Puntos Clave
- Desde el 1 de noviembre de 2023, se exige un salario mínimo mensual de 22,784 SEK para permisos de trabajo.
- El sistema de cuatro categorías para solicitudes de permiso opera desde el 29 de enero de 2024.
- Nuevas reglas estrictas para empleadores entran en vigor el 1 de junio de 2025; exenciones se anunciarán en agosto 2025.
A partir del 1 de noviembre de 2023, la Agencia Sueca de Migración ha implementado un cambio importante en el requisito de mantenimiento para la obtención de permisos de trabajo en Suecia 🇸🇪. Este requisito establece que los solicitantes deben contar con un salario mensual equivalente al menos al 80% del salario medio sueco, que actualmente es de 28,480 coronas suecas (SEK). Esto significa que para ser elegible, el salario mínimo mensual debe ser aproximadamente 22,784 SEK. Esta medida busca asegurar que los trabajadores extranjeros tengan ingresos adecuados para mantenerse en el país sin depender de ayudas sociales.

Este cambio afecta a todos los solicitantes de permisos de trabajo, pero el gobierno sueco ha reconocido que esta regla puede dificultar la contratación en ciertos sectores con escasez de mano de obra. Por ello, la Agencia Sueca de Migración tiene la tarea de identificar grupos ocupacionales que podrían quedar exentos de este requisito salarial más alto. Se espera que esta lista de excepciones se publique antes del 1 de agosto de 2025, lo que permitirá a empleadores y trabajadores conocer con claridad qué profesiones podrán beneficiarse de estas exenciones.
Además, el 1 de junio de 2025 entrarán en vigor nuevas reglas para la inmigración laboral en Suecia. Estas incluyen requisitos salariales más estrictos y nuevas obligaciones para los empleadores que contraten trabajadores extranjeros. Estas medidas forman parte de una reforma más amplia destinada a simplificar y ordenar el sistema de permisos de trabajo, asegurando que solo se otorguen a quienes cumplan con ciertos niveles salariales y condiciones laborales. La intención es proteger el mercado laboral sueco y evitar que los empleadores ofrezcan salarios bajos a trabajadores extranjeros, lo que podría afectar negativamente a los trabajadores locales.
Desde el 29 de enero de 2024, Suecia ha implementado un sistema de cuatro categorías para clasificar las solicitudes de permisos de trabajo. Este sistema divide las solicitudes según la ocupación y la industria, lo que permite que los tiempos de procesamiento se ajusten a la complejidad y demanda de cada categoría. Por ejemplo, trabajos en sectores con alta demanda pueden procesarse más rápido, mientras que otros pueden requerir más tiempo para revisión. Esta clasificación busca hacer el proceso más eficiente y transparente para solicitantes y empleadores.
En cuanto a la simplificación del proceso de permisos de trabajo, el gobierno sueco ha propuesto cambios que podrían entrar en vigor el 21 de mayo de 2026. Estos cambios incluyen desvincular los permisos de trabajo de empleadores o profesiones específicas, lo que permitiría a los trabajadores cambiar de empleo o sector sin perder su permiso. Esta medida busca aumentar la competitividad de Suecia como destino para trabajadores extranjeros, facilitando la movilidad laboral y reduciendo la burocracia.
¿Quiénes se ven afectados por estos cambios?
- Solicitantes de permisos de trabajo: Deben asegurarse de que sus ofertas salariales cumplan con el nuevo requisito de mantenimiento, es decir, al menos el 80% del salario medio sueco. Esto es fundamental para que su solicitud sea aprobada.
- Empleadores: Deben ofrecer salarios que cumplan con los nuevos estándares y estar atentos a las posibles exenciones para ciertos grupos ocupacionales. Además, tendrán nuevas obligaciones legales a partir de junio de 2025 para garantizar que cumplen con las reglas de inmigración laboral.
- Grupos ocupacionales específicos: Algunos sectores con escasez de trabajadores podrían quedar exentos del requisito salarial más alto, facilitando la contratación de trabajadores extranjeros en esas áreas.
- Solicitantes con permisos en trámite: Las solicitudes presentadas antes de la entrada en vigor de estos cambios podrían verse afectadas si no cumplen con los nuevos requisitos cuando se resuelvan.
Acciones necesarias para solicitantes y empleadores
- Verificar el salario ofrecido: Los solicitantes deben confirmar que su salario mensual cumple con el mínimo requerido. Los empleadores deben ajustar las ofertas salariales para cumplir con el requisito de mantenimiento.
- Consultar las exenciones: Estar atentos a la publicación de la lista de grupos ocupacionales exentos, prevista para antes del 1 de agosto de 2025, para saber si su profesión está incluida.
- Preparar documentación actualizada: Asegurarse de que toda la documentación presentada en la solicitud refleje el salario correcto y cumpla con los nuevos requisitos.
- Seguir las nuevas reglas a partir de junio de 2025: Los empleadores deben prepararse para cumplir con las nuevas obligaciones legales y los solicitantes deben estar informados sobre cómo estos cambios pueden afectar su permiso.
- Monitorear el sistema de cuatro categorías: Comprender en qué categoría cae su solicitud para anticipar tiempos de procesamiento y requisitos específicos.
Implicaciones para solicitudes pendientes
Las solicitudes de permisos de trabajo que estén en trámite cuando entren en vigor los nuevos requisitos podrían enfrentar revisiones adicionales. Si el salario declarado no cumple con el nuevo requisito de mantenimiento, la Agencia Sueca de Migración podría solicitar información adicional o incluso rechazar la solicitud. Por ello, es crucial que tanto solicitantes como empleadores revisen cuidadosamente sus casos y actualicen la información si es necesario.
Contexto y análisis de expertos
Estos cambios reflejan un esfuerzo del gobierno sueco por equilibrar la necesidad de atraer trabajadores extranjeros con la protección del mercado laboral local. La Agencia Sueca de Migración juega un papel clave en este proceso, no solo aplicando las reglas sino también proponiendo exenciones para sectores con escasez de mano de obra. Según análisis de VisaVerge.com, esta estrategia busca hacer que Suecia sea más atractiva para trabajadores altamente calificados, mientras se mantiene un control estricto sobre las condiciones laborales y salariales.
El ministro de Migración, Johan Forsell, ha señalado que estas reformas buscan simplificar la inmigración laboral y atraer talento que contribuya al crecimiento económico del país. La introducción del sistema de cuatro categorías y la propuesta de desvincular los permisos de empleadores específicos son pasos en esta dirección.
Recursos oficiales y contacto
Para obtener información actualizada y oficial sobre estos cambios, se recomienda consultar directamente la página de la Agencia Sueca de Migración en www.migrationsverket.se. Allí se encuentran guías detalladas, formularios oficiales y noticias sobre las políticas migratorias vigentes.
Además, el gobierno sueco mantiene una sección dedicada a la migración y la integración en www.government.se, donde se publican las prioridades y planes legislativos relacionados con la inmigración laboral.
Formularios relevantes
Los solicitantes de permisos de trabajo deben presentar el formulario oficial de solicitud de permiso de trabajo, disponible en la página de la Agencia Sueca de Migración. Este formulario es fundamental para iniciar el proceso y debe completarse con información precisa sobre el empleo, salario y condiciones laborales. El formulario oficial se puede encontrar aquí: Solicitud de permiso de trabajo – Migrationsverket.
Resumen de fechas clave
- 1 de noviembre de 2023: Entrada en vigor del requisito de mantenimiento con salario mínimo del 80% del salario medio sueco.
- 29 de enero de 2024: Implementación del sistema de cuatro categorías para solicitudes de permisos de trabajo.
- 1 de junio de 2025: Entrada en vigor de nuevas reglas con requisitos salariales más estrictos y obligaciones para empleadores.
- 1 de agosto de 2025: Fecha límite para que la Agencia Sueca de Migración publique la lista de grupos ocupacionales exentos del requisito salarial.
- 21 de mayo de 2026: Fecha prevista para la posible entrada en vigor de la simplificación del proceso, incluyendo la desvinculación del permiso de trabajo de empleadores o profesiones específicas.
Conclusión y próximos pasos
Los cambios en la política de permisos de trabajo en Suecia 🇸🇪 representan un ajuste importante que afectará a trabajadores extranjeros y empleadores. La subida del requisito de mantenimiento obliga a que los salarios sean más altos para garantizar la autosuficiencia de los trabajadores. Sin embargo, la Agencia Sueca de Migración está trabajando para identificar excepciones que alivien la carga en sectores con escasez de mano de obra.
Para quienes están en proceso de solicitar un permiso de trabajo o planean hacerlo, es fundamental revisar las condiciones salariales y mantenerse informados sobre las actualizaciones que la Agencia Sueca de Migración publique. Los empleadores deben prepararse para cumplir con las nuevas obligaciones y considerar cómo estos cambios pueden afectar sus planes de contratación.
En definitiva, estas reformas buscan hacer que el sistema de inmigración laboral sea más justo y eficiente, protegiendo tanto a los trabajadores extranjeros como al mercado laboral sueco. Mantenerse informado y actuar con anticipación será clave para aprovechar las oportunidades y evitar contratiempos en los procesos migratorios.
Para más detalles y actualizaciones, visite la página oficial de la Agencia Sueca de Migración: www.migrationsverket.se.
Aprende Hoy
Agencia Sueca de Migración → Organismo encargado de gestionar permisos de trabajo y clasificar solicitudes en Suecia.
Requisito de mantenimiento → Salario mínimo mensual necesario para obtener un permiso de trabajo en Suecia, actualmente 22,784 SEK.
Sistema de cuatro categorías → Clasificación de solicitudes de permisos laborales según demanda laboral y sector para agilizar trámites.
Obligaciones del empleador → Nuevos requisitos para empleadores sobre salarios y reportes en contratación de trabajadores extranjeros.
Exenciones laborales → Grupos ocupacionales que pueden quedar exceptuados del requisito salarial alto por escasez de personal.
Este Artículo en Resumen
Suecia incrementó el salario mínimo para permisos de trabajo a 22,784 SEK desde noviembre 2023, aplicando un sistema de cuatro categorías y reglas más estrictas desde junio 2025 para proteger trabajadores y agilizar procesos.
— Por VisaVerge.com