English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Mujeres afganas en Pakistán temen deportación masiva y pérdida de refugio

InmigraciónNoticias

Mujeres afganas en Pakistán temen deportación masiva y pérdida de refugio

La expiración de las PoR el 30 de junio de 2025 dejó a más de 1.3 millones de afganos sin documentación en Pakistán. El plan de repatriación en tres fases ha ampliado operativos a ciudades, interrumpiendo servicios y exponiendo especialmente a mujeres a riesgos de detención, deportación y pérdida de atención médica.

Visa Verge
Last updated: August 14, 2025 3:47 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Pakistán no renovó las PoR vencidas el 30 de junio de 2025; más de 1.3 millones quedaron sin estatus.
  2. La segunda fase empezó el 1 de abril de 2025 y afectó aproximadamente a 800,000 titulares de ACC.
  3. Desde octubre de 2023, más de 1.08 millones de afganos regresaron; protesta femenina prevista en Islamabad el 15 de agosto de 2025.

(PAKISTAN) En Islamabad y en barrios donde viven familias afganas, la vida cotidiana cambió de forma abrupta para muchas mujeres. El Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales, lanzado por el gobierno de Pakistán en octubre de 2023, avanzó en 2025 hacia fases que ya han afectado a cientos de miles de personas y colocan a Mujeres afganas en un riesgo particular. La decisión del Ministerio del Interior de no renovar las Tarjetas de Prueba de Registro (PoR) vencidas el 30 de junio de 2025 convierte a más de 1.3 millones de titulares en residentes sin estatus legal, expuestos a detención y deportación.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y fases del Plan de Repatriación
  • Impacto sobre mujeres y acceso a servicios esenciales
  • Medidas prácticas observadas en terreno
  • Actores, recursos y perspectivas
  • Riesgos a corto y mediano plazo
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Mujeres afganas en Pakistán temen deportación masiva y pérdida de refugio
Mujeres afganas en Pakistán temen deportación masiva y pérdida de refugio

Para muchas mujeres que huyeron de restricciones y violencia en Afganistán, la medida significa perder acceso a servicios básicos y enfrentar la posibilidad de un retorno forzado a un país controlado por el Talibán.

Contexto y fases del Plan de Repatriación

El Plan de Repatriación se diseñó en tres fases:

  1. Primera fase (finales de 2023): buscó a afganos no registrados y llevó a más de 468,000 retornos hacia fines de ese año.
  2. Segunda fase (desde el 1 de abril de 2025): apuntó a titulares de Afghan Citizen Cards (ACC) y presionó a unas 800,000 personas.
  3. Tercera fase: se dirigió a los poseedores de Tarjetas de Prueba de Registro (PoR) que expiraron el 30 de junio de 2025.

Desde la puesta en marcha del plan hasta mediados de 2025, se reportaron más de 1.08 millones de afganos retornados, según fuentes oficiales y organizaciones humanitarias citadas en informes públicos.

El Ministerio del Interior ha defendido la operación como una medida de seguridad y control migratorio. Las órdenes de dejar ciudades como Islamabad y Rawalpindi emitidas en abril de 2025 aceleraron desplazamientos y detenciones locales.

Also of Interest:

Senado presenta recomendaciones clave sobre permisos de trabajo
Industria de las Carreras de Caballos logra alivio legal

El gobierno publica comunicados en su portal oficial: Ministerio del Interior de Pakistán. Organizaciones internacionales han pedido una pausa en las expulsiones mientras se evalúan riesgos humanitarios.

Impacto sobre mujeres y acceso a servicios esenciales

Las consecuencias concretas para Mujeres afganas son múltiples y graves. Activistas dentro de Pakistán relatan allanamientos, amenazas y entradas forzadas por parte de la policía. La activista Hosseina Rafi describió intentos de ruptura de cerraduras e intimidación que obligan a muchas a esconderse.

La llegada de agentes a viviendas tiene un impacto psicológico profundo en familias que ya viven con el trauma del exilio.

En el plano sanitario:

  • Médicos Sin Fronteras (MSF) y otras ONG indican que el temor a ser detenidas impide a las mujeres buscar atención médica.
  • Normas culturales que exigen la compañía de varones para que las mujeres salgan aumentan el riesgo: si un hombre es arrestado, la mujer puede quedarse sin acompañante y sin acceso a clínicas.
  • Esto agrava embarazos, enfermedades crónicas y salud mental.

La UNHCR ha pedido públicamente detener retornos forzosos en respeto al principio de no-devolución (non-refoulement). Ver servicios y apoyo en la página de ACNUR en Pakistán: https://www.unhcr.org/pk/.

Las deportaciones también afectan procesos de reasentamiento:

  • Muchos refugiados estaban en listas para reasentamiento y ven su proceso truncado.
  • Según análisis de VisaVerge.com, la pérdida de estatus legal reduce drásticamente las posibilidades de completar trámites y aumenta las deportaciones administrativas.

Procedimientos policiales, ausencia de renovación de documentos y la diferencia entre estatus formal e informal crean escenarios donde:

  • El acceso a la educación y al trabajo desaparece casi de inmediato.
  • Las niñas y jóvenes corren el riesgo de perder escolaridad, en contextos donde ya hay fuertes restricciones educativas dentro de Afganistán.

Organizaciones humanitarias han documentado casos de abuso y detenciones arbitrarias. La UNHCR enfatiza que forzar el regreso de mujeres y niñas a territorios donde se les niegan derechos fundamentales viola obligaciones internacionales que Pakistán debería respetar.

Medidas prácticas observadas en terreno

Medidas y hechos reportados por organizaciones:

  • Incapacidad para renovar Tarjetas de Prueba de Registro (PoR) tras el 30 de junio de 2025.
  • Órdenes de salida de ciudades principales emitidas en abril de 2025.
  • Más de 1.3 millones de PoR afectados y aproximadamente 1.4 millones de afganos en riesgo de deportación a mediados de 2025.

La combinación de estas medidas crea un cuadro urgente donde la protección legal se desvanece y las alternativas se estrechan.

Actores, recursos y perspectivas

Principales actores involucrados:

  • Gobierno de Pakistán (que argumenta razones de seguridad nacional).
  • UNHCR y ONG internacionales (que denuncian violaciones y piden suspender expulsiones).
  • Activistas afganos en Pakistán (organizando movilizaciones y protestas, a menudo bajo riesgo).

Para quienes buscan información o apoyo, recursos oficiales y de protección incluyen:

  • Comunicados y políticas en el sitio del Ministerio del Interior: https://www.interior.gov.pk/
  • Servicios de registro y protección del ACNUR en Pakistán: https://www.unhcr.org/pk/
  • Informes y alertas de Amnistía Internacional y MSF disponibles en sus portales.

Consejos prácticos para personas afectadas y para profesionales que asisten a refugiados:

  • Mantener copias digitales y físicas de cualquier documento de registro disponible.
  • Contactar a organizaciones de ayuda humanitaria locales para asesoría y acompañamiento.
  • Registrar incidentes de detención o abuso con fechas y testigos, y compartir esa documentación con abogados o agencias de protección.

Riesgos a corto y mediano plazo

La situación sigue evolucionando. El tercer tramo del Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales está en curso y no hay señales públicas de reversión a corto plazo.

  • La presión internacional y la movilización local de Mujeres afganas y aliados podrían influir en decisiones futuras.
  • Sin embargo, las medidas inmediatas ya han alterado profundamente las vidas de cientos de miles de refugiados.

La consecuencia más clara: la pérdida de un estatus que, aunque temporal, ofrecía protección tangible a familias que han vivido en Pakistán por generaciones.

Aprende Hoy

Tarjeta de Prueba de Registro (PoR) → Documento respaldado por ACNUR que acreditaba identidad y protección temporal, dejado de renovar desde el 30 de junio de 2025.
Afghan Citizen Card (ACC) → Documento gubernamental afgano en Pakistán, objetivo de la segunda fase iniciada el 1 de abril de 2025.
No‑devolución (non‑refoulement) → Principio internacional que prohíbe expulsar a personas hacia países donde sufrirían persecución o daño grave.
Plan de Repatriación de Extranjeros Ilegales → Política de Pakistán iniciada en octubre de 2023 para identificar y devolver a extranjeros sin estatus legal.
Reasentamiento → Proceso por el cual refugiados son derivados a un tercer país; puede interrumpirse si pierden documentos.

Este Artículo en Resumen

La expiración de las PoR el 30 de junio de 2025 dejó a más de 1.3 millones de afganos sin estatus legal en Pakistán. Mujeres afrontan detenciones, menos atención médica y pérdida de escolaridad. El plan de repatriación avanza en tres fases mientras ONG y ACNUR piden suspender expulsiones.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Miami reabre la emblemática Freedom Tower, símbolo de la inmigración cubana Miami reabre la emblemática Freedom Tower, símbolo de la inmigración cubana
Next Article Google Flights lanza nueva herramienta de búsqueda con IA para viajeros Google Flights lanza nueva herramienta de búsqueda con IA para viajeros
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Biblioteca Jurídica del Condado de Alameda recibe constante demanda de información sobre inmigración

Los cambios migratorios federales, como Proyecto 2025, generan temor y complejidad legal. La biblioteca ofrece…

By Robert Pyne

La policía del pensamiento de USCIS y cómo un pensamiento “equivocado” puede deportarte

Proyecto 2025 amplía la expulsión acelerada, la capacidad de detención y la vigilancia de datos,…

By Robert Pyne

Verificando si Suecia deporta migrantes por diferencias de valores

Afirmaciones sobre expulsiones por valores son falsas. Las medidas 2025 refuerzan retornos administrativos y deportaciones…

By Oliver Mercer

TPS termina para nicaragrüenses y hondureños, dejando a algunos ante la deportación

DHS termina el TPS para Honduras y Nicaragua el 8 de septiembre de 2025; TPS…

By Shashank Singh

Paso final tras la aprobación de la entrevista en la tarjeta verde matrimonial

Luego de aprobar la entrevista para la tarjeta verde, USCIS completa las verificaciones finales, imprime…

By Oliver Mercer

Un pueblo turístico de Maine bajo presión por la política migratoria de Trump

La aplicación migratoria en Maine aumenta con el acuerdo policía-ICE y datos fiscales compartidos. El…

By Visa Verge

Francia deja de renovar visados de trabajo para el personal de El Al en París

Informes indican que Francia suspendió las renovaciones ITAN para personal de seguridad de El Al…

By Shashank Singh

Trump cumplirá con orden de Corte Suprema en caso de Kilmar Abrego Garcia

Kilmar Abrego Garcia fue deportado injustamente a El Salvador. La Corte Suprema ordenó su retorno…

By Shashank Singh

Restricciones de visas de Trump y la necesidad de talento tecnológico inmigrante en EE.UU.

En 2025, restricciones de viaje y normas estrictas para visas H-1B dificultan atraer talento extranjero…

By Oliver Mercer

A pesar de la incertidumbre de visas, estudiantes internacionales siguen viendo beneficios en venir

FSU alberga cerca de 2.500 estudiantes internacionales en 2025 mientras aumentan las restricciones y el…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Vuelo de United Airlines aterriza tras incendio del motor por conejo
InmigraciónNoticias

Vuelo de United Airlines aterriza tras incendio del motor por conejo

By Visa Verge
Read More
New Haven prohíbe gastos municipales en Avelo por vuelos de deportación ICE
InmigraciónNoticias

New Haven prohíbe gastos municipales en Avelo por vuelos de deportación ICE

By Shashank Singh
Read More
Administración Trump persigue a irlandeses indocumentados
InmigraciónNoticias

Administración Trump persigue a irlandeses indocumentados

By Jim Grey
Read More
La tecnología de GEO Group es clave en la aplicación migratoria de EE.UU.
Noticias

La tecnología de GEO Group es clave en la aplicación migratoria de EE.UU.

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?