Puntos Clave
- DEN emitió una Solicitud de Propuestas el 6 de agosto para un estudio SMR, con presupuesto hasta USD 1.25 millones.
- El aeropuerto consume ~45 MW ahora; proyecta cerca de 400 MW hacia 2045 con más de 120 millones de pasajeros.
- El 8 de agosto se pausó la RFP para realizar consultas públicas tras críticas del Distrito 11.
(DENVER, COLORADO) El Aeropuerto Internacional de Denver ha puesto en marcha un estudio para evaluar la posible instalación de un reactor nuclear modular pequeño en su campus, pero la propuesta ya enfrenta oposición vecinal y política que obligó a pausar una Solicitud de Propuestas
emitida a principios de agosto de 2025. La decisión de posponer ese proceso y abrir una ronda de información pública marca el primer capítulo de un debate que mezcla planificación de energía, seguridad aeroportuaria y preocupaciones comunitarias.

Contexto y detalles del estudio
El anuncio inicial del Aeropuerto Internacional de Denver y del alcalde se presentó el 6 de agosto de 2025, cuando la dirección del aeropuerto dijo que abriría una Solicitud de Propuestas
para financiar y administrar un estudio de factibilidad que examine tecnologías de SMR (small modular reactor).
El estudio está presupuestado en USD 1.25 millones y, según los documentos del aeropuerto, tendría un plazo de 6–12 meses desde la adjudicación para entregar un informe sobre opciones tecnológicas, costos, vías de financiamiento, riesgos y exigencias regulatorias.
Puntos clave del proyecto anunciados por DEN
- Carga eléctrica actual del aeropuerto: ~45 MW, comprada en gran parte a Xcel Energy.
- Crecimiento proyectado: DEN planea más de 120 millones de pasajeros anuales hacia 2045 (el aeropuerto movió alrededor de 82.3–82.4 millones en 2024).
- Demanda futura estimada: necesidades de potencia que podrían acercarse a 400 MW a mediados de siglo.
- Tamaño de SMR citado: unidades de hasta 300 MW cada una, con huellas de 10–100 acres según diseño.
- Extensión del campus: DEN dispone de unas 33,500–34,000 acres, lo que abre opciones de emplazamiento que el estudio analizará.
La Solicitud de Propuestas
fue publicada la mañana del 6 de agosto y, tras críticas públicas y políticas, el aeropuerto anunció el 8 de agosto de 2025 la suspensión temporal del proceso para realizar un programa de participación con la comunidad, especialmente en el Distrito 11.
La dirección del aeropuerto y el alcalde han dicho que el esfuerzo es exploratorio y no constituye una decisión de emplazamiento ni de construcción.
Alcance previsto del estudio
El estudio deberá incluir, entre otros puntos:
– Revisión de tecnologías SMR y posibles configuraciones.
– Evaluación de economía y costos, y vías de fondos públicos y privados (incluyendo subvenciones federales).
– Análisis de riesgos de seguridad y medioambientales.
– Requisitos regulatorios y logística de ubicación en el terreno del aeropuerto.
– Evaluación de las interacciones entre seguridad/aviación y una instalación nuclear.
– Revisión de alternativas de refrigeración que minimicen el consumo de agua (por ejemplo, diseños con sales fundidas u otros refrigerantes no basados en agua).
Para información oficial sobre requisitos regulatorios y licencias, el análisis deberá considerar los procesos de la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU.; más detalles técnicos sobre SMR y el proceso regulatorio están disponibles en la web de la NRC: https://www.nrc.gov/reactors/advanced/smr.html
Implicaciones y reacciones
El debate público fue inmediato y polarizado. A grandes rasgos:
Argumentos a favor
- Un SMR podría ofrecer energía firme y libre de carbono 24/7, compensando la intermitencia de solar y eólica.
- Sería útil a medida que el aeropuerto electrifica operaciones y crece en tráfico y demanda energética.
- La disponibilidad de energía a gran escala puede atraer industrias intensivas en energía (p. ej., centros de datos) al área del Aerotropolis que rodea el aeropuerto.
- Autoridades como el CEO de DEN, Phil Washington, y el alcalde Mike Johnston resaltan que el estudio forma parte de una estrategia para que DEN sea “el aeropuerto más verde del mundo”, y que la iniciativa complementa —no reemplaza— proyectos renovables existentes (más de 100 acres de paneles solares, eficiencia energética y flota eléctrica).
- Xcel Energy participó en el anuncio inicial y ofreció experiencia operativa en plantas nucleares, incluida la historia del antiguo Fort St. Vrain en Colorado.
Objeciones y preocupaciones
- Representantes comunitarios del Distrito 11 y organizaciones ambientales señalan riesgos para la salud y la seguridad.
- Preocupación por el almacenamiento a largo plazo de residuos radiactivos en ausencia de un repositorio nacional.
- Posibles efectos en el valor de la propiedad y demandas de agua para sistemas de refrigeración tradicionales.
- El concejal Stacie Gilmore exigió una consulta pública auténtica antes de proseguir cualquier RFP y subrayó inquietudes sobre seguridad vecinal y planificación.
Marco legislativo y financiero
La aprobación de la ley estatal H.B. 24‑1040, vigente desde el 7 de agosto de 2025, reclasifica la energía nuclear como “energía limpia” en Colorado. Este cambio:
– Abre herramientas estatales y locales de financiamiento.
– Puede facilitar el acceso a fondos públicos o privados para proyectos considerados limpios.
– Probablemente incentive la aparición de más propuestas SMR en el estado.
Sin embargo, la aceptación pública y la viabilidad económica siguen siendo factores decisivos.
Calendario y próximos pasos anunciados por DEN
El calendario inmediato contempla:
1. Sesiones informativas y “listening sessions” en el Distrito 11.
2. Ajustes al alcance de la Solicitud de Propuestas
basados en la participación pública.
3. Reanudación del proceso de contratación después de incorporar retroalimentación.
Si el estudio se adjudica y se completa en el plazo previsto (6–12 meses), el informe servirá para decidir si avanzar a etapas posteriores, que incluirían:
– Procesos federales de licenciamiento ante la NRC.
– Estudios de impacto ambiental (NEPA).
– Coordinación con la FAA por razones de seguridad y espacio aéreo.
– Trámites estatales y locales de uso del suelo.
Importante: El estudio de factibilidad, si se realiza, no autoriza construcción; solo mapeará opciones y riesgos. Cualquier proyecto posterior enfrentaría años de permisos, revisión federal y búsqueda de financiamiento.
Impactos económicos, laborales y comunitarios
- Un proyecto nuclear grande implicaría contratos de ingeniería, construcción y operación que podrían crear empleos especializados.
- Las organizaciones que se oponen a la nuclear piden priorizar inversión en fuentes renovables desplegables y en almacenamiento de energía, argumentando que ofrecen respuestas más rápidas y con menos riesgos para la transición energética.
Según análisis de VisaVerge.com, la escala de actividad del Aeropuerto Internacional de Denver hace urgente planear la capacidad energética; la discusión sobre fuentes firmes de energía será crucial para la competitividad del aeropuerto y su capacidad para atraer inversiones. Decisiones tecnológicas en un centro de transporte pueden tener efectos amplios en empleo, urbanismo y planes regionales.
Qué observar en las próximas semanas
- La calidad y alcance de la participación pública: qué preguntas formulará DEN y qué expertos traerá.
- La respuesta a inquietudes sobre residuos, seguridad, costos y alternativas.
- Actualizaciones en el portal de comunicaciones y canales de contratación del aeropuerto sobre la RFP y las sesiones públicas.
Las autoridades del aeropuerto han remitido a su portal de comunicaciones y a canales de contratación para actualizaciones sobre la RFP y las sesiones públicas. Mientras tanto, la discusión en Denver puede servir de prueba regional sobre cómo las ciudades equilibran objetivos climáticos, crecimiento económico y preocupaciones vecinales ante tecnologías energéticas de nueva generación.
Aprende Hoy
SMR → Reactor nuclear modular pequeño: diseño compacto, modular y escalable, con unidades de hasta aproximadamente 300 MW.
Solicitud de Propuestas (RFP) → Documento de contratación que solicita ofertas de consultores para realizar el estudio de factibilidad.
NRC → Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU.: agencia federal que licencia reactores y permisos de construcción y operación.
NEPA → Ley federal de Evaluación Ambiental que exige estudios de impacto para acciones federales significativas.
Energy Performance Contract → Contrato donde ahorros energéticos garantizados financian mejoras de eficiencia y proyectos renovables.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto de Denver lanzó una RFP el 6 de agosto para estudiar SMR, con USD 1.25 millones y plazo 6–12 meses. Tras críticas y movilización ciudadana, la dirección pausó la contratación el 8 de agosto para realizar participación pública. El estudio será exploratorio y no autoriza construcción.
— Por VisaVerge.com