Puntos Clave
- Alaska Airlines canceló vuelos hacia Nome y Kotzebue el 12 de agosto por una nube de ceniza del volcán Klyuchevskoy.
- Al menos cinco rutas regionales fueron suspendidas; el Centro de Avisos estimó la ceniza sobre el Mar de Bering hasta el 13 de agosto.
- El volcán lanzó una columna de ceniza de 12 km, activando primero código de peligro aéreo “rojo”, luego “naranja”.
(Alaska) Alaska Airlines canceló múltiples vuelos hacia Nome y Kotzebue tras el cruce de una nube de ceniza volcánica proveniente del Volcán Klyuchevskoy en Rusia, que se desplazó sobre el oeste de Alaska, informó la compañía y autoridades meteorológicas. La interrupción de vuelos ocurrió el 12 de agosto de 2025, y la aerolínea anunció la intención de reanudar operaciones el 13 de agosto de 2025, aunque advirtió que la situación seguiría siendo monitoreada y los horarios podrían modificarse.

Cancelaciones y motivo técnico
La decisión de cancelar al menos cinco rutas regionales respondió a una evaluación de riesgo: la ceniza puede provocar fallos severos en motores, dañar sensores y erosionar superficies de aeronaves.
El Centro de Avisos de Ceniza Volcánica de Anchorage de la Oficina Nacional de Meteorología emitió advertencias para la región del Mar de Bering. Datos satelitales confirmaron la presencia de la nube y estimaron que permanecería sobre la zona hasta la mañana del 13 de agosto.
En un momento el Volcán Klyuchevskoy recibió un código de peligro aéreo “rojo” tras detectarse una columna de ceniza de 12 km de altura. Ese código fue reducido posteriormente a “naranja” cuando la amenaza inmediata para asentamientos disminuyó.
Impacto inmediato en pasajeros y comunidades locales
La cancelación de vuelos afectó tanto a pasajeros como a cadenas logísticas en comunidades que dependen del transporte aéreo para suministros esenciales.
- Pueblos como Nome y Kotzebue dependen de enlaces aéreos regulares para recibir alimentos, medicamentos y transporte médico urgente.
- Las interrupciones prolongadas pueden retrasar servicios críticos y afectar la logística local.
Alaska Airlines informó que ofrecía opciones de reembolso y reubicación en los siguientes vuelos disponibles sin costo adicional, y que su equipo de servicio al cliente trabajaba para contactar a los pasajeros afectados. Según análisis de VisaVerge.com, las comunidades remotas del estado exhiben mayor vulnerabilidad ante este tipo de perturbaciones meteorológicas y geológicas.
Riesgos técnicos y protocolos de seguridad
Las autoridades de aviación, incluida la Federal Aviation Administration (FAA), y operadores locales aplican protocolos estrictos cuando se detecta ceniza volcánica.
- Ninguna aeronave debe volar intencionalmente en una nube de ceniza por el alto riesgo de ingestión de partículas en los motores.
- Pilotos y controladores aéreos usan información de centros de vigilancia volcánica y datos satelitales para:
- trazar rutas seguras, o
- cancelar servicios cuando el riesgo es inaceptable.
Expertos citados por la Alaska Volcano Observatory (AVO) y centros científicos rusos remarcaron que las emisiones variables y los cambios repentinos en la dirección del viento hacen que la situación sea dinámica.
Fuente oficial para actualizaciones científicas y códigos de peligro: https://www.usgs.gov/observatories/volcano-observatories/alaska-volcano-observatory.
Contexto más amplio: erupciones y actividad sísmica en 2025
- La actividad explosiva en Klyuchevskoy comenzó el 20 de abril de 2025.
- Para finales de julio, el cráter se llenó de lava y las erupciones reanudaron explosiones que enviaron ceniza hasta 8 km de altura.
- El 30 de julio los flujos de lava descendieron por la vertiente occidental; ese mismo día se registró un terremoto de magnitud 8.7, el más fuerte desde 1952 en la región, que desplazó casi dos metros la superficie terrestre en el sur de Kamchatka.
La combinación de erupciones y movimientos sísmicos explica la elevada actividad y la posibilidad de nuevas emisiones de ceniza en semanas posteriores.
Calendario diplomático y gestión del espacio aéreo
La llegada de la nube de ceniza coincide con un evento internacional programado en Anchorage el 15 de agosto de 2025, con la asistencia de líderes internacionales. Las autoridades locales anunciaron cierres del espacio aéreo de Anchorage ese día para movimientos de personalidades, lo que complica aún más la gestión del tráfico aéreo regional.
- Las restricciones por la cumbre y las advertencias por ceniza pueden combinarse para:
- generar cancelaciones adicionales,
- forzar reprogramaciones, y
- priorizar vuelos de alto valor y misiones críticas.
Salud pública y medidas en tierra
Los distritos escolares y oficinas municipales presentaron planes de respuesta ante la posibilidad de caída de ceniza. Entre las medidas adoptadas:
- Cierre o adelanto de la salida de centros educativos.
- Reforzamiento de filtros de aire en edificios públicos.
- Distribución de mascarillas N95 en colegios y centros de salud.
- Consejos a personas con problemas respiratorios para limitar la exposición al aire exterior hasta que la calidad del aire mejore.
- Mantenimiento de líneas de comunicación para avisos de emergencia y recomendaciones a la población.
Atención: las personas con problemas respiratorios deben evitar el aire exterior y usar filtración adecuada hasta recibir aviso de las autoridades sanitarias.
Recomendaciones prácticas para pasajeros
- Consultar el estado del vuelo en la web y la app de Alaska Airlines antes de viajar.
- Guardar comprobantes y comunicaciones de la aerolínea para posibles reclamaciones o reembolsos.
- Revisar pólizas de seguro de viaje: algunas cubren interrupciones por desastres naturales, otras no.
- Mantener flexibilidad en itinerarios y prever retrasos en la entrega de equipaje y carga.
Perspectiva técnica y científica
Volcanólogos advierten que Klyuchevskoy permanece activo y que nuevas erupciones o pulsos de emisión de ceniza son plausibles. La dirección del viento y la intensidad de las emisiones determinarán:
- la extensión de la nube, y
- el riesgo aeroportuario en los días siguientes.
Las autoridades científicas continuarán emitiendo códigos y avisos que guiarán las decisiones operativas de aerolíneas y controladores aéreos.
Implicaciones para política pública y respuesta local
La repetición de interrupciones por ceniza plantea preguntas sobre resiliencia en comunidades aisladas y la necesidad de planes continuos de contingencia.
- Los líderes locales y administraciones estatales deberán coordinar suministros, servicios médicos y asistencia si las cancelaciones se prolongan.
- La coordinación entre agencias científicas, meteorológicas y operadores aéreos será clave para priorizar vuelos de emergencia y reducir el impacto social.
Seguimiento y fuentes oficiales
La situación sigue siendo dinámica y los viajeros deben mantener contacto con Alaska Airlines y seguir avisos oficiales de la Alaska Volcano Observatory y del Centro de Avisos de Ceniza Volcánica de Anchorage.
- Para actualizaciones científicas use la página del AVO en el USGS proporcionada arriba: https://www.usgs.gov/observatories/volcano-observatories/alaska-volcano-observatory.
- Para información sobre derechos de pasajeros y reclamos, consulte directamente con la aerolínea y, en casos de implicaciones mayores, con la FAA.
Aprende Hoy
Ceniza volcánica → Partículas finas expulsadas por erupciones que dañan motores, sensores y superficies de aeronaves al ser inhaladas.
Centro de Avisos VAAC → Centro que publica pronósticos y mapas de ceniza volcánica para guiar seguridad y rutas aéreas.
Código de peligro aéreo → Alerta por colores (rojo, naranja) que indica gravedad de la erupción y riesgo para vuelos.
Mascarilla N95 → Filtro respiratorio que protege contra partículas finas de ceniza, recomendado para niños, ancianos y asmáticos.
Reubicación sin cargo → Política aerocomercial para colocar pasajeros en el siguiente vuelo disponible sin cobrar tarifas adicionales.
Este Artículo en Resumen
La ceniza del Volcán Klyuchevskoy cruzó el Mar de Bering el 12 de agosto, obligando a Alaska Airlines a cancelar vuelos hacia comunidades remotas. Las autoridades prevén riesgo hasta el 13 de agosto. Pasajeros deben monitorear el estado de vuelo; la seguridad y reubicaciones se gestionan sin cargo.
— Por VisaVerge.com