Puntos Clave
- USCIS tiene más de 11.3 millones de casos pendientes que provocan retrasos récord en tarjetas verdes.
- Despidos masivos reducen personal, prolongando procesamiento de permisos de trabajo y certificación laboral PERM.
- Solicitantes de India y China enfrentan esperas de décadas debido a límites por país y menos personal.
(UNITED STATES) Los despidos masivos en agencias federales de Estados Unidos 🇺🇸, especialmente en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), están causando retrasos graves en el proceso de obtención de la tarjeta verde para miles de inmigrantes. Desde principios de 2025, estas reducciones de personal han dejado a USCIS con menos empleados para manejar la gran cantidad de solicitudes, lo que agrava un problema que ya era serio debido a límites de visas y políticas antiguas. Esta situación afecta principalmente a quienes buscan la residencia permanente basada en empleo, poniendo en riesgo sus sueños de vivir y trabajar legalmente en el país.

Reducción de Personal y Retrasos en USCIS
Los recortes de personal en USCIS comenzaron en 2025 como parte de un esfuerzo más amplio de reducción del gobierno federal, iniciado durante la administración del presidente Trump y continuado hasta ahora. Estas medidas han dejado a la agencia con menos capacidad para procesar solicitudes, lo que genera retrasos que pueden durar años. Actualmente, USCIS tiene un retraso histórico de más de 11.3 millones de casos pendientes, incluyendo peticiones para tarjetas verdes basadas en empleo, permisos de trabajo y otros beneficios migratorios. Los solicitantes de países con alta demanda, como India y China, enfrentan esperas que pueden extenderse por décadas debido a los límites por país establecidos en la ley.
Impacto de los Despidos en el Proceso de Tarjeta Verde
El proceso para obtener una tarjeta verde basada en empleo es complejo y depende mucho del empleo del solicitante. Cuando ocurren despidos masivos o terminaciones de empleo durante este proceso, la elegibilidad para la tarjeta verde puede verse afectada gravemente. Por ejemplo:
- Si el solicitante es despedido antes de que se presente la certificación laboral PERM, pierde todo el progreso y debe comenzar de nuevo con un nuevo empleador.
- Si el despido ocurre después de la certificación PERM pero antes o después de presentar la petición I-140, las opciones dependen del momento y la categoría, pero generalmente el proceso se interrumpe a menos que un nuevo empleador presente una nueva petición o el solicitante califique para transferir su caso bajo ciertas reglas de portabilidad.
Estas reglas complican aún más la situación para quienes ya enfrentan largos tiempos de espera. Además, en diciembre de 2024, USCIS implementó una nueva versión del Formulario I-485, que ahora exige presentar simultáneamente el Formulario I-693, que es el examen médico. Esto añade más pasos y puede retrasar aún más el proceso, especialmente con la falta de personal. Aunque USCIS ha mejorado la rapidez para enviar avisos de recibo, procesándolos en tres días hábiles, el tiempo total para decidir sigue siendo muy largo.
Datos Actuales de Retrasos en USCIS
Indicador | Situación Actual |
---|---|
Casos pendientes (julio 2025) | Más de 11.3 millones |
Peticiones I-130 para familiares | Hasta 35 meses |
Certificaciones laborales PERM | Meses o años adicionales |
Solicitantes de India y China | Esperas de décadas por límites de visas |
Fechas de prioridad en el Boletín de Visas | Retrasadas, bloqueando nuevas solicitudes y aprobaciones |
Respuesta de USCIS y Reacciones
Los líderes de USCIS reconocen estos problemas, pero no han anunciado planes para revertir los despidos. Insisten en que se necesita más financiamiento y reformas legales para reducir los retrasos. Por su parte, expertos en inmigración y defensores de los derechos de los inmigrantes advierten que estos despidos ponen en riesgo la estabilidad de millones de personas y sus familias. Piden al Congreso que apruebe fondos de emergencia y elimine los límites por país para acelerar el proceso. También alertan sobre el impacto negativo en sectores que dependen de trabajadores extranjeros, como tecnología y salud.
Consecuencias para los Inmigrantes Afectados
- Quienes pierden su empleo durante el proceso de la tarjeta verde pueden perder la elegibilidad o tener que empezar de nuevo, lo que significa años más de espera.
- Los retrasos en la renovación de permisos de trabajo y visas causan interrupciones en el empleo.
- Las familias enfrentan separaciones prolongadas debido a la lentitud en la tramitación de visas familiares.
- Los titulares de visas H-1B y H-4 corren el riesgo de perder su estatus legal si no pueden renovar o ajustar su visa a tiempo.
Raíces de la Crisis Actual
Esta crisis tiene raíces profundas. Durante la administración Trump, se implementaron políticas que restringieron el procesamiento de refugiados y solicitudes de asilo. Además, USCIS ha sufrido años de falta de fondos y personal insuficiente. La ley de inmigración limita las visas a un 7% por país en cada categoría, lo que afecta especialmente a países con muchos solicitantes. La pandemia de COVID-19 también causó un aumento en las solicitudes, saturando aún más el sistema. Desde 2017, el gobierno federal ha recortado más de 200,000 empleos, afectando directamente a agencias migratorias.
Perspectivas Futuras
De cara al futuro, no hay señales claras de que USCIS revierta los despidos. En el Congreso se discuten propuestas para eliminar los límites por país y aumentar el financiamiento, pero su aprobación es incierta. Mientras tanto, grupos de defensa continúan presionando para medidas de emergencia que reduzcan los retrasos y restauren el personal necesario. Los solicitantes deben actuar con anticipación para evitar mayores problemas.
Recomendaciones Prácticas para Solicitantes
- ✅ Si fue despedido antes de presentar la certificación PERM: Busque un nuevo empleador dispuesto a patrocinar una nueva certificación y reinicie el proceso.
- ✅ Si fue despedido después de la certificación PERM pero antes de la aprobación de la petición I-140: Revise si califica para transferir su caso bajo las reglas de portabilidad (AC21). Si no, necesitará un nuevo empleador que presente una nueva petición.
- 📋 Monitoree los tiempos de procesamiento: Revise regularmente el sitio de USCIS y el Boletín de Visas del Departamento de Estado para seguir el avance de las fechas de prioridad.
- ⚠️ Prepárese para esperas largas: Considere la posibilidad de interrupciones en el empleo y planifique en consecuencia.
- 📋 Consulte con abogados especializados: Busque asesoría legal para entender opciones y caminos alternativos.
Recursos Oficiales y Actualizados
Para obtener información oficial y actualizada, USCIS ofrece recursos en su página web
https://www.uscis.gov/, donde se puede consultar el estado de casos, descargar formularios y revisar tiempos de procesamiento.
Por ejemplo, el Formulario I-140 para peticiones de inmigrantes basado en empleo está disponible en
https://www.uscis.gov/i-140.
También es útil revisar el Boletín de Visas del Departamento de Estado en
https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/visa-law0/visa-bulletin.html
para conocer la disponibilidad de visas cada mes.
Reflexión sobre la Situación Actual
La situación actual refleja un sistema migratorio bajo presión extrema, donde los despidos masivos en USCIS y otras agencias federales están afectando directamente la vida de millones de inmigrantes que buscan la tarjeta verde. La combinación de políticas antiguas, límites legales y falta de recursos crea un cuello de botella que puede durar años o décadas para algunos. Sin embargo, con información clara, asesoría legal y acciones tempranas, los afectados pueden minimizar el impacto y mantener sus esperanzas de residencia permanente.
Según análisis de VisaVerge.com, esta crisis no solo afecta a los inmigrantes, sino también a la economía y sectores que dependen de talento extranjero. La falta de trabajadores legales puede frenar la innovación y crecimiento en áreas clave. Por eso, expertos insisten en que el gobierno debe actuar rápido para restaurar la capacidad de USCIS y reformar las reglas que limitan la inmigración basada en empleo.
Resumen
En resumen, los despidos masivos en USCIS están complicando el camino hacia la tarjeta verde para muchos inmigrantes. La falta de personal retrasa procesos, pone en riesgo la elegibilidad y prolonga la separación familiar. Quienes estén en esta situación deben informarse, buscar ayuda legal y prepararse para tiempos de espera largos. Mientras tanto, la presión sobre el gobierno para aumentar fondos y cambiar leyes sigue creciendo, con la esperanza de que pronto se alivien estos problemas que afectan a tantas personas y familias en Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., agencia federal encargada de procesar trámites migratorios.
Tarjeta Verde → Documento que otorga residencia permanente y permiso para trabajar legalmente en Estados Unidos.
Certificación Laboral PERM → Paso obligatorio que garantiza que no hay trabajadores estadounidenses calificados para un puesto.
Petición I-140 → Solicitud presentada por empleadores para patrocinar trabajadores extranjeros hacia la residencia permanente.
Portabilidad → Regla que permite transferir el proceso de tarjeta verde a otro empleador sin perder avances.
Este Artículo en Resumen
Los despidos masivos en USCIS en 2025 causan retrasos históricos en tarjetas verdes y permisos. Las esperas afectan especialmente a solicitantes basados en empleo de India y China, con largos procesos institucionales y limitaciones legales persistentes.
— Por VisaVerge.com