Puntos Clave
- Ciudadanos del Programa de Exención necesitan ESTA para tránsito sin visa.
- Poseedores de visa B1/B2 y ciudadanos de Canadá o Bermuda suelen no necesitar visa.
- Otros deben solicitar visa de tránsito C-1, válida hasta 29 días.
Para determinar si necesitas una visa para transitar por los Estados Unidos 🇺🇸, es fundamental conocer tu nacionalidad, el tipo de autorización de viaje que posees y tu itinerario. A continuación, se presentan criterios claros para saber si calificas para viajar sin visa o si debes solicitar una, junto con detalles sobre los requisitos, factores que pueden descalificarte y opciones alternativas.

¿Eres ciudadano de un país que participa en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP)?
Si tu país forma parte del Programa de Exención de Visa, no necesitas una visa de tránsito separada para pasar por los Estados Unidos 🇺🇸. En su lugar, debes obtener una autorización válida a través del ESTA (Electronic System for Travel Authorization) antes de viajar. ESTA permite estancias cortas para turismo, negocios o tránsito, y es obligatoria para quienes usan el VWP.
- Ejemplo: Un ciudadano español que viaja de España a México con una escala en Miami puede usar el Programa de Exención de Visa y debe solicitar el ESTA antes de su viaje.
-
Requisito clave: El ESTA debe estar aprobado y vigente antes de abordar el vuelo hacia los Estados Unidos 🇺🇸.
-
Importante: El ESTA no es una visa, sino una autorización electrónica que facilita el tránsito o la visita temporal.
¿Tienes una visa B1/B2 válida?
Si ya posees una visa B1 (negocios) o B2 (turismo) vigente, puedes usarla para transitar por los Estados Unidos 🇺🇸 sin necesidad de una visa de tránsito especial. Esta visa permite estancias temporales, incluyendo el paso por el país en ruta a otro destino.
- Ejemplo: Un ciudadano brasileño con visa B2 válida puede hacer escala en Nueva York sin solicitar una visa adicional.
-
Ventaja: No necesitas tramitar la visa de tránsito C-1 si tienes esta visa válida.
¿Eres ciudadano de Canadá o Bermuda?
Los ciudadanos de Canadá y Bermuda generalmente no necesitan visa para transitar por los Estados Unidos 🇺🇸. Sin embargo, deben cumplir con los requisitos migratorios estándar y presentar documentos válidos.
¿Qué pasa si no calificas para el Programa de Exención de Visa ni tienes una visa B1/B2 válida?
En ese caso, debes solicitar una visa de tránsito C-1 para poder pasar por los Estados Unidos 🇺🇸 en ruta a otro país. Esta visa está diseñada exclusivamente para el tránsito inmediato y continuo, sin intención de quedarse o realizar actividades en el país.
Requisitos para la visa C-1:
- Completar el formulario DS-160, disponible en línea en la página oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Puedes acceder al formulario aquí: Formulario DS-160.
-
Pagar la tarifa de solicitud, que actualmente es de $185 dólares. Algunos informes mencionan una tarifa base de $160 más posibles cargos adicionales.
-
Programar y asistir a una entrevista en la embajada o consulado estadounidense en tu país de residencia.
-
Presentar documentos que incluyen:
- Pasaporte válido por al menos seis meses después de la fecha prevista de salida de EE. UU.
- Prueba de viaje hacia tu destino final (como boletos de avión).
- Prueba de medios económicos para cubrir tu estancia durante el tránsito.
- Evidencia de intención de salir de EE. UU. después del tránsito, como propiedad en tu país o boletos de regreso.
Duración y validez:
- La visa C-1 permite una estancia máxima de 29 días, exclusivamente para tránsito.
-
Debes salir de los Estados Unidos 🇺🇸 dentro de este plazo.
Entrevista consular:
- El oficial verificará que tu propósito sea solo tránsito y que no planeas quedarte o trabajar en EE. UU.
-
Te preguntarán sobre tu destino final, planes de viaje y vínculos con tu país de origen.
Factores que pueden descalificarte para el tránsito sin visa o para la visa C-1
-
No ser ciudadano de un país participante en el Programa de Exención de Visa y no tener una visa B1/B2 válida.
-
No contar con un ESTA aprobado antes del viaje si perteneces a un país del VWP.
-
No poder demostrar la intención clara de salir de EE. UU. después del tránsito.
-
No tener documentos que prueben la continuación del viaje hacia otro país.
-
Haber tenido problemas migratorios previos en EE. UU. o antecedentes penales que afecten la elegibilidad.
-
No asistir a la entrevista consular o no presentar la documentación requerida.
¿Qué hacer si no calificas para el Programa de Exención de Visa ni tienes visa B1/B2?
-
Solicita la visa de tránsito C-1 siguiendo los pasos mencionados.
-
Si no puedes obtener la visa C-1, considera cambiar tu ruta para evitar tránsito en EE. UU. o buscar vuelos que no requieran pasar por aduanas estadounidenses.
-
Consulta con la embajada o consulado de EE. UU. para obtener asesoría personalizada.
-
En algunos casos, obtener una visa B1/B2 puede ser una opción más flexible si planeas visitar EE. UU. con frecuencia o por motivos de turismo o negocios.
Consejos para mejorar tus posibilidades de obtener la visa C-1 o la autorización ESTA
-
Solicita el ESTA con suficiente anticipación, ya que la aprobación puede tardar varios días.
-
Asegúrate de que tu pasaporte esté vigente y cumpla con los requisitos de validez.
-
Prepara toda la documentación requerida para la entrevista consular, incluyendo pruebas claras de tu itinerario y vínculos con tu país.
-
Sé honesto y claro en la entrevista sobre el propósito de tu viaje.
-
Evita cualquier actividad que pueda generar dudas sobre tu intención de permanecer en EE. UU.
-
Mantente informado sobre cambios en las políticas migratorias consultando fuentes oficiales.
Situaciones especiales durante el tránsito
-
Si tu escala es corta y planeas permanecer en la zona internacional del aeropuerto sin pasar por inmigración, generalmente no necesitas visa ni ESTA. Sin embargo, la mayoría de los aeropuertos en EE. UU. requieren que todos los pasajeros pasen por el control de aduanas y migración, lo que implica que debes tener la autorización adecuada.
-
Si deseas salir del aeropuerto durante tu escala, debes contar con una visa válida o autorización ESTA.
Resumen para saber si necesitas visa para transitar por EE. UU.
Situación | ¿Necesitas visa para tránsito? | Requisito principal |
---|---|---|
Ciudadano de país en Programa de Exención de Visa | No | Tener ESTA aprobado |
Poseedor de visa B1/B2 válida | No | Visa vigente |
Ciudadano de Canadá o Bermuda | No | Documentos válidos |
No cumple con los anteriores | Sí | Solicitar visa C-1 |
Recursos oficiales para más información y trámites
-
Para información oficial sobre visas de tránsito, visita la página del Departamento de Estado de EE. UU.: Visa de tránsito C-1.
-
Para solicitar el ESTA, utiliza el sitio oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.: ESTA.
-
Para completar el formulario DS-160 para visas, accede a: Formulario DS-160.
-
Consulta la embajada o consulado estadounidense más cercano para agendar entrevistas y obtener asesoría.
Análisis adicional y recomendaciones
Según análisis de VisaVerge.com, muchos viajeros asumen erróneamente que no necesitan visa para hacer escala en EE. UU. sin considerar su nacionalidad o tipo de visa. Esto puede causar problemas en el aeropuerto, incluyendo la denegación de embarque o entrada.
Las aerolíneas también exigen verificar que los pasajeros tengan la autorización correcta antes de abordar vuelos con escala en EE. UU. Por eso, es fundamental confirmar tu elegibilidad para el Programa de Exención de Visa y obtener el ESTA o la visa correspondiente con anticipación.
Los oficiales consulares mantienen un control estricto para evitar que personas usen el tránsito como excusa para quedarse ilegalmente. Por eso, demostrar vínculos fuertes con tu país y un plan claro de viaje es clave para aprobar la visa C-1.
Ejemplo práctico
María, ciudadana colombiana, planea viajar de Bogotá a París con una escala en Atlanta. Colombia no está en el Programa de Exención de Visa, y María no tiene visa B1/B2. Por lo tanto, debe solicitar la visa de tránsito C-1. María completa el formulario DS-160, paga la tarifa, programa su entrevista y lleva documentos que prueban su vuelo a París y que tiene una casa en Colombia. En la entrevista, explica que solo estará en EE. UU. para cambiar de avión y que regresará a Colombia después de su viaje. Gracias a esto, obtiene la visa y puede hacer su tránsito sin problemas.
En conclusión, para transitar por los Estados Unidos 🇺🇸 sin visa, debes ser ciudadano de un país del Programa de Exención de Visa y tener un ESTA aprobado, o contar con una visa B1/B2 válida. Si no cumples con estos requisitos, necesitas solicitar la visa de tránsito C-1. Siempre verifica con anticipación tu elegibilidad y prepara la documentación necesaria para evitar contratiempos en tu viaje. Consultar fuentes oficiales y seguir los pasos indicados te ayudará a cumplir con las normas migratorias y a realizar tu tránsito de forma segura y legal.
Aprende Hoy
Programa de Exención de Visa → Permite a ciertos países viajar a EE. UU. sin visa por hasta 90 días.
ESTA → Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje; permiso en línea para viajeros VWP.
Visa B1/B2 → Visa no inmigrante para negocios (B1) o turismo (B2) en Estados Unidos.
Visa de tránsito C-1 → Visa para viajeros que pasan por EE. UU. rumbo a otro país.
Formulario DS-160 → Solicitud en línea requerida para visas no inmigrantes, incluida la C-1.
Este Artículo en Resumen
El tránsito por EE. UU. depende de nacionalidad y visas. Ciudadanos VWP usan ESTA; titulares de B1/B2 no necesitan visa adicional. Otros solicitan visa C-1 con formulario DS-160, tarifa y entrevista. Planificar evita problemas migratorios y facilita el tránsito legal y seguro.
— Por VisaVerge.com