English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Noticias » DHS llama ‘extranjeros ilegales’ a beneficiarios de DACA y les pide ‘auto deportarse’

Noticias

DHS llama ‘extranjeros ilegales’ a beneficiarios de DACA y les pide ‘auto deportarse’

Los beneficiarios de DACA mantienen su protección y pueden renovar permisos laborales en 2025, pese a fallo judicial contra la regulación de 2022. No existe orden oficial de auto-deportación. Se recomienda renovar a tiempo y consultar información oficial para preservar el estatus migratorio.

Oliver Mercer
Last updated: August 4, 2025 5:00 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Los beneficiarios de DACA mantienen protección y pueden renovar permisos laborales en 2025.
  2. El Tribunal del Quinto Circuito declaró ilegal la regulación DACA 2022 pero mantiene protecciones actuales.
  3. No hay orden oficial de auto-deportación; DHS y USCIS continúan procesando renovaciones.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos 🇺🇸 no ha emitido ninguna orden ni comunicado oficial en 2025 que clasifique a los beneficiarios de DACA como “extranjeros ilegales” ni que les indique que deben “auto-deportarse”. A pesar de rumores y desinformación, los beneficiarios de DACA mantienen su protección contra la deportación y la autorización para trabajar en el país. El DHS sigue procesando las renovaciones de DACA en todo el territorio nacional, incluyendo Texas, donde un fallo judicial reciente ha generado incertidumbre sobre el futuro del programa.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Situación actual de DACA en 2025
  • Desmentido de rumores sobre “auto-deportación”
  • Impacto del fallo judicial en Texas
  • Qué deben hacer los beneficiarios de DACA
  • Contexto histórico y legal de DACA
  • Importancia para las comunidades afectadas
  • Respuesta de organizaciones y expertos
  • Recursos oficiales para beneficiarios de DACA
  • Conclusión y próximos pasos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
DHS llama ‘extranjeros ilegales’ a beneficiarios de DACA y les pide ‘auto deportarse’
DHS llama ‘extranjeros ilegales’ a beneficiarios de DACA y les pide ‘auto deportarse’

Situación actual de DACA en 2025

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) protege a jóvenes inmigrantes que llegaron a Estados Unidos 🇺🇸 siendo niños, permitiéndoles vivir y trabajar legalmente sin temor a la deportación. En 2025, el DHS continúa aceptando y procesando las solicitudes de renovación de DACA y las correspondientes autorizaciones de empleo. Sin embargo, las solicitudes iniciales para DACA se aceptan pero no se procesan actualmente.

El 17 de enero de 2025, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito dictaminó que la regulación de DACA emitida por la Administración Biden en 2022 era ilegal. A pesar de esto, el tribunal permitió que las protecciones y autorizaciones de trabajo vigentes continuaran mientras el caso regresa a un tribunal inferior para definir los detalles sobre el proceso y el calendario de posibles cambios, especialmente en Texas. Esta decisión mantiene vigente la protección para los beneficiarios actuales, pero genera incertidumbre sobre el futuro del programa.

Desmentido de rumores sobre “auto-deportación”

En redes sociales y algunos medios circuló la idea falsa de que el DHS habría clasificado a los beneficiarios de DACA como “extranjeros ilegales” y les habría ordenado “auto-deportarse”. No existe evidencia creíble ni anuncio oficial que respalde esta afirmación. El DHS y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) no han emitido ninguna política, directiva o comunicado que instruya a los beneficiarios de DACA a abandonar voluntariamente el país.

Esta desinformación genera miedo y confusión entre miles de jóvenes que dependen de DACA para vivir y trabajar legalmente. Es importante aclarar que, hasta agosto de 2025, el DHS mantiene la protección contra la deportación para los beneficiarios de DACA y continúa procesando sus renovaciones.

Also of Interest:

Zia Yusuf critica planes de reforma por deportación similar a Trump 2.0
Gobierno Trump retira guía para alumnos aprendices de inglés y deja millones en limbo

Impacto del fallo judicial en Texas

El fallo del Quinto Circuito afecta principalmente a Texas, donde el tribunal cuestiona la legalidad de la regulación de DACA. Esto podría llevar a cambios en la autorización de empleo para beneficiarios en ese estado. Sin embargo, mientras el caso sigue en proceso, los beneficiarios en Texas mantienen sus protecciones y permisos vigentes.

Este escenario crea incertidumbre para los beneficiarios de DACA en Texas, quienes enfrentan la posibilidad de perder su autorización para trabajar si el tribunal decide en contra del programa. Organizaciones defensoras de inmigrantes y abogados especializados recomiendan a los beneficiarios mantenerse informados y renovar sus permisos mientras sea posible.

Qué deben hacer los beneficiarios de DACA

  • Renovar a tiempo: Los beneficiarios deben presentar su solicitud de renovación de DACA y autorización de empleo con anticipación para evitar interrupciones en su estatus legal. El formulario oficial para renovar DACA es el Formulario I-821D, disponible en el sitio web del USCIS: Formulario I-821D.
  • Mantenerse informados: Consultar fuentes oficiales como el sitio del USCIS y el DHS para obtener información actualizada y evitar caer en rumores o noticias falsas.
  • Buscar asesoría legal: En caso de dudas o problemas, es recomendable contactar a abogados especializados en inmigración o a organizaciones que apoyan a los beneficiarios de DACA.
  • No tomar decisiones precipitadas: No hay ninguna orden oficial para que los beneficiarios de DACA se auto-deporten. Abandonar el país voluntariamente sin asesoría puede afectar futuras opciones migratorias.

Contexto histórico y legal de DACA

DACA fue creado en 2012 bajo la Administración del presidente Obama para proteger a jóvenes inmigrantes que llegaron a Estados Unidos 🇺🇸 siendo niños y que cumplían ciertos requisitos. El programa les otorga protección temporal contra la deportación y permiso para trabajar, renovable cada dos años.

Desde su creación, DACA ha enfrentado desafíos legales y políticos. La Administración Trump intentó terminar el programa en 2017, pero varias cortes bloquearon esa decisión. La Administración Biden ha intentado fortalecer y expandir DACA, pero el fallo del Quinto Circuito en 2025 representa un nuevo obstáculo.

Importancia para las comunidades afectadas

Los beneficiarios de DACA son en su mayoría jóvenes que han vivido la mayor parte de sus vidas en Estados Unidos 🇺🇸. Muchos estudian, trabajan y contribuyen a la economía y la sociedad. La incertidumbre sobre su estatus afecta no solo a ellos, sino también a sus familias y comunidades.

La posibilidad de perder la protección de DACA o la autorización para trabajar puede generar estrés, inseguridad económica y limitaciones en el acceso a educación y empleo. Por eso, mantener vigente el programa es crucial para estas personas y para el país.

Respuesta de organizaciones y expertos

Grupos defensores de inmigrantes han rechazado los rumores sobre “auto-deportación” y llaman a la calma. Según análisis de VisaVerge.com, la desinformación puede causar daños graves al bienestar emocional y legal de los beneficiarios de DACA.

Expertos en inmigración insisten en que el DHS no ha cambiado la clasificación legal de los beneficiarios ni ha emitido instrucciones para que abandonen el país. Recomiendan que los beneficiarios continúen renovando sus permisos y consulten fuentes oficiales para evitar confusiones.

Recursos oficiales para beneficiarios de DACA

Para quienes buscan información confiable y actualizada, el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece guías, formularios y noticias sobre DACA y otros programas migratorios. Visitar la página oficial de USCIS sobre DACA es fundamental para obtener datos precisos: USCIS DACA.

Además, el Departamento de Seguridad Nacional publica comunicados y políticas relacionadas con inmigración que pueden consultarse para verificar cualquier cambio oficial.

Conclusión y próximos pasos

En resumen, no hay ninguna orden del Departamento de Seguridad Nacional que clasifique a los beneficiarios de DACA como “extranjeros ilegales” ni que les pida que se auto-deporten. El programa sigue activo en 2025, con renovaciones aceptadas y procesadas, aunque enfrenta desafíos legales que podrían afectar su futuro, especialmente en Texas.

Los beneficiarios deben actuar con prudencia, renovar sus permisos a tiempo y buscar asesoría confiable. Mantenerse informados a través de fuentes oficiales es clave para proteger su estatus y evitar decisiones que puedan perjudicar su situación migratoria.

La situación legal de DACA sigue siendo incierta, pero por ahora, los beneficiarios cuentan con protección y autorización para trabajar. La comunidad migrante y sus aliados continúan luchando para que este programa se mantenga y se fortalezca, reconociendo la importancia de estos jóvenes para el país.


Este análisis ofrece una visión clara y precisa sobre el estado actual de DACA y las falsas afirmaciones sobre “auto-deportación”. Para más detalles y actualizaciones oficiales, se recomienda visitar el sitio del USCIS y consultar con expertos en inmigración.

Aprende Hoy

DACA → Programa que protege a jóvenes inmigrantes de la deportación y les permite trabajar legalmente en EE. UU.
Departamento de Seguridad Nacional → Agencia federal responsable de la aplicación de leyes migratorias y administración de DACA.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración que gestiona renovaciones y autorizaciones de empleo de DACA.
Tribunal del Quinto Circuito → Corte federal que declaró ilegal la regulación DACA de 2022 pero permitió protecciones vigentes.
Auto-deportación → Acto voluntario de abandonar EE. UU., no ordenado a beneficiarios de DACA por autoridades.

Este Artículo en Resumen

DACA sigue vigente pese a fallos judiciales. Renovaciones se procesan, pero nuevas solicitudes no avanzan. Rumores falsos dicen que DHS ordena auto-deportación, sin respaldo oficial. Beneficiarios deben renovar y mantenerse informados para proteger su estatus migratorio.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Gobierno de EE.UU. limita visas deportivas para mujeres transgénero Gobierno de EE.UU. limita visas deportivas para mujeres transgénero
Next Article De la nariz a la cola: cómo China transforma la cadena de suministro aeronáutica De la nariz a la cola: cómo China transforma la cadena de suministro aeronáutica
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Redadas de ICE rompen récord en Florida con Operación Ola Tidal

La Operación Ola Tidal y nuevas leyes de Florida establecen un nuevo récord de detenciones…

By Shashank Singh

Turkish Airlines estrena vuelos diarios a Sevilla

Desde septiembre de 2025, Turkish Airlines conecta Estambul y Sevilla con vuelos diarios y directos.…

By Robert Pyne

Aer Lingus estrena vuelos directos a Cancún

Desde enero de 2026, Aer Lingus ofrecerá tres vuelos semanales directos de Dublín a Cancún,…

By Shashank Singh

Relato Personal Destaca el Viaje de un Solicitante de Asilo en Chipre

Chipre ofrece un programa voluntario que otorga apoyo económico y permisos especiales a sirios que…

By Robert Pyne

Caos en American Airlines: 74 vuelos cancelados en JFK, Filadelfia y Dallas

Condiciones meteorológicas severas el 14 de agosto de 2025 provocaron 74 cancelaciones de American Airlines…

By Jim Grey

H-1B 2025: Descubre cómo todo el proceso de solicitud de visa H-1B ahora es en línea

USCIS presenta el sistema mejorado de Presentación en Línea de H-1B para la Cuota del…

By Oliver Mercer

¿Es Normal que Empleadores Exijan a Empleados Pagar Honorarios Legales en LCAs?

A partir del 17 de julio de 2025, empleadores son responsables de pagar todas las…

By Visa Verge

Ley de Inmigración y Extranjeros: Habrá medidas firmes contra amenazas

El 27 de marzo de 2025, la Lok Sabha aprobó el Proyecto de Ley de…

By Jim Grey

H-1B advierte sobre riesgos de comprar casa en EE.UU. ante inestabilidad laboral

Titulares de Visa H-1B enfrentan en 2025 riesgos al comprar casa por inestabilidad laboral y…

By Sai Sankar

Guías de Canadá suspenden viajes a EE. UU. por endurecimiento migratorio de Trump

A partir del 1 de septiembre de 2025, las Guías de Canadá suspenden viajes a…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Guía completa para solicitar la visa de entrada múltiple a Dubái
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Guía completa para solicitar la visa de entrada múltiple a Dubái

By Robert Pyne
Read More
España registra récord de solicitudes de visa Schengen por auge turístico
InmigraciónNoticias

España registra récord de solicitudes de visa Schengen por auge turístico

By Jim Grey
Read More
El 68% de arrestos por inmigración en San Antonio tenían vínculos criminales
InmigraciónNoticias

El 68% de arrestos por inmigración en San Antonio tenían vínculos criminales

By Robert Pyne
Read More
Norse Atlantic aumenta vuelos Berlín–Miami y eleva la competencia aérea
InmigraciónNoticias

Norse Atlantic aumenta vuelos Berlín–Miami y eleva la competencia aérea

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?