English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Crecen deportaciones de marshallenses en Arkansas y otras zonas bajo Trump

InmigraciónNoticias

Crecen deportaciones de marshallenses en Arkansas y otras zonas bajo Trump

Desde 2024, ICE ha aumentado las deportaciones de marshaleses en Arkansas debido a políticas del gobierno Trump. Springdale enfrenta redadas intensas y temor generalizado. El estatus COFA ofrece protección limitada, impulsando desafíos legales y apoyo comunitario ante nuevas deportaciones en 2025.

Jim Grey
Last updated: August 5, 2025 11:48 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. En 2024, ICE deportó a 67 marshaleses en Arkansas, más del doble que en 2023.
  2. Políticas de Trump intensificaron acciones migratorias contra migrantes bajo COFA.
  3. Springdale sufre redadas casa por casa que generan miedo y separan familias.

Las deportaciones de los marshaleses en Arkansas y otras regiones de Estados Unidos 🇺🇸 han aumentado notablemente desde 2024, siguiendo políticas iniciadas durante la Administración Trump y que continúan vigentes en 2025. Este incremento afecta principalmente a comunidades en el noroeste de Arkansas, donde reside una gran población marshalesa. Las acciones de las autoridades migratorias han generado preocupación y temor entre estas comunidades, que enfrentan consecuencias sociales y económicas graves.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Crecen deportaciones de marshallenses en Arkansas y otras zonas bajo Trump
Crecen deportaciones de marshallenses en Arkansas y otras zonas bajo Trump

Aumento récord de deportaciones en 2024 y 2025

En 2024, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deportó a 67 marshaleses, más del doble que los 28 deportados en 2023 y también más del doble que los 32 deportados en 2019, antes de que la pandemia de COVID-19 detuviera temporalmente las deportaciones. Desde 2019, un total de 143 marshaleses han sido deportados, y se espera que estas cifras sigan aumentando en 2025 debido a la intensificación de las acciones de control migratorio. Este aumento refleja un cambio significativo en la aplicación de las leyes migratorias que afecta directamente a esta comunidad.

Políticas de la Administración Trump y su impacto

La Administración Trump implementó una estrategia migratoria agresiva que continúa bajo la actual administración. En enero de 2025, se emitió una orden ejecutiva titulada “Protegiendo al Pueblo Americano Contra la Invasión”, que amplió las medidas para deportar tanto a inmigrantes sin autorización como a aquellos con estatus legal que se consideran amenazas para la seguridad nacional o la seguridad pública. Aunque los marshaleses tienen un estatus especial bajo el Acuerdo de Libre Asociación (COFA, por sus siglas en inglés), que les permite vivir y trabajar en Estados Unidos sin visa, este estatus no los protege de la deportación si tienen antecedentes penales o son considerados riesgos bajo estas políticas.

Also of Interest:

Surgen preguntas sobre política migratoria mientras escala el caso de Kilmar Abrego García
Cómo manejar retrasos de USCIS tras corregir errores en certificados de divorcio

Operaciones de ICE en el noroeste de Arkansas

El área de Springdale, en el noroeste de Arkansas, alberga una de las comunidades marshalesas más grandes del país. Allí, ICE ha llevado a cabo redadas puerta a puerta en vecindarios con alta concentración de marshaleses. Estas operaciones han generado miedo y ansiedad generalizados. La policía local ha colaborado con ICE, lo que ha aumentado la tensión y la desconfianza en la comunidad. Defensores de derechos han advertido a los marshaleses con antecedentes penales que eviten mudarse a esta zona debido al alto riesgo de deportación.

Contexto legal y uso de recursos locales

Los marshaleses tienen un estatus migratorio único bajo el COFA, que les permite residir y trabajar en Estados Unidos sin necesidad de visa. Sin embargo, este estatus no impide que sean deportados si tienen condenas penales o si las autoridades los consideran una amenaza. La Administración Trump ha usado vacíos legales para evitar las políticas de ciudades santuario, que limitan la cooperación con ICE. Por ejemplo, algunos condados, como el condado de Washington en Arkansas, han utilizado el Programa de Asistencia para Inmigrantes Criminales Estatales (SCAAP) para enviar nombres de personas encarceladas, incluidos muchos marshaleses, para recibir reembolsos federales. Esto ha facilitado indirectamente las deportaciones.

Además, el Servicio de Marshals de Estados Unidos ha sido contratado para detener a inmigrantes en cárceles locales, incluso en jurisdicciones que normalmente no cooperan con ICE. Esta estrategia permite a las autoridades federales continuar con las deportaciones a pesar de las restricciones locales.

Respuestas gubernamentales y comunitarias

El gobierno de la República de las Islas Marshall ha expresado preocupación por el aumento de deportaciones, pero aún no ha formalizado un procedimiento operativo estándar para responder a esta situación. Un borrador de este procedimiento fue completado hace meses, pero espera la aprobación del gabinete. Mientras tanto, el consulado marshalesa en Springdale ofrece asistencia a los ciudadanos afectados, ayudándolos con documentación de viaje y apoyo en emergencias.

Organizaciones comunitarias locales también brindan orientación sobre cómo actuar en caso de encuentros con ICE y han aconsejado públicamente evitar mudarse a áreas con fuerte presencia de agentes migratorios. Estas medidas buscan proteger a los marshaleses y reducir el riesgo de deportación.

Impacto en la comunidad marshalesa

Las deportaciones han provocado separaciones familiares, dificultades económicas y estrés emocional. Por ejemplo, un estudiante de secundaria marshalés perdió a su padre debido a una deportación, lo que afectó profundamente su vida y bienestar. La comunidad vive en un estado constante de incertidumbre y miedo debido a las tácticas agresivas de las autoridades y la falta de políticas claras que protejan a los migrantes bajo el COFA.

Además, Arkansas no recibe fondos por impacto del acuerdo COFA, a diferencia de otros estados con poblaciones marshalesas, lo que limita los servicios sociales y el apoyo disponibles para esta comunidad. Esto agrava las dificultades que enfrentan las familias afectadas por las deportaciones.

Perspectivas futuras y acciones en curso

Se espera que las deportaciones continúen o incluso aumenten en 2025, dado que las prioridades de aplicación de la ley migratoria permanecen firmes. El gobierno marshalés y defensores de derechos están intentando dialogar con la nueva Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para abordar estas preocupaciones y buscar cambios en las políticas.

También hay desafíos legales en marcha para cuestionar las políticas migratorias amplias que afectan a los migrantes bajo el COFA. Sin embargo, hasta mediados de 2025 no se han anunciado cambios que indiquen una reducción o suspensión de las deportaciones para esta comunidad.

Recursos y apoyo disponibles

  • El Consulado de la República de las Islas Marshall en Springdale, Arkansas, ofrece ayuda a ciudadanos marshaleses con problemas migratorios y documentación.
  • ICE es la agencia responsable de las deportaciones y puede ser contactada para información oficial.
  • Organizaciones comunitarias en el noroeste de Arkansas brindan asistencia legal y apoyo social a los afectados.
  • Para información actualizada y ayuda legal, se recomienda consultar informes de organizaciones como la Prison Policy Initiative y el Comité de Leyes de Inmigración y Nacionalidad de la Asociación de Abogados de Nueva York.

Para quienes deseen conocer más sobre las políticas migratorias y los derechos de los migrantes, el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ofrece información confiable y actualizada: Departamento de Seguridad Nacional.

Consejos prácticos para la comunidad marshalesa

  • Mantenerse informado sobre las leyes migratorias y las operaciones de ICE en su área.
  • Evitar mudarse a zonas con alta actividad de deportaciones, como Springdale, si se tiene antecedentes penales.
  • Contactar al consulado marshalés o a organizaciones comunitarias para recibir asesoría legal y apoyo.
  • Preparar documentos de viaje y mantenerlos actualizados para facilitar trámites en caso de emergencias.
  • Establecer redes de apoyo comunitario para compartir información y recursos.

Conclusión

El aumento de las deportaciones de los marshaleses en Arkansas y otras regiones es una consecuencia directa de las políticas migratorias intensificadas bajo la Administración Trump y que continúan vigentes en 2025. Estas acciones han generado un impacto profundo en la comunidad, afectando familias, economía y bienestar emocional. La falta de protección clara para los migrantes bajo el COFA y la cooperación entre agencias federales y locales complican aún más la situación.

Sin embargo, la comunidad marshalésa, junto con sus representantes y defensores, trabaja para enfrentar estos desafíos mediante apoyo legal, asistencia consular y diálogo con autoridades. La situación sigue siendo dinámica, y es crucial que los afectados conozcan sus derechos y recursos disponibles para protegerse frente a las deportaciones de los marshaleses.

Según análisis de VisaVerge.com, la continuidad de estas políticas sin ajustes podría aumentar la vulnerabilidad de los migrantes bajo el COFA, lo que subraya la necesidad de soluciones legales y políticas que reconozcan la particularidad de esta comunidad y su contribución a Estados Unidos 🇺🇸.

Aprende Hoy

ICE → Agencia estadounidense que aplica leyes migratorias y ejecuta deportaciones de inmigrantes.
COFA → Acuerdo de Libre Asociación que permite a marshaleses vivir y trabajar en EE. UU. sin visa.
Deportación → Expulsión forzada de personas por violaciones migratorias o antecedentes penales.
SCAAP → Programa que reembolsa a condados por encarcelar inmigrantes indocumentados elegibles.
Orden Ejecutiva → Directiva oficial del presidente para gestionar operaciones del gobierno federal.

Este Artículo en Resumen

Las deportaciones de marshaleses en Arkansas aumentaron en 2024 debido a políticas de Trump. Las redadas agresivas de ICE en Springdale causan miedo y separaciones familiares en una comunidad con estatus COFA vulnerable.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Ruanda acepta hasta 250 deportados desde EE. UU. bajo la tercera política de Trump Ruanda acepta hasta 250 deportados desde EE. UU. bajo la tercera política de Trump
Next Article Activistas inmigrantes se preparan ante la reactivación de ICE Activistas inmigrantes se preparan ante la reactivación de ICE
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Habitantes de El Paso exigen liberar a activista y beneficiario DACA detenido por ICE

Catalina “Xochitl” Santiago, detenida el 3 de agosto de 2025 en El Paso, permanece en…

By Robert Pyne

Industria de las carreras de caballos recurre a trabajadores inmigrantes con visa H-2B

En Estados Unidos, la industria de carreras de caballos se sustenta en trabajadores inmigrantes con…

By Robert Pyne

Industria de la aviación en India duplica aeropuertos y planea crecer

India duplicó aeropuertos y lidera el crecimiento en pasajeros, pero la concentración de mercado y…

By Shashank Singh

Caravana de defensores de inmigrantes de Portland rumbo al centro de detención ICE en Tacoma

La caravana de Portland en junio 2025 protestó el hacinamiento en el centro ICE Tacoma.…

By Shashank Singh

Distrito escolar de Oxnard tranquiliza a familias tras redadas migratorias

Frente a redadas en junio–julio 2025 que detuvieron a más de 300 inmigrantes, el Distrito…

By Oliver Mercer

Juez Ordena Detener Deportación de Estudiante de Columbia

Un juez federal ordenó suspender temporalmente la deportación de Yunseo Chung, estudiante de pregrado en…

By Visa Verge

Oposición afirma que prisioneros de Bielorrusia fueron deportados a Lituania tras acuerdo con EE. UU

Bielorrusia deportó a 52 presos políticos a Lituania tras diálogos con EE. UU.; los liberados…

By Oliver Mercer

Proyecto de planta solar en el aeropuerto de Hillsdale cancelado tras perder fondos federales

El retiro del financiamiento federal entre el 12 y 14 de agosto de 2025 canceló…

By Visa Verge

Supervisores del Condado de Los Ángeles aprueban ayuda para familias inmigrantes tras redadas de ICE

Tras redadas de ICE en julio 2025, el Condado de Los Ángeles aprobó un plan…

By Visa Verge

American Airlines presenta el 787-9 Flagship y lidera la guerra premium

En junio de 2025, American Airlines lanza el Boeing 787-9P con 51 suites privadas y…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Amenazas de bomba en Aeropuerto Internacional de Vancouver y Estación Waterfront resultan ser falsas
Inmigración

Amenazas de bomba en Aeropuerto Internacional de Vancouver y Estación Waterfront resultan ser falsas

By Robert Pyne
Read More
Air Canada suma 13 nuevos vuelos a América Latina en el invierno 2025-26
Inmigración

Air Canada suma 13 nuevos vuelos a América Latina en el invierno 2025-26

By Oliver Mercer
Read More
Noem destaca detenciones de ICE cerca de Chicago como las peores
InmigraciónNoticias

Noem destaca detenciones de ICE cerca de Chicago como las peores

By Jim Grey
Read More
Solicitudes de visa brasileñas a Portugal crecen 56% en 2025
DocumentaciónInmigración

Solicitudes de visa brasileñas a Portugal crecen 56% en 2025

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?