English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Inmigrante cubano en huelga de hambre más de 14 días contra detención en cárceles de ICE

InmigraciónNoticias

Inmigrante cubano en huelga de hambre más de 14 días contra detención en cárceles de ICE

Pedro Lorenzo Concepción protesta con huelga de hambre en centros ICE de Florida por condiciones severas. ICE demora el reconocimiento oficial, poniendo en riesgo su salud. Este caso evidencia problemas con la detención indefinida y las malas condiciones, generando demandas de reformas urgentes.

Visa Verge
Last updated: August 6, 2025 1:30 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Pedro Lorenzo Concepción lleva más de 14 días en huelga de hambre en centros de detención ICE en Florida.
  2. ICE no reconoce huelgas hasta que se rechazan tres comidas consecutivas en el centro actual.
  3. Condiciones duras incluyen aislamiento, falta de privacidad, mala higiene y brotes de COVID-19.

(FLORIDA) Pedro Lorenzo Concepción, un inmigrante cubano de 44 años, lleva más de 14 días en huelga de hambre para protestar contra su detención y las condiciones inhumanas en las cárceles de ICE en Florida. Inicialmente detenido el 8 de julio de 2025 durante una cita rutinaria con ICE en Miramar, fue trasladado luego al centro Krome, después de pasar por el nuevo centro conocido como “Alligator Alcatraz”. Su protesta busca denunciar el aislamiento, las celdas de castigo, la falta de privacidad, la iluminación constante, las duchas limitadas, la mala higiene y los brotes de COVID-19 dentro de estos centros de detención.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto de la detención y antecedentes
  • Condiciones en los centros de detención
  • Impacto en la comunidad y respuesta social
  • Implicaciones legales y políticas
  • Declaraciones clave
  • Perspectivas futuras
  • Recomendaciones para afectados y familiares
  • Información sobre formularios y trámites
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Inmigrante cubano en huelga de hambre más de 14 días contra detención en cárceles de ICE
Inmigrante cubano en huelga de hambre más de 14 días contra detención en cárceles de ICE

Pedro comenzó su huelga de hambre a finales de julio, poco después de ser detenido. Sin embargo, las autoridades de ICE no reconocen oficialmente su protesta hasta que haya rechazado nueve comidas consecutivas en el centro Krome, ignorando los días que ya pasó sin comer en “Alligator Alcatraz”. Durante su huelga, ha sido aislado y sometido a medidas punitivas por su protesta pacífica, lo que ha agravado su estado de salud y generado preocupación entre sus familiares y defensores.


Contexto de la detención y antecedentes

La detención de Pedro se debe a la pérdida de su estatus de residente permanente hace más de diez años, tras condenas por delitos relacionados con tráfico de drogas y porte ilegal de armas. A pesar de su pasado, Pedro ha trabajado en una empresa de servicios audiovisuales y mantiene una vida familiar estable. Su esposa y seguidores sostienen que ya pagó por sus errores y cuestionan la justicia de mantenerlo detenido indefinidamente. Su esposa ha expresado públicamente su preocupación por el impacto que la detención y la huelga de hambre tienen en la salud de Pedro y en la estabilidad de su familia.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha negado la existencia de una huelga de hambre en “Alligator Alcatraz”, a pesar de los testimonios de otros detenidos y familiares. Según DHS, para reconocer una huelga de hambre se requiere que el detenido rechace la comida por tres días consecutivos en el centro actual, criterio que no consideran cumplido en el caso de Pedro. Esta postura ha sido criticada por defensores de derechos humanos, quienes señalan que esta política puede retrasar la atención médica necesaria y ocultar la verdadera dimensión de las protestas dentro de los centros de detención.


Condiciones en los centros de detención

El centro “Alligator Alcatraz” es una instalación nueva de ICE en Florida, conocida por sus estrictas medidas de seguridad y condiciones duras para los detenidos. Los centros de detención de ICE han recibido críticas constantes por el hacinamiento, la falta de higiene y la atención médica insuficiente, problemas que se agravaron durante la pandemia de COVID-19. En el año fiscal 2025, se registraron aproximadamente 13 muertes de migrantes bajo custodia de ICE en todo el país, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre la seguridad y salud de los detenidos.

Also of Interest:

El verano complica los vuelos por tormentas eléctricas y turbulencia
Deportan a niños americanos tras arresto migratorio en la Hi-Line

El traslado de Pedro al centro Krome no ha mejorado su situación. Allí continúa enfrentando aislamiento y castigos por su huelga de hambre. La falta de reconocimiento oficial de su protesta dificulta que reciba atención médica adecuada y que su caso reciba la visibilidad necesaria para presionar por cambios.


Impacto en la comunidad y respuesta social

El caso de Pedro ha movilizado a grupos de derechos de inmigrantes, activistas locales y medios de comunicación. Se han organizado vigilias interreligiosas y protestas frente a los centros de detención para exigir su liberación o, al menos, un trato más humano. Su esposa y defensores insisten en que la detención indefinida no solo afecta a Pedro, sino también a su familia, que enfrenta estrés emocional y dificultades económicas por su ausencia prolongada.

Organizaciones como la Florida Immigrant Coalition y el National Immigrant Justice Center han condenado las condiciones en “Alligator Alcatraz” y Krome, y piden una revisión urgente de las políticas de detención. Según análisis de VisaVerge.com, casos como el de Pedro reflejan un problema más amplio en el sistema de inmigración de Estados Unidos 🇺🇸, donde personas con antecedentes penales que ya cumplieron sus condenas enfrentan castigos prolongados a través de la detención indefinida.


Implicaciones legales y políticas

La huelga de hambre de Pedro pone en evidencia la tensión entre la aplicación estricta de las leyes migratorias y la protección de los derechos humanos. La política de ICE de no reconocer una huelga de hambre hasta que el detenido rechace la comida durante tres días en el centro actual puede retrasar la intervención médica y aumentar el riesgo para la salud del detenido.

Además, la detención indefinida de inmigrantes con antecedentes penales, incluso después de cumplir sus sentencias, genera debates sobre la justicia y la proporcionalidad de estas medidas. Las familias de los detenidos sufren separaciones prolongadas, pérdida de ingresos y estrés emocional, lo que afecta a comunidades enteras.


Declaraciones clave

Pedro Lorenzo Concepción ha declarado: “Ahora depende de ellos decidir si vivo o muero”, reflejando la gravedad de su situación y la incertidumbre sobre su futuro. Su esposa pide que se le libere o al menos se le trate con humanidad, cuestionando la justicia de un castigo sin fin por errores del pasado.

Por su parte, funcionarios de DHS e ICE insisten en que la detención está justificada por su historial criminal y niegan la existencia de una huelga de hambre oficial. Sin embargo, grupos de derechos de inmigrantes y activistas locales rechazan esta postura y exigen atención médica inmediata y cambios en las políticas de detención.


Perspectivas futuras

El estado de salud de Pedro requiere monitoreo constante, ya que una huelga de hambre prolongada puede causar daños graves o incluso la muerte. Se esperan posibles acciones legales o esfuerzos de defensa para lograr su liberación o mejorar las condiciones en los centros de detención.

Las políticas de ICE y DHS sobre el reconocimiento de huelgas de hambre y el trato a los detenidos podrían enfrentar mayor escrutinio público y presión para reformarse. Este caso también puede influir en debates nacionales sobre la detención de inmigrantes con antecedentes penales y la necesidad de alternativas más humanas y transparentes.


Recomendaciones para afectados y familiares

Para quienes enfrentan situaciones similares o tienen familiares detenidos, es vital conocer los recursos disponibles:

  • 📋 Consultar organizaciones de apoyo como la Florida Immigrant Coalition o el National Immigrant Justice Center para recibir asesoría legal y apoyo.
  • 📋 Revisar información oficial sobre la gestión de detenciones en la página del Departamento de Seguridad Nacional.
  • 📋 Mantener contacto frecuente con el detenido y documentar cualquier cambio en su estado de salud o condiciones de detención.
  • 📋 Buscar apoyo comunitario y participar en actividades que visibilicen casos de injusticia y promuevan reformas.

Información sobre formularios y trámites

En casos de detención, es importante conocer los formularios oficiales que regulan el proceso migratorio. Por ejemplo, el Formulario I-213 (Registro de Detención y Deportación) y el Formulario I-862 (Notificación de Comparecencia) son documentos clave que se pueden consultar en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) https://www.uscis.gov/i-213 y https://www.uscis.gov/i-862.

Estos formularios contienen información sobre la detención y los procedimientos legales que enfrenta el inmigrante, por lo que es fundamental que los detenidos y sus familias los revisen con ayuda legal para entender sus derechos y opciones.


Conclusión

La huelga de hambre de Pedro Lorenzo Concepción en los centros de detención de ICE en Florida, incluyendo “Alligator Alcatraz” y el centro Krome, expone las duras condiciones y los desafíos que enfrentan los inmigrantes detenidos, especialmente aquellos con antecedentes penales. Su protesta pone en evidencia la necesidad de revisar las políticas de detención, mejorar las condiciones y garantizar el respeto a los derechos humanos.

La situación sigue siendo crítica y requiere atención inmediata para proteger la salud de Pedro y avanzar hacia un sistema migratorio más justo y humano. Como reporta VisaVerge.com, casos como este reflejan problemas estructurales que afectan a miles de personas en Estados Unidos 🇺🇸 y demandan soluciones concretas que consideren tanto la seguridad como la dignidad de los inmigrantes.

Para más información y apoyo, se recomienda visitar la página oficial del Departamento de Seguridad Nacional sobre la gestión de detenciones, donde se ofrece información actualizada y recursos para familiares y abogados que trabajan en defensa de los derechos de los detenidos.

Aprende Hoy

Huelga de hambre → Protesta donde detenidos rechazan alimentos para exigir mejores condiciones o derechos.
ICE → Agencia federal de EE. UU. que gestiona la detención y deportación de inmigrantes.
Detención indefinida → Retención sin fecha fija de liberación, generalmente sin juicio final.
Alligator Alcatraz → Centro de detención ICE en Florida conocido por seguridad estricta y condiciones duras.
Centro Krome → Instalación de ICE en Florida donde mantienen detenidos, incluyendo a Pedro Lorenzo Concepción.

Este Artículo en Resumen

Pedro Lorenzo Concepción protesta con huelga de hambre las condiciones duras en detención ICE en Florida. Su caso revela aislamiento, malas condiciones sanitarias y políticas que ponen en riesgo la salud de los detenidos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Población en declive: la inmigración debe ser tema clave electoral Población en declive: la inmigración debe ser tema clave electoral
Next Article Mumbai Police Arrest Travel Agent for Fake German Visas Using Forged Passports Mumbai Police Arrest Travel Agent for Fake German Visas Using Forged Passports
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Universidades de Florida colaborarán con ICE en control migratorio

Universidades públicas de Florida aplican el programa 287(g) de ICE desde 2025, permitiendo a la…

By Oliver Mercer

Líderes haitiano-estadounidenses alertan sobre riesgos tras fin de TPS

El TPS para haitianos vence el 2 de septiembre de 2025, impactando a 500,000 haitianos…

By Jim Grey

Smith Reynolds Airport inaugura su terminal recién renovada con corte de cinta

La Terminal Principal del Aeropuerto Smith Reynolds reabrió el 11 de agosto de 2025, recuperando…

By Jim Grey

REAL ID entra en vigor y limita acceso a identificación federal

El REAL ID será requisito federal desde el 7 de mayo de 2025, excluyendo a…

By Oliver Mercer

Aplicación de la ley migratoria en Burbank genera demandas para revelar identidad de ICE

En 2025, Burbank reforzó su estatus de ciudad santuario para limitar la cooperación con ICE…

By Shashank Singh

Vuelos a Beirut regresan mientras Wizz Air desafía tensiones

El retorno de vuelos a Beirut y Tel Aviv por aerolíneas como Wizz Air y…

By Robert Pyne

Solución de problemas de errores en el estado del caso ‘Acción Tomada’ de USCIS

¿Problemas con tu cuenta de USCIS? ¿Recibiste un mensaje de error de actualización de inmigración?…

By Shashank Singh

DHS elimina aviso de 30 días y autoriza multas inmediatas a inmigrantes indocumentados

Desde junio 2025, DHS sanciona de inmediato a inmigrantes sin aviso, con multas hasta $9,970…

By Robert Pyne

Nueva planta de Alliant Energy podría interferir con vuelos en el Aeropuerto del Este de Iowa

Alliant Energy busca presentar en octubre de 2025 una propuesta para una planta de gas…

By Shashank Singh

ICE detiene a veterano discapacitado con tarjeta verde durante entrevista de ciudadanía

ICE detuvo el 22 de agosto de 2025 a Muhammad Zahid Chaudhry, veterano discapacitado y…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Medios globales piden a EE. UU. no restringir visados a periodistas
InmigraciónNoticias

Medios globales piden a EE. UU. no restringir visados a periodistas

By Oliver Mercer
Read More
Visa H-2B: empleadores afrontan límites y fechas clave en año fiscal 2025
Inmigración

Visa H-2B: empleadores afrontan límites y fechas clave en año fiscal 2025

By Jim Grey
Read More
Rumania queda fuera del Programa de Exención de Visa en EE.UU.
InmigraciónNoticias

Rumania queda fuera del Programa de Exención de Visa en EE.UU.

By Robert Pyne
Read More
Cómo obtener cita para visa estadounidense más rápido en 2025
InmigraciónNoticias

Cómo obtener cita para visa estadounidense más rápido en 2025

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?