Puntos Clave
- El Aeropuerto Regional de Carolina Costera lanzó perros de terapia Valiant y Jasmine el 23 de julio de 2025.
- Los perros brindan apoyo emocional sin registro; manejadores certificados garantizan interacciones seguras y respetuosas.
- El programa incluye atención para alérgicos y animales de servicio, y planea expandirse por buena recepción.
El Aeropuerto Regional de Carolina Costera (EWN) en New Bern, Carolina del Norte, ha incorporado oficialmente perros de terapia a su programa de servicios para pasajeros desde el 23 de julio de 2025. Esta iniciativa busca mejorar la experiencia de los viajeros, ofreciendo apoyo emocional y alivio del estrés en un entorno que suele ser estresante para muchas personas. Los perros de terapia, Valiant y Jasmine, ya forman parte activa del equipo del aeropuerto, interactuando regularmente con los pasajeros para brindarles confort y tranquilidad.

Esta medida responde a la creciente demanda de servicios que atiendan las necesidades emocionales de los viajeros, especialmente aquellos que sufren ansiedad, miedo a volar o que requieren un apoyo adicional durante su paso por el aeropuerto. La incorporación de estos animales es una muestra clara del compromiso del Aeropuerto Regional de Carolina Costera con la accesibilidad y el bienestar de sus usuarios, alineándose con tendencias nacionales que buscan humanizar y mejorar la atención en los espacios aeroportuarios.
Introducción de los perros de terapia en EWN
El programa de perros de terapia en el Aeropuerto Regional de Carolina Costera se lanzó formalmente en junio de 2025, tras varios meses de planificación y colaboración con organizaciones locales especializadas en terapia animal. El 11 de julio de 2025, el aeropuerto hizo un anuncio público destacando la llegada de Valiant y Jasmine, los dos perros que actualmente trabajan en el terminal. Estos animales son manejados por voluntarios certificados que han recibido entrenamiento específico para interactuar en un ambiente público y aeroportuario.
El objetivo principal es ofrecer un servicio que ayude a reducir la ansiedad y el estrés que muchos pasajeros experimentan antes y durante sus vuelos. Los perros de terapia están presentes en áreas públicas del aeropuerto en horarios programados, permitiendo que cualquier viajero pueda acercarse y recibir apoyo emocional sin necesidad de registrarse o hacer una cita previa.
Beneficios para los pasajeros y el aeropuerto
Los perros de terapia aportan múltiples beneficios tanto para los pasajeros como para el personal del aeropuerto. Entre los principales efectos positivos se encuentran:
- Reducción del estrés y la ansiedad: Los animales ayudan a calmar a personas nerviosas, niños y viajeros con necesidades especiales, creando un ambiente más relajado.
- Mejora en la experiencia del pasajero: La presencia de los perros contribuye a que el aeropuerto sea percibido como un lugar más amigable y acogedor.
- Apoyo emocional accesible: Los perros están disponibles para cualquier persona que lo necesite durante los horarios establecidos, sin trámites complicados.
- Complemento a servicios de accesibilidad: Este programa se suma a otras facilidades que ofrece EWN, como asistencia para personas con discapacidad, baños accesibles y apoyo especial para viajeros con necesidades particulares.
El equipo de manejo de EWN ha destacado que la iniciativa no solo mejora la calidad del servicio, sino que también contribuye a la salud mental de los pasajeros, un aspecto que muchas veces se pasa por alto en el contexto de los viajes aéreos.
Procedimientos para interactuar con los perros de terapia
Los pasajeros que deseen acercarse a los perros de terapia no necesitan realizar ningún registro ni cumplir con requisitos especiales. Los perros y sus manejadores están ubicados en zonas comunes del terminal durante horarios específicos, facilitando el acceso espontáneo. Sin embargo, el aeropuerto ha establecido protocolos para respetar las necesidades de todos los viajeros:
- Pasajeros con alergias o fobias: Pueden informar al personal del aeropuerto para recibir asistencia y evitar contacto con los perros, incluyendo la posibilidad de usar áreas de espera alternativas.
- Viajeros con animales de servicio propios: Deben notificar al aeropuerto con al menos 48 horas de anticipación y obtener la aprobación correspondiente, siguiendo las regulaciones federales y de las aerolíneas.
- Manejo responsable: Los voluntarios están capacitados para respetar los límites personales y garantizar que la interacción sea segura y cómoda para todos.
Estos procedimientos aseguran que el programa sea inclusivo y no genere inconvenientes para personas con sensibilidades o necesidades especiales.
Opiniones y reacciones de la comunidad
La respuesta de los pasajeros ha sido muy positiva desde la implementación del programa. Muchos viajeros han comentado que la presencia de Valiant y Jasmine les ayudó a sentirse más tranquilos y bienvenidos en el aeropuerto. El personal de EWN también ha notado una mejora en el ambiente general, con menos situaciones de estrés y mayor satisfacción entre los usuarios.
Organizaciones locales de perros de terapia y voluntarios expresan entusiasmo por la colaboración con el aeropuerto y esperan que el programa pueda expandirse en el futuro, aumentando la cantidad de perros disponibles y los horarios de atención. Además, profesionales de la salud mental han respaldado la iniciativa, señalando que la terapia asistida con animales es una herramienta efectiva para manejar el estrés en entornos públicos.
Por otro lado, algunos defensores de personas con discapacidades han pedido que se mantenga una vigilancia constante para evitar que el programa genere barreras para quienes tienen alergias o miedos a los animales, asegurando que se respeten todas las necesidades.
Contexto y antecedentes del programa
Los programas de perros de terapia en aeropuertos han ganado popularidad en Estados Unidos 🇺🇸 durante la última década. Grandes aeropuertos internacionales comenzaron a implementar estos servicios para mejorar la experiencia del pasajero y atender la salud emocional en un espacio que suele ser fuente de ansiedad.
El Aeropuerto Regional de Carolina Costera se une a esta tendencia en 2025, reforzando su compromiso con la accesibilidad y la atención al cliente. Antes de esta iniciativa, EWN ya contaba con servicios como asistencia para personas con movilidad reducida, baños accesibles y apoyo para viajeros con necesidades especiales. La incorporación de perros de terapia amplía la gama de servicios para pasajeros, haciendo que el aeropuerto sea más inclusivo y atento a diferentes tipos de necesidades.
Impacto en la comunidad inmigrante y viajeros internacionales
Aunque el programa está diseñado para todos los pasajeros, tiene un impacto especial en viajeros internacionales y personas que pueden experimentar ansiedad adicional al desplazarse a través de fronteras y procesos migratorios. El Aeropuerto Regional de Carolina Costera, al ofrecer servicios para pasajeros que incluyen apoyo emocional, contribuye a que la experiencia migratoria sea menos estresante.
Los perros de terapia pueden ser un recurso valioso para quienes viajan por razones de inmigración, ya que el proceso de entrada y salida puede ser emocionalmente intenso. La presencia de estos animales ayuda a crear un ambiente más humano y comprensivo, lo que es especialmente importante para personas que enfrentan incertidumbres legales o personales.
Perspectivas futuras y posibles expansiones
El aeropuerto está evaluando la posibilidad de ampliar el programa, incorporando más perros de terapia y aumentando la frecuencia de sus apariciones. También se estudia la integración de estas visitas con eventos comunitarios y actividades de divulgación, lo que podría fortalecer el vínculo entre el aeropuerto y la comunidad local.
Además, EWN planea continuar monitoreando el impacto del programa para ajustar políticas y procedimientos según sea necesario, garantizando que se mantenga la accesibilidad y la satisfacción de todos los pasajeros.
Información práctica para viajeros
- Horario de presencia: Los perros de terapia Valiant y Jasmine están disponibles en horarios regulares durante la semana, ubicados en áreas públicas del terminal.
- Acceso: No se requiere registro ni cita previa para interactuar con ellos.
- Contacto: Para más información sobre el programa o servicios de accesibilidad, los pasajeros pueden visitar el sitio oficial del aeropuerto en www.flyewn.com o dirigirse al mostrador de información en el terminal.
- Notificación para animales de servicio: Los viajeros que lleven sus propios animales deben avisar con al menos 48 horas de anticipación para cumplir con los requisitos federales y de aerolíneas.
Conclusión
La incorporación de perros de terapia en el Aeropuerto Regional de Carolina Costera representa un avance significativo en la atención a los pasajeros, ofreciendo un apoyo emocional que puede marcar la diferencia en la experiencia de viaje. Este programa, que ya cuenta con la aceptación y el respaldo de la comunidad, mejora la accesibilidad y el bienestar en un entorno que suele ser desafiante para muchos.
Al integrar estos servicios para pasajeros, EWN no solo responde a las necesidades actuales, sino que también se posiciona como un aeropuerto innovador y sensible a las demandas emocionales y físicas de quienes transitan por sus instalaciones. La expectativa es que este programa crezca y se adapte, beneficiando a un número cada vez mayor de viajeros, incluyendo a la comunidad inmigrante y a quienes enfrentan situaciones de estrés durante sus desplazamientos.
Para quienes planean viajar a través del Aeropuerto Regional de Carolina Costera, la presencia de perros de terapia es una oportunidad para encontrar un momento de calma y apoyo, haciendo que el viaje sea un poco más llevadero y humano.
Para información oficial sobre servicios de accesibilidad en aeropuertos y regulaciones relacionadas, se puede consultar la página del Departamento de Transporte de los Estados Unidos 🇺🇸 en https://www.transportation.gov/accessibility.
Según análisis de VisaVerge.com, la implementación de programas con perros de terapia en aeropuertos como EWN refleja una tendencia creciente en la industria aérea para mejorar la experiencia del pasajero, especialmente en aeropuertos regionales que buscan diferenciarse mediante servicios personalizados y atención al bienestar emocional.
Aprende Hoy
Perros de terapia → Animales entrenados para ofrecer apoyo emocional y confort a personas en espacios públicos como aeropuertos.
Manejadores certificados → Voluntarios capacitados y autorizados para guiar perros de terapia en ambientes concurridos como aeropuertos.
Accesibilidad → Servicios aeroportuarios que facilitan el uso de instalaciones para viajeros con discapacidades o necesidades especiales.
Animales de servicio → Animales entrenados para realizar tareas específicas que ayudan a personas con discapacidades, distintos a perros de terapia.
Interacciones seguras → Procedimientos para garantizar que el contacto entre perros de terapia y pasajeros sea cómodo y respetuoso.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto Regional de Carolina Costera incorporó perros de terapia para aliviar el estrés de los viajeros. Valiant y Jasmine acompañados por manejadores certificados, ofrecen apoyo accesible sin registro. Se promueve la inclusión y planea ampliarse, siguiendo la tendencia nacional de mejorar el bienestar en aeropuertos.
— Por VisaVerge.com