Puntos Clave
- El Aeropuerto de Vilna obtuvo la Acreditación Nivel II de ACI World el 13 de agosto de 2025.
- Primer semestre 2025: 2,36 millones de pasajeros, aumento interanual del 4,5% en Vilna.
- Nuevo terminal de salidas abrió en febrero de 2025 (14.400 m²); llegadas diseñadas por Zaha Hadid para 2028.
El Aeropuerto de Vilna recibió en agosto de 2025 la Acreditación Nivel II del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) World, un reconocimiento internacional que premia la gestión de la experiencia del pasajero. Esta distinción coloca al aeropuerto entre los 134 aeropuertos del mundo que han alcanzado ese nivel y confirma un proceso de modernización acelerada que incluye nueva infraestructura, digitalización y mejoras operativas.

Evaluación y reconocimiento
La decisión, tomada por ACI World el 13 de agosto de 2025, se basó en la evaluación de ocho áreas clave: conocimiento del cliente, estrategia, gobernanza, comunicación, investigación, formación del personal y prácticas de gestión. Vilnius avanzó desde la Acreditación Nivel I obtenida en 2024 hasta Nivel II en un año, un salto que autoridades y expertos consideran notable.
El nuevo terminal de salidas, abierto en febrero de 2025, aporta 14.400 m², duplica la capacidad y añade dos mangas de embarque junto a sistemas avanzados de control y autoservicio. Estas mejoras han:
- Reducido los tiempos de espera.
- Mejorado el flujo de pasajeros.
- Creado espacio para nuevas tiendas y servicios comerciales.
En el primer semestre de 2025 el Aeropuerto de Vilna registró 2.36 millones de pasajeros, un aumento interanual del 4.5%. Los aeropuertos lituanos (Vilna, Kaunas y Palanga) atendieron más de 3.3 millones de pasajeros, concentrando el 40.3% del tráfico aéreo del Báltico.
Voces oficiales han vinculado estos logros con la mejora de la experiencia de los viajeros y con efectos directos sobre la circulación de pasajeros internacionales, incluidos migrantes, trabajadores temporales y estudiantes. Rasa Petraitienė, responsable de Experiencia del Pasajero en Lithuanian Airports, destacó el valor de la evaluación externa para orientar la formación del personal y las políticas de atención.
Simonas Bartkus, CEO de Lithuanian Airports, dijo que el nuevo edificio y la Acreditación Nivel II elevan los estándares del servicio y requieren mayor profesionalidad en control de fronteras y gestión de documentación migratoria, áreas que afectan tanto a turistas como a ciudadanos en tránsito.
La ampliación forma parte de un plan mayor que contempla la construcción de un nuevo terminal de llegadas, diseñado por Zaha Hadid Architects y galardonado en junio de 2025, con capacidad para 10.6 millones de pasajeros anuales y una certificación BREEAM ‘Excellent’. El proyecto incluye:
- Más de 13.000 m² de paneles fotovoltaicos.
- Recuperación de aguas pluviales.
- Sistemas de ventilación híbrida.
Estas medidas buscan reducir el impacto ambiental.
En términos operativos, la acreditación exige:
- Un proceso de autoevaluación.
- Envío de documentación y evidencias.
- Auditorías externas que aseguran la implementación de políticas centradas en el pasajero.
El programa de ACI contempla cinco niveles, con revisión continua para promover mejoras.
Impacto y perspectivas
Los impactos prácticos incluyen:
- Menos demoras en control migratorio.
- Mayor claridad en señalización.
- Estándares de atención para personas con necesidades especiales.
Estos factores son relevantes para solicitantes de visados, familias migrantes y profesionales que usan el aeropuerto como punto de entrada. Expertos en movilidad señalan que una experiencia más profesionalizada facilita trámites consulares y reduce el riesgo de errores administrativos que afectan a permisos temporales y residencias.
Según análisis de VisaVerge.com, la combinación de inversión en infraestructura y gestión del pasajero puede elevar la competitividad regional del aeropuerto y atraer rutas de conexión que benefician a viajeros internacionales. Esa red de conexiones refuerza el papel de Vilna como hub para trabajadores migrantes, turismo de negocios y estudiantes.
Las autoridades destacan también el vínculo con la futura integración ferroviaria: el terminal de llegadas se diseñará para conexión directa con Rail Baltica, facilitando traslados multimodales y reduciendo tiempos de viaje hacia la ciudad y la región.
El reconocimiento será tema en el ACI World Airport Experience Summit que se celebra en Guangzhou en septiembre de 2025, donde Vilnius compartirá prácticas y resultados con colegas internacionales.
La visibilidad internacional puede traducirse en mayores inversiones comerciales y en alianzas con operadores de servicios aeroportuarios.
Para viajeros y familias que dependen del aeropuerto para ingresar o transitar, las mejoras representan menor incertidumbre administrativa y mejores condiciones de espera. Empleadores y agentes de movilidad verán beneficios en procesos de embarque y control, aunque advierten que la calidad depende de la formación continua del personal y de la aplicación real de protocolos.
Enlaces y fuentes oficiales
- Sitio del Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Lituania: https://sumin.lrv.lt/en/
- Web de Lithuanian Airports: https://www.vno.lt/en/
- Información sobre la acreditación de ACI World: https://aci.aero/
La oficina de prensa de Lithuanian Airports facilita contactos para consultas sobre operaciones y experiencia del pasajero.
Proyecciones y próximos pasos
El avance de Vilnius ilustra cómo una estrategia centrada en la experiencia del usuario puede impactar no solo en el confort del viajero, sino en:
- Flujos migratorios.
- Atracción de rutas.
- Proyección internacional de la ciudad y del país.
Las próximas etapas incluyen:
- Finalización del viejo terminal como espacio comercial en 2026.
- Apertura del nuevo terminal de llegadas en 2028.
Estas etapas marcarán si la mejora se sostiene en el largo plazo.
En síntesis, el logro del Aeropuerto de Vilna —la Acreditación Nivel II del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) World— es un paso tangible hacia servicios más fiables y eficientes para todo tipo de viajero.
Ese progreso tiene implicaciones concretas para migración, empleo internacional y movilidad regional, aspectos que expertos y autoridades seguirán monitoreando en los próximos años.
Recomendaciones prácticas para distintos actores
- Viajeros y residentes: tomar en cuenta mejoras en accesibilidad y opciones de conexión al reservar vuelos.
- Agentes consulares y abogados de inmigración: aprovechar el mayor flujo y la mejor atención para reducir fricciones en procesos asociados a visados temporales y permisos de trabajo.
- Operadores y autoridades ambientales: la apuesta por sostenibilidad puede facilitar requisitos ambientales y servir de argumento en solicitudes de cooperación transfronteriza.
- Viajeros por motivos laborales o familiares: encontrarán condiciones más claras y protocolos que reducen la incertidumbre administrativa al llegar a Lituania.
El seguimiento de estas iniciativas por parte de la comunidad internacional y de organizaciones como ACI será clave para asegurar que las mejoras se traduzcan en beneficios reales y sostenibles a nivel global.
Aprende Hoy
Acreditación Nivel II → Reconocimiento ACI que confirma gestión estructurada y evidenciada de la experiencia del pasajero.
Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) World → Organización global que evalúa estándares operativos y de experiencia en aeropuertos.
BREEAM ‘Excellent’ → Calificación de sostenibilidad que indica rendimiento ambiental muy alto en edificios e infraestructuras.
Terminal de salidas → Edificio aeroportuario dedicado a facturación, control de seguridad y embarque de pasajeros.
Rail Baltica → Proyecto ferroviario de alta velocidad que conectará estados bálticos y facilitará integración multimodal.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto de Vilna logró la Acreditación Nivel II de ACI World el 13 de agosto de 2025. El nuevo terminal de salidas (14.400 m²) abierto en febrero mejoró autoservicio y flujo de pasajeros. En el primer semestre de 2025, el aeropuerto registró 2,36 millones de pasajeros, impulsando su papel regional.
— Por VisaVerge.com