Puntos Clave
- Ocho investigadores de Kenia, Uganda, India, Pakistán y Georgia tuvieron visados denegados para IBRC agosto 2025, sin apelación.
- Casi 150 delegados firmaron una carta de protesta dirigida al ministro de Inmigración Tony Burke el 7 de agosto.
- La edición 2025 en Cairns reunió cerca de 500 participantes de 59 países; las denegaciones afectaron paneles y talleres.
(CAIRNS, QUEENSLAND) Ocho investigadores invitados al 20º Congreso Internacional de Investigación sobre Murciélagos (IBRC) vieron denegados sus visados para asistir al evento en Cairns en agosto de 2025. La decisión, que afecta a científicos de Kenia, Uganda, India, Pakistán y Georgia, provocó protestas públicas y una carta formal del comité organizador al ministro de Inmigración, Tony Burke.

Resumen rápido
- ¿Qué pasó? Ocho investigadores extranjeros recibieron denegaciones de visado sin derecho a apelación.
- ¿Cuándo? Las denegaciones se conocieron en los días previos y durante el congreso en agosto de 2025.
- ¿Dónde? IBRC, Cairns, Queensland, Australia 🇦🇺.
- ¿Por qué importa? El veto interrumpe la colaboración científica internacional en temas que incluyen vigilancia de enfermedades zoonóticas y conservación de la biodiversidad.
Detalles clave
Los investigadores afectados son reconocidos en su campo; uno de ellos obtuvo su doctorado en Australia y todos habían sido formalmente invitados.
El comité organizador, liderado por el profesor Justin Welbergen, envió el 7 de agosto una carta oficial al ministro Burke firmada por casi 150 delegados, expresando “profunda preocupación y decepción”.
El documento advierte que la exclusión de científicos reduce la calidad del intercambio de conocimientos y daña la reputación de Australia como sede de eventos científicos internacionales.
Reacción y protestas
Delegados del congreso realizaron protestas públicas durante el evento; las acciones se difundieron en las redes oficiales del IBRC el 8 de agosto.
Científicos y organizaciones participantes consideran que las denegaciones son contrarias al espíritu de cooperación académica y alertan sobre el efecto disuasorio para futuras colaboraciones con instituciones australianas.
“La exclusión de estos colegas perjudica la calidad científica y la colaboración global”, dijo el profesor Justin Welbergen en la carta formal enviada al ministerio.
Otro firmante agregó: “Cuando investigadores de regiones afectadas no pueden participar, perdemos datos clave para prevenir brotes y diseñar estrategias de conservación”.
Contexto legal y de política
- No hay derecho a apelación en estas decisiones, lo que deja a los investigadores sin recurso administrativo inmediato.
- El Gobierno no ha entregado una justificación pública detallada hasta el 9 de agosto de 2025.
- En otros casos pasados, las negativas de visado se han vinculado a riesgos de permanencia temporal o a documentación incompleta, pero los científicos afectados en este caso son profesionales establecidos.
- En 2024–2025 Australia introdujo cambios más estrictos en requisitos financieros, aumentos de tasas y nuevos umbrales para migración cualificada. No existe, sin embargo, evidencia pública que conecte directamente esas reformas con las denegaciones específicas del IBRC.
Implicaciones prácticas
La ausencia de investigadores de África y Asia reduce la diversidad de datos y perspectivas en mesas sobre enfermedades transmitidas entre animales y humanos, investigación de campo y estrategias de conservación. Consecuencias concretas:
- Reducción de capacidades para identificar riesgos de enfermedades zoonóticas en regiones tropicales de África y Asia.
- Pérdida de oportunidades de formación para estudiantes y técnicos locales que participan en el congreso.
- Riesgo reputacional: sociedades científicas y organizadores podrían evitar a Australia como sede de futuros congresos por problemas de acceso.
Voces desde la comunidad científica
El profesor Justin Welbergen describe a los científicos vetados como “colaboradores reconocidos” cuya experiencia es esencial para el intercambio académico.
Representantes de casi 150 delegados apoyaron la carta de protesta. Algunos investigadores señalaron que estas barreras afectan de manera desproporcionada a científicos del Sur Global, reduciendo la equidad en la ciencia internacional.
Opciones y pasos prácticos para investigadores y organizadores
Aunque actualmente no exista vía de apelación administrativa, hay medidas prácticas que afectados y organizadores pueden considerar:
- Documentar todo el proceso: guardar correos, cartas de invitación, itinerarios y pruebas de lazos profesionales.
- Coordinación internacional: sociedades científicas pueden presentar solicitudes colectivas de revisión o pedir reuniones con autoridades de inmigración para clarificar requisitos futuros.
- Alternativas de participación: promover presentaciones virtuales, sesiones grabadas o delegados locales que presenten resultados en nombre de los investigadores vetados.
- Planificación anticipada: futuros organizadores deberían involucrar al Departamento de Inmigración australiano desde la fase de invitación para obtener garantías sobre el acceso de participantes internacionales.
Análisis de impacto reputacional
Organizadores y delegados advierten que estos eventos dañan la imagen de Australia como centro de intercambio científico. Las conferencias de alcance internacional valoran el acceso sin trabas: el riesgo ahora es que sociedades científicas prioricen países con políticas de visado más abiertas.
Según un análisis de VisaVerge.com, incidentes de este tipo influyen en la decisión de dónde celebrar foros globales y en la disposición de científicos a colaborar en proyectos con instituciones anfitrionas si existe riesgo de exclusión.
Contexto histórico y comparación
- El IBRC se celebra cada tres años desde 1968.
- Australia recibió la reunión por primera vez en 1989.
- La edición 2025 atrajo cerca de 500 participantes de 59 países.
En el pasado, las políticas de visado australianas han sido criticadas por ser difíciles para solicitantes de países en desarrollo; la visibilidad del caso IBRC ha agravado esas críticas y reabierto el debate público.
Perspectivas políticas
El ministro Tony Burke figura como la autoridad responsable por la decisión. Hasta ahora no hay garantía pública sobre inversión futura para facilitar acceso científico ni indicios de reversión.
Algunos observadores sostienen que mantener controles estrictos en determinadas categorías responde a preocupaciones migratorias más amplias, pero la falta de explicación pública en este caso ha aumentado la presión por mayor transparencia.
Consecuencias para comunidades locales e internacionales
- Para comunidades rurales y conservacionistas en África y Asia: la ausencia de participación limita el intercambio de métodos y resultados aplicables a sus contextos.
- Para Australia 🇦🇺: la decisión puede significar menos proyectos conjuntos, menos intercambio de estudiantes y una imagen debilitada frente a instituciones que priorizan inclusión internacional.
Recursos oficiales y próximos pasos
Organizadores, investigadores y el público pueden consultar la información oficial del Departamento de Interior y Asuntos Fronterizos de Australia para cambios y requisitos de visado: https://www.homeaffairs.gov.au/ .
Los organizadores del IBRC y la Australasian Bat Society continúan coordinando respuestas y opciones alternativas para los ponentes afectados.
Recomendaciones finales y acciones concretas
- Documentar y conservar toda la correspondencia relacionada con el visado.
- Solicitar apoyo colectivo: pedir a sociedades científicas internacionales que presenten solicitudes colectivas de revisión y pedidos de explicación pública.
- Mantener difusión científica inmediata: ofrecer presentaciones virtuales y grabadas.
- Negociar garantías por escrito con autoridades de inmigración para futuros congresos, con tiempo suficiente antes del evento.
Conclusión
La denegación de visados a ocho investigadores en el IBRC 2025 no es solo un asunto administrativo: afecta investigación esencial sobre murciélagos, salud pública y conservación.
La falta de explicación pública y de vías de apelación agrava las consecuencias, y el caso plantea preguntas sobre cómo equilibrar control migratorio con la necesidad de cooperación científica global.
Sugiere, en definitiva, que organizadores internacionales y gobiernos deben establecer mecanismos claros para proteger el acceso de investigadores a foros que tienen impacto en la seguridad sanitaria y ambiental mundial.
Aprende Hoy
IBRC → Congreso Internacional de Investigación sobre Murciélagos, reunión cada tres años sobre ecología y riesgos zoonóticos.
Visado de visitante (subclase 600) → Categoría australiana para estancias cortas, incluidas conferencias y viajes de negocio de asistentes internacionales.
Sin derecho a apelación → Decisión migratoria final que no permite recurso administrativo ni reconsideración por parte del solicitante.
Riesgo de permanencia → Evaluación que estima la probabilidad de que un solicitante permanezca en Australia más allá del permiso.
Canal de facilitación para delegados → Propuesta de enlace gubernamental para revisión priorizada y requisitos documentales claros para eventos científicos.
Este Artículo en Resumen
Ocho investigadores invitados vieron denegados sus visados para el IBRC en agosto de 2025 en Cairns, generando protestas y una carta formal. Organizadores alertan que las denegaciones dañaron la vigilancia de enfermedades, redujeron experiencia de campo y ponen en riesgo la reputación de Australia como sede científica internacional.
— Por VisaVerge.com