English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Fiscal general de Colorado demanda a sheriff por llevar a ICE a mujer con visa vencida

InmigraciónNoticias

Fiscal general de Colorado demanda a sheriff por llevar a ICE a mujer con visa vencida

La demanda de 2025 en Colorado contra un ayudante por colaborar con ICE desafía la ley HB19-1124. Este caso podría reformar prácticas policiales, fortalecer la confianza inmigrante y sentar precedentes legales sobre la cooperación local en temas migratorios.

Robert Pyne
Last updated: July 22, 2025 4:00 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El 22 de julio 2025, el Fiscal General de Colorado demandó al ayudante Zwinck por colaborar ilegalmente con ICE.
  2. La ley HB19-1124 prohíbe detener personas para ICE sin orden judicial válida.
  3. El caso pone a prueba la ley santuario y podría cambiar protocolos policiales en Colorado.

El 22 de julio de 2025, el Fiscal General de Colorado 🇺🇸, Phil Weiser, presentó una demanda contra el ayudante del sheriff del Condado de Mesa, Alexander Zwinck, por supuestamente colaborar ilegalmente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para detener a una joven estudiante universitaria con visa vencida. La demanda alega que Zwinck violó la ley estatal al compartir información y coordinar acciones con ICE, lo que está prohibido bajo las restricciones de Colorado sobre la cooperación local con autoridades federales de inmigración.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detalles del incidente y la demanda
  • Contexto legal y político en Colorado
  • Reacciones de los involucrados
  • Implicaciones para las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden
  • Procedimientos legales y posibles resultados
  • Análisis de expertos y perspectivas
  • Posibles cambios y futuro de la política migratoria local
  • Recomendaciones para residentes y agentes locales
  • Resumen de hechos clave
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Fiscal general de Colorado demanda a sheriff por llevar a ICE a mujer con visa vencida
Fiscal general de Colorado demanda a sheriff por llevar a ICE a mujer con visa vencida

Este caso ha captado la atención pública porque pone a prueba la aplicación de la ley HB19-1124, aprobada en 2019, que limita la participación de las fuerzas del orden locales en la aplicación de políticas migratorias federales. La joven afectada, Caroline Dias Goncalves, de 19 años y estudiante de enfermería en la Universidad de Utah, fue detenida por ICE tras una parada de tráfico en el Condado de Mesa, presuntamente gracias a la información proporcionada por el ayudante Zwinck.

Detalles del incidente y la demanda

Durante una parada de tráfico rutinaria, el ayudante del sheriff Alexander Zwinck detuvo a Caroline Dias Goncalves, quien se encontraba en Estados Unidos 🇺🇸 con una visa vencida. Según la demanda, Zwinck no solo realizó la parada sino que también se comunicó con agentes de ICE y trató de retrasar la parada para que los agentes federales pudieran llegar y detener a Goncalves. Aunque la joven fue liberada inicialmente, ICE la detuvo poco después, en lo que se considera una consecuencia directa de la colaboración del ayudante con las autoridades federales.

La demanda presentada por el Fiscal General Phil Weiser sostiene que estas acciones violan la ley estatal HB19-1124, que prohíbe a las fuerzas del orden locales detener a personas únicamente por órdenes administrativas de inmigración (detainers) y compartir información con ICE sin una orden judicial válida. La ley busca proteger la confianza entre las comunidades inmigrantes y la policía local, evitando que los agentes locales actúen como extensiones de la política migratoria federal.

Contexto legal y político en Colorado

Colorado aprobó en 2019 la ley HB19-1124 para limitar la cooperación entre las agencias locales y ICE. Esta legislación se diseñó para proteger a las comunidades inmigrantes y fomentar la seguridad pública, asegurando que las fuerzas del orden locales no se conviertan en agentes de inmigración federal. La ley establece que los agentes locales no pueden detener a personas solo por órdenes administrativas de inmigración ni compartir información personal sin una orden judicial.

Also of Interest:

Acusan a Maxine Waters de ‘montaje’ mientras MAGA celebra rechazo en centro ICE de Los Ángeles
Más de 5,000 interrupciones de vuelos afectan a American, Delta, JetBlue y más en EE.UU.

El caso contra el ayudante Zwinck es uno de los primeros en poner a prueba la efectividad y el cumplimiento de esta ley. Si el Fiscal General gana, podría sentar un precedente para que otros agentes que violen estas restricciones enfrenten sanciones civiles o disciplinarias, incluyendo la posible destitución.

Reacciones de los involucrados

El Fiscal General Phil Weiser declaró que la ley de Colorado es clara y que la cooperación ilegal con ICE socava la confianza de la comunidad y la seguridad pública. Weiser enfatizó que las fuerzas del orden locales deben respetar las leyes estatales y proteger a todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio.

Por su parte, la oficina del sheriff del Condado de Mesa no ha emitido una respuesta detallada al momento, pero se espera que el caso provoque revisiones internas y posibles cambios en las políticas del departamento para evitar futuras violaciones.

Caroline Dias Goncalves no ha hecho declaraciones públicas, pero su caso ha sido destacado por defensores de los derechos de los inmigrantes como un ejemplo claro de los riesgos que enfrentan las personas con estatus migratorio irregular o vencido en Colorado.

Implicaciones para las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden

Este caso tiene un impacto directo en la relación entre las comunidades inmigrantes y las autoridades locales. La ley HB19-1124 busca que los inmigrantes puedan confiar en la policía para denunciar delitos y colaborar sin temor a ser detenidos por motivos migratorios. La demanda contra el ayudante Zwinck refuerza la importancia de respetar estas protecciones.

Además, el caso podría influir en cómo otras agencias de Colorado manejan la cooperación con ICE. Se espera que departamentos de policía y oficinas de sheriff revisen sus políticas y capaciten a sus agentes para cumplir con la ley estatal y evitar conflictos legales.

Procedimientos legales y posibles resultados

La demanda fue presentada en un tribunal estatal y busca una orden judicial que impida futuras violaciones por parte del ayudante Zwinck, además de posibles sanciones civiles. El proceso legal incluirá etapas de investigación, audiencias y posiblemente un juicio si no se llega a un acuerdo.

El calendario para resolver el caso es incierto, pero se espera que se extienda hasta finales de 2025 o principios de 2026. El resultado podría clarificar los límites legales para la cooperación entre las fuerzas del orden locales y ICE en Colorado.

Análisis de expertos y perspectivas

Expertos legales señalan que este caso es fundamental para definir cómo se aplican las leyes de santuario en Colorado y para establecer límites claros entre las responsabilidades estatales y federales en materia migratoria. La demanda podría fortalecer la capacidad del estado para hacer cumplir sus propias leyes y proteger a sus residentes.

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han aplaudido la acción del Fiscal General, destacando que es vital proteger a las comunidades vulnerables y garantizar que las leyes estatales se respeten.

Por otro lado, asociaciones de policías han expresado preocupación por la posible confusión y riesgos legales para los agentes, subrayando la necesidad de directrices claras y capacitación adecuada para evitar violaciones involuntarias.

Posibles cambios y futuro de la política migratoria local

El caso puede tener un efecto dominó en otras jurisdicciones dentro de Colorado y en estados con leyes similares. Dependiendo del fallo, el legislativo estatal podría considerar ajustes o aclaraciones a la ley HB19-1124 para fortalecer su aplicación o resolver ambigüedades.

Mientras tanto, grupos de defensa y comunidades inmigrantes seguirán vigilando de cerca el caso, que se ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos de los inmigrantes y la autonomía estatal frente a las políticas federales.

Recomendaciones para residentes y agentes locales

Para los residentes inmigrantes, es importante conocer sus derechos bajo la ley de Colorado, que limita la cooperación local con ICE. En caso de encuentros con la policía, pueden solicitar información sobre sus derechos y buscar asesoría legal si creen que han sido tratados injustamente.

Los agentes de policía y sheriffs deben recibir capacitación continua sobre las leyes estatales y federales para evitar violaciones que puedan dañar la confianza comunitaria y exponerlos a sanciones legales.

Para más información oficial sobre las leyes de inmigración y cooperación con ICE en Colorado, se puede consultar la página del Fiscal General de Colorado.

Resumen de hechos clave

  • Fecha de la demanda: 22 de julio de 2025
  • Demandado: Ayudante del sheriff Alexander Zwinck
  • Demandante: Fiscal General de Colorado, Phil Weiser
  • Violación alegada: Cooperación ilegal con ICE durante una parada de tráfico
  • Persona afectada: Caroline Dias Goncalves, estudiante universitaria con visa vencida
  • Ley involucrada: HB19-1124, que limita la cooperación local con autoridades federales de inmigración

Este caso representa un momento crucial para la aplicación de las políticas de santuario en Colorado y podría tener un impacto duradero en la forma en que las fuerzas del orden interactúan con las comunidades inmigrantes.

Conclusión

La demanda presentada por el Fiscal General de Colorado contra el ayudante del sheriff del Condado de Mesa, Alexander Zwinck, subraya la importancia de respetar las leyes estatales que protegen a las comunidades inmigrantes. Al desafiar la cooperación ilegal con ICE, el estado reafirma su compromiso con la seguridad pública y la confianza comunitaria.

Este caso no solo afecta a las partes involucradas, sino que también marca un precedente para otros departamentos de policía y agencias locales en Colorado. La resolución del caso podría fortalecer las protecciones legales para inmigrantes y clarificar las obligaciones de los agentes locales frente a las autoridades federales.

Para quienes viven en Colorado y tienen dudas sobre sus derechos o la cooperación entre las fuerzas del orden y ICE, es fundamental mantenerse informados y buscar apoyo legal cuando sea necesario. La transparencia y el cumplimiento de la ley son esenciales para construir comunidades seguras y justas para todos.


[1] Información oficial sobre la demanda y leyes de inmigración en Colorado: https://coag.gov/
[2] Detalles sobre la ley HB19-1124 y restricciones a la cooperación con ICE
[3] Reportes de medios locales y nacionales sobre el caso
[4] Declaraciones del Fiscal General Phil Weiser y organizaciones defensoras de inmigrantes
[5] Análisis legal y perspectivas de expertos en inmigración

Según análisis de VisaVerge.com, este caso es un ejemplo claro de cómo las leyes estatales pueden proteger a las comunidades inmigrantes frente a la aplicación federal de la ley migratoria, y cómo la vigilancia legal puede garantizar que los agentes locales respeten esas protecciones.

Aprende Hoy

Fiscal General → Funcionario estatal encargado de hacer cumplir las leyes y proteger el interés público en Colorado.
ICE → Agencia federal estadounidense que aplica las leyes migratorias y detiene a inmigrantes no autorizados.
Ley Santuario → Norma estatal que limita la cooperación policial local con autoridades migratorias federales para proteger derechos.
HB19-1124 → Ley de Colorado que restringe detenciones y divulgación de información a ICE sin orden judicial.
Detener → Acción policial de retener a una persona, prohibida para casos migratorios sin orden del juez.

Este Artículo en Resumen

El Fiscal General de Colorado demandó a un ayudante del sheriff de Mesa por colaborar con ICE pese a la ley HB19-1124, que limita la cooperación local con autoridades federales migratorias, en un caso que definirá futuras prácticas policiales y la confianza en la policía.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Datanomics: Sueños de estudiantes indios para estudiar en el extranjero aún en espera Datanomics: Sueños de estudiantes indios para estudiar en el extranjero aún en espera
Next Article Gobierno busca deportar a pareja de Iowa que demanda por retraso en naturalización Gobierno busca deportar a pareja de Iowa que demanda por retraso en naturalización
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Agentes enmascarados de ICE: ¿medida de seguridad o táctica de intimidación?

Agentes de ICE usan máscaras para seguridad, lo que genera temor y dificulta identificación. Estados…

By Oliver Mercer

CLEAR sacude la seguridad aeroportuaria con cambios radicales

En 2025, CLEAR elimina membresías gratuitas para Premier 1K de United, cobrando $129 anuales. Disponible…

By Jim Grey

Arabia Saudita detiene y deporta a 22.222 residentes ilegales en gran operativo

En la semana del 14–20 agosto 2025 Arabia Saudí arrestó a 22,222 personas y deportó…

By Robert Pyne

Pakistán suspende prórrogas de visas para afganos y aumenta arrestos

La expiración de las tarjetas PoR en junio de 2025 dejó sin estatus legal a…

By Shashank Singh

Cámara de Oregon aprueba ley que prohíbe discriminación en la vivienda

El SB 599 convierte a Oregon en referente al prohibir la discriminación en la vivienda…

By Visa Verge

ICE expulsa a ciudadano chino por espiar bases militares

El estudiante chino Fengyun Shi fue deportado tras su condena por usar un dron en…

By Shashank Singh

Aumentan arrestos de inmigrantes por desvíos en puente fronterizo Detroit-Canadá

Los arrestos por errores involuntarios cerca del Puente Ambassador han alcanzado cifras preocupantes en 2025.…

By Oliver Mercer

ICE Buffalo entrega a fugitivos buscados por delitos graves en Guatemala

El 12 de mayo de 2025, ICE Buffalo expulsó a dos fugitivos guatemaltecos, incluyendo a…

By Jim Grey

Hasan Piker es interrogado en el Aeropuerto Chicago O’Hare

Hasan Piker, conocido por sus opiniones políticas, fue detenido y cuestionado extensamente al llegar a…

By Shashank Singh

Estudiantes Internacionales bajo golpe sorpresa de ICE

ICE amplió su autoridad para terminar registros SEVIS rápidamente por razones vagas, afectando a cientos…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Iglesias de D.C. registran caída de feligreses por temor a redadas migratorias
InmigraciónNoticias

Iglesias de D.C. registran caída de feligreses por temor a redadas migratorias

By Shashank Singh
Read More
Legisladores de NY presentan ley ‘No Secret Police Act’ contra arrestos encubiertos
Noticias

Legisladores de NY presentan ley ‘No Secret Police Act’ contra arrestos encubiertos

By Visa Verge
Read More
Gobierno federal evalúa Camp Atterbury en Indiana para detenidos de ICE
Noticias

Gobierno federal evalúa Camp Atterbury en Indiana para detenidos de ICE

By Shashank Singh
Read More
Servicio Postal de EE.UU. transforma entrega de correo en 2025
Noticias

Servicio Postal de EE.UU. transforma entrega de correo en 2025

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?