English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Entrevistas de Tarjeta Verde para Asilados: El Fin de la Pausa

InmigraciónTarjeta Verde

Entrevistas de Tarjeta Verde para Asilados: El Fin de la Pausa

A partir del 6 de agosto de 2025, USCIS exige más entrevistas para asilados y refugiados, enfocadas en verificar identidad y prevenir fraude, reforzando la seguridad nacional acorde con la Orden Ejecutiva 14161.

Visa Verge
Last updated: August 6, 2025 1:42 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. USCIS terminó la pausa no oficial en entrevistas para asilados y refugiados el 6 de agosto de 2025.
  2. Se exigen entrevistas si hay dudas sobre identidad, antecedentes penales, fraude o cambios en estatus derivado.
  3. La política busca mejorar la integridad, detectar fraudes y reforzar la seguridad nacional según Orden Ejecutiva 14161.

(U.S.) A partir del 6 de agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha puesto fin a la pausa no oficial en las entrevistas para la tarjeta verde de asilados y refugiados. Esta medida restablece una política clara y uniforme sobre cuándo se deben realizar estas entrevistas como parte del proceso de ajuste de estatus. La decisión se basa en un nuevo memorando y una actualización del manual de políticas del USCIS emitidos a finales de julio y principios de agosto de 2025, que aclaran y endurecen los criterios para las entrevistas con el fin de mejorar la integridad del programa, detectar fraudes y reforzar la revisión de seguridad nacional.

Dive Right Into
Puntos ClaveFin de la pausa en entrevistas para asilados y refugiados¿Cuándo se requieren entrevistas para asilados y refugiados?Implicaciones prácticas para asilados y refugiadosContexto histórico y evolución de la políticaProceso paso a paso para asilados que solicitan la tarjeta verdeDeclaraciones oficiales y opiniones de expertosRecursos adicionales y contactosPerspectivas futurasImportancia de las entrevistas de tarjeta verde para asiladosImpacto en los asilados y sus familiasConsejos prácticos para quienes enfrentan entrevistasConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen
Entrevistas de Tarjeta Verde para Asilados: El Fin de la Pausa
Entrevistas de Tarjeta Verde para Asilados: El Fin de la Pausa

Fin de la pausa en entrevistas para asilados y refugiados

Durante los últimos años, USCIS mantuvo una pausa no oficial en la realización de entrevistas para la tarjeta verde de asilados y refugiados, posiblemente vinculada a políticas de administraciones anteriores. Sin embargo, el memorando de agosto de 2025 señala explícitamente la reanudación de estas entrevistas bajo un marco de políticas actualizado. Esta actualización aparece en el Manual de Políticas del USCIS (Volumen 7, Parte M, Capítulo 5, actualizado el 1 de agosto de 2025), que detalla los criterios para las entrevistas de asilados y refugiados que solicitan residencia permanente legal a través del Formulario I-485, disponible en la página oficial del USCIS: Formulario I-485.

La política se alinea con la Orden Ejecutiva 14161, que enfatiza la protección de los Estados Unidos 🇺🇸 contra amenazas terroristas extranjeras y otros riesgos para la seguridad nacional.


¿Cuándo se requieren entrevistas para asilados y refugiados?

USCIS ahora exige entrevistas en casos específicos, entre los que se incluyen:

  • Cuando no se puede verificar la identidad del solicitante con los registros existentes o hay reclamos de identidad nuevos o contradictorios.
  • Si el solicitante recibió asilo como dependiente mediante el Formulario I-730 pero no fue entrevistado anteriormente.
  • Cuando existen razones para creer que el solicitante es inadmisible por antecedentes criminales, seguridad nacional o riesgos para la seguridad pública.
  • Si hay sospechas de que la aprobación del asilo se obtuvo mediante fraude o tergiversación.
  • Cuando el estatus del asilado derivado puede haber terminado o cambiado, por ejemplo, por la pérdida de la relación que calificaba.
  • Si las verificaciones de huellas dactilares del FBI muestran registros o respuestas no clasificables que generan dudas sobre la admisibilidad.
  • Cuando hay problemas sin resolver o contradictorios sobre la admisibilidad, identidad o seguridad nacional que requieren aclaración.
  • Si se necesita una declaración jurada o información adicional para resolver Solicitudes de Evidencia (RFEs) u otras preocupaciones.

Estas condiciones reflejan un esfuerzo por reforzar la seguridad y la integridad del proceso, asegurando que solo quienes cumplen con los requisitos obtengan la residencia permanente.

Also of Interest:

Revolucionando las compras: Cómo los Pasaportes de Productos conducen a elecciones Sostenibles.
Denver Air Connection ajusta vuelos Dubuque-Chicago O’Hare a horarios tempranos

Implicaciones prácticas para asilados y refugiados

Los solicitantes de ajuste de estatus como asilados o refugiados deben prepararse para una mayor probabilidad de ser llamados a entrevistas si cumplen con alguno de los criterios mencionados. Estas entrevistas permiten a los oficiales de USCIS verificar la identidad, evaluar la admisibilidad y detectar posibles fraudes o riesgos de seguridad. Como resultado, algunos procesos podrían tardar más en completarse.

Además, aquellos que recibieron asilo como derivados sin entrevistas previas, por ejemplo, a través del Formulario I-730, ahora podrían ser citados para una entrevista. Esta medida busca equilibrar la integridad del programa y la seguridad nacional con los derechos de los migrantes humanitarios.


Contexto histórico y evolución de la política

La pausa en las entrevistas nunca fue confirmada oficialmente por USCIS, pero se reportó ampliamente y se vinculó a cambios administrativos desde finales de la década de 2010 y principios de 2020. La administración del Presidente Trump adoptó una postura restrictiva hacia la inmigración humanitaria, lo que influyó en los procedimientos de USCIS.

Por su parte, la administración del Presidente Biden y los líderes posteriores han intentado restaurar y aclarar estos procedimientos, aunque con un enfoque renovado en la revisión de seguridad, como se refleja en la Orden Ejecutiva 14161. El memorando de agosto de 2025 representa el paso más reciente en esta evolución política.


Proceso paso a paso para asilados que solicitan la tarjeta verde

  1. ✅ Presentar el Formulario I-485: El solicitante debe presentar este formulario después de haber estado físicamente presente en los Estados Unidos 🇺🇸 durante al menos un año desde la concesión del asilo. El formulario está disponible en el sitio oficial del USCIS: Formulario I-485.
  2. ✅ Revisión de la solicitud: USCIS examina la solicitud y los documentos que la acompañan.
  3. ✅ Determinación de la necesidad de entrevista: Basándose en los criterios actualizados, USCIS decide si se requiere una entrevista.
  4. ✅ Notificación de la entrevista: Si se programa una entrevista, el solicitante recibe una notificación con la fecha, hora y lugar.
  5. ✅ Entrevista: Durante la entrevista, los oficiales verifican la identidad, revisan la elegibilidad y abordan cualquier preocupación sobre admisibilidad o fraude.
  6. ✅ Decisión final: Tras la entrevista, USCIS toma una decisión sobre la solicitud de la tarjeta verde.
  7. ✅ Aprobación y estatus: Si se aprueba, el solicitante recibe el estatus de residente permanente legal.

Este proceso busca garantizar que los asilados que obtienen la residencia permanente cumplan con todos los requisitos legales y de seguridad.


Declaraciones oficiales y opiniones de expertos

Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, destacó que la prioridad es la seguridad de los estadounidenses y la integridad del programa. Señaló que USCIS está regresando a “las políticas de revisión y evaluación más estrictas y seguras” para los procesos de asilo y refugio.

Expertos en inmigración señalan que, aunque esta medida puede aumentar el escrutinio y los tiempos de procesamiento, también protege la integridad del sistema de asilo y la seguridad nacional. Esto es especialmente importante para mantener la confianza pública en el sistema y evitar abusos.


Recursos adicionales y contactos

Para quienes deseen más información, USCIS ofrece recursos oficiales:

  • Manual de Políticas USCIS, Volumen 7, Parte M, Capítulo 5 (Procedimientos de adjudicación para ajuste basado en asilo): Manual de Políticas USCIS
  • Página oficial sobre la tarjeta verde para asilados: Tarjeta verde para asilados
  • Comunicado de prensa de USCIS sobre estándares de revisión y evaluación (1 de agosto de 2025): Comunicado USCIS
  • Centro de contacto USCIS para consultas específicas: 1-800-375-5283 (TTY 1-800-767-1833) o en línea en Centro de contacto USCIS

Estos recursos son esenciales para que los solicitantes y sus representantes legales puedan mantenerse informados y preparados.


Perspectivas futuras

USCIS podría seguir ajustando los criterios para las entrevistas en respuesta a cambios en las preocupaciones de seguridad y la capacidad operativa. Se espera que la reanudación de las entrevistas conduzca a una revisión más completa, pero también a tiempos de espera más largos para la adjudicación de tarjetas verdes para asilados y refugiados.

Grupos de defensa de los derechos de los migrantes están atentos al impacto que estas medidas puedan tener en los migrantes humanitarios, y piden a USCIS que mantenga la equidad y la transparencia en el proceso.


Importancia de las entrevistas de tarjeta verde para asilados

Las entrevistas de tarjeta verde son un paso clave para los asilados que buscan establecerse legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸. A través de estas entrevistas, USCIS puede confirmar que el solicitante sigue cumpliendo con los requisitos para la residencia permanente y que no representa un riesgo para la seguridad nacional.

Además, estas entrevistas ayudan a detectar casos de fraude o información falsa que podrían poner en peligro la integridad del sistema de asilo. Por ejemplo, si un asilado obtuvo su estatus mediante documentos falsos o declaraciones engañosas, la entrevista puede revelar estas irregularidades.

Para los asilados, prepararse para la entrevista es fundamental. Esto incluye reunir documentos que prueben su identidad, su historial de asilo y cualquier otra información que USCIS pueda solicitar. También es recomendable consultar con un abogado de inmigración para recibir asesoría adecuada.


Impacto en los asilados y sus familias

La reanudación de las entrevistas puede afectar a miles de asilados y sus familias que esperan ajustar su estatus. Para algunos, la entrevista puede ser un proceso estresante, especialmente si han pasado años desde que recibieron el asilo o si su situación familiar ha cambiado.

Por ejemplo, los asilados derivados que llegaron a través del Formulario I-730 y que no fueron entrevistados anteriormente ahora podrían enfrentar esta nueva etapa. Esto puede generar incertidumbre y ansiedad, pero también ofrece una oportunidad para aclarar cualquier duda sobre su elegibilidad.

Es importante que los solicitantes mantengan actualizada su información de contacto con USCIS para recibir notificaciones oportunas y evitar retrasos.


Consejos prácticos para quienes enfrentan entrevistas

  • Revisar cuidadosamente la notificación de entrevista: Confirmar fecha, hora y lugar, y planificar llegar con tiempo suficiente.
  • Preparar documentos clave: Identificación oficial, documentos que prueben el asilo, evidencia de residencia y cualquier otra información solicitada.
  • Consultar con un abogado: Un experto en inmigración puede ayudar a preparar respuestas y explicar el proceso.
  • Ser honesto y claro durante la entrevista: Responder con sinceridad y proporcionar información precisa.
  • Mantener la calma: La entrevista es una oportunidad para demostrar elegibilidad y resolver dudas.

Conclusión

El fin de la pausa en las entrevistas de tarjeta verde para asilados y refugiados marca un cambio importante en las políticas de USCIS. Esta medida busca fortalecer la seguridad nacional y la integridad del sistema de asilo, asegurando que quienes obtienen la residencia permanente cumplan con todos los requisitos legales.

Los asilados deben estar preparados para la posibilidad de ser entrevistados y aprovechar los recursos oficiales para informarse y recibir apoyo. Aunque este cambio puede implicar tiempos de espera más largos, también protege los derechos y la seguridad de todos los involucrados.

Como reporta VisaVerge.com, esta actualización refleja un equilibrio entre la protección de la seguridad nacional y la continuidad del apoyo a migrantes humanitarios que buscan establecerse legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸. Mantenerse informado y actuar con anticipación es clave para quienes están en este proceso.

Para más detalles oficiales y actualizaciones, se recomienda visitar la página del USCIS dedicada a la tarjeta verde para asilados: USCIS Green Card for Asylees.

Aprende Hoy

Asilado → Persona protegida en EE. UU. tras huir de persecución en su país de origen.
Tarjeta Verde → Documento oficial que otorga estatus legal de residente permanente en EE. UU.
Asilado Derivado → Familiar dependiente que recibe asilo basado en el solicitante principal.
Solicitud de Evidencia (RFE) → Petición oficial del USCIS para información o documentos adicionales en una solicitud.
Orden Ejecutiva 14161 → Directriz presidencial que refuerza la seguridad nacional contra amenazas extranjeras.

Este Artículo en Resumen

Desde el 6 de agosto de 2025, USCIS reanudó las entrevistas para la tarjeta verde de asilados y refugiados. Estas entrevistas buscan fortalecer la seguridad y prevenir fraudes, verificando identidad y elegibilidad conforme a la Orden Ejecutiva 14161.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Pegasus Airlines prohíbe power banks en vuelos por seguridad en Turquía Pegasus Airlines prohíbe power banks en vuelos por seguridad en Turquía
Next Article Ethiopian Airlines supera 7 mil millones de dólares en ingresos con expansión global Ethiopian Airlines supera 7 mil millones de dólares en ingresos con expansión global
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Petición insta a Suecia a garantizar derecho de permanencia a ucranianos

Suecia prorrogó la protección temporal para 50,000 ucranianos hasta marzo de 2026. La extensión debe…

By Jim Grey

Nabil Al-Awadhi pierde ciudadanía kuwaití otra vez

La revocación de ciudadanía kuwaití afecta a más de 42,000 personas, incluido Nabil Al-Awadhi. Bajo…

By Oliver Mercer

Dos vuelos de Delta desde Ámsterdam a Nueva York y Tampa declaran emergencia, ¿por qué?

Dos vuelos de Delta desde Ámsterdam declararon simultáneamente código de emergencia 7700 sobre el Reino…

By Jim Grey

Qué pasa con tu pensión del Reino Unido al regresar a Estados Unidos

Al volver a Estados Unidos tras trabajar en el Reino Unido, no pierdes tu pensión,…

By Visa Verge

Francia exige investigar proceso de selección de refugiados tras expulsión por posts antisemitas

Francia revisa su sistema de verificación de refugiados tras expulsar a una estudiante por antisemitismo.…

By Robert Pyne

FAA alerta sobre más retrasos en viaje aéreo este verano en Newark

Viajar en avión será más difícil en el verano de 2025 por la crisis de…

By Robert Pyne

El sector de aviación del Reino Unido arranca 2025 con gran impulso

Aumentan pasajeros y vuelos en aeropuertos del Reino Unido en 2025. Se adoptan mandatos de…

By Jim Grey

Bluegrass Airport Inicia Mejoras en Estacionamiento con Ceremonia de Primera Piedra

El Aeropuerto Bluegrass amplia su estacionamiento y acceso con más de 900 lugares nuevos y…

By Jim Grey

Constructores indocumentados sufren explotación sin control tras redadas de Trump

La política migratoria de Trump en 2025 incrementó las redadas contra constructores indocumentados, compartió datos…

By Jim Grey

Redadas de ICE generan preocupación por perfilamiento de Hispano y Navajo

Las redadas de ICE han generado miedo e injusticias, afectando principalmente a ciudadanos Navajo e…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Juez ordena liberar a Aditya Wahyu Harsono tras arresto de ICE por represalia
Inmigración

Juez ordena liberar a Aditya Wahyu Harsono tras arresto de ICE por represalia

By Visa Verge
Read More
Suiza implementará nuevas normas de inmigración
Inmigración

Suiza implementará nuevas normas de inmigración

By Shashank Singh
Read More
La ciudadanía por nacimiento define el estatus legal en Estados Unidos
Inmigración

La ciudadanía por nacimiento define el estatus legal en Estados Unidos

By Shashank Singh
Read More
Votantes de Arizona deben demostrar ciudadanía por error del MVD
Inmigración

Votantes de Arizona deben demostrar ciudadanía por error del MVD

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?