English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Senadores de EE.UU. proponen ley para reducir filas en seguridad aeroportuaria

InmigraciónNoticias

Senadores de EE.UU. proponen ley para reducir filas en seguridad aeroportuaria

El Proyecto de Ley 2378, Ley SAFEGUARDS, destina 750 millones anuales para modernizar la seguridad en aeropuertos de EE.UU. y evitar desvío de fondos. Con fuerte apoyo bipartidista, busca reducir filas, mejorar tecnología y brindar recursos a aeropuertos para atender el aumento de pasajeros.

Visa Verge
Last updated: July 25, 2025 11:00 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. La Ley SAFEGUARDS destina 500 millones de dólares anuales para sistemas de detección de explosivos en equipaje facturado.
  2. El proyecto termina la desviación de fondos de la tarifa de seguridad del 11-S, garantizando uso exclusivo en seguridad.
  3. Tiempos promedio de espera en controles en 2024 oscilaron entre 9 y 23 minutos, alcanzando hasta 60 minutos en horas pico.

El 23 de julio de 2025, un grupo bipartidista de senadores de los Estados Unidos 🇺🇸 presentó el Proyecto de Ley del Senado 2378, conocido como la Ley SAFEGUARDS, con el objetivo de reducir significativamente las largas filas en los controles de seguridad aeroportuaria. Los senadores Chris Van Hollen (D-MD), Jerry Moran (R-KS), John Boozman (R-AR) y Michael Bennet (D-CO) lideran esta iniciativa que busca modernizar y hacer más eficiente el proceso de seguridad en los aeropuertos, mejorando la experiencia de los pasajeros y fortaleciendo la seguridad aeroportuaria.

Dive Right Into
Puntos ClavePrincipales puntos de la Ley SAFEGUARDS y el Proyecto de Ley del Senado 2378Contexto histórico y situación actual de la seguridad aeroportuaria en Estados Unidos 🇺🇸Impacto actual en los tiempos de espera y la experiencia de los pasajerosImplicaciones prácticas de la Ley SAFEGUARDS para viajeros, aeropuertos y la TSAOpiniones y apoyo de los principales actores involucradosPasos legislativos y próximos movimientosPerspectivas futuras y posibles desafíosImportancia de la Ley SAFEGUARDS para la seguridad aeroportuaria y la experiencia del pasajeroRecursos oficiales y cómo mantenerse informadoConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen
Senadores de EE.UU. proponen ley para reducir filas en seguridad aeroportuaria
Senadores de EE.UU. proponen ley para reducir filas en seguridad aeroportuaria

Esta propuesta legislativa surge en un momento crítico, cuando los aeropuertos estadounidenses enfrentan un aumento récord en el número de pasajeros y una infraestructura de seguridad que no ha evolucionado al ritmo necesario para manejar esta demanda. La Ley SAFEGUARDS propone una serie de medidas concretas para invertir en tecnología avanzada y garantizar que los fondos recaudados para la seguridad aeroportuaria se utilicen exclusivamente para ese propósito, poniendo fin a la desviación de recursos que ha afectado la eficiencia del sistema durante años.

Principales puntos de la Ley SAFEGUARDS y el Proyecto de Ley del Senado 2378

El Proyecto de Ley del Senado 2378, presentado el 23 de julio de 2025, establece un marco claro para mejorar la seguridad aeroportuaria y reducir los tiempos de espera en los controles de seguridad. Entre sus disposiciones más importantes se encuentran:

  • Asignación de fondos específicos: Se destinarán 500 millones de dólares anuales provenientes de la tarifa de seguridad para pasajeros (Passenger Security Fee, PSF) a la adquisición y mantenimiento de sistemas de detección de explosivos para equipaje facturado (Explosive Detection Systems, EDS). Además, se asignarán 250 millones de dólares anuales para mejorar la tecnología en los puntos de control, incluyendo los carriles de salida.
  • Fin a la desviación de fondos: La ley pone fin a la práctica de desviar la tarifa de seguridad del 11 de septiembre para gastos gubernamentales no relacionados con la seguridad aeroportuaria, asegurando que estos recursos se utilicen exclusivamente para fortalecer la seguridad.
  • Programa de subvenciones para aeropuertos: Se crea un programa que permitirá a los aeropuertos solicitar fondos federales para ampliar y modernizar sus programas de seguridad, facilitando la adopción de tecnologías de última generación.
  • Apoyo bipartidista y de la industria: La iniciativa cuenta con el respaldo de importantes autoridades aeroportuarias, ejecutivos de aerolíneas y grupos industriales como la Asociación Americana de Ejecutivos de Aeropuertos (AAAE), el Consejo Internacional de Aeropuertos – América del Norte (ACI-NA) y Southwest Airlines.

Contexto histórico y situación actual de la seguridad aeroportuaria en Estados Unidos 🇺🇸

Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, se ha cobrado una tarifa de seguridad a los pasajeros para financiar la seguridad en los aeropuertos. Sin embargo, durante años, una parte significativa de estos fondos se ha desviado a otros gastos gubernamentales, lo que ha limitado la inversión en infraestructura y tecnología de seguridad. Esta desviación ha contribuido a que los sistemas de control de seguridad no se hayan actualizado adecuadamente para manejar el creciente volumen de pasajeros.

En 2024 y 2025, los aeropuertos estadounidenses han registrado niveles récord de pasajeros, superando incluso las cifras previas a la pandemia. Este aumento ha puesto una presión enorme sobre la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y sus sistemas, generando largas filas y tiempos de espera que afectan la experiencia de viaje.

Also of Interest:

Endurecida política de visas de EE.UU. refleja primer mandato de Trump y cambio en respuesta china
Metodistas arremeten contra ICE por operativos en iglesias

Impacto actual en los tiempos de espera y la experiencia de los pasajeros

Los tiempos de espera en los controles de seguridad varían considerablemente según el aeropuerto y la hora del día. A finales de 2024, el promedio de espera en los principales aeropuertos de Estados Unidos oscilaba entre 9 y 23 minutos, con picos que alcanzaban hasta 60 minutos en momentos de alta demanda. Incluso los programas acelerados como TSA PreCheck, diseñados para agilizar el proceso, han visto un aumento en los tiempos de espera, con un promedio de 36 minutos, apenas 7 minutos menos que los pasajeros sin este beneficio.

La TSA ofrece información en tiempo real sobre los tiempos de espera a través de la aplicación MyTSA, pero la falta de tecnología moderna limita la capacidad para reducir estos cuellos de botella de manera efectiva.

Implicaciones prácticas de la Ley SAFEGUARDS para viajeros, aeropuertos y la TSA

Si se aprueba, la Ley SAFEGUARDS tendrá un impacto directo y positivo en varios frentes:

  • Para los viajeros: Se espera que los tiempos de espera en los controles de seguridad disminuyan gracias a la modernización y expansión de la capacidad de revisión. La mejora en la tecnología de detección tanto para equipaje de mano como facturado hará que el proceso sea más rápido y confiable, especialmente en temporadas altas.
  • Para los aeropuertos: La disponibilidad de fondos federales específicos permitirá a los aeropuertos actualizar sus sistemas de seguridad con mayor rapidez, adoptando tecnologías avanzadas que hoy no pueden costear.
  • Para la TSA: La agencia recibirá un impulso financiero crucial para superar los retrasos en la adquisición de tecnología y mejorar sus operaciones, lo que se traducirá en una mayor eficiencia y seguridad.

Opiniones y apoyo de los principales actores involucrados

La Ley SAFEGUARDS ha recibido un fuerte respaldo de diversos sectores:

  • Ejecutivos aeroportuarios: Destacan la urgencia de actualizar la tecnología y la importancia de que los fondos recaudados se usen exclusivamente para seguridad aeroportuaria.
  • Aerolíneas: Apoyan la iniciativa por los beneficios que traerá a la eficiencia operativa y la satisfacción de los pasajeros.
  • Grupos industriales: La AAAE y ACI-NA han pedido la pronta aprobación de la ley, señalando que coincide con sus demandas históricas para reinvertir la tarifa de seguridad en mejoras reales.
  • Organizaciones de consumidores: Respaldan la propuesta por su potencial para reducir las largas esperas y mejorar la experiencia de viaje.

Pasos legislativos y próximos movimientos

Actualmente, el Proyecto de Ley del Senado 2378 está en revisión en el comité correspondiente, donde se debatirá, podrá ser modificado y votado antes de avanzar al pleno del Senado. Si recibe aprobación, deberá pasar por la Cámara de Representantes y, finalmente, ser firmado por el Presidente para convertirse en ley.

Perspectivas futuras y posibles desafíos

El apoyo bipartidista y la amplia aceptación en la industria sugieren que la Ley SAFEGUARDS tiene buenas posibilidades de ser aprobada. De concretarse en 2025, los aeropuertos podrían comenzar a solicitar subvenciones y a implementar mejoras tecnológicas en 2026, con resultados visibles en la reducción de tiempos de espera en uno o dos años.

No obstante, la implementación dependerá de la asignación oportuna de fondos, la administración eficiente de los programas de subvenciones y la coordinación entre la TSA, los aeropuertos y los proveedores tecnológicos.

Importancia de la Ley SAFEGUARDS para la seguridad aeroportuaria y la experiencia del pasajero

Esta ley representa un cambio fundamental en cómo se financia y gestiona la seguridad aeroportuaria en Estados Unidos 🇺🇸. Al garantizar que la tarifa de seguridad se utilice exclusivamente para mejorar la infraestructura y tecnología, se sientan las bases para un sistema más seguro, eficiente y amigable para los pasajeros.

Además, la modernización de los sistemas de detección de explosivos y la mejora en los puntos de control ayudarán a prevenir amenazas y a mantener altos estándares de seguridad, sin sacrificar la comodidad de los viajeros.

Recursos oficiales y cómo mantenerse informado

Para quienes deseen conocer más detalles sobre el Proyecto de Ley del Senado 2378 y la Ley SAFEGUARDS, el texto completo está disponible en los sitios oficiales del Senado de los Estados Unidos y de los senadores patrocinadores. También es posible consultar información actualizada sobre tiempos de espera y recomendaciones para viajeros en el sitio web oficial de la TSA (tsa.gov) y en la aplicación móvil MyTSA.

Conclusión

La Ley SAFEGUARDS y el Proyecto de Ley del Senado 2378 representan la respuesta legislativa más importante y actual para enfrentar los problemas de largas filas y demoras en la seguridad aeroportuaria en Estados Unidos 🇺🇸. Con un enfoque claro en la inversión tecnológica y la correcta asignación de fondos, esta iniciativa tiene el potencial de transformar la experiencia de millones de viajeros, mejorar la seguridad y fortalecer la infraestructura aeroportuaria en los próximos años.

Según análisis de VisaVerge.com, esta propuesta es un paso decisivo para corregir años de subinversión y para adaptar la seguridad aeroportuaria a las necesidades actuales y futuras, beneficiando tanto a pasajeros como a la industria aérea en general.


Este desarrollo legislativo es clave para quienes viajan frecuentemente, trabajan en la industria aeroportuaria o simplemente desean un proceso de seguridad más rápido y seguro. Mantenerse informado y apoyar iniciativas como la Ley SAFEGUARDS puede contribuir a que estas mejoras se implementen con rapidez y eficacia.

Aprende Hoy

Ley SAFEGUARDS → Proyecto de ley que busca modernizar la seguridad aeroportuaria y destinar fondos exclusivamente para mejoras de seguridad.
Tarifa de Seguridad para Pasajeros → Cargo cobrado a viajeros para financiar mejoras en la seguridad de aeropuertos y tecnologías de control.
Sistemas de Detección de Explosivos → Equipos avanzados para detectar explosivos en equipaje facturado durante los controles de seguridad aeroportuarios.
TSA PreCheck → Programa que ofrece controles de seguridad acelerados para viajeros aprobados en aeropuertos de EE.UU.
Programa de Subvenciones Federales → Fondos que los aeropuertos pueden solicitar para modernizar sus tecnologías y ampliar sus sistemas de seguridad.

Este Artículo en Resumen

La Ley SAFEGUARDS (Proyecto de Ley Senado 2378) propone invertir 750 millones anuales en tecnología de seguridad en aeropuertos. Con apoyo bipartidista, busca reducir filas, terminar uso indebido de tarifas y modernizar controles, mejorando la experiencia y seguridad de millones de viajeros en EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Próximo paso para el nuevo aeropuerto propuesto en el sur de Nevada Próximo paso para el nuevo aeropuerto propuesto en el sur de Nevada
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Falsificar una declaración de impuestos puede costarte la ciudadanía bajo Trump

Desde el 25 de julio de 2025, el fraude fiscal puede causar pérdida de ciudadanía.…

By Jim Grey

EE.UU. rechaza vínculo entre su política de visas y BRICS o deportaciones en Nigeria

Desde el 8 de julio de 2025, las visas estadounidenses para nigerianos son de entrada…

By Visa Verge

Industria de la aviación en India duplica aeropuertos y planea crecer

India duplicó aeropuertos y lidera el crecimiento en pasajeros, pero la concentración de mercado y…

By Shashank Singh

Colleges canadienses despiden a más de 10,000 empleados tras caída en matrículas de estudiantes indios

La inscripción de estudiantes indios en colegios canadienses cayó un 41% entre 2023 y 2024,…

By Jim Grey

Administración Trump congela fondos de Harvard por demandas

Harvard sufre la suspensión de 2.200 millones en fondos federales bajo condiciones de la Administración…

By Visa Verge

DeSantis impulsa HB 915 para frenar fraude de notario en Florida

Desde el 1 de julio de 2025, Florida aplica HB 915 contra el fraude de…

By Shashank Singh

Quiebra en Universidades del Reino Unido por Menos Estudiantes de India

Las universidades en el Reino Unido corren riesgo de bancarrota por la disminución de estudiantes…

By Shashank Singh

Operación Recuperar América detiene a 310 personas en Arizona

En mayo de 2025, Operación Recuperar América resultó en 310 acusaciones migratorias en Arizona en…

By Robert Pyne

Aerolíneas cancelan cientos de vuelos en Estados Unidos

Miles de vuelos de EE.UU. enfrentaron cancelaciones y retrasos en julio 2025 por clima extremo…

By Oliver Mercer

Hoosiers se movilizan contra aumento de fondos para ICE y piden inversión comunitaria

Residentes de Indiana protestaron un aumento de 150 mil millones de dólares para ICE que…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Vuelo UA32 de United Airlines declara emergencia y se desvía a Seattle tras 5 horas sobre el Pacífico
InmigraciónNoticias

Vuelo UA32 de United Airlines declara emergencia y se desvía a Seattle tras 5 horas sobre el Pacífico

By Shashank Singh
Read More
Aeropuerto Internacional de South Bend inicia mejora de M
Noticias

Aeropuerto Internacional de South Bend inicia mejora de $14M

By Shashank Singh
Read More
Aeropuerto de Atlanta recibe primer tren Innovia APM R de Alstom
Inmigración

Aeropuerto de Atlanta recibe primer tren Innovia APM R de Alstom

By Jim Grey
Read More
Perro Enfermo Obliga a Vuelo de Delta a Realizar Aterrizaje de Emergencia
InmigraciónNoticias

Perro Enfermo Obliga a Vuelo de Delta a Realizar Aterrizaje de Emergencia

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?