Puntos Clave
- Tae Heung Kim detenido desde el 21 de julio sin acceso a abogado, pese a su tarjeta de residencia.
- Infracción menor de marihuana en 2011, registro sellado, no impidió su detención.
- Detención ocurre dentro de fuerte aplicación migratoria 2025 bajo Project 2025, con menos protecciones.
Un científico coreano con tarjeta de residencia en Estados Unidos 🇺🇸, Tae Heung Kim, ha sido detenido desde el 21 de julio de 2025 en el Aeropuerto Internacional de San Francisco sin acceso a su abogado ni explicación clara. Kim, de 40 años, regresaba de la boda de su hermano en Corea cuando fue retenido por las autoridades migratorias. A pesar de ser residente permanente desde los cinco años y estudiante de doctorado en la Universidad Texas A&M, permanece bajo custodia de ICE mientras enfrenta un proceso de deportación.

Kim investiga una vacuna contra la enfermedad de Lyme en Texas A&M, donde cursa su doctorado. Su único antecedente legal es una pequeña infracción por posesión de marihuana en Texas en 2011, que resolvió con servicio comunitario y logró que el caso quedara sellado. Su abogado, Eric Lee, sostiene que esta falta menor y sellada no debería justificar su detención ni deportación. Además, Lee denuncia que las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) le negaron el derecho a representar legalmente a Kim, argumentando que las protecciones constitucionales como la Quinta y Sexta Enmienda no aplican en este caso.
La CBP explicó que la condena por drogas puede generar una Notificación de Comparecencia y detención coordinada con ICE Enforcement and Removal Operations (ERO), base para la detención de Kim. Sin embargo, el abogado insiste en que existe un proceso de exención que normalmente permite pasar por alto infracciones menores, especialmente si están selladas. Deportar a Kim solo por este motivo es poco común y preocupante.
Este caso ocurre en un contexto de fuerte aumento en la aplicación de leyes migratorias bajo la administración Trump y su política Project 2025. Este plan incluye procesos acelerados de deportación, reducción de programas de alivio migratorio y mayor colaboración entre agencias federales y locales. Estas medidas han generado inquietudes sobre el respeto a los derechos constitucionales y el debido proceso para residentes permanentes y otros inmigrantes.
Detalles clave y consecuencias:
- Tiempo de detención: Más de una semana desde el 21 de julio sin liberación ni acceso a abogado.
- Estatus legal: Titular de tarjeta de residencia, residente desde niño, estudiante de doctorado en la Universidad Texas A&M.
-
Antecedente: Infracción menor de marihuana en 2011, con registro sellado tras cumplir servicio comunitario.
-
Posición gubernamental: CBP e ICE consideran la infracción motivo para deportación y niegan acceso a representación legal.
-
Argumento del abogado: La detención y la negación de abogado violan derechos constitucionales; el caso debería pasar por el proceso de exención.
-
Contexto político: Parte de la política migratoria más estricta de 2025 bajo Project 2025, con deportaciones aceleradas y menos protecciones.
-
Impacto práctico: Preocupa a comunidades inmigrantes, especialmente residentes con antecedentes menores; genera dudas sobre acceso a justicia y derechos legales.
-
Actores involucrados: Tae Heung Kim y su familia, abogado Eric Lee, CBP, ICE ERO, grupos de defensa migratoria, legisladores.
-
Perspectivas futuras: El caso podría sentar precedentes sobre derechos constitucionales de residentes permanentes bajo políticas migratorias más duras; se esperan desafíos legales y vigilancia de organizaciones defensoras.
Este incidente muestra la tensión entre políticas migratorias agresivas y las garantías legales para residentes permanentes con antecedentes menores. Resalta los retos que enfrentan inmigrantes en un entorno legal que prioriza la deportación rápida y limita las protecciones procesales.
Para quienes deseen conocer más sobre los derechos de residentes permanentes y procesos migratorios, el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece información actualizada y confiable: https://www.uscis.gov/es
Además, el formulario Notice to Appear (NTA), que inicia procesos de deportación, está disponible en https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/forms/i-862.pdf para quienes necesiten entender mejor este procedimiento.
Según análisis de VisaVerge.com, casos como el de Tae Heung Kim evidencian la necesidad de revisar las políticas migratorias para proteger los derechos de residentes legales y evitar detenciones injustas por infracciones menores y antiguas.
Para inmigrantes con antecedentes similares, es vital contar con asesoría legal especializada y conocer sus derechos para enfrentar procesos migratorios complejos. La historia de Kim subraya la importancia de defender el acceso a representación legal y el debido proceso, especialmente bajo políticas que buscan acelerar deportaciones sin considerar circunstancias individuales.
Aprende Hoy
Tarjeta de residencia → Documento que acredita estatus legal permanente para vivir y trabajar en Estados Unidos.
ICE → Agencia de inmigración que aplica las leyes migratorias y custodia a inmigrantes detenidos.
CBP → Aduanas y Protección Fronteriza, encargada de seguridad en fronteras y control de entradas.
Notice to Appear (NTA) → Notificación formal que inicia procesos legales de deportación en tribunales migratorios.
Project 2025 → Política migratoria de 2025 que acelera deportaciones y reduce protecciones para inmigrantes.
Este Artículo en Resumen
Tae Heung Kim, residente permanente y estudiante en Texas A&M, enfrenta detención indefinida por una infracción menor sellada, en medio de políticas migratorias estrictas de 2025.
— Por VisaVerge.com