Puntos Clave
- Siete casos sospechosos de tuberculosis reportados en el Centro de detención ICE de Tacoma.
- Traslados de detenidos entre Tacoma y Anchorage en junio generan preocupación sanitaria.
- Defensores denuncian hacinamiento, atención médica deficiente y falta de transparencia.
(WASHINGTON) Siete casos sospechosos de tuberculosis (TB) han sido reportados en el Centro de detención ICE de Tacoma, Washington, generando una crisis de salud pública que preocupa a autoridades, abogados y defensores de inmigrantes. La situación comenzó a finales de julio de 2025 y sigue en desarrollo, con un foco especial en las condiciones de detención y el manejo médico de los afectados.

Confirmación y Desarrollo de los Casos
El Departamento de Salud del Estado de Washington confirmó el 31 de julio que siete detenidos en el centro de Tacoma presentan síntomas y hallazgos en imágenes compatibles con tuberculosis, por lo que ya reciben tratamiento. Sin embargo, hasta el 1 de agosto no se han confirmado casos positivos mediante pruebas de laboratorio para Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la enfermedad. Esta alerta surge tras una serie de traslados de detenidos entre Tacoma y Anchorage, Alaska, durante junio de 2025, donde se reportaron condiciones precarias.
Traslados y Condiciones Reportadas
En junio, 40 detenidos fueron trasladados desde Tacoma al centro de Anchorage, donde defensores y abogados describen condiciones “muy malas”. El 30 de junio, 35 de esos detenidos regresaron a Tacoma y fueron informados por ICE que estuvieron expuestos a tuberculosis durante su estancia en Alaska. Uno de ellos, un solicitante de asilo peruano, fue hospitalizado en Tacoma con diagnóstico de TB. Su abogado y la ACLU de Alaska denunciaron falta de exámenes médicos consistentes y poca comunicación con los representantes legales.
Respuesta de Autoridades y Organizaciones
El Departamento de Salud del Estado de Washington mantiene vigilancia constante y exige que el centro reporte todos los casos sospechosos y confirmados. El tratamiento para los siete detenidos comenzó rápidamente, pero la confirmación oficial depende de resultados de laboratorio que aún están pendientes. Por su parte, ICE niega las acusaciones de trato inhumano y asegura que los detenidos reciben atención médica adecuada, acceso a recreación y comidas supervisadas por nutricionistas. Reconocen un aumento temporal en la población detenida que ha generado hacinamiento, pero aseguran que mantienen los estándares federales y gestionan la capacidad.
El Departamento de Correcciones de Alaska rechaza que los detenidos hayan estado expuestos a tuberculosis en Anchorage, afirmando que todos fueron examinados y no se detectaron casos activos durante su estancia. Sin embargo, grupos de defensa como La Resistencia y la ACLU de Alaska insisten en que el hacinamiento, la falta de exámenes médicos adecuados y la mala comunicación con abogados violan los derechos humanos y agravan la crisis sanitaria.
Denuncias y Testimonios
El abogado Sean Quirk, que representa a uno de los detenidos afectados, denunció que su cliente fue “desaparecido” por más de una semana tras ser hospitalizado, sin que ICE informara sobre su ubicación o estado de salud. Quirk y otros defensores consideran que estas prácticas violan derechos constitucionales y la dignidad básica de los detenidos. Angelina Godoy, del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Washington, calificó la situación como “una crueldad que ocurre a diario” y pidió mayor atención y acción inmediata.
Problemas Estructurales en el Sistema de Detención
Esta crisis pone en evidencia problemas estructurales en el sistema de detención de inmigrantes en Estados Unidos 🇺🇸. El hacinamiento, la falta de saneamiento adecuado y la atención médica insuficiente son factores que aumentan el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas como la tuberculosis. Un informe reciente de Human Rights Watch documenta estas condiciones no solo en Tacoma, sino en otros centros de detención, donde la negligencia ha provocado sufrimiento y muertes evitables.
Impacto en los Detenidos y Defensa Legal
Los detenidos expuestos a tuberculosis enfrentan tratamientos prolongados que incluyen aislamiento para evitar contagios, además de la incertidumbre sobre su salud y su situación legal. Abogados y defensores reportan dificultades para comunicarse con sus clientes durante estas emergencias médicas, lo que dificulta la defensa legal y agrava la vulnerabilidad de los detenidos.
Protocolos y Supervisión Sanitaria
Las instalaciones de ICE están obligadas a reportar casos confirmados de tuberculosis a las autoridades estatales y a iniciar tratamiento en casos sospechosos basados en síntomas, imágenes médicas y factores de riesgo. El Departamento de Salud del Estado de Washington continúa supervisando el cumplimiento de estos protocolos y la adherencia a los estándares federales de detención. La transparencia y la comunicación efectiva son clave para controlar la propagación y proteger la salud de los detenidos y del personal.
Riesgos de Transmisión y Prevención
Expertos en salud pública recuerdan que la tuberculosis se transmite principalmente por contacto cercano y prolongado, lo que hace que los centros de detención con hacinamiento sean ambientes de alto riesgo. Por eso, la detección temprana, el aislamiento adecuado y el tratamiento rápido son esenciales para evitar brotes mayores. Sin embargo, defensores señalan que la actual situación refleja un patrón de abandono y abuso sistemático dentro del sistema de detención migratoria.
Postura de ICE y Cuestionamientos
ICE sostiene que cumple con todas las normas federales y que está gestionando la situación activamente, pero estas afirmaciones son cuestionadas por observadores independientes, abogados y los propios detenidos. La falta de información clara y la demora en la confirmación de casos generan preocupación sobre la capacidad real del sistema para manejar emergencias sanitarias.
Antecedentes y Brotes Previos
El Centro de detención ICE de Tacoma tiene antecedentes de denuncias por negligencia médica, hacinamiento y malas condiciones de vida. En años recientes, también se han reportado brotes de enfermedades infecciosas como COVID-19, que evidencian fallas en la prevención y el control de contagios. Los traslados frecuentes entre centros, a menudo entre estados, complican la continuidad del cuidado médico y aumentan los riesgos para la salud de los detenidos.
Situación Actual y Demandas
La situación sigue siendo dinámica, con investigaciones en curso por parte de autoridades estatales, grupos de defensa y medios de comunicación. El número de casos confirmados podría cambiar conforme se reciban resultados de laboratorio. Mientras tanto, crecen las demandas para mejorar la supervisión, reforzar los exámenes médicos y aumentar la transparencia en el manejo de la salud dentro de los centros de detención.
Recursos Oficiales
Para quienes buscan información oficial y actualizada, el Departamento de Salud del Estado de Washington ofrece recursos en su sitio web
https://doh.wa.gov, donde se detallan protocolos de salud pública y reportes sobre tuberculosis.
Además, ICE mantiene una página de contacto para asuntos relacionados con sus centros de detención
https://www.ice.gov/contact/ero.
Información sobre la Tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente los pulmones y se transmite por el aire cuando una persona enferma tose o estornuda. Los síntomas incluyen:
- • Tos persistente
- • Fiebre
- • Sudores nocturnos
- • Pérdida de peso
El tratamiento requiere varios meses de medicamentos para eliminar la bacteria y evitar que la enfermedad se propague. En ambientes cerrados y con muchas personas, como los centros de detención, el riesgo de contagio aumenta significativamente.
Reflexión sobre el Sistema Migratorio
La crisis en el Centro de detención ICE de Tacoma refleja un problema más amplio en el sistema migratorio de Estados Unidos 🇺🇸, donde las condiciones de detención a menudo ponen en peligro la salud y los derechos humanos de los inmigrantes. La tuberculosis, aunque prevenible y tratable, puede convertirse en una amenaza grave si no se manejan adecuadamente los casos y se garantiza un ambiente seguro.
Acciones de Organizaciones y Demandas de Cambio
Organizaciones como La Resistencia y la ACLU de Alaska continúan presionando para que se mejoren las condiciones, se garantice el acceso a atención médica de calidad y se respeten los derechos legales de los detenidos. Su trabajo es fundamental para visibilizar estas situaciones y exigir cambios que protejan la salud y la dignidad de las personas privadas de libertad.
Resumen y Llamado a la Acción
En resumen, el brote sospechoso de tuberculosis en el Centro de detención ICE de Tacoma pone en alerta a las autoridades y la sociedad sobre la necesidad urgente de revisar y mejorar las prácticas de detención migratoria. La salud pública, los derechos humanos y la justicia legal están en juego. La vigilancia continua, la transparencia y la acción rápida son esenciales para evitar que esta crisis se agrave y para proteger a quienes se encuentran en condiciones vulnerables.
Importancia de la Coordinación y la Información
Como informó VisaVerge.com, esta situación es un ejemplo claro de cómo las políticas y prácticas migratorias pueden tener consecuencias directas en la salud de los inmigrantes detenidos. La coordinación entre agencias de salud, autoridades migratorias y grupos de defensa es clave para enfrentar estos desafíos y garantizar un trato justo y seguro para todos.
Para quienes están en proceso migratorio o tienen familiares en centros de detención, es importante conocer sus derechos y buscar apoyo legal y médico oportuno. Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y organizaciones confiables puede marcar la diferencia en momentos críticos.
Conclusión
En conclusión, la tuberculosis en el Centro de detención ICE de Tacoma es un llamado urgente a mejorar las condiciones de detención, fortalecer la vigilancia sanitaria y proteger la salud y los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos 🇺🇸. La colaboración entre autoridades, abogados, defensores y la comunidad es fundamental para lograr estos objetivos y evitar futuras crisis.
Aprende Hoy
Tuberculosis → Enfermedad infecciosa que afecta principalmente los pulmones y se transmite por contacto aéreo cercano.
ICE → Agencia de inmigración de EE.UU. encargada de la detención y deportación de inmigrantes.
Traslados de Detenidos → Movimiento de inmigrantes entre centros de detención, frecuentemente entre estados diferentes.
Casos Confirmados de Laboratorio → Casos validados mediante pruebas que detectan la bacteria causante de la tuberculosis.
Hacinamiento → Exceso de detenidos en espacios reducidos que aumenta riesgos sanitarios y de seguridad.
Este Artículo en Resumen
Siete detenidos en el Centro ICE de Tacoma presentan sospecha de tuberculosis luego de traslados desde Anchorage. Autoridades monitorean y tratan casos mientras defensores exigen mejor detección, transparencia y menos hacinamiento, ante la incertidumbre y las investigaciones en curso.
— Por VisaVerge.com