Puntos Clave
- Solicitudes para visa H 1B en 2026 cayeron 26.9%, solo 120,141 seleccionados para continuar.
- Visa EB 5 exige inversión mínima $800,000 en TEA y creación de 10 empleos para residencia.
- Visa E 2 no es accesible para la mayoría de los indios sin doble ciudadanía de tratado.
A partir de agosto de 2025, los ciudadanos indios enfrentan crecientes dificultades para obtener visas H 1B y visas de estudiante F 1 para ingresar a los Estados Unidos 🇺🇸. Como resultado, un número cada vez mayor está optando por vías de inmigración basadas en inversión, especialmente los programas de visas EB 5 y E 2, que ofrecen rutas más seguras y confiables hacia la residencia permanente y la tarjeta verde.

Desafíos en las visas H 1B y F 1 en 2025
Las solicitudes para la visa H 1B para el año fiscal 2026 cayeron drásticamente a 358,000, lo que representa una disminución del 26.9% respecto al año anterior y más del 54% menos que en 2024. Solo 120,141 solicitantes fueron seleccionados para continuar el proceso. Esta caída se debe a nuevas políticas que buscan prevenir fraudes, eliminar registros duplicados y aumentar la tarifa de inscripción de $10 a $250. Este aumento afecta especialmente a profesionales jóvenes y estudiantes que buscan ingresar a los Estados Unidos 🇺🇸.
Por otro lado, las visas de estudiante F 1 enfrentan un escrutinio más riguroso. Se reportan rechazos rápidos, incluso entrevistas que duran solo diez segundos, lo que genera incertidumbre y desalienta a los estudiantes indios que planean estudiar y luego trabajar en Estados Unidos 🇺🇸. Esta situación reduce la confianza en el sistema y limita las oportunidades de quienes desean construir una carrera en el país.
Visa EB 5: La opción preferida para inversores indios
El programa EB 5 se ha convertido en una respuesta sólida a la incertidumbre de las visas tradicionales. Este programa exige una inversión mínima de US$800,000 en proyectos aprobados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ubicados en Áreas de Empleo Objetivo (TEA, por sus siglas en inglés), o US$1,050,000 en otras áreas. Además, el inversionista debe crear al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses, excluyendo al propio inversionista y su familia.
Aunque solo se asignan alrededor de 700 visas EB 5 anuales para solicitantes indios, el interés ha aumentado casi un 100% entre quienes poseen visas de estudiante F 1 frustrados por los retrasos en las visas H 1B y las tarjetas verdes basadas en familia. Actualmente, hay más de 11 millones de solicitudes de inmigración pendientes en Estados Unidos 🇺🇸, lo que hace que el EB 5 destaque como una ruta más rápida y segura.
La Ley de Reforma e Integridad del EB 5, aprobada el 15 de marzo de 2022, estableció los montos mínimos de inversión actuales y prevé ajustes por inflación a partir de enero de 2027. En las Áreas de Empleo Objetivo, la inversión mínima será el 60% del monto estándar. La visa EB 5 ofrece residencia permanente sin la incertidumbre de una lotería, lo que la convierte en una opción atractiva a pesar de su alto costo y cupo limitado.
Visa E 2: Alternativa no inmigrante con limitaciones para indios
La visa E 2 permite a ciudadanos de países con tratados de inversión realizar una inversión sustancial en un negocio estadounidense y obtener un estatus renovable indefinidamente como no inmigrantes. Sin embargo, India no es actualmente un país con tratado, por lo que los ciudadanos indios generalmente no califican, salvo que tengan doble ciudadanía de un país con tratado.
Para obtener la visa E 2, se requiere una empresa activa con fines de lucro y una inversión significativa, aunque no hay un monto mínimo fijo. El solicitante debe demostrar la intención de salir de Estados Unidos 🇺🇸 al vencimiento de la visa. Entre sus ventajas están las renovaciones ilimitadas, la posibilidad de traer empleados del mismo país y el acceso a oportunidades de negocio en Estados Unidos 🇺🇸. Sin embargo, esta visa no conduce directamente a la residencia permanente; para ello, se debe seguir otro camino migratorio.
Debido a la complejidad, se recomienda que los inversionistas indios consulten abogados especializados para explorar opciones, incluyendo la posibilidad de obtener doble ciudadanía que permita la elegibilidad para la visa E 2.
Otras opciones: visas L 1 y O 1
Las visas L 1 y O 1 también ganan popularidad como alternativas prácticas:
- La visa L 1 facilita transferencias dentro de una misma empresa multinacional, no tiene límite anual y suele procesarse en 3 a 6 meses. Es ideal para empleados de compañías que califican para este programa.
- La visa O 1 está dirigida a personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación o negocios. Tampoco tiene límite anual y ofrece un proceso rápido, pero exige credenciales muy altas.
Ambas visas permiten obtener autorización de trabajo temporal más rápido que la visa H 1B, que es altamente competitiva.
Factores que impulsan este cambio
- Restricciones en políticas: Las nuevas reglas para la visa H 1B buscan controlar fraudes, eliminar registros duplicados y aumentan las tarifas, lo que desanima a muchos candidatos.
-
Volatilidad en visas de estudiante: Los rechazos frecuentes en la categoría F 1 desalientan a estudiantes que planeaban estudiar y luego trabajar en Estados Unidos 🇺🇸.
-
Preocupaciones familiares: Las familias buscan estabilidad debido a que los hijos dependientes pierden su estatus a los 21 años. Las visas basadas en inversión ofrecen mayor seguridad a largo plazo que las visas no inmigrantes.
Ventajas y desventajas de las principales visas
Tipo de visa | Inversión / Ruta | Tiempo estimado | Cupo anual | Ventajas | Limitaciones |
---|---|---|---|---|---|
EB 5 | ≥ US$800,000 | 3–18 meses | ~700 para indios | Residencia permanente, sin lotería | Alto costo, cupo limitado |
O 1 | Sin inversión directa | 3–6 meses | Sin límite | Para profesionales destacados | Requiere credenciales muy altas |
L 1 | Sin inversión directa | 3–6 meses | Sin límite | Procesamiento rápido para transferencias internas | Solo para empleados de empresas calificadas |
E 2 | Inversión sustancial | Variable | Sin límite | Estatus renovable a largo plazo | India no es país con tratado |
Proceso paso a paso para la visa EB 5 (2025)
- Identificar un proyecto aprobado por USCIS, preferiblemente en una Área de Empleo Objetivo para aprovechar la inversión mínima de $800,000.
-
Verificar el origen legal de los fondos y preparar la documentación que lo pruebe.
-
Realizar la inversión y presentar el Formulario I-526, Petición de Inmigrante por Inversionista Extranjero. El formulario oficial está disponible en https://www.uscis.gov/i-526
-
Tras la aprobación, solicitar la residencia condicional (tarjeta verde) mediante procesamiento consular o ajuste de estatus.
-
En un plazo de dos años, demostrar la creación de al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.
-
Presentar el Formulario I-829 para eliminar las condiciones de la residencia y obtener la tarjeta verde permanente. El formulario oficial está disponible en https://www.uscis.gov/i-829
Perspectivas y recomendaciones de expertos
El cambio hacia visas basadas en inversión refleja la frustración creciente con la incertidumbre y los costos elevados de las visas tradicionales para trabajadores calificados y estudiantes. Las visas de inversión ofrecen certeza legal y opciones de residencia a largo plazo, lo que atrae especialmente a familias preocupadas por la estabilidad de sus hijos dependientes.
Los expertos advierten que estas opciones requieren preparación financiera y evaluación cuidadosa de riesgos. La visa EB 5 exige capital significativo y pruebas de creación de empleo, mientras que la visa E 2 demanda gestión activa del negocio y elegibilidad por tratado.
Además, se recomienda estar atentos a los ajustes por inflación que comenzarán en 2027 para los montos mínimos de inversión en el programa EB 5, ya que podrían aumentar los costos. Dada la limitada cantidad de visas EB 5 para indios, planificar con anticipación es crucial.
Implicaciones para estudiantes y profesionales
Las dificultades crecientes para obtener visas H 1B y visas de estudiante F 1 afectan a miles de jóvenes indios que buscan estudiar y trabajar en Estados Unidos 🇺🇸. La incertidumbre y los rechazos rápidos desalientan planes de educación y carrera en el país.
Como alternativa, algunos optan por visas O 1 y L 1, que ofrecen procesos más rápidos y menos competencia, aunque con requisitos específicos. Otros, con recursos financieros, prefieren la visa EB 5 para asegurar la residencia permanente.
Conclusión
En 2025, la ruta tradicional desde visas de estudiante F 1 y patrocinio H 1B hacia la residencia en Estados Unidos 🇺🇸 parece cada vez más difícil para los ciudadanos indios. Los programas de visas basadas en inversión, especialmente EB 5 y, para quienes califican, E 2, emergen como opciones más confiables y seguras.
Aunque requieren una inversión considerable y conllevan diferentes riesgos, estas visas ofrecen certeza legal y residencia a largo plazo. En un contexto de políticas migratorias más estrictas y costos crecientes, estas alternativas representan una estrategia valiosa para quienes buscan establecerse en Estados Unidos 🇺🇸.
Para más información oficial sobre el programa EB 5, se puede consultar la página del USCIS en https://www.uscis.gov/eb-5
Recomendaciones prácticas para interesados
- Evaluar cuidadosamente la capacidad financiera antes de optar por visas de inversión.
-
Consultar con abogados especializados en inmigración para entender requisitos y procesos.
-
Considerar alternativas como visas O 1 y L 1 para quienes no pueden acceder a visas de inversión.
-
Planificar con anticipación debido a los cupos limitados y posibles cambios regulatorios.
-
Mantenerse informado sobre actualizaciones en políticas migratorias y ajustes de inversión.
Ejemplo de caso
Un joven ingeniero indio con visa de estudiante F 1 enfrenta rechazo en su solicitud para cambiar a visa H 1B debido a la reducción de cupos y aumento de tarifas. Ante la incertidumbre, decide invertir en un proyecto EB 5 aprobado, aportando US$800,000 en un área de empleo objetivo. Tras presentar la petición I-526 y demostrar la creación de empleos, obtiene la residencia condicional y, tras dos años, la residencia permanente. Este camino, aunque costoso, le brinda estabilidad y la posibilidad de trabajar y vivir en Estados Unidos 🇺🇸 sin depender de loterías o renovaciones temporales.
Este ejemplo ilustra cómo la visa EB 5 puede ser una solución para quienes buscan seguridad migratoria frente a las dificultades crecientes en las visas H 1B y F 1.
Este análisis refleja la situación actual y las opciones disponibles para ciudadanos indios que buscan residir en Estados Unidos 🇺🇸, destacando la importancia de las visas de inversión EB 5 y E 2, y las alternativas L 1 y O 1, en un contexto de políticas migratorias más restrictivas y competitivas. Según VisaVerge.com, esta tendencia continuará en aumento mientras persistan los obstáculos en las vías tradicionales.
Aprende Hoy
Visa H 1B → Visa temporal para trabajadores calificados que les permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
Visa EB 5 → Visa inmigrante que otorga residencia a quienes invierten al menos $800,000 y generan empleos en EE. UU.
Visa F 1 → Visa no inmigrante para estudiantes extranjeros que cursan estudios a tiempo completo en EE. UU.
Área de Empleo Objetivo (TEA) → Zona con alto desempleo donde la inversión mínima EB 5 es reducida a $800,000.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, encargado de procesar solicitudes migratorias.
Este Artículo en Resumen
Ciudadanos indios enfrentan desafíos crecientes en visas H 1B y F 1 en 2025. Muchos prefieren la visa EB 5, que ofrece residencia permanente con inversión y generación de empleo en EE. UU. La visa E 2 tiene limitaciones para ellos por no ser país con tratado.
— Por VisaVerge.com