Puntos Clave
- Indiana abrirá el Speedway Slammer con 1,000 camas para detención migratoria a finales de 2025.
- La ley OBBBA financia $45 mil millones para expansión de detención, incluyendo detención indefinida familiar.
- Críticos alertan sobre violaciones legales, separación familiar y crisis humanitarias por la nueva política migratoria.
(INDIANA) El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos 🇺🇸 anunció el 5 de agosto de 2025 un acuerdo con el estado de Indiana para abrir una nueva instalación de detención de inmigración con capacidad para 1,000 personas en el Miami Correctional Facility, conocida como “Speedway Slammer”. Esta medida forma parte de una expansión nacional de la detención y deportación bajo las políticas migratorias del gobierno de la administración Trump para 2025.

El “Speedway Slammer” será el centro de detención de inmigración más reciente de ICE (Inmigración y Control de Aduanas), siguiendo la apertura en julio de 2025 de la instalación “Alligator Alcatraz” en Florida, que comenzó con 2,000 camas y planea ampliarse a 4,000. La construcción y adaptación del Miami Correctional Facility ya está en marcha, con la expectativa de iniciar operaciones a finales del verano o principios del otoño de 2025.
Detalles clave del acuerdo y declaraciones oficiales
La secretaria del DHS, Kristi Noem, y el gobernador de Indiana, Mike Braun, anunciaron conjuntamente la instalación. Noem destacó que el “Speedway Slammer” servirá para detener a “los peores criminales extranjeros” y apoyar los esfuerzos masivos de deportación. En sus palabras:
“Si estás en Estados Unidos ilegalmente, podrías terminar en el Speedway Slammer de Indiana. Evita el arresto y deportación voluntaria usando la aplicación CBP Home App.”
Por su parte, Braun afirmó que Indiana está orgulloso de colaborar con la administración Trump para “eliminar a los peores de los peores” y que el estado seguirá liderando en la lucha contra la inmigración ilegal.
Este centro representa un aumento de 1,000 camas en la región del Medio Oeste, como parte de una estrategia nacional para ampliar rápidamente la capacidad de detención. La iniciativa está financiada por la ley “One Big Beautiful Bill Act” (OBBBA), firmada el 4 de julio de 2025, que asigna 45 mil millones de dólares hasta 2029 para la detención migratoria, cuadruplicando el presupuesto anual de ICE y autorizando explícitamente la detención familiar indefinida, incluyendo niños.
Contexto político y legal
La expansión de la detención migratoria responde a la agenda de la administración Trump para 2025, que prioriza la detención masiva y deportación, la eliminación de programas de alivio migratorio y una mayor cooperación entre agencias federales y estatales. El “Speedway Slammer” forma parte de una red de nuevas y ampliadas instalaciones diseñadas para apoyar lo que el gobierno describe como “la operación de deportación doméstica más grande en la historia de Estados Unidos”.
Sin embargo, esta política ha generado fuertes críticas. Grupos de derechos civiles y organizaciones de defensa de inmigrantes advierten que la detención indefinida, especialmente de familias y niños, viola derechos fundamentales y acuerdos legales previos como el Flores Settlement Agreement, que protegía a menores en detención. Se esperan demandas legales contra la OBBBA y las órdenes ejecutivas relacionadas, enfocadas en la detención indefinida y la detención familiar.
Implicaciones prácticas para los detenidos
El “Speedway Slammer” alojará principalmente a personas identificadas como “criminales extranjeros”, pero las nuevas políticas permiten la detención de un grupo más amplio de inmigrantes indocumentados, incluso aquellos capturados en lugares sensibles donde antes existían restricciones. La detención puede ser por tiempo indefinido, incluyendo a familias y niños, lo que representa un cambio significativo en la política migratoria.
El gobierno está promoviendo la salida voluntaria mediante la aplicación CBP Home App, pero quienes no cumplan con esta opción corren el riesgo de ser detenidos en instalaciones como el “Speedway Slammer”. Para quienes enfrentan detención, es crucial buscar asesoría legal especializada. La American Immigration Lawyers Association (AILA) ofrece recursos y apoyo para quienes necesiten ayuda con sus casos.
Perspectivas de diferentes actores
Los funcionarios del gobierno y algunos estados aliados defienden la expansión como necesaria para la seguridad pública y la aplicación efectiva de las leyes migratorias. Argumentan que la detención de “los peores criminales extranjeros” protege a las comunidades y ayuda a controlar la inmigración ilegal.
En contraste, expertos legales y defensores de derechos humanos alertan sobre las consecuencias negativas de estas políticas. Señalan que la detención indefinida puede causar daños psicológicos y sociales, especialmente en niños y familias. Además, advierten que la ampliación de la detención puede aumentar la separación familiar y generar crisis humanitarias dentro de las instalaciones.
La industria privada de prisiones también ha recibido con entusiasmo esta expansión, ya que los nuevos fondos y contratos representan importantes ganancias económicas para los operadores de centros de detención.
Qué significa esto para las comunidades inmigrantes
La apertura del “Speedway Slammer” en Indiana implica que más personas enfrentan la posibilidad de ser detenidas lejos de sus familias y comunidades. La detención en una instalación correccional como Miami Correctional Facility puede dificultar el acceso a servicios legales y apoyo familiar, aumentando la vulnerabilidad de los detenidos.
Para las familias y comunidades inmigrantes, es vital estar informados sobre sus derechos y las opciones disponibles. Organizaciones locales y nacionales ofrecen asistencia legal y apoyo para quienes enfrentan procesos migratorios o detención. Además, es importante monitorear las actualizaciones oficiales a través de fuentes confiables como el sitio web del DHS y ICE.
Pasos prácticos para quienes puedan estar afectados
- ✅ Evitar la detención: La administración recomienda la salida voluntaria mediante la aplicación CBP Home App, disponible para descargar en dispositivos móviles. Esta opción puede evitar la detención y acelerar el proceso de salida del país.
- 📋 Buscar asesoría legal: Consultar con abogados especializados en inmigración es fundamental para entender las opciones legales y preparar defensas adecuadas. La AILA es un recurso confiable para encontrar abogados certificados.
- 📋 Mantenerse informado: Seguir las noticias y comunicados oficiales sobre cambios en políticas migratorias y condiciones de detención ayuda a anticipar posibles riesgos y oportunidades.
- 📋 Apoyar a familiares detenidos: Contactar a organizaciones que ofrecen apoyo a detenidos y sus familias puede facilitar la comunicación y el acceso a servicios esenciales.
Perspectivas futuras
Se espera que el “Speedway Slammer” comience a operar en otoño de 2025, con la posibilidad de futuras ampliaciones si la política migratoria sigue en la misma dirección. Las demandas legales contra la OBBBA y las órdenes ejecutivas relacionadas podrían modificar o frenar algunos aspectos de la detención indefinida y familiar, pero el proceso judicial puede tardar meses o años.
Además, la administración ha indicado que podrían anunciarse más instalaciones similares en otros estados, aumentando la red de centros de detención en todo el país.
Recursos oficiales y apoyo
Para obtener información oficial y actualizada sobre las instalaciones de detención y políticas migratorias, se recomienda consultar:
- 🌐 Departamento de Seguridad Nacional (DHS): https://www.dhs.gov
- 🌐 ICE – Información sobre instalaciones de detención: https://www.ice.gov/detention-facilities
- 🌐 Departamento de Corrección de Indiana: https://www.in.gov/idoc/
- 🌐 American Immigration Lawyers Association (AILA): https://www.aila.org/
- 🌐 Leadership Conference on Civil and Human Rights: https://civilrights.org/
Conclusión
La apertura del centro de detención de inmigración “Speedway Slammer” en el Miami Correctional Facility de Indiana marca un paso importante en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸 bajo la administración Trump para 2025. Con capacidad para 1,000 detenidos, esta instalación refleja la estrategia de ampliar la detención masiva, incluyendo la detención indefinida de familias y niños, lo que genera preocupación entre defensores de derechos humanos y comunidades inmigrantes.
Quienes estén en situación migratoria irregular deben considerar las opciones de salida voluntaria y buscar asesoría legal para proteger sus derechos. La vigilancia continua de las políticas y los procesos judiciales será clave para entender cómo evolucionará esta situación y qué impacto tendrá en las personas afectadas.
Según análisis de VisaVerge.com, esta expansión representa un cambio significativo en la forma en que Estados Unidos maneja la detención migratoria, con implicaciones profundas para la justicia migratoria y los derechos humanos. La instalación “Speedway Slammer” se suma a una red creciente de centros que reflejan una política más dura y amplia, que podría afectar a miles de inmigrantes en los próximos años.
La detención de inmigración en lugares como la Instalación Correccional Miami, conocida como Speedway Slammer, pone en evidencia la necesidad de estar informados y preparados para enfrentar los retos legales y personales que esta política genera. Mantenerse conectado con fuentes confiables y buscar apoyo legal son pasos esenciales para quienes puedan verse afectados por esta nueva realidad migratoria.
Aprende Hoy
Inmigración y Control de Aduanas (ICE) → Agencia federal encargada de la detención y expulsión de inmigrantes en Estados Unidos.
One Big Beautiful Bill Act (OBBBA) → Ley de 2025 que asigna $45 mil millones para ampliar la detención migratoria y permitir detenciones indefinidas familiares.
Acuerdo Flores → Acuerdo judicial de 1997 que limita el tiempo de detención de niños migrantes para proteger sus derechos.
Centro de Detención → Instalación donde se retiene a personas sin estatus legal mientras se procesa su expulsión.
Aplicación CBP Home → Herramienta móvil que fomenta la salida voluntaria para evitar arrestos y detención migratoria.
Este Artículo en Resumen
El centro Speedway Slammer ampliará la detención migratoria en Indiana con 1,000 camas para apoyar la política nacional, permitiendo detención indefinida de familias, generando apoyo gubernamental y fuertes críticas de defensores de derechos humanos.
— Por VisaVerge.com