Puntos Clave
- Estados Unidos suspendió licencias clave de exportación a COMAC en mayo de 2025.
- China busca que el 80% de componentes aeronáuticos sean nacionales para 2035.
- CJ-1000A avanza en pruebas, sin fecha oficial para certificación en agosto de 2025.
China está acelerando rápidamente sus esfuerzos para localizar toda la cadena de suministro de aviación, desde la nariz hasta la cola de sus aviones. En 2025, se observan avances importantes en la producción nacional de componentes, el desarrollo de motores y políticas que impulsan la autosuficiencia. Sin embargo, persisten desafíos significativos, especialmente debido a las crecientes restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos 🇺🇸 y la continua dependencia de tecnología extranjera para sistemas críticos.

A partir de agosto de 2025, Pekín intensifica su campaña para reducir la dependencia de piezas extranjeras en el sector aeronáutico, con un enfoque especial en la Corporación de Aeronaves Comerciales de China (COMAC) y su avión insignia, el C919. Este modelo representa la apuesta china para competir con gigantes como Boeing y Airbus en el mercado global de aviones comerciales. Un avance clave es el motor CJ-1000A, el primer motor de gran tamaño desarrollado completamente en China, que avanza según lo previsto. Zhang Yanzhong, de la Academia China de Ingeniería, confirmó en julio de 2025 que el desarrollo del motor es “muy positivo”, y la Corporación de Motores Aeroespaciales de China (AECC) apunta a que su rendimiento iguale al del motor CFM LEAP-1C, actualmente utilizado en el C919.
No obstante, en mayo de 2025, Estados Unidos 🇺🇸 impuso nuevas sanciones que suspenden las licencias de exportación para componentes clave de aviónica y motores a COMAC. Esta medida amenaza directamente la meta de producción anual de 50 aviones C919 y afecta más de 1,000 pedidos nacionales pendientes. Como respuesta, China ha logrado avances en la localización de fluidos hidráulicos y otros componentes esenciales, reduciendo aún más su dependencia extranjera.
Datos clave sobre la cadena de suministro de aviación en China
- Más del 55% de los componentes del C919, incluyendo motores, aviónica y sistemas de control de vuelo, provenían de proveedores de Estados Unidos 🇺🇸 y Europa a principios de 2025.
- El plan de autosuficiencia para 2035 de China busca que el 80% de los componentes aeronáuticos sean producidos localmente para esa fecha.
- El mercado global de jets comerciales proyecta la producción de 1,411 aviones en 2025, con Airbus y Boeing dominando el 95.6% del mercado, aunque COMAC emerge como un competidor importante en el segmento de fuselaje estrecho.
COMAC es el actor central en las ambiciones aeronáuticas de China, con la misión de romper el duopolio de Boeing y Airbus. AECC, por su parte, desarrolla el motor CJ-1000A, pieza clave para la independencia tecnológica en la cadena de suministro de aviación. El gobierno chino impulsa estas iniciativas a través de políticas como “Made in China 2025”, la estrategia de “doble circulación” y el plan de autosuficiencia para 2035, con el respaldo de medios estatales y academias de ingeniería.
Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 mantiene y endurece los controles de exportación, afectando el acceso de COMAC a tecnologías críticas. Estas restricciones han obligado a COMAC a acumular motores y piezas esenciales, pero esta es solo una solución temporal. Sin acceso a tecnología estadounidense, la producción y entrega del C919 corren riesgo de retrasos y costos mayores para las aerolíneas chinas.
China ha cerrado brechas tecnológicas históricas en áreas como fluidos hidráulicos y consumibles para mantenimiento, pero aún enfrenta retos en motores, aviónica y materiales avanzados. La estrategia de autosuficiencia también está cambiando las cadenas de suministro globales, con proveedores europeos y asiáticos ganando terreno mientras las empresas estadounidenses quedan fuera.
Detalles técnicos y avances recientes
El motor CJ-1000A está en las fases finales de prueba, y AECC informa que está en camino para su instalación en aviones comerciales próximamente, aunque no se ha anunciado una fecha exacta de entrada en servicio. Además, China ha logrado producir localmente fluidos hidráulicos y otros consumibles críticos para mantenimiento, que antes importaba de proveedores occidentales.
Las aerolíneas y los proveedores de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) están adaptando sus protocolos de abastecimiento, dando mayor importancia a la certificación y aseguramiento de calidad nacionales. Esto implica que las empresas deben cumplir con estándares locales para poder operar y mantener las aeronaves con componentes chinos.
Análisis de expertos y perspectivas
Analistas de la industria señalan que, aunque el progreso de China en la localización de la cadena de suministro de aviación es notable, la independencia total, especialmente en motores y aviónica, aún está a varios años de distancia. Algunos expertos advierten que el actual entorno geopolítico, marcado por la fragmentación de cadenas de suministro y la tendencia al “friendshoring” (buscar socios comerciales confiables), podría ralentizar las ambiciones chinas o generar costos adicionales por duplicar procesos.
Por otro lado, se destaca que China ya domina el transporte aéreo de carga y la infraestructura aeroportuaria, especialmente gracias a inversiones en la iniciativa Belt and Road. Esto está remodelando las redes regionales de aviación y las cadenas de suministro, fortaleciendo la posición de China en el sector.
Contexto histórico
La iniciativa “Made in China 2025”, lanzada en 2015, sentó las bases para la actual búsqueda de autosuficiencia tecnológica, con la aviación como una prioridad clave. El proyecto del C919, iniciado a finales de los 2000, simboliza la determinación china de desafiar la hegemonía aeroespacial occidental, aunque ha enfrentado retrasos por restricciones en transferencia de tecnología y obstáculos en certificaciones.
Perspectivas futuras
Los próximos 12 a 24 meses serán decisivos. Si el motor CJ-1000A logra la certificación comercial y se integra con éxito en el C919, marcará un hito para la autosuficiencia en aviación de China. Se espera que Estados Unidos 🇺🇸 mantenga o incluso aumente los controles de exportación, lo que impulsará a China a acelerar su investigación y desarrollo doméstico y diversificar aún más su cadena de suministro.
Es probable que las cadenas de suministro globales se vuelvan más regionalizadas, con China, Europa y Estados Unidos 🇺🇸 desarrollando ecosistemas paralelos para tecnología y componentes aeronáuticos.
Implicaciones prácticas para actores clave
- Las aerolíneas y arrendadoras que operan en China deben prepararse para posibles retrasos y costos más altos debido a interrupciones en la cadena de suministro y cambios en certificaciones.
- Los proveedores extranjeros enfrentan barreras crecientes para acceder al mercado chino, mientras que las empresas locales tienen oportunidades de crecimiento si cumplen con los estándares de calidad y confiabilidad.
- Los inversores deben prestar atención a sectores estratégicos como tierras raras, materiales avanzados y manufactura impulsada por inteligencia artificial, que son prioridades para la aviación china.
Resumen de hitos clave en 2025
- El desarrollo del motor CJ-1000A avanza según lo previsto, con actualizaciones positivas en julio y agosto de 2025.
- En mayo de 2025, Estados Unidos 🇺🇸 endureció los controles de exportación, afectando la producción de COMAC.
- El plan chino para 2035 apunta a que el 80% de los componentes aeronáuticos sean de origen nacional.
- Continúa la localización de componentes críticos, incluyendo fluidos hidráulicos y consumibles para mantenimiento.
La transformación de la cadena de suministro de aviación en China está en un punto crucial en 2025. Aunque se han logrado avances importantes en capacidades nacionales, el sector sigue siendo vulnerable a choques externos y embargos tecnológicos. Los próximos avances, especialmente en motores y aviónica, definirán si China puede alcanzar la independencia total en la fabricación de aviones comerciales.
Para quienes buscan información oficial y actualizada sobre la aviación en China, la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) ofrece recursos confiables en su sitio web: http://www.caac.gov.cn/.
Según análisis de VisaVerge.com, la evolución de la Corporación de Aeronaves Comerciales de China y el desarrollo del motor CJ-1000A son indicadores clave del cambio en la cadena de suministro de aviación global. Estos avances no solo afectan la industria aeronáutica, sino también las relaciones comerciales internacionales y las oportunidades para proveedores y operadores en todo el mundo.
En conclusión, la apuesta de China por una cadena de suministro de aviación local y autosuficiente representa un cambio profundo en la industria global. Aunque enfrenta obstáculos importantes, el progreso en 2025 muestra que la Corporación de Aeronaves Comerciales de China y el motor CJ-1000A están en el centro de esta transformación, con impactos que se sentirán en los próximos años en todo el sector aéreo.
Aprende Hoy
COMAC → Corporación de Aeronaves Comerciales de China; principal fabricante chino de aviones comerciales, incluyendo el modelo C919.
CJ-1000A → Primer motor comercial grande desarrollado en China para reemplazar motores extranjeros en el avión C919.
Controles de Exportación → Restricciones gubernamentales para limitar la venta de tecnologías o partes sensibles al exterior.
Aviónica → Sistemas electrónicos de un avión, como navegación, comunicación y control de vuelo.
Made in China 2025 → Iniciativa estatal china para impulsar la manufactura nacional y reducir dependencia extranjera hacia 2025.
Este Artículo en Resumen
China acelera la cadena de suministro en aviación, impulsando producción local y enfrentando controles de exportación de EE. UU. para asegurar el futuro del C919.
— Por VisaVerge.com