro y la referencia de ingresos lo orientan hacia profesionales de mayores ingresos, excluyendo a muchos freelancers y trabajadores remotos con ingresos irregulares.
- Prohibición de trabajo local o actividades comerciales dentro de Corea, lo que reduce oportunidades de integración económica y limita la experiencia práctica que muchos nómadas digitales buscan.
Implicaciones fiscales y recomendaciones
- La tributación depende del estatus de residencia: quien permanezca más de 183 días en Corea puede convertirse en residente fiscal.
- Durante los primeros cinco años, la normativa aplica impuestos a los ingresos de fuente coreana, no al ingreso global, aunque la situación exacta puede variar según casos personales y tratados fiscales.
- Se recomienda asesorarse con un especialista fiscal antes de mudarse.
Contexto y objetivos de política
El programa forma parte de un esfuerzo más amplio para:
- Atraer talento global.
- Promover intercambio cultural en una Corea del Sur con fuerte infraestructura tecnológica y oferta cultural.
Las autoridades describen la iniciativa como un piloto para evaluar la viabilidad de atraer trabajadores remotos y medir el impacto en la economía y el tejido social local. Dependiendo de los resultados, el programa podría extenderse o modificarse tras 2025.
Consejos prácticos para aspirantes indios
- Prepare con tiempo la apostilla y traducciones: varios documentos deben estar legalizados y traducidos al inglés o coreano.
- Guarde pruebas claras de su relación laboral con la empresa extranjera y de la aprobación formal del empleador para trabajar desde Corea.
- Contrate un seguro que cumpla la cifra mínima y que cubra repatriación; guarde pólizas y certificados para presentación consular.
- Planifique la llegada para poder solicitar la ARC dentro de 90 días.
- Consulte la guía oficial antes de presentar la solicitud y revise actualizaciones en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.mofa.go.kr/eng/index.do.
Perspectiva futura
El futuro del Visado Workation y del Visado digital nómada F-1-D dependerá de la evaluación del piloto hasta diciembre de 2025. Posibles caminos:
- Ajustes en umbrales de ingreso o requisitos de seguro para ampliar el acceso.
- Mantener criterios estrictos si el objetivo es atraer a profesionales de alto poder adquisitivo.
Para muchos, la oferta representa una oportunidad para experimentar Corea por dos años sin renunciar a empleos internacionales; para otros, las barreras financieras y de integración limitarán su atractivo.
Quienes consideren aplicar deberían consultar fuentes oficiales y asesoría especializada. El portal de visados del gobierno surcoreano reúne formularios y guías; el formulario citado Form No. 17 y la información sobre documentos están disponibles en https://www.visa.go.kr/openPage.do?MENU_ID=10101. Para análisis de mercado y tendencias de nómadas digitales puede consultarse la cobertura de medios especializados; según análisis de VisaVerge.com, el programa atrae mayormente a perfiles profesionales con contrato estable y ahorro previo para cumplir las exigencias de seguro y fondo.
Aprende Hoy
Visado digital nómada F-1-D → Visado piloto que permite residir hasta dos años en Corea del Sur sin aceptar empleo local remunerado.
Visado Workation → Nombre comercial del F-1-D que combina trabajo remoto y estancia temporal en Corea por dos años.
Tarjeta de Registro de Extranjeros (ARC) → Documento de identificación local obligatorio que debe tramitarse dentro de 90 días tras la llegada.
Apostilla → Legalización internacional de documentos civiles y penales necesaria para reconocimiento consular y trámites migratorios.
Residente fiscal (183 días) → Estado fiscal al superar 183 días en Corea, implicando posible tributación sobre ingresos de fuente coreana.
Este Artículo en Resumen
Corea del Sur ofrece el Visado Workation F-1-D, piloto desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025. Permite hasta dos años para trabajadores remotos con aprobación del empleador, ingresos alrededor de $3,000 mensuales, seguro médico alto y requisitos de antecedentes y apostillas para familias.
— Por VisaVerge.com