Puntos Clave
- USCIS implementa nuevas reglas para inmigración familiar desde el 1 de agosto de 2025, afectando todas las peticiones I-130.
- Se exigen más entrevistas y documentación estricta para evitar fraudes y confirmar relaciones familiares auténticas.
- La aprobación no garantiza Tarjeta verde; pueden iniciar procedimientos de remoción si se detecta ineligibilidad.
El 1 de agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) implementó una nueva y amplia guía para la adjudicación de solicitudes de inmigración basadas en la familia. Esta actualización, incluida en el Manual de Políticas actualizado (Volumen 6, Parte B), busca estandarizar y endurecer el proceso de revisión para los solicitantes de la Tarjeta verde patrocinados por ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales. La medida responde a la necesidad de combatir el fraude y garantizar la integridad del sistema de inmigración familiar, afectando a miles de solicitantes y patrocinadores en todo el país.

Cambios Clave en la Política de Inmigración Basada en la Familia
La nueva guía del USCIS introduce varias modificaciones importantes que impactan directamente a quienes presentan peticiones familiares para obtener la Tarjeta verde. Entre las disposiciones más relevantes se encuentran:
- Requisitos Claros de Elegibilidad y Documentación: La guía consolida y aclara los criterios para presentar el Formulario I-130, que es la petición principal para familiares, y los documentos necesarios para probar la relación familiar. Esto reemplaza instrucciones previas dispersas y confusas, facilitando que los solicitantes comprendan qué evidencia deben aportar.
- Entrevistas Obligatorias y Discrecionales: Los oficiales de USCIS ahora tienen autoridad explícita para exigir entrevistas en persona para verificar la autenticidad de las relaciones familiares, incluso en casos que antes podrían haber sido eximidos. Esto significa que incluso peticiones aparentemente simples pueden requerir una entrevista para evitar fraudes.
-
Avisos de Comparecencia (NTA) y Procedimientos de Remoción: La aprobación de una petición familiar no garantiza el estatus legal ni protege contra la deportación. USCIS puede emitir un Aviso de Comparecencia para iniciar procedimientos de remoción si el beneficiario es removible por otras razones, como violaciones de estatus o antecedentes penales.
-
Presentación Directa al Departamento de Estado: Se aclaran las circunstancias en que ciudadanos estadounidenses pueden presentar el Formulario I-130 directamente al Departamento de Estado, como en casos de familiares inmediatos de personal militar o funcionarios estadounidenses en el extranjero.
-
Cambios en el Enrutamiento y Procesamiento: La guía detalla cuándo las peticiones aprobadas se envían al Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado, especialmente si el beneficiario no es elegible para ajustar su estatus dentro de Estados Unidos.
-
Sustitución de Guías Anteriores: Esta actualización reemplaza todas las directrices anteriores contenidas en el Manual de Campo del Adjudicador (AFM), incluyendo los capítulos 21.1 y 21.2, y cualquier memorando de política relacionado.
Impacto Inmediato para Solicitantes y Patrocinadores
La implementación de esta guía afecta a todas las peticiones familiares I-130 presentadas a partir del 1 de agosto de 2025, incluyendo aquellas que ya están en proceso. Los solicitantes deben prepararse para:
- Mayor Examen y Solicitud de Documentos: Los oficiales exigirán documentación más completa y detallada para probar la relación familiar. La transparencia y la precisión en la presentación de pruebas son esenciales para evitar retrasos o rechazos.
-
Entrevistas Presenciales Más Frecuentes: Aunque antes algunas peticiones podían ser aprobadas sin entrevista, ahora es probable que se requiera una entrevista en persona para confirmar la veracidad de la relación familiar, incluso en casos que parecen evidentes.
-
No Garantía de Ajuste de Estatus: La aprobación del Formulario I-130 no asegura que el beneficiario pueda ajustar su estatus a residente permanente. Si se detectan problemas de elegibilidad en etapas posteriores, el beneficiario puede enfrentar procedimientos de remoción.
-
Monitoreo de Fechas de Prioridad: Dado que las visas basadas en la familia están sujetas a límites anuales y por país, es vital que los solicitantes sigan de cerca el Boletín de Visas para saber cuándo pueden presentar solicitudes para ajustar su estatus o iniciar el procesamiento consular.
-
Posibles Retrasos: La mayor rigurosidad y el aumento en entrevistas pueden alargar los tiempos de procesamiento, afectando a muchas familias que esperan reunirse o regularizar su situación migratoria.
Contexto y Razones Detrás de la Nueva Guía
El USCIS ha señalado que esta actualización responde a la necesidad de proteger la integridad del sistema de inmigración familiar, que representa una parte significativa de las visas emitidas anualmente en Estados Unidos. Se estima que alrededor de 226,000 visas se otorgan cada año bajo esta categoría, con un límite aproximado del 7% por país. Países con alta demanda, como India, enfrentan largas esperas y un alto volumen de solicitudes, lo que aumenta el riesgo de fraude y abuso.
La dispersión de las instrucciones previas en varios documentos y memorandos generaba confusión tanto para los oficiales como para los solicitantes. Esta consolidación en un solo manual busca uniformar los criterios y procedimientos, facilitando la aplicación de la ley y reduciendo inconsistencias.
El director de USCIS, Joseph B. Edlow, quien asumió el cargo en julio de 2025, ha declarado que la agencia está comprometida con “preservar la integridad del sistema de inmigración familiar” y “fortalecer la revisión para prevenir fraudes y abusos”. Esta postura refleja un cambio hacia una aplicación más estricta y uniforme de las normas.
Cómo Prepararse para el Proceso Bajo la Nueva Guía
Para quienes patrocinan a familiares o son beneficiarios de peticiones familiares, es fundamental entender los pasos y requisitos bajo esta nueva política:
- Presentar el Formulario I-130 Correctamente: El formulario debe presentarse con toda la documentación requerida, que incluye pruebas claras de la relación familiar, como certificados de nacimiento, matrimonio, fotografías, correspondencia y cualquier otro documento que respalde la solicitud. El formulario oficial está disponible en el sitio web de USCIS: Formulario I-130.
-
Prepararse para la Entrevista: Aunque no todas las peticiones requieren entrevista, es prudente estar listo para presentarse en persona y responder preguntas sobre la relación familiar. La entrevista es una oportunidad para demostrar la autenticidad del vínculo y evitar sospechas de fraude.
-
Responder Rápidamente a Solicitudes de Evidencia (RFE): Si USCIS solicita información adicional, es vital responder con prontitud y precisión para evitar retrasos o denegaciones.
-
Monitorear el Boletín de Visas: El Boletín de Visas del Departamento de Estado indica cuándo los beneficiarios pueden presentar solicitudes para ajustar su estatus o iniciar el procesamiento consular. Este boletín se actualiza mensualmente y es especialmente importante para solicitantes de países con alta demanda. Puede consultarse aquí: Boletín de Visas.
-
Mantener Elegibilidad Durante Todo el Proceso: Cambios en la situación personal o descubrimientos de ineligibilidad pueden afectar la solicitud en cualquier momento, incluso después de la aprobación inicial.
-
Entender el Riesgo de Procedimientos de Remoción: La aprobación del Formulario I-130 no protege automáticamente contra la deportación. Si se detectan problemas legales o de estatus, USCIS puede iniciar procedimientos para remover al beneficiario.
Ejemplos Prácticos y Escenarios Comunes
Para ilustrar cómo esta nueva política afecta a las familias, consideremos algunos ejemplos:
- Caso de una Pareja Casada: Una ciudadana estadounidense presenta una petición para su esposo extranjero. Bajo la nueva guía, aunque la pareja haya presentado documentos de matrimonio y fotos juntos, USCIS puede requerir una entrevista para confirmar que el matrimonio es genuino y no solo para obtener la Tarjeta verde.
-
Petición para un Hijo Adulto: Un residente permanente solicita la Tarjeta verde para su hijo adulto. La guía exige pruebas claras de la relación y puede requerir entrevista, especialmente si hay discrepancias en la documentación o antecedentes migratorios complicados.
-
Beneficiario con Problemas Migratorios Previos: Un solicitante con historial de violaciones de estatus o antecedentes penales puede recibir un Aviso de Comparecencia para procedimientos de remoción, incluso si la petición familiar fue aprobada inicialmente.
Estos escenarios muestran la importancia de preparar cuidadosamente cada solicitud y estar listos para cumplir con los nuevos requisitos.
Implicaciones para la Comunidad Inmigrante
La actualización del USCIS tiene un impacto profundo en las familias que buscan reunirse o regularizar su situación migratoria. Por un lado, la medida busca proteger el sistema de abusos y garantizar que solo relaciones legítimas reciban beneficios migratorios. Por otro lado, implica un proceso más riguroso, con mayor carga documental y posibles demoras.
Para comunidades con alta demanda, como la india, mexicana y filipina, estas medidas pueden significar esperas más largas y la necesidad de asesoría legal especializada para cumplir con los nuevos estándares. Organizaciones de abogados y defensores de inmigrantes han expresado preocupación por el aumento de la carga para solicitantes genuinos y la posibilidad de que se produzcan rechazos injustificados.
Recomendaciones para Patrocinadores y Beneficiarios
- Documentar Todo con Claridad: Guarde copias de todos los documentos y evidencias que prueben la relación familiar. Incluya detalles que muestren la convivencia, comunicación y compromiso genuino.
-
Buscar Asesoría Legal: Consultar con abogados especializados en inmigración puede ayudar a preparar mejor la solicitud y responder a solicitudes de evidencia o entrevistas.
-
Mantenerse Informado: Visite regularmente el sitio web de USCIS y revise el Boletín de Visas para conocer cambios en políticas y fechas de prioridad.
-
Ser Paciente y Proactivo: El proceso puede ser largo y complejo. Responder rápido a cualquier requerimiento y prepararse para entrevistas puede evitar retrasos adicionales.
Conclusión
La actualización de la política de inmigración basada en la familia del USCIS, vigente desde agosto de 2025, representa un cambio significativo en la forma en que se revisan las peticiones para la Tarjeta verde. Al consolidar criterios, exigir más documentación y ampliar la autoridad para realizar entrevistas y emitir avisos de comparecencia, el USCIS busca proteger la integridad del sistema y reducir el fraude.
Sin embargo, esta mayor rigurosidad también implica desafíos para solicitantes y patrocinadores, quienes deben prepararse para un proceso más detallado y posiblemente más largo. La transparencia, la preparación cuidadosa y el seguimiento constante de las fechas de prioridad son esenciales para quienes buscan reunirse con sus familias o establecerse legalmente en Estados Unidos 🇺🇸.
Para más información oficial y actualizaciones, se recomienda consultar directamente el Manual de Políticas del USCIS en su sección de inmigración basada en la familia: USCIS Policy Manual, Volume 6, Part B.
Este análisis detallado ofrece una visión completa de los cambios recientes en la política de inmigración familiar del USCIS, proporcionando a patrocinadores y beneficiarios las herramientas necesarias para afrontar con éxito el proceso de obtención de la Tarjeta verde bajo las nuevas reglas. La clave está en la preparación, la honestidad y la vigilancia constante de los procedimientos y fechas relevantes.
Aprende Hoy
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, agencia que gestiona beneficios migratorios y solicitudes de Tarjeta verde.
Formulario I-130 → Petición presentada por ciudadanos o residentes para patrocinar a familiares para obtener la Tarjeta verde.
Aviso de Comparecencia (NTA) → Documento legal que inicia procedimientos de remoción contra personas no elegibles para permanecer en EE.UU.
Ajuste de Estatus → Proceso que permite a ciertos inmigrantes solicitar residencia permanente sin salir de Estados Unidos.
Centro Nacional de Visas (NVC) → Entidad del Departamento de Estado que procesa visas de inmigrante fuera de EE.UU.
Este Artículo en Resumen
Desde el 1 de agosto de 2025, USCIS aplica nuevas normas para inmigración familiar que refuerzan la documentación y entrevistas. Aunque buscan evitar fraudes, estas medidas pueden alargar procesos y complicar la reunificación familiar, especialmente para países con alta demanda como India.
— Por VisaVerge.com