Puntos Clave
- Hasta el 14 de agosto de 2025, GOAA emitió 466 Notificaciones de infracción a conductores sin permiso en MCO.
- En 2025 se ordenaron más de 75 expulsiones por allanamiento por recogidas no autorizadas en el aeropuerto.
- Permisos: tarifa de solicitud de conductor $25; permiso de vehículo $200 anual; tarifa única de aplicación $250.
(ORLANDO, FLORIDA) El Aeropuerto Internacional de Orlando enfrenta en 2025 una ofensiva de control que ha puesto bajo presión a los llamados conductores sin permiso que ofrecen viajes baratos a pasajeros en la zona de llegadas. Autoridades del aeropuerto y la ciudad han intensificado la fiscalización y, según datos oficiales, las acciones han más que duplicado las cifras del año anterior, lo que ha generado impactos directos en viajeros, empresas legales de transporte y operadores informales.

Detalles de la acción de control
La Greater Orlando Aviation Authority (GOAA) reportó que, hasta el 14 de agosto de 2025, se han emitido 466 Notificaciones de infracción a conductores que no tenían permisos para recoger pasajeros en MCO, frente a 185 avisos en todo 2024. Además, en 2025 se han ordenado más de 75 expulsiones por allanamiento de personas que realizaban recogidas no autorizadas, comparadas con 26 en 2024.
Estas cifras muestran un cambio claro en la aplicación de las normas y en la prioridad que las autoridades le dan al control del transporte en el aeropuerto.
La división de vehículo-para-alquiler del Departamento de Policía de Orlando (OPD), con una plantilla actual de seis oficiales, lidera las tareas de emisión de permisos y de sanción en el aeropuerto. La fiscalización se centra en conductores que solicitan viajes directamente a pasajeros en el nivel de llegadas, en lugar de operar a través de la aplicación o de un punto de taxis oficial.
Las sanciones incluyen:
– Multas
– Órdenes de allanamiento
– Posibles cargos criminales
Las autoridades también destacan el riesgo para los pasajeros: usar un servicio no permitido puede dejarles sin cobertura de seguro en caso de accidente.
Requisitos y costos de permisos
La normativa exige permisos específicos para operar en la ciudad y en MCO. Los principales requisitos y tarifas son:
Concepto | Detalle |
---|---|
Permiso anual de conductor | Revisión de antecedentes; tarifa de $25 (solicitud) |
Renovación anual de vehículo | Inspección técnica; tarifa anual de $200 |
Tarifa única para vehículo nuevo | $250 (aplicación por primera vez) |
Las plataformas de rideshare como Uber y Lyft están amparadas por acuerdos con el aeropuerto y, por lo general, no necesitan el permiso municipal adicional, siempre que cumplan con los procedimientos establecidos por MCO.
Causas y respuesta de autoridades
Según análisis de VisaVerge.com, la combinación de alta demanda de viajes económicos y la presencia de operadores informales ha impulsado un aumento de la oferta no autorizada en puntos de alta actividad, como aeropuertos y parques temáticos.
En respuesta, la GOAA y la ciudad han adoptado medidas más severas, acompañadas de campañas de concienciación para que los pasajeros eviten aceptar viajes de personas que los aborden en la calle o en la zona de llegadas.
Se discute la posibilidad de ampliar la plantilla de OPD dedicada a vehículos para alquiler añadiendo dos oficiales más, con un coste estimado por oficial de $50,000. Algunos propietarios de pequeñas empresas de transporte han manifestado su disposición a aceptar un aumento temporal de las tarifas de permiso si eso garantiza mayor control y competencia justa.
El comisionado Jim Gray, cuyo distrito incluye el aeropuerto, coordina reuniones entre la ciudad, OPD, GOAA y los propietarios para abordar huecos de cumplimiento y decidir cómo financiar recursos adicionales; la reunión siguiente estaba programada para la semana posterior al 14 de agosto de 2025.
Señal importante: el aeropuerto ha instalado señalización que advierte sobre los riesgos de aceptar viajes de personas que solicitan pasajeros directamente.
Las autoridades recomiendan usar únicamente los canales oficiales: aplicaciones de rideshare aprobadas, taxis autorizados y shuttles con permiso. Para información oficial sobre reglas de transporte en el aeropuerto, consulte la página de la autoridad aeroportuaria: https://flymco.com.
Qué deben saber viajeros y conductores
Para los viajeros:
– Evite aceptar ofertas directas en el nivel de llegadas. Un conductor que se le acerque sin pasar por la aplicación o sin mostrar identificación oficial probablemente sea un conductor sin permiso.
– Use plataformas autorizadas (Uber, Lyft, Wridz), las paradas de taxis oficiales o shuttles con permiso.
– Tenga en cuenta que, en caso de accidente, la falta de seguro o la cobertura inapropiada puede complicar reclamaciones y poner en riesgo su seguridad.
– El MCO publica información sobre rideshare y transporte en su sitio web (ver enlace más arriba).
Para los conductores:
– Mantenga permisos vigentes y pase las inspecciones requeridas. El incumplimiento puede acarrear multas, orden de allanamiento y cargos legales.
– Tarifas oficiales actuales:
1. $25 por la solicitud de conductor
2. $200 anuales por el permiso de vehículo
3. $250 tarifa única de aplicación para vehículos nuevos
– Los conductores de rideshare deben seguir las reglas específicas del aeropuerto y las condiciones de su plataforma.
Reacciones y alcance del problema
Las reacciones de los afectados son variadas:
– Propietarios de empresas de transporte legal aplauden la medida porque buscan un mercado más justo.
– Conductores con permiso se sienten aliviados al ver mayor control sobre quienes compiten de forma informal.
– Los viajeros muestran preocupación y, al mismo tiempo, apoyo a las medidas que prometen mayor seguridad.
El problema no se limita al Aeropuerto Internacional de Orlando. Las autoridades han informado que esta dinámica ocurre también en recintos con gran afluencia, como eventos deportivos, conciertos y parques temáticos. La demanda sostenida de opciones económicas complica la labor de control.
Como soluciones en discusión aparecen:
– Incorporación de más oficiales
– Uso de tecnología para detectar recogidas no autorizadas en tiempo real
Implicaciones prácticas y pasos a seguir
Una mayor fiscalización podría:
– Reducir la oferta de viajes baratos no autorizados (afectando a pasajeros que buscan ahorrar)
– Presionar a operadores informales a regularizarse o a dejar de operar en áreas controladas
– Provocar ajustes en las tarifas de permiso para financiar recursos adicionales
Si necesita reportar una incidencia o recibir orientación, el aeropuerto recomienda contactar:
– La oficina de transporte terrestre de MCO
– La división de vehículo-para-alquiler del Departamento de Policía de Orlando
Para conocer las reglas y solicitar permisos comerciales, consulte las normativas publicadas por MCO en: https://flymco.com/airport-business/grt-rules-regulations-information/.
La situación en el Aeropuerto Internacional de Orlando seguirá evolucionando conforme las autoridades ajusten recursos y normas. Mientras tanto, la recomendación es clara: use servicios autorizados y confirme que el vehículo y el conductor cuentan con permisos vigentes antes de aceptar un viaje en las inmediaciones del aeropuerto.
Aprende Hoy
Notificación de infracción → Documento oficial que sanciona a un conductor por operar sin los permisos municipales o aeroportuarios requeridos.
Orden de allanamiento → Medida que prohíbe a una persona ingresar a las instalaciones del aeropuerto tras actividad no autorizada.
División vehículo-para-alquiler → Unidad de la OPD que emite permisos, realiza inspecciones y aplica sanciones en MCO.
Revisión de antecedentes → Verificación del historial penal y de conducción necesaria para obtener el permiso anual de conductor.
Acuerdo de rideshare → Contrato entre el aeropuerto y plataformas (Uber, Lyft, Wridz) que regula recogidas y procedimientos en MCO.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto Internacional de Orlando intensificó la fiscalización: 466 Notificaciones de infracción hasta el 14 de agosto de 2025. Autoridades advierten que viajes no autorizados pueden carecer de seguro. Se proponen dos oficiales adicionales y ajustes de tarifas, y se insta a usar taxis oficiales o apps aprobadas para mayor seguridad.
— Por VisaVerge.com