English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Nuevo jefe de Policía de Phoenix: no ayudará a federales en inmigración

InmigraciónNoticias

Nuevo jefe de Policía de Phoenix: no ayudará a federales en inmigración

Matt Giordano anunció el 13 de agosto de 2025 que el Departamento de Policía de Phoenix no colaborará con ICE ni preguntará estatus migratorio, buscando restaurar confianza. La ACLU presentó en mayo de 2025 solicitudes de registros para investigar coordinación pasada; el jefe prometió transparencia y comunicación clara.

Visa Verge
Last updated: August 14, 2025 9:51 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El 13 de agosto de 2025 el jefe Matt Giordano dijo que PPD no colaborará con ICE en detenciones migratorias.
  2. PPD no preguntará estatus migratorio en paradas, llamadas o reportes, priorizando seguridad ciudadana y confianza.
  3. En mayo de 2025 la ACLU de Arizona presentó solicitudes de registros públicos sobre coordinación con ICE.

(PHOENIX) El nuevo jefe permanente de policía de Phoenix, Matt Giordano, anunció el 13 de agosto de 2025 que la Departamento de Policía de Phoenix no colaborará en la ejecución de la ley migratoria federal y que la institución mantendrá una separación clara entre la policía local y las acciones de inmigración del gobierno federal. En su primera conferencia de prensa importante como jefe, Giordano afirmó: “No preguntamos por su estatus migratorio. Francamente, no nos importa su estatus migratorio.” Añadió que, aunque la agencia puede enterarse de operaciones de ICE para saber si debe responder llamadas al 911, no las ayuda en arrestos ni en redadas operativas.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y solicitudes de información pública
  • Motivos y prioridades del departamento
  • Reacciones de la comunidad y del gobierno local
  • Transparencia y escrutinio público
  • Qué sucede durante una operación de ICE en Phoenix
  • Implicaciones prácticas para inmigrantes y familias mixtas
  • Opiniones legales y de observadores
  • Lo que sigue en la agenda local
  • Contacto y recursos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Nuevo jefe de Policía de Phoenix: no ayudará a federales en inmigración
Nuevo jefe de Policía de Phoenix: no ayudará a federales en inmigración

Contexto y solicitudes de información pública

La declaración llega en un contexto de preocupación comunitaria y solicitudes formales de información. Grupos defensores de derechos civiles, incluida la ACLU de Arizona, han pedido transparencia tras denuncias de que agentes del departamento habrían instruido a activistas a salir de las inmediaciones del Tribunal de Inmigración de Phoenix en momentos en que se realizaron detenciones por parte de ICE.

En mayo de 2025, la ACLU presentó solicitudes de registros públicos para esclarecer la naturaleza y el alcance de cualquier comunicación o coordinación entre la policía local y agencias federales de inmigración.

Motivos y prioridades del departamento

Giordano subrayó que la prioridad del departamento es la seguridad pública y la confianza comunitaria. Señaló que la presencia policial en comunidades donde persiste el temor a la deportación representa una falla en la misión de seguridad.

Su experiencia en la era de la ley estatal SB 1070 —la ley de 2010 que permitía a la policía consultar el estatus migratorio durante paradas— influye en su postura actual; según él, esa ley dejó huellas de desconfianza que la policía local debe reparar.

Also of Interest:

Cathay Pacific y Soong Ching Ling Foundation lanzan fondo para jóvenes en aviación
Descubren gran esquema de robo de identidad liderado por inmigrantes ilegales tras redada en planta empacadora

La política oficial del departamento incluye:
– No preguntar el estatus migratorio en la rutina policial.
– No participar en arrestos relacionados con inmigración.
– Aceptar, en ciertos casos, notificaciones informativas de ICE sobre operaciones grandes únicamente para gestionar la seguridad pública si surgen llamadas al 911 o incidentes imprevistos.

Reacciones de la comunidad y del gobierno local

Organizaciones como Poder in Action, Our Thriving Arizona y Vets Forward han exigido claridad y medidas más estrictas.

En particular:
– El 17 de junio de 2025 la ciudad discutió una petición ciudadana impulsada por Poder in Action que proponía:
1. Limitar ciertas detenciones de tráfico.
2. Dejar de perseguir algunas faltas menores.
3. Liberar a personas citadas por delitos no violentos.
– La intención de la petición era reducir la exposición de inmigrantes indocumentados a agentes federales.
– El personal de la ciudad recomendó negar la petición, argumentando que ya existían reformas.
– La concejala Anna Hernandez apoyó imponer más límites, señalando que todavía se puede hacer más para proteger a residentes sin estatus migratorio.

Miembros de la comunidad, como Ricardo Reyes, director ejecutivo de Vets Forward, han pedido que la policía se enfoque en la seguridad y no en apoyar a ICE. Estas voces exigen además que el compromiso público del jefe se refleje en prácticas diarias, no solo en declaraciones.

Transparencia y escrutinio público

Giordano prometió que la institución será “un libro abierto” y que la transparencia será un eje de su gestión. Activistas y organizaciones han presentado solicitudes de registros públicos y, en algunos casos, acciones tipo FOIA para documentar comunicaciones entre el departamento y agencias federales.

Estos recursos buscan:
– Evidenciar si la política declarada coincide con la práctica durante operaciones de ICE, especialmente en torno a los tribunales de inmigración.
– Verificar la conducta durante redadas que han generado protestas públicas.

Para consultas oficiales, el departamento publica datos y contactos en su sitio web: https://www.phoenix.gov/police. Además, las solicitudes de registros públicos se han vuelto una herramienta recurrente para mantener la vigilancia ciudadana sobre las acciones policiales.

Qué sucede durante una operación de ICE en Phoenix

Según lo descrito por el jefe y por grupos locales, el procedimiento típico cuando existe una operación federal es:

  1. Notificación por parte de ICE: ICE puede notificar a la policía local sobre la ubicación y hora de una operación por motivos de seguridad pública.
  2. Monitorización por seguridad: La Departamento de Policía de Phoenix puede estar al tanto por si hay llamadas al 911 o incidentes públicos, pero no participa en arrestos ni proporciona apoyo operativo.
  3. Acción de grupos comunitarios: Organizaciones y defensores suelen organizarse fuera de tribunales de inmigración para informar a la gente sobre sus derechos y documentar posibles detenciones.
  4. Uso de solicitudes públicas: Las solicitudes de registros públicos sirven para verificar comunicaciones y coordinar la supervisión cívica.

Implicaciones prácticas para inmigrantes y familias mixtas

La política pretende reducir el miedo a llamar a la policía por parte de personas indocumentadas y familias mixtas. La meta es que más residentes denuncien delitos y busquen ayuda sin temor a la deportación.

No obstante, las organizaciones comunitarias advierten que la aplicación real debe ser evidente en casos concretos para que la confianza se reconstruya.

Opiniones legales y de observadores

Según análisis sectoriales, incluido un reporte reciente por VisaVerge.com, las declaraciones públicas de un jefe de policía pueden influir en la percepción y comportamiento de una comunidad, pero la credibilidad depende de pruebas documentadas de la no cooperación.

Observadores legales recuerdan que:
– La separación entre autoridades locales y federales en materia migratoria es compleja.
– La supervisión ciudadana es clave para asegurar que las promesas se cumplan.

Lo que sigue en la agenda local

  • El City Council de Phoenix mantiene debates sobre posibles reformas adicionales.
  • Activistas esperan que las solicitudes y las audiencias públicas obliguen a la administración municipal a adoptar reglas más claras y vinculantes sobre la no cooperación con ICE.
  • La ACLU y otros grupos han anunciado que seguirán monitoreando cualquier evidencia de cooperación que contradiga las declaraciones públicas del jefe.

Contacto y recursos

  • Departamento de Policía de Phoenix: información general y contacto en https://www.phoenix.gov/police y teléfono general 602-262-6151.
  • Organizaciones locales como ACLU de Arizona y Poder in Action continúan publicando actualizaciones y ofreciendo apoyo para solicitudes de registros públicos.

La administración de Giordano será evaluada por su capacidad de traducir declaraciones en prácticas cotidianas que protejan la confianza comunitaria y mantengan la seguridad pública. Mientras tanto, el debate entre transparencia, control local y acciones federales seguirá siendo el foco de atención en Phoenix y un punto de observación para otras ciudades que enfrentan tensiones similares entre la labor policial local y las operaciones migratorias federales.

Aprende Hoy

ICE → Immigration and Customs Enforcement federal, agencia encargada de hacer cumplir leyes migratorias civiles y penales.
ACLU de Arizona → Sección regional de American Civil Liberties Union que defiende derechos civiles, incluida la protección de inmigrantes.
SB 1070 → Ley de Arizona de 2010 que permitía consultar estatus migratorio durante paradas, generando temor comunitario.
Solicitudes de registros → Peticiones públicas (p. ej., FOIA) para obtener correos, registros y documentos oficiales sobre actuaciones.
Familias mixtas → Hogares con miembros con distintos estatus migratorios, que a menudo temen contacto con autoridades.

Este Artículo en Resumen

El 13 de agosto de 2025, el jefe Matt Giordano declaró que el Departamento de Policía de Phoenix no ayudará a ICE ni preguntará estatus migratorio, buscando reconstruir confianza comunitaria. Prometió transparencia, comunicación cerca de tribunales y medidas que animen a inmigrantes a reportar delitos y emergencias.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article De INS a ICE: Evolución y cambios en la aplicación de la inmigración De INS a ICE: Evolución y cambios en la aplicación de la inmigración
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Leo XIV sacude al mundo como primer papa americano

Leo XIV, elegido en 2025, es el primer papa americano. Su experiencia en Perú lo…

By Shashank Singh

Detención en el Hogar de Asilo en el Reino Unido de Solicitantes de Asilo para Deportación a Ruanda

El Ministerio del Interior realiza detenciones sorpresa de solicitantes de asilo en el Reino Unido…

By Jim Grey

Visa de Estudio Tipo D Nacional de Italia: requisitos para menores de 18

La Visa de Estudio Tipo D Nacional es esencial para menores extranjeros que estudian en…

By Robert Pyne

Líderes de El Paso Critican Ley de Inmigración de Texas y Alertan sobre Impacto Financiero

SB 8 obliga a alguaciles de Texas a firmar contratos federales de inmigración, lo que…

By Jim Grey

Francia implementa nuevo sistema integral de citas para visas en 2025

Francia exige desde 2025 cita digital y toma de datos biométricos vía TLScontact en EE.…

By Jim Grey

Controladores del Aeropuerto Internacional Newark Liberty pierden contacto aéreo

Un cable de cobre quemado en TRACON Filadelfia causó 90 segundos incomunicados en Newark Liberty…

By Robert Pyne

Agentes de inmigración encapuchados arrestan a estudiante de secundaria paseando a su perro

En agosto de 2025, la detención errónea de un adolescente en Arleta y el arresto…

By Shashank Singh

Apoyos y recursos estatales para refugiados y asilados en Montana 2025

Montana asiste a refugiados oficiales con servicios esenciales como vivienda y empleo. La pausa nacional…

By Shashank Singh

España exige a Airbnb retirar 65,000 alquileres a corto plazo ilegales

España endureció reglas para alquileres turísticos y eliminó 65,000 anuncios de Airbnb en 2025. Se…

By Jim Grey

Nuevo Programa de Visas: Paga $5 Millones y Obtén la ‘Trump Card’

Presentada en junio 2025, la visa Trump Card exige 5 millones para residencia en EE.…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Canadá cierra el cupo del programa piloto para cuidadores en el hogar
InmigraciónNoticias

Canadá cierra el cupo del programa piloto para cuidadores en el hogar

By Oliver Mercer
Read More
ZeroAvia abrirá fábrica de propulsores de hidrógeno eléctrico en Escocia
Inmigración

ZeroAvia abrirá fábrica de propulsores de hidrógeno eléctrico en Escocia

By Robert Pyne
Read More
Manitoba anuncia extensión de permiso de trabajo por 2 años
Inmigración

Manitoba anuncia extensión de permiso de trabajo por 2 años

By Oliver Mercer
Read More
Ciudadanía francesa exigirá mayor nivel de francés por nuevas reglas
Inmigración

Ciudadanía francesa exigirá mayor nivel de francés por nuevas reglas

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?