Puntos Clave
- Al 12 de agosto de 2025, ICE emitió poco más de 1,000 ofertas provisionales desde julio.
- ICE busca 10,000 nuevos agentes con un presupuesto anual aproximado de $28 mil millones (H.R.1).
- Más de 100,000 solicitantes; expertos estiman cerca de tres años para completar 10,000 plazas.
Desde el 12 de agosto de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enfrenta notables dificultades para contratar personal, a pesar de contar con un presupuesto sin precedentes y una campaña de reclutamiento agresiva para incorporar 10,000 nuevos agentes. El paquete de gastos, aprobado en la propuesta conocida como One Big Beautiful Bill (H.R. 1), asigna a ICE aproximadamente $28 mil millones al año, una cifra mayor que la de varias agencias federales de seguridad combinadas.

En cifras concretas, la agencia ha emitido más de 1,000 ofertas provisionales desde principios de julio de 2025, y más de 100,000 solicitantes se inscribieron desde que comenzó el impulso de reclutamiento a fines de julio. Sin embargo, los expertos estiman que requerirá cerca de tres años completar la plantilla prevista, por obstáculos logísticos, de formación y de distribución geográfica.
Contexto y objetivos de contratación
El gobierno impulsó la expansión bajo el liderazgo del President Trump, con el argumento de reforzar la aplicación de las leyes migratorias. La meta declarada incluye aumentar las detenciones diarias hasta un objetivo que va desde 3,000 hasta 7,000 arrestos por día en escenarios máximos, y respaldar una proyección de hasta un millón de deportaciones al año.
Las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional, incluida la secretaria Kristi Noem, describen la campaña como respuesta a lo que consideran políticas fallidas de la administración de President Biden, y llaman a reclutar agentes “dedicados” para proteger comunidades.
Obstáculos para la contratación
Varios factores explican por qué el dinero solo no resuelve el problema:
- Competencia laboral: En grandes ciudades democráticas —Nueva York, Chicago y Los Ángeles— los departamentos locales ofrecen mejor paga y condiciones laborales, lo que complica la captación.
- Imagen pública: La reputación de ICE se ha visto dañada por redadas en tribunales y lugares de trabajo y por operaciones con agentes encapuchados, lo que desalienta a candidatos que valoran la aceptación social del puesto.
- Riesgos de seguridad: Desde el inicio de la campaña de reclutamiento se reportó un aumento dramático en agresiones contra agentes, cifrado en más de 1,000% según datos del periodo.
Importante: estos factores pueden retrasar significativamente la incorporación efectiva de nuevos agentes, a pesar del amplio presupuesto disponible.
Incentivos, requisitos y perfiles profesionales
ICE ha implementado incentivos financieros y beneficios para atraer personal, pero mantiene requisitos estrictos de selección:
- Incentivos ofrecidos
- Bonos de firma de hasta $50,000.
- Programas para pago o condonación de préstamos estudiantiles.
- Otros beneficios laborales (no especificados en detalle en el informe).
- Requisitos y filtros de selección
- Exámenes médicos.
- Pruebas de drogas.
- Prueba de aptitud física.
- Evaluaciones adicionales según el puesto.
- Perfiles reclutados
- Oficiales de deportación.
- Investigadores criminales.
- Abogados.
- Retorno temporal de agentes jubilados para reforzar la plantilla a corto plazo.
Acting ICE Director Todd M. Lyons ha defendido la campaña como un trabajo patriótico y justo, invitando a postulantes a “unirse al esfuerzo”. La secretaria Noem ha insistido en que la contratación responde a fallas de políticas previas y que se necesitan agentes comprometidos para “proteger a comunidades”.
Riesgos operativos y posibles ajustes
Para alcanzar la cifra de 10,000 nuevos agentes dentro del plazo de financiación de cuatro años, el documento sugiere que ICE podría tener que:
- Rebajar requisitos de selección.
- Ajustar y posiblemente acortar la formación.
Estos cambios son considerados por expertos como riesgosos para la eficacia operativa y la seguridad, y podrían generar:
- Debates legales y operativos.
- Litigios acelerados.
- Respuestas políticas locales en ciudades reacias a cooperar.
El experto Muzaffar Chishti del Migration Policy Institute advierte que la combinación de ubicación, percepción del empleo y relación con las comunidades hace que atraer personal cualificado sea complejo. Las ciudades con políticas locales de no cooperación seguirán siendo focos de tensión.
Impacto local y social
Para los aspirantes, la realidad es clara: esperan un trabajo físicamente exigente y potencialmente peligroso. La contratación implica múltiples filtros y preparación para despliegues en entornos políticamente sensibles.
Las comunidades con mayor actividad de ICE deben prepararse para:
- Mayor presencia de la agencia.
- Alteraciones en la relación con autoridades locales.
- Mayor probabilidad de protestas y tensiones sociales.
Según análisis de VisaVerge.com, el volumen de solicitudes inicial muestra interés, pero la brecha entre candidatos y agentes en servicio se mantendrá hasta que se resuelvan retos administrativos y comunitarios.
Consideraciones legales y a mediano plazo
La expansión coincide con otras medidas: retirada de la Protección Temporal a decenas de miles de inmigrantes y aumento de redadas en centros de trabajo. Estas acciones ya han provocado protestas y tensiones sociales, y las repercusiones legales y humanas seguirán siendo tema de debate a medida que avance la contratación.
A mediano plazo, los analistas prevén que ICE ajustará sus estándares y procesos si quiere acercarse a la meta de 10,000 nuevos agentes dentro de la ventana de financiación. Esa posibilidad abrirá:
- Debates legales y operativos.
- Posible aceleración de litigios.
- Respuestas políticas locales y federales.
Fuentes oficiales y contacto
Para información oficial sobre oportunidades y requisitos de aplicación, la oficina de reclutamiento de ICE mantiene un portal de carreras en el sitio web del propio ICE: https://www.ice.gov/careers.
Para preguntas de prensa la dirección de contacto es [email protected].
Conclusión y recomendaciones
Aunque el financiamiento masivo y la iniciativa One Big Beautiful Bill crean capacidad teórica para un crecimiento rápido, la realidad operativa —competencia de mercado laboral, percepción pública, riesgos de seguridad y limitaciones de formación— presenta barreras que podrían retrasar la llegada de 10,000 nuevos agentes por varios años.
- Los solicitantes deben evaluar riesgos y beneficios antes de postular.
- Las comunidades deben prepararse para debates sobre seguridad, derechos y controles institucionales.
- La implementación será un caso de estudio sobre cómo el dinero, la política y la comunidad se encuentran en las políticas migratorias del país.
Las autoridades, los tribunales y la sociedad civil jugarán papeles decisivos en el ritmo y los límites de esta expansión durante los próximos años en el país.
Aprende Hoy
Oferta provisional → Propuesta de empleo condicionada sujeta a exámenes médicos, pruebas de drogas y verificación de antecedentes.
One Big Beautiful Bill (H.R.1) → Propuesta legislativa que asigna aproximadamente $28 mil millones anuales para ampliar las operaciones de ICE.
Protección Temporal (TPS) → Estatus humanitario que protege temporalmente a nacionales elegibles contra la deportación.
Bonos de firma → Incentivos únicos para atraer reclutas, ofrecidos por ICE hasta $50,000 según el informe.
Verificación de antecedentes → Revisión oficial del historial penal, financiero y personal requerida antes de contratar a un agente.
Este Artículo en Resumen
ICE recibió $28 mil millones anuales para contratar 10,000 agentes, pero solo emitió más de 1,000 ofertas provisionales hasta el 12 de agosto de 2025. Con 100,000 solicitantes, limitaciones de formación, ubicación y percepción pública probablemente retrasarán la incorporación completa cerca de tres años.
— Por VisaVerge.com