Puntos Clave
- Al 27 de julio de 2025, casi 57,000 personas estaban en custodia de ICE, aumento del 42% desde enero.
- La oficina de San Francisco en 630 Sansome St. retiene hasta 72 horas sin camas ni baños privados.
- En 2025 el tiempo máximo en oficinas pasó de 12 a 72 horas; traslados frecuentes van a Fresno o Arizona.
(SAN FRANCISCO) ICE está reteniendo a personas en su oficina local durante días, una práctica que defensores y abogados dicen que provoca condiciones inadecuadas en 630 Sansome St. y afecta el debido proceso y la salud de los detenidos.

Desde inicios de 2025 la oficina de ICE en San Francisco ha pasado de retener personas por hasta 12 horas a permitir estancias de hasta 72 horas, según observadores. Este cambio se atribuye a la escasez de camas en centros de detención en California y en todo Estados Unidos. Defensores denuncian falta de camas, ausencia de baños privados y atención médica insuficiente.
Qué está pasando ahora
- Desde enero de 2025 las detenciones en centros de ICE han subido rápidamente.
- A finales de julio había cerca de 57,000 personas en custodia, un aumento del 42% en siete meses.
- La oficina de ICE en 630 Sansome St. —diseñada para trámites breves— ahora sirve de lugar de espera donde algunas personas pasan noches en suelos o en bancos sin cama ni privacidad para ir al baño.
- El aumento se relaciona con nuevas metas de arrestos: en mayo de 2025 la administración elevó la cuota diaria de arrestos de 1,800 a 3,000.
Condiciones dentro de la oficina
- Testimonios y observaciones de organizaciones legales describen personas durmiendo en el suelo, recibiendo alimentos mínimos como barras de granola o burritos, y sin acceso a baños privados.
- Se reporta atención médica limitada; al menos una persona requirió traslado a hospital tras una emergencia.
- Abogados señalan que estas condiciones pueden forzar a personas a renunciar a reclamos legales por el estrés y la falta de acceso a ayuda.
“Estas condiciones desalientan a las personas a presentar sus casos y separan familias”, dice Milli Atkinson, del Justice and Diversity Center.
Declaraciones y posiciones oficiales
- ICE afirma que las estancias prolongadas son raras y que los detenidos reciben “comida suficiente, acceso regular a teléfonos, representación legal y atención médica”. ICE no ofreció detalles sobre el personal médico disponible en la oficina de San Francisco.
- Mission Action y la San Francisco Rapid Response Network (SFRRN) reportan más de 20 detenciones recientes en la ciudad, incluidas familias con niños.
- La Fiscalía General de California monitoriza estas prácticas y publicó en abril de 2025 un informe sobre problemas de salud y hacinamiento en instalaciones de ICE.
Impactos prácticos para personas detenidas
- Duración: ahora pueden permanecer hasta 72 horas en la oficina antes de traslado a centros más grandes, muchas veces fuera del estado.
- Salud física y mental: la falta de camas y privacidad aumenta riesgos de emergencias médicas y estrés psicológico.
- Acceso a abogados: el tiempo y la movilidad reducen las posibilidades de contactar a un abogado o recibir asistencia adecuada.
- Procedimientos legales: traslados rápidos a otros distritos pueden exponer a personas a jueces o procesos menos favorables y acelerar expulsiones.
Cuáles son las normas oficiales
- Las 2025 National Detention Standards (NDS) permiten uso de espacio temporal y literas triples por emergencia hasta 90 días, con posibles extensiones. Exigen certificación de que el personal médico y de seguridad es suficiente.
- Pese a esas normas, las oficinas de campo como la de San Francisco no fueron diseñadas para estancias nocturnas y carecen de infraestructura básica.
Acciones legales y de supervisión
- Abogados están evaluando demandas para impedir que oficinas de campo funcionen como centros de detención prolongada. Alegan que esto viola derechos y aumenta la posibilidad de decisiones forzadas por presión.
- La Fiscalía General de California continúa investigando condiciones y puede impulsar recomendaciones o acciones administrativas.
- Organizaciones locales piden inspecciones independientes y límites claros sobre cuánto tiempo pueden permanecer las personas en oficinas que no tienen instalaciones para alojarlas.
Qué pueden hacer familiares y abogados
- Contactar la oficina: la dirección conocida es 630 Sansome St., San Francisco, CA. Familiares y abogados deben documentar llamadas y visitas.
- Redes de respuesta: SFRRN y organizaciones como Mission Action ofrecen apoyo inmediato y coordinación con abogados para audiencias y traslados.
- Presentar quejas oficiales: se pueden denunciar condiciones ante ICE ERO y la Fiscalía General de California.
- Recursos online: la página de ICE sobre gestión de detención ofrece procedimientos y estándares (véase ICE Detention Management). Enlace oficial: https://www.ice.gov/detention-management
Consejos prácticos si un familiar está detenido en la oficina de San Francisco
- Mantenga números de emergencia de abogados y organizaciones locales a mano.
- Pida constancia por escrito de ingreso y condiciones; registrar la hora de detención ayuda a controlar plazos.
- Si la persona necesita medicación o tiene historial médico, comuníquelo inmediatamente a personal y abogados.
- Considere contactar a organizaciones de monitoreo y prensa local para añadir visibilidad al caso.
Escenarios que ilustran el problema
- Caso A: una madre que cumple con un control obligatorio es arrestada en San Francisco; pasa dos noches en la oficina de campo sin cama y luego se traslada a otro estado. Su abogado dice que el agotamiento y la falta de acceso legal dificultaron preparar una defensa.
- Caso B: un hombre con condición crónica sufre un episodio mientras está retenido. Lo trasladan al hospital, pero el retraso y la falta de personal complican su atención.
Perspectiva de políticas y recursos
- Si la capacidad sigue llena, ICE puede buscar más fondos o ampliar contratos con proveedores privados, lo que podría incrementar la capacidad contractual pero no resolver problemas de ubicación ni de supervisión.
- Las NDS 2025 dan un marco para uso de espacio temporal, pero su aplicación en oficinas de campo requiere vigilancia para garantizar personal médico y condiciones mínimas.
Implicaciones para la comunidad
- Para inmigrantes que cumplen con check-ins regulares, la posibilidad de detención repentina crea temor y puede disuadir de acudir a citas necesarias.
- Para defensores y servicios legales, la práctica aumenta la carga de trabajo y dificulta garantizar acceso a representación.
- Para la ciudad, existe un debate sobre la transparencia y la responsabilidad de agencias federales en espacios urbanos.
Citas relevantes
- “Estas condiciones desalientan a las personas a presentar sus casos y separan familias”, —Milli Atkinson, Justice and Diversity Center.
- “Las oficinas de campo no están equipadas para estancias prolongadas; usarla así crea riesgos claros para la salud y el debido proceso”, —fuente de Mission Action.
Próximos pasos y posibles soluciones
- Supervisión reforzada: más inspecciones independientes y acceso regular de defensores a las oficinas.
- Protocolos claros: límites temporales estrictos para estancias y exigencia de traslado rápido a instalaciones adecuadas.
- Recursos legales: ampliar asistencia pro bono y líneas de emergencia locales para garantizar acceso a abogados durante las primeras 72 horas.
- Informar y documentar: familiares y defensores deben documentar condiciones y presentar quejas formales para generar evidencia en posibles litigios.
Análisis final
La conversión de la oficina de ICE en San Francisco en un lugar de retención por varios días refleja una tensión entre metas de detención federales y la infraestructura disponible. Mientras las cifras de detención suben y las cuotas se mantienen, las personas detenidas enfrentan condiciones que pueden afectar su salud y su capacidad de defenderse en procesos migratorios.
Según análisis de VisaVerge.com, el aumento de detenciones y el uso de oficinas de campo como espacios de espera empeora la situación para quienes ya están en una posición vulnerable. La atención inmediata, documentación cuidadosa y presión legal y pública son las herramientas que hoy ofrecen la mejor posibilidad de limitar el daño y exigir cumplimiento de estándares.
Aprende Hoy
Oficina de campo → Instalación local de ICE para tramitar arrestos y detenciones temporales antes de transferencias.
Número A (A-Number) → Identificador de inmigrante usado para rastrear ubicación, traslados y expedientes migratorios.
NDS 2025 → Normas nacionales de detención de 2025 que regulan condiciones, camas de emergencia y requisitos de personal médico.
Alternativas a la detención (ATD) → Programas como controles, monitor GPS y reportes telefónicos para evitar detención física prolongada.
Camas de emergencia → Arreglos temporales (por ejemplo, literas triples) autorizados hasta 90 días para situaciones críticas.
Este Artículo en Resumen
En 630 Sansome St., ICE retiene personas hasta setenta y dos horas sin camas ni baños privados, mientras la población detenida sube. Defensores denuncian daños a la salud y al acceso legal. Las NDS 2025 permiten camas de emergencia, pero la oficina carece de personal e infraestructura adecuados.
— Por VisaVerge.com