Puntos Clave
- Desde agosto de 2025, aprobación I-130 no otorga estatus legal directamente.
- USCIS puede iniciar procesos de deportación aun con peticiones aprobadas.
- Tiempos de trámite para peticiones familiares pueden llegar a 35 meses.
(UNITED STATES) A partir de agosto de 2025, entran en vigor nuevas reglas importantes para la petición de tarjeta verde, especialmente las relacionadas con la visa de inmigrante basada en familia. Estas normas, publicadas oficialmente por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) el 1 de agosto de 2025, afectan tanto a las peticiones ya presentadas como a las nuevas solicitudes. El objetivo principal es fortalecer la revisión de las peticiones familiares para evitar fraudes y proteger la integridad del sistema migratorio.

La actualización aclara que la aprobación de una petición familiar (Formulario I-130) no otorga por sí sola un estatus migratorio legal. Además, USCIS ahora puede iniciar procedimientos de expulsión si el beneficiario es considerado removible, incluso si la petición fue aprobada. Estas medidas buscan asegurar que solo las peticiones legítimas avancen y que se mantenga la unidad familiar sin abusos.
Cambios clave en la política de USCIS para peticiones familiares
La nueva política publicada en el Manual de Políticas de USCIS incluye varios puntos importantes:
- **Evaluación más estricta de la validez de las peticiones**, especialmente las basadas en matrimonio, para detectar fraudes o solicitudes sin mérito.
- USCIS puede emitir una **Notificación para Comparecer (NTA)** para iniciar procesos de deportación si el beneficiario es removible bajo la ley migratoria, incluso con la aprobación de la petición.
- Se detallan los **criterios de elegibilidad y requisitos de documentación** que deben cumplir los solicitantes.
- Se establecen reglas para el manejo de peticiones múltiples o relacionadas.
- Se especifica cuándo USCIS autoriza al Departamento de Estado a aceptar peticiones directamente, como en casos de personal militar estadounidense en el extranjero.
- Se refuerzan los **requisitos de entrevista para las peticiones familiares**.
- Las peticiones aprobadas se envían al Centro Nacional de Visas (NVC) para continuar el proceso.
Estas medidas buscan evitar abusos que puedan afectar la confianza pública en el sistema de inmigración familiar y proteger la unidad de las familias inmigrantes.
Implicaciones prácticas para solicitantes y beneficiarios
Quienes presentan una petición de tarjeta verde deben asegurarse de que toda la documentación sea completa y veraz para evitar retrasos o rechazos. Es importante entender que la aprobación de la petición no garantiza la obtención de la residencia permanente ni protege contra la deportación.
Debido a la mayor revisión, es probable que aumenten las entrevistas y las solicitudes de evidencia adicional. Por ello, se recomienda contar con asesoría legal especializada para preparar la petición y responder a cualquier requerimiento de USCIS.
Tiempos de procesamiento y acumulación de casos en 2025
Según el abogado de inmigración Jacob Sapochnick y datos de Manifest Law, USCIS completó 2.7 millones de casos en el segundo trimestre de 2025, una cifra menor que en trimestres anteriores. Los tiempos de espera para peticiones familiares, como el Formulario I-130 para residentes permanentes, pueden alcanzar hasta 35 meses.
Las peticiones basadas en empleo también enfrentan retrasos significativos. Por ejemplo, las peticiones EB-1, que suelen ser auto-peticiones para trabajadores prioritarios, tienen un acumulado de más de 16,000 casos pendientes, el mayor en más de 15 años. Además, la tasa de aprobación para las peticiones EB-1A ha bajado a alrededor del 72% en 2025.
Estas demoras afectan la disponibilidad de visas y el proceso de ajuste de estatus, por lo que se aconseja presentar las solicitudes lo antes posible y estar atentos a los tiempos de procesamiento que publica USCIS.
Guía para el Boletín de Visas y presentación del ajuste de estatus
El Boletín de Visas del Departamento de Estado para agosto de 2025 indica la disponibilidad de números de visa para categorías familiares y laborales. USCIS recomienda usar la tabla de Fechas para Presentar para las categorías familiares y la tabla de Fechas de Acción Final para las laborales.
Algunos grupos tienen fechas “actuales” (C), lo que permite presentar la solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485) sin esperar. Para otros, es necesario esperar a que la fecha de prioridad sea igual o anterior a la indicada en el boletín.
- 📋 Identificar la categoría de visa (familiar o laboral).
- 📋 Verificar la fecha de prioridad y el país de carga contra el Boletín de Visas.
- ✅ Presentar el Formulario I-485 cuando la fecha sea actual o anterior.
- 📋 Preparar documentos de respaldo según los requisitos de USCIS.
- 📋 Seguir las actualizaciones de USCIS y el Departamento de Estado para cambios en fechas o procedimientos.
El Formulario I-485 está disponible en la página oficial de USCIS:
Formulario I-485.
Contexto histórico y antecedentes
Las peticiones familiares mediante el Formulario I-130 han sido una vía principal para obtener la residencia permanente en Estados Unidos 🇺🇸. Sin embargo, USCIS ha enfrentado problemas con peticiones fraudulentas, especialmente en casos de matrimonio falso.
La actualización de agosto de 2025 continúa los esfuerzos previos para mejorar la revisión y evitar abusos, buscando un equilibrio entre proteger la integridad del sistema y mantener la unidad familiar.
Opiniones de actores clave y declaraciones oficiales
USCIS destaca que estas reglas son necesarias para mantener la confianza pública en la inmigración familiar y evitar fraudes que dañan a las familias legítimas. Abogados de inmigración aconsejan a sus clientes prepararse para una revisión más rigurosa y tiempos de espera más largos, recomendando presentar peticiones con anticipación y documentación completa.
Las familias y solicitantes deben entender que la aprobación de la petición es solo un paso inicial; la disponibilidad de visa y el ajuste de estatus siguen siendo desafíos importantes. El Departamento de Estado coordina la asignación de números de visa y el procesamiento consular conforme a las decisiones de USCIS.
Perspectivas futuras y posibles cambios
Se espera que USCIS continúe ajustando sus políticas para combatir el fraude y mejorar la eficiencia en el procesamiento. Sin embargo, sin recursos adicionales o cambios legislativos, los retrasos y acumulaciones podrían persistir o empeorar.
Es posible que en el futuro se publiquen nuevas reglas para otras categorías de inmigrantes o reformas en los procedimientos. Por eso, es fundamental que los solicitantes se mantengan informados a través de los canales oficiales de USCIS y el Departamento de Estado.
Recursos oficiales y contacto
Para quienes deseen consultar la actualización oficial del Manual de Políticas de USCIS sobre inmigrantes basados en familia, está disponible aquí:
https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/policy-manual-updates/20250801-FamilyBasedImmigrants.pdf
Además, para información sobre el Boletín de Visas y fechas de presentación, USCIS ofrece esta página:
https://www.uscis.gov/visabulletininfo
El Boletín de Visas del Departamento de Estado para agosto de 2025 se encuentra en:
https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/visa-law0/visa-bulletin/2025/visa-bulletin-for-august-2025.html
Para consultas generales, USCIS dispone del teléfono 1-800-375-5283 y su centro de contacto en línea:
https://www.uscis.gov/contactcenter
Consejos prácticos para quienes presentan una petición de tarjeta verde
- **Revisar cuidadosamente toda la documentación** antes de presentar la petición para evitar errores o información incompleta.
- **Mantener registros claros y organizados** de todos los documentos enviados y recibidos.
- **Consultar con un abogado de inmigración** para entender los nuevos requisitos y preparar respuestas a posibles solicitudes de evidencia.
- **Presentar la petición lo antes posible**, considerando los largos tiempos de procesamiento actuales.
- **Monitorear regularmente los tiempos de procesamiento y el Boletín de Visas** para saber cuándo presentar el ajuste de estatus.
- **Prepararse para entrevistas adicionales**, especialmente en casos de peticiones basadas en matrimonio, ya que USCIS ha reforzado esta etapa.
Impacto en las familias y comunidades inmigrantes
Estas nuevas reglas pueden generar preocupación entre las familias que buscan reunirse legalmente en Estados Unidos 🇺🇸. La mayor revisión y posibles procesos de expulsión pueden causar estrés y ansiedad, especialmente si la petición fue aprobada pero el beneficiario enfrenta riesgos migratorios.
Sin embargo, estas medidas también buscan proteger a las familias legítimas y evitar que el sistema sea usado para fines fraudulentos. Mantener la integridad del proceso ayuda a que las familias que cumplen con la ley puedan avanzar con mayor seguridad.
Conclusión
Las nuevas reglas para la petición de tarjeta verde basadas en familia que entraron en vigor en agosto de 2025 representan un cambio significativo en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸. USCIS ha reforzado la revisión para evitar fraudes y asegurar que solo las peticiones legítimas avancen, aunque esto implica más entrevistas, solicitudes de evidencia y posibles procesos de deportación para beneficiarios removibles.
Los solicitantes deben estar preparados para estos cambios, presentar documentación completa y buscar asesoría legal para evitar retrasos o problemas. Además, deben seguir de cerca el Boletín de Visas y los tiempos de procesamiento para saber cuándo pueden presentar el ajuste de estatus.
Para más información oficial y actualizada, se recomienda consultar directamente las páginas de USCIS y el Departamento de Estado, así como fuentes confiables como VisaVerge.com, que ofrece análisis detallados sobre estos temas.
Este panorama refleja la realidad actual del sistema migratorio familiar en Estados Unidos 🇺🇸 y la importancia de estar bien informados para tomar decisiones acertadas en el proceso de inmigración.
Aprende Hoy
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU., encargado del procesamiento de solicitudes migratorias.
Formulario I-130 → Petición para parientes extranjeros presentada por ciudadanos o residentes permanentes de EE.UU.
Ajuste de Estatus → Proceso que permite a personas en EE.UU. obtener residencia legal permanente sin salir del país.
Notificación para Comparecer (NTA) → Documento oficial para iniciar procedimientos de deportación fiscalizados por USCIS.
Centro Nacional de Visas (NVC) → Entidad que gestiona peticiones aprobadas antes de las entrevistas consulares.
Este Artículo en Resumen
En agosto 2025, USCIS reforzó la revisión de peticiones familiares para evitar fraudes. La aprobación del Formulario I-130 no otorga estatus legal. Solicitar con documentación completa y asesoría legal es esencial ante demoras y nuevas entrevistas en el proceso migratorio familiar.
— Por VisaVerge.com