English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » ICE planea abrir seis centros de detención de inmigrantes en Colorado

InmigraciónNoticias

ICE planea abrir seis centros de detención de inmigrantes en Colorado

El Congreso aprobó 45 mil millones para aumentar la capacidad de detención de ICE con seis sitios privados en Colorado. Defensores alertan sobre abusos y falta de información. Crece la oposición legal y social pidiendo alternativas y mayor supervisión.

Shashank Singh
Last updated: July 24, 2025 9:00 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. En 2025, ICE anunció seis nuevos centros de detención en Colorado con financiamiento federal récord de 45 mil millones de dólares.
  2. Los sitios propuestos son privados, cerrados desde hace años, y requieren reparaciones antes de abrir.
  3. Grupos defensores alertan sobre violaciones de derechos humanos, separaciones familiares y falta de transparencia.

El 24 de julio de 2025, ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos 🇺🇸) anunció planes para agregar seis nuevos centros de detención de inmigrantes en Colorado. Esta expansión responde a un aumento significativo en el financiamiento federal y a un cambio en las prioridades de aplicación de la ley migratoria. La propuesta ha generado un intenso debate público y político tanto en Colorado como a nivel nacional, debido a las preocupaciones sobre derechos humanos, condiciones de detención y el impacto en las comunidades inmigrantes.

Dive Right Into
Puntos ClaveExpansión de ICE en Colorado: Contexto y Detalles ClaveReacciones de los Actores ClaveImplicaciones Políticas y PrácticasProceso y CronogramaAnálisis de Expertos y Perspectivas FuturasDesafíos Legales y Movilización ComunitariaQué Significa Esto para las Comunidades en ColoradoPasos a Seguir para Quienes Buscan Información o ApoyoConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen
ICE planea abrir seis centros de detención de inmigrantes en Colorado
ICE planea abrir seis centros de detención de inmigrantes en Colorado

Expansión de ICE en Colorado: Contexto y Detalles Clave

En julio de 2025, el Congreso de los Estados Unidos 🇺🇸 aprobó un paquete presupuestario conocido como el “Big Beautiful Bill” que asigna 45 mil millones de dólares para ampliar la infraestructura de detención de ICE a nivel nacional. Esta cifra representa un aumento del 265% respecto a años anteriores y busca permitir la detención diaria de más de 100,000 personas, con estimaciones que llegan hasta 116,000. En este marco, ICE ha identificado seis sitios en Colorado para establecer nuevos centros de detención, todos ellos de propiedad privada y que han estado cerrados durante varios años.

Los documentos que revelan estos planes fueron obtenidos gracias a una demanda bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA) presentada por la ACLU y la ACLU de Colorado. Según estos documentos, las ubicaciones propuestas son:

  • Huerfano County Correctional Center en Walsenburg (752 camas, cerrado desde 2010, operado por CoreCivic)
  • Cheyenne Mountain Center en Colorado Springs (700 camas, cerrado desde marzo de 2020, operado por GEO Group)
  • Hudson Correctional Facility en Hudson (cerrado desde 2014, propiedad de Highlands REIT)
  • Baptiste Migrant Detention Facility en La Junta (ex Boys’ Ranch, usado por última vez en 2023, operado por Baptiste Group)
  • Colorado Springs Migrant Detention Facility en Colorado Springs (ex centro de cuidados especializados, operado por Baptiste Group)
  • Soft-sided Detention Facility en Walsenburg (estructura temporal/modular, operado por Apex Site Services)

Además, otras propuestas fueron presentadas por BHPE LLC y Apex Site Services, empresas privadas que buscan contratos para la construcción y operación de estas instalaciones.

Reacciones de los Actores Clave

ICE ha declarado que el aumento en las operaciones de aplicación de la ley ha creado una necesidad urgente de más capacidad para detención y que están evaluando todas las opciones para cumplir con los requerimientos actuales y futuros. Sin embargo, no han confirmado públicamente cuáles sitios serán seleccionados ni cuándo se firmarán los contratos.

Also of Interest:

Juez ordena a EE. UU. traer de vuelta a Kilmar Abrego Garcia desde El Salvador
China responde a EE. UU. con un arancel del 34% a importaciones estadounidenses

Por otro lado, la ACLU y la ACLU de Colorado han expresado una fuerte oposición a esta expansión. Tim Macdonald, representante de la ACLU de Colorado, calificó la propuesta como “inconsciente” y señaló que las condiciones en los centros actuales, especialmente en la instalación de Aurora operada por GEO Group, incluyen negligencia médica, mala alimentación y violaciones de derechos. Estas preocupaciones se basan en denuncias y demandas recientes, incluyendo una demanda por muerte injusta presentada en 2024.

Las empresas privadas que operan prisiones, como CoreCivic y GEO Group, están activamente buscando contratos. CoreCivic asegura que puede poner en funcionamiento el centro de Huerfano en un plazo de 120 días tras la firma del contrato. El Baptiste Group y Highlands REIT también están interesados en participar en esta expansión.

El gobierno estatal de Colorado, representado por la oficina del gobernador Jared Polis, ha manifestado que ICE no ha compartido planes detallados con las autoridades estatales y ha pedido mayor transparencia. Además, el gobernador ha insistido en que la prioridad debe ser la detención de criminales violentos, no de inmigrantes sin antecedentes penales.

Grupos comunitarios y defensores de los derechos de los inmigrantes han condenado la expansión, advirtiendo que aumentará la separación familiar y las condiciones inhumanas en los centros de detención.

Implicaciones Políticas y Prácticas

En 2023, Colorado aprobó una ley que prohíbe a cárceles locales y prisiones públicas colaborar con ICE para la detención de inmigrantes. Sin embargo, esta prohibición no se aplica a instalaciones privadas, que son el foco principal de esta expansión. Esto significa que la nueva infraestructura dependerá completamente de empresas privadas, siguiendo una tendencia federal que ha sido criticada por su falta de transparencia y por priorizar ganancias sobre derechos humanos.

Muchos de los sitios propuestos han estado cerrados durante años y requieren reparaciones importantes o nuevas construcciones, como en el caso de las instalaciones temporales de tipo “soft-sided” (estructuras modulares). La capacidad total que se podría añadir en Colorado supera los 2,000 espacios, contribuyendo a la meta nacional de más de 100,000 camas para detención diaria.

Las preocupaciones sobre derechos humanos son centrales en el debate. Organizaciones como la ACLU y el American Immigration Council señalan que la expansión puede empeorar las condiciones ya peligrosas en los centros actuales, donde se han reportado muertes, negligencia médica y abusos. El American Immigration Council también critica que el financiamiento se destine a más detenciones en lugar de invertir en procesos legales justos, representación legal y alternativas a la detención.

Proceso y Cronograma

En febrero de 2025, ICE emitió una Solicitud de Información (RFI) para instalaciones en el área del Denver Enforcement Removal Operations (ERO) Field Office. Las empresas privadas respondieron con propuestas para los seis sitios mencionados. La demanda FOIA de la ACLU en abril de 2025 obligó a ICE a liberar 115 páginas de documentos internos que detallan estos planes.

Hasta el 24 de julio de 2025, no se han anunciado contratos finales ni fechas de inicio de operaciones. Sin embargo, los operadores privados aseguran estar listos para comenzar en etapas poco después de firmar los contratos.

Los estándares nacionales de detención (NDS) fueron revisados en 2025, pero críticos argumentan que estos cambios no abordan los problemas fundamentales de seguridad y derechos de los detenidos.

Análisis de Expertos y Perspectivas Futuras

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes advierten que esta expansión podría aumentar la cantidad de personas detenidas en condiciones precarias y que beneficiará económicamente a las empresas privadas a costa de la seguridad y bienestar de las comunidades inmigrantes.

El American Immigration Council considera que el enfoque en aumentar la capacidad de detención es “corto de vista” y recomienda que se destinen recursos a mejorar el acceso a procesos legales y a opciones que eviten la detención.

Por su parte, la industria privada ve esta expansión como una oportunidad de negocio, reflejada en el aumento del valor de las acciones de GEO Group y CoreCivic tras la aprobación del presupuesto.

Funcionarios locales expresan frustración por la falta de comunicación y transparencia de ICE, y temen el impacto social y económico en las comunidades donde se ubicarán los centros.

Desafíos Legales y Movilización Comunitaria

La expansión enfrenta posibles retrasos debido a litigios y protestas. La ley estatal que prohíbe la colaboración con ICE en instalaciones públicas puede generar conflictos legales si se intenta ampliar la detención en centros privados.

Grupos de derechos de inmigrantes ya están organizando campañas de protesta y defensa para oponerse a la construcción y operación de estos centros.

Qué Significa Esto para las Comunidades en Colorado

La creación de seis nuevos centros de detención en Colorado podría aumentar significativamente el número de personas detenidas en el estado, afectando a familias, comunidades y organizaciones locales. La experiencia previa muestra que las condiciones en estos centros suelen ser duras, con problemas médicos y de derechos humanos que preocupan a defensores y familiares.

Además, la dependencia de empresas privadas para operar estos centros genera dudas sobre la calidad del cuidado y la transparencia en la gestión.

Pasos a Seguir para Quienes Buscan Información o Apoyo

Para quienes deseen conocer más sobre los centros de detención de ICE o buscar ayuda, se recomienda consultar fuentes oficiales y organizaciones de apoyo:

  • Información oficial sobre centros de detención de ICE: www.ice.gov/detention-facilities
  • ACLU de Colorado, que lidera la oposición legal y ofrece recursos: www.aclu-co.org
  • Oficina del Gobernador de Colorado, para declaraciones oficiales y políticas estatales: www.colorado.gov/governor
  • American Immigration Council, que ofrece análisis y apoyo legal: www.americanimmigrationcouncil.org

Conclusión

La propuesta de ICE para abrir seis nuevos centros de detención en Colorado representa un cambio importante en la política migratoria y en la infraestructura de detención en el estado. Impulsada por un aumento récord en el financiamiento federal, esta expansión busca responder a un incremento en las operaciones de detención, pero también genera preocupaciones profundas sobre derechos humanos, transparencia y el impacto en las comunidades inmigrantes.

Mientras ICE evalúa sus opciones y las empresas privadas se preparan para operar estos centros, la oposición legal y comunitaria se intensifica, buscando frenar o modificar estos planes. La situación en Colorado será un punto clave para observar cómo se desarrollan las políticas migratorias en los próximos años y cómo afectan a las personas detenidas y a sus familias.

Este tema sigue en evolución, por lo que es fundamental que las personas interesadas se mantengan informadas a través de fuentes oficiales y organizaciones confiables para entender sus derechos y las posibles vías de acción.


Este análisis detallado sobre la expansión de los centros de detención de inmigrantes en Colorado refleja la complejidad y las múltiples dimensiones de esta política, desde la financiación y la logística hasta las implicaciones humanas y legales. Según análisis de VisaVerge.com, esta expansión podría marcar un punto de inflexión en la forma en que ICE maneja la detención en el país, con Colorado como un foco principal de esta transformación.

Aprende Hoy

ICE → Agencia estadounidense encargada de aplicar leyes migratorias y gestionar la detención de inmigrantes.
Centros de detención → Instalaciones donde se mantienen detenidos inmigrantes mientras esperan procesos migratorios o deportación.
Empresas privadas de prisiones → Compañías que operan prisiones o centros de detención con fines lucrativos.
Ley de Libertad de Información → Norma que permite el acceso público a documentos oficiales del gobierno.
Estándares Nacionales de Detención → Reglas federales que regulan condiciones y derechos de los inmigrantes detenidos.

Este Artículo en Resumen

ICE planea seis nuevos centros de detención en Colorado con financiamiento federal de 45 mil millones. La propuesta genera preocupación por derechos humanos, transparencia y el impacto comunitario, con oposición legal creciente y demandas de alternativas a la detención y mayor claridad estatal.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article EAU deportan y ponen en lista negra a miles por no actuar en amnistía 2024 EAU deportan y ponen en lista negra a miles por no actuar en amnistía 2024
Next Article Funcionarios fronterizos deben ofrecer a adolescentes migrantes opción de regreso voluntario Funcionarios fronterizos deben ofrecer a adolescentes migrantes opción de regreso voluntario
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

USCIS aclara cifras de Registro de Extranjeros tras datos erróneos

El Registro de Extranjeros será obligatorio para no ciudadanos o residentes permanentes en EE.UU. por…

By Jim Grey

Aumentan las detenciones de inmigrantes en tribunales mientras ICE busca cumplir meta de 1 millón de deportaciones

La política de ICE en 2025 aumenta arrestos tras desestimaciones masivas, acelerando deportaciones. Los arrestos…

By Robert Pyne

Autoridades de inmigración de EE.UU. envían migrantes a Sudán del Sur pese a orden judicial

EE.UU. deportó migrantes ilegalmente a Sudán del Sur, país con graves riesgos. El juez Murphy…

By Shashank Singh

Ciudadanía Europea por Mérito Sustituye a la Inversión

La sentencia de 2025 cerró el programa maltés de ciudadanía por inversión. Las Golden Visas…

By Visa Verge

Funcionarios de inmigración detienen a hombre hondureño liberado en Howard County, Maryland

Flores-Arce fue liberado dos veces pese a órdenes de ICE, debido a que el Condado…

By Shashank Singh

Tiempos de espera para ciudadanía sueca seguirán aumentando

La ciudadanía sueca enfrenta retrasos récord de hasta cuatro años debido a más solicitudes, controles…

By Jim Grey

Operación Sindoor provoca cancelaciones de vuelos en aeropuerto de Delhi

La Operación Sindoor causó el mayor caos aéreo reciente en India: más de 200 vuelos…

By Visa Verge

Cardenal denuncia la política migratoria de EE.UU. en evento con el Papa Leo en Chicago

La administración Trump endurece su política migratoria en 2025, creando una Oficina de Remigración, recortando…

By Robert Pyne

Juez federal bloquea ley migratoria de Florida; continúan 25 arrestos

Florida enfrenta un conflicto legal tras bloquearse la Ley SB 4-C, aunque continúan los arrestos.…

By Jim Grey

Wizz Air suma su segundo Airbus A321neo de Aviation Capital Group

Wizz Air refuerza su flota con otro Airbus A321neo gracias a Aviation Capital Group y…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Trump afirma que Harvard ha actuado apropiadamente en negociaciones
Noticias

Trump afirma que Harvard ha actuado apropiadamente en negociaciones

By Oliver Mercer
Read More
Agencias indias suspenden reservas a Turquía por conflicto con Pakistán
Noticias

Agencias indias suspenden reservas a Turquía por conflicto con Pakistán

By Shashank Singh
Read More
Inmigrantes con permisos de trabajo deben abandonar empleos en el Panhandle de Texas
Noticias

Inmigrantes con permisos de trabajo deben abandonar empleos en el Panhandle de Texas

By Shashank Singh
Read More
Administración Trump expulsa migrantes ilegales ‘bárbaros’
Noticias

Administración Trump expulsa migrantes ilegales ‘bárbaros’

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?