English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Suspenden vuelos en Hawaii tras alerta de tsunami afectando varios aeropuertos

InmigraciónNoticias

Suspenden vuelos en Hawaii tras alerta de tsunami afectando varios aeropuertos

Tras sismo 8.8 y alerta de tsunami el 29 de julio, Hawái suspendió vuelos en aeropuertos principales causando retrasos. El 30 se reanudaron parcialmente las operaciones con demoras. Aerolíneas ofrecen políticas flexibles. Se recomienda verificar el estado del vuelo y seguir indicaciones oficiales en la recuperación.

Shashank Singh
Last updated: July 30, 2025 11:30 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El 29 de julio suspendieron vuelos en Hawái tras alerta de tsunami por sismo 8.8 en Rusia.
  2. Más de 110 vuelos en Honolulu retrasados o cancelados; refugios abiertos en todas las islas.
  3. Operaciones aéreas reanudadas el 30 de julio con retrasos; Hawaiian y Alaska Airlines emitieron exenciones.

El martes por la noche, 29 de julio de 2025, todos los vuelos hacia y desde Hawái se suspendieron temporalmente tras emitirse una alerta de tsunami. Esta medida afectó al Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye en Honolulu, así como a los aeropuertos de Kona, Maui y Kauai. La suspensión se debió a un terremoto de magnitud 8.8 ocurrido frente a la costa del Lejano Oriente ruso, que generó una advertencia de tsunami para todo el estado. Aunque las operaciones aéreas se reanudaron la mañana del 30 de julio, persisten retrasos y cancelaciones que afectan a miles de viajeros.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Alerta de tsunami y respuesta inmediata
  • Impacto en vuelos y aeropuertos
  • Reanudación de operaciones y medidas para viajeros
  • Consejos prácticos para viajeros afectados
  • Coordinación entre agencias y aerolíneas
  • Datos clave del evento
  • Contexto histórico y relevancia
  • Perspectivas y próximos pasos
  • Impacto en la comunidad y turismo
  • Tabla resumen de impactos por aeropuerto (29-30 de julio de 2025)
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Suspenden vuelos en Hawaii tras alerta de tsunami afectando varios aeropuertos
Suspenden vuelos en Hawaii tras alerta de tsunami afectando varios aeropuertos

Alerta de tsunami y respuesta inmediata

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés) emitió la alerta para Hawái aproximadamente a las 3:22 p.m. hora local (HST) del 29 de julio. Se estimó que la primera ola llegaría a Maui a las 7:17 p.m. y a Kauai a las 7:10 p.m. La alerta llevó a la orden de evacuación en todas las zonas de riesgo de tsunami, con la apertura de refugios en las islas para proteger a los residentes. En el puerto de Kahului, se reportó una caída dramática del nivel del agua de 15 pies, un fenómeno típico antes de la llegada de una ola de tsunami. Los medidores de marea registraron olas de hasta 4.9 pies en Hilo y 4 pies en Kahului, superando el nivel normal del mar.

El gobernador de Hawái, Josh Green, confirmó en varias conferencias de prensa la suspensión inmediata de todos los vuelos y la coordinación con agencias de emergencia para garantizar la seguridad pública. La Agencia de Manejo de Emergencias de Hawái (HIEMA) y la Agencia de Manejo de Emergencias de Maui (MEMA) lideraron las evacuaciones y la comunicación con las aerolíneas y puertos.

Impacto en vuelos y aeropuertos

La suspensión afectó a los principales aeropuertos del estado: el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye (HNL) en Honolulu, Kona (KOA), Kahului en Maui (OGG), Lihue en Kauai (LIH) y el Aeropuerto Internacional de Hilo (ITO). Todos los vuelos comerciales fueron detenidos durante la noche del martes, lo que provocó una interrupción masiva en el transporte aéreo.

  • En Honolulu (HNL), más de 110 vuelos fueron retrasados o cancelados, afectando a aerolíneas como Hawaiian Airlines, Southwest, Alaska, Delta, United y American Airlines.
  • En Kahului (OGG), se registraron cerca de 50 retrasos o cancelaciones, y aproximadamente 200 personas buscaron refugio en la terminal del aeropuerto.
  • En Kona (KOA), 34 vuelos sufrieron retrasos o cancelaciones, con un impacto notable en Alaska y Southwest Airlines.
  • En Lihue (LIH), 26 vuelos fueron afectados, con Alaska Airlines cancelando el 25% de su servicio programado.
  • En Hilo (ITO), 15 vuelos fueron cancelados, incluyendo la mitad de los vuelos de Southwest y más de un tercio de los de Hawaiian Airlines.

Los vuelos que ya estaban en ruta hacia Hawái fueron desviados o regresaron a sus puntos de origen, incluyendo ciudades como Los Ángeles, Vancouver, San Francisco y San Diego.

Also of Interest:

Casa Blanca amenaza habeas corpus en redada de inmigración
Turquía advierte acción inmediata ante masiva fuga de turistas hacia rivales

Reanudación de operaciones y medidas para viajeros

A las 10:38 p.m. HST del 29 de julio, la alerta de tsunami se redujo a una simple advertencia, y a las 11:05 p.m. se levantaron las órdenes de evacuación para el condado de Maui, permitiendo que los residentes regresaran a sus hogares. Hawaiian Airlines reanudó sus operaciones esa misma noche, mientras que Alaska Airlines comenzó a operar nuevamente la mañana del 30 de julio.

Ambas aerolíneas emitieron exenciones de tarifas para cambios y cancelaciones en vuelos programados para los días 29 y 30 de julio, facilitando a los pasajeros modificar sus planes sin costos adicionales. Otras aerolíneas importantes, como Southwest, Delta, United y American, también implementaron políticas flexibles, aunque con variaciones en los detalles.

Actualmente, los aeropuertos están abiertos y los vuelos se están reanudando, pero los retrasos y cancelaciones continúan mientras las aerolíneas trabajan para resolver el atraso y reposicionar sus aviones. Se recomienda a los viajeros verificar el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas antes de dirigirse al aeropuerto.

Consejos prácticos para viajeros afectados

  1. Verifique el estado de su vuelo con la aerolínea antes de salir hacia el aeropuerto para evitar desplazamientos innecesarios.
  2. En caso de cancelación o retraso, utilice los portales en línea o el servicio al cliente de la aerolínea para reprogramar o solicitar reembolso bajo las políticas de exención vigentes.
  3. Si queda varado en el aeropuerto, siga las instrucciones del personal para acceder a refugios o recibir asistencia para la reubicación.
  4. Manténgase informado a través de fuentes oficiales como el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (ptwc.weather.gov) y la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawái (hiema.hawaii.gov).

Coordinación entre agencias y aerolíneas

La respuesta rápida y coordinada entre el PTWC, HIEMA, MEMA, aerolíneas y autoridades portuarias fue clave para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de la población y los viajeros. Los puertos comerciales fueron asegurados y se ordenó la evacuación de embarcaciones, incluyendo cruceros como el Pride of America y Oceania Regatta, que partieron antes de lo previsto, dejando algunos pasajeros en tierra.

Los voceros de Hawaiian Airlines y Alaska Airlines emitieron comunicados públicos detallando el estado de sus operaciones y las opciones disponibles para los pasajeros afectados. El gobernador Josh Green destacó la importancia de la colaboración entre agencias y la preparación previa para este tipo de emergencias.

Datos clave del evento

  • Terremoto de magnitud 8.8, uno de los más fuertes registrados en la historia.
  • Olas de tsunami de hasta 4.9 pies en Hilo y 4 pies en Kahului.
  • Más de 110 vuelos afectados en Honolulu, con impactos significativos en los otros aeropuertos principales.
  • Evacuaciones ordenadas en todas las zonas de riesgo, con refugios abiertos en todas las islas.

Contexto histórico y relevancia

Las alertas de tsunami en Hawái son poco comunes, pero no inéditas. Eventos similares ocurrieron tras terremotos en 2011, 2018 y 2022. Sin embargo, la escala de la suspensión total de vuelos y la rápida respuesta coordinada en 2025 destacan la mejora en los protocolos de emergencia y la capacidad de reacción del estado.

El sistema de transporte aéreo en Hawái depende en gran medida de unos pocos aeropuertos centrales, lo que hace que una suspensión generalizada tenga un impacto inmediato y amplio en la movilidad de residentes y turistas.

Perspectivas y próximos pasos

Se espera que las operaciones aéreas vuelvan a la normalidad en las próximas 24 a 48 horas, a medida que las aerolíneas despejen el atraso y reposicionen sus flotas. El PTWC y HIEMA continúan monitoreando posibles réplicas o nuevas amenazas de tsunami.

Las políticas de exención para cambios y cancelaciones podrían extenderse si se presentan más interrupciones. Se recomienda a los viajeros mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales y comunicarse con sus aerolíneas para gestionar sus itinerarios.

Los itinerarios de cruceros también han sido ajustados, con algunos pasajeros aún esperando reembarcar.

Impacto en la comunidad y turismo

La suspensión temporal de vuelos y la alerta de tsunami generaron preocupación entre residentes y turistas. Sin embargo, la rápida evacuación y la comunicación efectiva ayudaron a evitar daños mayores y a proteger vidas.

El sector turístico, vital para la economía de Hawái, enfrenta ahora el reto de recuperar la confianza de los viajeros tras las interrupciones. Las aerolíneas y agencias de viajes están trabajando para ofrecer opciones flexibles y garantizar la seguridad en futuros desplazamientos.

Tabla resumen de impactos por aeropuerto (29-30 de julio de 2025)

Aeropuerto (Código) Estado durante alerta Retrasos/Cancelaciones Estado actual (30 de julio) Notas
Honolulu (HNL) Suspensión total 110+ Operando, con retrasos Principal centro, gran acumulación
Kahului (OGG) Suspensión total ~50 Operando, con retrasos 200+ personas refugiadas en terminal
Kona (KOA) Suspensión total 34 Operando, con retrasos Impacto fuerte en Alaska y Southwest
Lihue (LIH) Suspensión total 26 Operando, con retrasos Alaska canceló 25% de vuelos
Hilo (ITO) Suspensión total 15 Operando, con retrasos Cancelaciones en Southwest y Hawaiian

Conclusión

La alerta de tsunami del 29 de julio de 2025 provocó una suspensión sin precedentes de vuelos en Hawái, afectando a todos los aeropuertos principales, incluido el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye. La rápida respuesta de las autoridades y aerolíneas permitió minimizar riesgos y reanudar operaciones en menos de 24 horas, aunque con retrasos y cancelaciones que aún afectan a los viajeros.

Se recomienda a quienes planean viajar a o desde Hawái verificar constantemente el estado de sus vuelos y aprovechar las políticas flexibles de reprogramación. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales es clave para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.

Para más información oficial sobre la alerta de tsunami y medidas de seguridad, los interesados pueden consultar el sitio web del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico en ptwc.weather.gov.

Según el análisis de VisaVerge.com, esta situación resalta la importancia de contar con protocolos claros y comunicación efectiva entre agencias de emergencia, aerolíneas y comunidades para enfrentar eventos naturales de gran escala que afectan la movilidad y seguridad en regiones insulares como Hawái.

Aprende Hoy

Alerta de tsunami → Aviso oficial que indica posible tsunami peligroso tras un terremoto o evento sísmico.
Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye → Principal aeropuerto de Honolulu y centro clave para vuelos en Hawái.
Exención de viaje → Política que permite cambiar o cancelar vuelos sin costo en casos de interrupciones.
Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico → Agencia estadounidense que monitoriza eventos sísmicos y emite alertas de tsunamis.
Desvío de vuelo → Redirección de una aeronave en vuelo hacia otro aeropuerto por emergencias o interrupciones.

Este Artículo en Resumen

El 29 de julio Hawái detuvo vuelos tras alerta de tsunami causada por sismo 8.8 frente a Rusia. Aeropuertos cerraron y se abrieron refugios. El 30 reanudaron operaciones con retrasos. Se recomienda verificar vuelos y usar políticas flexibles ante interrupciones y medidas de seguridad vigentes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Varias aerolíneas cancelan vuelos a Hawái y costa oeste por alerta de tsunami tras sismo en Rusia Varias aerolíneas cancelan vuelos a Hawái y costa oeste por alerta de tsunami tras sismo en Rusia
Next Article Por qué estudiantes chinos prefieren Malasia a destinos tradicionales Por qué estudiantes chinos prefieren Malasia a destinos tradicionales
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Las 10 rutas transatlánticas más cortas desde EE. UU. a Europa en solo 5 horas

El texto presenta las rutas de vuelos transatlánticos más cortas y relevantes desde EE. UU. a…

By Oliver Mercer

Exazafata de Southwest demanda a la aerolínea por 5 millones de dólares

El sector de la aviación enfrenta críticas por su tratamiento a empleados, consumidores y políticas…

By Jim Grey

Estudiantes internacionales enfrentan nuevos retos para estudiar en EE. UU.

Los estudiantes internacionales enfrentan nuevos riesgos al buscar educación superior en EE.UU. bajo el gobierno…

By Shashank Singh

TSA prohíbe bancos de energía en equipaje facturado tras incendio en vuelo

A partir de marzo 2025, la TSA no permite bancos de energía ni baterías de…

By Jim Grey

Pasajeros de aerolíneas pagaron 7.27 mil millones en tarifas por equipaje 2024

Las tarifas de equipaje en EE.UU. alcanzaron 7.270 millones en 2024. Southwest cobra por primera…

By Oliver Mercer

Plan de deportación masiva de Trump desata furia en Washington

El plan de deportación masiva de Trump apunta a millones, incluyendo residentes legales, con apoyo…

By Jim Grey

Keir Starmer genera polémica por retórica migratoria divisiva

La política migratoria de Keir Starmer, anunciada en mayo 2025, extiende el plazo de residencia…

By Jim Grey

ICE libera a residente legal con tarjeta verde tras 50 años en EE.UU.

Lewelyn Dixon fue detenida debido a una condena antigua, pero liberada por un juez que…

By Oliver Mercer

¡Alerta de error en la lotería H1B! ¿Qué hacer si te etiquetan erróneamente como ‘Enviado’?

The H1B visa lottery selection for FY 2025 faced a USCIS glitch, causing confusion by…

By Shashank Singh

Cancelaciones de vuelos a Israel siguen tras ataque en Aeropuerto Ben Gurion

Aerolíneas internacionales suspendieron vuelos a Israel tras ataque con misil en mayo de 2025, citando…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

5 millones de niños estadounidenses viven amenaza de deportación
Noticias

5 millones de niños estadounidenses viven amenaza de deportación

By Oliver Mercer
Read More
Preocupación por uso de ‘chequeos de bienestar’ como preludio a arrestos infantiles en EE.UU.
InmigraciónNoticias

Preocupación por uso de ‘chequeos de bienestar’ como preludio a arrestos infantiles en EE.UU.

By Oliver Mercer
Read More
Abogados denuncian desalojos ilegales de inmigrantes tras operativos de ICE
Noticias

Abogados denuncian desalojos ilegales de inmigrantes tras operativos de ICE

By Jim Grey
Read More
Tripulación de cabina de jet privado en Reino Unido puede ganar hasta £100,000
InmigraciónNoticias

Tripulación de cabina de jet privado en Reino Unido puede ganar hasta £100,000

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?