Puntos Clave
- A mediados de 2025 no existe aviso oficial del Departamento de Estado ni USCIS sobre control exclusivo de firmas.
- El Boletín de Visas de junio de 2025 trata fechas y cupos, no revisión de firmas.
- Solicitantes siguen firmando DS-160 o DS-260; las huellas y fotografías siguen siendo las principales verificaciones.
En la última semana ha circulado la idea de un “Nuevo obstáculo de visado de EE. UU.” centrado en un supuesto control más estricto de las firmas de los solicitantes. Sin embargo, no existe evidencia oficial que confirme la introducción de un requisito nuevo o de una política específica que coloque las firmas en el centro del escrutinio consular en 2025.

Fuentes oficiales como el Departamento de Estado de EE. UU.
y USCIS no han emitido avisos que establezcan un cambio de procedimiento de ese tipo, y el boletín de visados más reciente de junio de 2025 no menciona ninguna revisión de firmas como factor nuevo en la tramitación de solicitudes.
Mensaje principal para solicitantes, empleadores y familias
El mensaje más importante es claro: por ahora no hay nueva regla. Siga las instrucciones oficiales vigentes y no dé por ciertas las versiones basadas en búsquedas confusas o artículos que mezclan temas de tarjetas de pago con procesos migratorios.
Según el boletín de visados y las directrices públicas:
- Las firmas siguen siendo parte necesaria de la declaración legal al completar formularios.
- La verificación de identidad se realiza en conjunto con comprobaciones de biometría (huellas y fotografías) y documentación de respaldo.
- No hay indicios oficiales de que las firmas vayan a ser el foco exclusivo del escrutinio en 2025.
Contexto oficial y antecedentes
- Desde hace años, los formularios de petición y solicitud como DS-160 (solicitud de visa de no inmigrante) y DS-260 (solicitud de visa de inmigrante) requieren la firma del solicitante como declaración bajo juramento. Consulte las páginas oficiales:
DS-160
en la guía del Departamento de Estado: https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/forms/ds-160-online-nonimmigrant-visa-application.htmlDS-260
en la sección de visas de inmigrante: https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/immigrate/the-immigrant-visa-process/prepare-for-interview/ds-260.html
- Históricamente, las autoridades consulares y USCIS se han enfocado en:
- Verificar la autenticidad de documentos.
- Usar biometría (huellas y fotografías).
- Cruzar datos electrónicos para detectar fraude.
La firma ha sido un elemento más dentro de ese sistema de verificación, no el foco exclusivo.
Por qué surgió la confusión
Parte de la confusión proviene de búsquedas en internet que combinan la palabra “visa” con la marca Visa (empresa de tarjetas de pago) o con políticas de seguridad de firmas en transacciones bancarias. Esos resultados son irrelevantes para la tramitación de visas y no indican cambios en procesos gubernamentales.
Además:
- Algunos informes no citan fuentes oficiales.
- Se extrapolan prácticas de identificación biométrica al campo de la firma manuscrita.
- Esto produce titulares imprecisos y alarma innecesaria.
Opiniones de expertos y verificación de fuentes
- Abogados de inmigración, grupos de defensa y analistas consultados públicamente no han identificado una nueva regla sobre firmas en 2025.
- VisaVerge.com informa que las revisiones de expertos tampoco muestran un requisito oficial nuevo enfocado en firmas; esta constatación concuerda con la revisión de comunicados del
Departamento de Estado de EE. UU.
y de USCIS. - Cuando hay un cambio real en política de visados, las agencias publican notas formales en sus sitios web y en el Federal Register; ese procedimiento no se ha observado en este caso.
Verificación clave: si hay un cambio oficial, será anunciado por los canales del Departamento de Estado o de USCIS. Hasta entonces, la ausencia de anuncio oficial es indicativa.
Impacto real para solicitantes
Acciones y precauciones prácticas:
- Continúe firmando los formularios con precisión y veracidad. La firma representa una declaración legal sobre la veracidad de la información.
- Mantenga actualizados y disponibles los documentos de respaldo (identidad, estado civil, laborales y educativos), ya que la verificación se apoya principalmente en pruebas documentales y biométricas.
- Si tramita a través de representantes o abogados, asegúrese de que las firmas y autorizaciones cumplan los requisitos del formulario y del consulado o la oficina de USCIS correspondiente.
Recomendaciones prácticas
- Consulte páginas oficiales del gobierno para cualquier cambio: la página del
Departamento de Estado de EE. UU.
en su sección de boletines y la web de USCIS son fuentes primarias. Enlace relevante: Boletín de Visas del Departamento de Estado: https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/visa-law0/visa-bulletin.html - No confíe en rumores de redes sociales o en artículos que mezclan temas financieros y de inmigración sin citar fuentes oficiales.
- Prepárese para la verificación biométrica: las oficinas consulares y USCIS priorizan huellas dactilares y fotografías digitales como parte del control de identidad.
- Si un empleador o entidad solicita firmar algo nuevo por razones internas, pida confirmación por escrito y, si tiene dudas, consulte con un abogado de inmigración.
Posible evolución futura
Aunque no hay cambio ahora, los procesos migratorios pueden evolucionar con la tecnología. Tendencias a observar:
- Incremento en controles biométricos y sistemas digitales de identidad.
- Posible incorporación futura de herramientas adicionales que modifiquen cómo se verifica la identidad.
Importante: esto no significa que la firma manuscrita vaya a convertirse por sí sola en un requisito especial. La recomendación prudente es vigilar actualizaciones oficiales y adaptarse cuando se anuncien cambios concretos.
Qué monitorear
- Comunicados formales del
Departamento de Estado de EE. UU.
sobre políticas de visa. - Páginas de embajadas y consulados locales para instrucciones específicas de citas y entrevistas.
- Avisos de USCIS sobre cambios en procesos de tramitación y requisitos biométricos.
Ejemplo aplicado
María, solicitante del formulario DS-160
para una visa de estudiante, recibe un correo no solicitado que afirma que las firmas serán analizadas por un sistema automatizado y que todos deben volver a firmar. Su mejor curso de acción:
- Revisar las páginas oficiales y la confirmación de cita en la embajada.
- Si la embajada no exige nada nuevo, ignorar el mensaje y acudir con la documentación habitual.
- Si hay un requerimiento legítimo, la embajada o USCIS lo comunicará por sus canales oficiales.
Conclusión en lo inmediato
La conclusión esencial: a mitad de 2025 no existe una política oficial que establezca un nuevo protocolo de control exclusivo sobre las firmas en solicitudes de visa.
- Las verificaciones continúan siendo un proceso amplio que incluye biometría y revisión documental.
- Para información confiable y actualizaciones, consulte el Boletín de Visas y la web de USCIS, y considere la orientación de abogados de inmigración cuando tenga dudas sobre su caso.
- Según análisis de terceros, incluyendo a VisaVerge.com, la ausencia de anuncio oficial sugiere que el debate actual proviene más de confusión entre temas que de una modificación real del proceso.
Aprende Hoy
DS-160 → Formulario en línea para visas de no inmigrante; la firma certifica veracidad de la información presentada.
DS-260 → Formulario electrónico para visas de inmigrante vía CEAC; la firma constituye una declaración legal del solicitante.
Biometría → Datos como huellas y fotografías usados para verificar identidad y prevenir fraude en solicitudes migratorias.
Boletín de Visas → Publicación mensual del Departamento de Estado que informa disponibilidad de visados y movimiento de fechas prioritarias.
Entrevista consular → Cita presencial donde el funcionario revisa documentos, confirma identidad y determina elegibilidad para la visa.
Este Artículo en Resumen
Circuló un supuesto “nuevo obstáculo” por firmas, pero no hay política oficial en 2025. El DS-160 y DS-260 siguen requiriendo firma; la verificación usa biometría, documentos y entrevistas. Verifique siempre travel.state.gov y USCIS, siga instrucciones consulares y no cambie procedimientos por rumores.
— Por VisaVerge.com