English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » EE.UU. impone restricciones a aerolíneas mexicanas por vuelos a AIFA

InmigraciónNoticias

EE.UU. impone restricciones a aerolíneas mexicanas por vuelos a AIFA

EE.UU. restringe aerolíneas mexicanas tras el traslado de vuelos al AIFA, violando el Acuerdo de Transporte Aéreo 2015. Nuevas reglas exigen presentación de horarios antes del 29 de julio. La alianza Delta-Aeroméxico corre riesgo de terminar el 25 de octubre de 2025, afectando rutas y competencia.

Visa Verge
Last updated: July 22, 2025 10:30 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El 19 de julio de 2025 EE.UU. impuso restricciones a aerolíneas mexicanas por traslado de vuelos a AIFA.
  2. Todas las aerolíneas mexicanas deben presentar horarios de vuelos a EE.UU. para aprobación antes del 29 de julio.
  3. La alianza Delta-Aeroméxico podría terminar el 25 de octubre de 2025, afectando casi 24 rutas y beneficios económicos.

El 19 de julio de 2025, el Secretario de Transporte de los Estados Unidos 🇺🇸, Sean P. Duffy, anunció nuevas restricciones contra las aerolíneas mexicanas tras la decisión del gobierno mexicano de trasladar vuelos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esta medida busca responder a lo que Estados Unidos considera una violación del Acuerdo de Transporte Aéreo Estados Unidos-México de 2015, que regula las operaciones aéreas entre ambos países. Las nuevas reglas exigen que todas las aerolíneas mexicanas, ya sean de pasajeros, carga o vuelos chárter, presenten sus horarios de vuelos hacia Estados Unidos para obtener aprobación previa del Departamento de Transporte estadounidense (DOT).

Dive Right Into
Puntos ClaveContexto de la disputa: traslado de vuelos al AIFAMedidas específicas impuestas por Estados UnidosReacciones oficiales y declaracionesImpacto para las aerolíneas mexicanas y estadounidensesConsecuencias para la relación bilateral y el sector aéreoPerspectivas y próximos pasosRecomendaciones para viajeros y empresasImportancia del Acuerdo de Transporte Aéreo Estados Unidos-MéxicoConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen
EE.UU. impone restricciones a aerolíneas mexicanas por vuelos a AIFA
EE.UU. impone restricciones a aerolíneas mexicanas por vuelos a AIFA

Esta acción representa un cambio significativo en la relación aérea bilateral y podría afectar la conectividad, los precios y la competencia en el mercado entre ambos países. Además, el DOT anunció que planea retirar la inmunidad antimonopolio del acuerdo conjunto entre Delta Air Lines y Aeroméxico, una alianza estratégica que existe desde 2016 y que facilita la cooperación en rutas, precios y gestión de capacidad. La posible terminación de esta alianza está prevista para el 25 de octubre de 2025, lo que podría alterar casi dos docenas de rutas transfronterizas y afectar a millones de pasajeros.

Contexto de la disputa: traslado de vuelos al AIFA

En febrero de 2023, el gobierno mexicano, bajo la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió un decreto que obligó a las aerolíneas de carga a trasladar sus operaciones del saturado Aeropuerto Benito Juárez (MEX) al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado a aproximadamente 30 millas de distancia. Esta decisión se basó en preocupaciones de congestión y seguridad en el aeropuerto principal de Ciudad de México. Además, se revocaron los permisos de despegue y aterrizaje para algunas aerolíneas de pasajeros en MEX, limitando el acceso de las aerolíneas estadounidenses.

El gobierno de Estados Unidos sostiene que estas acciones violan el Acuerdo de Transporte Aéreo Estados Unidos-México, que busca garantizar un acceso justo y equilibrado para las aerolíneas de ambos países. Según el DOT, la medida mexicana favorece injustamente a las aerolíneas nacionales y perjudica a las estadounidenses, afectando la competencia y el mercado.

Medidas específicas impuestas por Estados Unidos

Las nuevas restricciones incluyen:

Also of Interest:

Titulares de visa no pueden invocar la Primera Enmienda, dice Rubio
¿Puedo ver ejemplos de frases para la parte de escritura del examen de ciudadanía 2025?
  • Obligación para las aerolíneas mexicanas de presentar sus horarios de vuelos hacia Estados Unidos para obtener aprobación previa del DOT. Esto aplica para vuelos regulares, de carga y chárter, aumentando la carga administrativa y limitando la flexibilidad operativa.
  • Posible rechazo de solicitudes de vuelos si México no corrige las prácticas consideradas injustas.
  • Retiro de la inmunidad antimonopolio para la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico. Esto podría forzar el fin de la cooperación en precios, capacidad y reparto de ingresos, aunque podrían continuar acuerdos de códigos compartidos y programas de viajero frecuente.
  • Fecha límite para la posible terminación de la alianza: 25 de octubre de 2025.

Estas medidas buscan presionar al gobierno mexicano para que revierta o modifique sus políticas respecto al traslado de vuelos al AIFA y restablezca condiciones equitativas para las aerolíneas estadounidenses.

Reacciones oficiales y declaraciones

Sean P. Duffy, Secretario de Transporte de Estados Unidos, declaró que el país no tolerará violaciones a los acuerdos bilaterales y que estas medidas son necesarias para restaurar la competencia justa y el equilibrio en el mercado aéreo. Por su parte, Delta Air Lines advirtió que la ruptura de su alianza con Aeroméxico perjudicaría a los consumidores, reduciría la competencia y pondría en riesgo rutas que generan cerca de 800 millones de dólares anuales en beneficios económicos relacionados con turismo y empleo.

Aeroméxico, por su parte, está revisando la orden y planea emitir una respuesta conjunta con Delta. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la idea de sanciones, afirmando que el traslado de vuelos al AIFA fue una medida necesaria para mejorar la seguridad y eficiencia aeroportuaria. El Ministerio de Transporte mexicano defendió la decisión, señalando que el Aeropuerto Benito Juárez estaba saturado y que el cambio ha generado mejoras operativas.

La Asociación de Aerolíneas de Carga (CAA) en Estados Unidos apoyó las acciones del DOT, argumentando que protegen a las empresas estadounidenses de prácticas anticompetitivas.

Impacto para las aerolíneas mexicanas y estadounidenses

Las nuevas reglas implican que todas las aerolíneas mexicanas que operan vuelos hacia Estados Unidos deben presentar sus horarios para revisión y aprobación antes del 29 de julio de 2025. Esto puede generar retrasos, reducción de frecuencias y limitaciones en las rutas disponibles, afectando la oferta para los viajeros.

Para Delta y Aeroméxico, la posible disolución de su alianza estratégica podría afectar casi 24 rutas transfronterizas, impactando tanto a viajeros de negocios como a turistas. La reducción de competencia podría traducirse en menos opciones y precios más altos.

Los viajeros estadounidenses, que eligen México 🇲🇽 como su principal destino internacional con más de 40 millones de pasajeros anuales, podrían enfrentar menos vuelos directos y mayores costos. Además, las operaciones de carga también se complican, ya que el traslado forzado al AIFA, un aeropuerto menos desarrollado y más alejado del centro de Ciudad de México, aumenta costos logísticos y tiempos de transporte.

Consecuencias para la relación bilateral y el sector aéreo

Este conflicto añade tensión a las ya complejas relaciones comerciales entre Estados Unidos 🇺🇸 y México 🇲🇽, con posibles repercusiones en negociaciones sobre aranceles y otros sectores económicos. La disputa pone en riesgo la estabilidad del Acuerdo de Transporte Aéreo Estados Unidos-México, que ha facilitado la conectividad y el comercio durante años.

Expertos en aviación y comercio advierten que la reducción de vuelos podría significar la pérdida de más de 140,000 turistas estadounidenses y cerca de 90,000 turistas mexicanos anualmente, con impactos negativos en ambas economías.

La Asociación de Aerolíneas de Carga y otros grupos de la industria defienden la respuesta estadounidense como necesaria para proteger el marco de cielos abiertos y evitar que prácticas injustas dañen a las aerolíneas estadounidenses.

Perspectivas y próximos pasos

La situación sigue siendo dinámica. Se espera que en las próximas semanas continúen las negociaciones entre ambos gobiernos y las aerolíneas afectadas. El Departamento de Transporte estadounidense mantiene la posibilidad de negar solicitudes de vuelos si México no atiende las preocupaciones planteadas.

La decisión final sobre la alianza entre Delta y Aeroméxico podría concretarse el 25 de octubre de 2025, aunque ambas aerolíneas planean seguir impugnando la medida.

Mientras tanto, las aerolíneas mexicanas deben cumplir con los nuevos requisitos de presentación y aprobación de horarios para mantener sus operaciones hacia Estados Unidos.

Recomendaciones para viajeros y empresas

  • Los pasajeros que planean viajar entre México 🇲🇽 y Estados Unidos 🇺🇸 deben revisar con anticipación las opciones de vuelos, ya que podrían reducirse o cambiar de aeropuerto debido a estas medidas.
  • Las empresas de carga deben considerar los costos adicionales y tiempos logísticos derivados del traslado al AIFA y planificar en consecuencia.
  • Las aerolíneas mexicanas deben preparar sus solicitudes de horarios con cuidado para evitar rechazos y mantener la mayor operatividad posible.
  • Se recomienda seguir las actualizaciones oficiales del Departamento de Transporte de Estados Unidos (www.transportation.gov) y del Ministerio de Transporte mexicano (www.gob.mx/sct) para información precisa y oportuna.

Importancia del Acuerdo de Transporte Aéreo Estados Unidos-México

Este acuerdo bilateral, vigente desde 2015, establece las reglas para que las aerolíneas de ambos países operen vuelos entre ellos, garantizando acceso recíproco y condiciones justas. La disputa actual pone en riesgo este marco, que ha sido clave para el crecimiento del turismo, el comercio y la movilidad laboral entre México 🇲🇽 y Estados Unidos 🇺🇸.

El traslado de vuelos al AIFA, aunque justificado por México como una medida de seguridad y eficiencia, ha generado tensiones al alterar el equilibrio del acuerdo y afectar a las aerolíneas estadounidenses. La respuesta del DOT busca proteger los intereses de sus aerolíneas y pasajeros, pero también podría generar efectos negativos si no se encuentra una solución negociada.

Conclusión

La imposición de restricciones por parte de Estados Unidos a las aerolíneas mexicanas tras el traslado de vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles marca un momento crítico en la relación aérea entre ambos países. La exigencia de aprobación previa de horarios y la posible ruptura de la alianza entre Delta y Aeroméxico reflejan la gravedad del conflicto.

Este escenario afecta a pasajeros, empresas de carga, aerolíneas y la economía en general, y subraya la importancia de mantener acuerdos bilaterales claros y respetados. La resolución de esta disputa dependerá de la capacidad de ambos gobiernos para dialogar y encontrar soluciones que equilibren la seguridad, eficiencia y competencia justa en el sector aéreo.

Para quienes viajan o trabajan en la industria aérea, es fundamental mantenerse informados y preparados para posibles cambios en rutas, horarios y condiciones de vuelo.


Para más información oficial sobre regulaciones y políticas de transporte aéreo, consulte el sitio del Departamento de Transporte de Estados Unidos: https://www.transportation.gov. Además, VisaVerge.com reporta que estas medidas podrían redefinir el panorama de la aviación entre México 🇲🇽 y Estados Unidos 🇺🇸, afectando tanto a pasajeros como a la economía bilateral.

Aprende Hoy

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) → Nuevo aeropuerto ubicado a 30 millas de Ciudad de México, destinado a aliviar congestión del aeropuerto principal.
Acuerdo de Transporte Aéreo Estados Unidos-México → Acuerdo bilateral de 2015 que regula acceso y competencia justa para aerolíneas entre ambos países.
Alianza Estratégica (Joint Venture) → Asociación empresarial donde dos aerolíneas cooperan en rutas, precios y beneficios, casi como una sola empresa.
Inmunidad Antimonopolio → Protección legal que permite a aerolíneas en alianza coordinar precios sin violar leyes de competencia.
Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) → Agencia federal estadounidense que regula transporte y aprueba horarios y operaciones aéreas.

Este Artículo en Resumen

EE.UU. impone restricciones a aerolíneas mexicanas tras traslado forzoso de vuelos al AIFA, violando el Acuerdo de Transporte Aéreo 2015. Esto puede reducir vuelos, elevar costos y poner en riesgo la alianza Delta-Aeroméxico, impactando a pasajeros, empresas y la economía bilateral.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article KLM lanza vuelos directos de Ámsterdam a Kittilä, Finlandia, para invierno KLM lanza vuelos directos de Ámsterdam a Kittilä, Finlandia, para invierno
Next Article Vuelo Air India Hong Kong-Delhi sufre incendio tras aterrizaje, pasajeros seguros Vuelo Air India Hong Kong-Delhi sufre incendio tras aterrizaje, pasajeros seguros
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Hungría puede suspender la ciudadanía a ciudadanos con doble nacionalidad

Desde junio 2025 Hungría suspende ciudadanía a dobles nacionales no EEE que representen riesgos de…

By Jim Grey

Embajada de EE.UU. alerta sobre exceso de visa y riesgo de deportación

Quienes exceden la fecha del I-94 arriesgan deportación automática y vetos prolongados para EE.UU., aún…

By Oliver Mercer

Lufthansa ofrece ahora mensajería gratuita en vuelos intercontinentales

Lufthansa lanza mensajería gratuita ilimitada en vuelos intercontinentales desde junio 2025, accesible mediante FlyNet® con…

By Robert Pyne

Solicitante de asilo cruza el Canal con pastor alemán rumbo a Reino Unido

Un caso único: un solicitante de asilo llega con su pastor alemán al Reino Unido…

By Visa Verge

Avión de Breeze Airways choca en aeropuerto de Charleston; reportan heridas leves

Según fuentes oficiales, no ocurrió incidente ni hubo lesiones leves relacionadas con Breeze Airways en…

By Visa Verge

Funcionarios de California se comprometen a defender la ciudadanía por nacimiento

California bloquea la Orden Ejecutiva No. 14160, protegiendo la ciudadanía por nacimiento. La Corte Suprema…

By Shashank Singh

FAA amplía casi al doble el Área de Peligro para Starship de SpaceX

La FAA aprobó el vuelo 9 de Starship con un Área de Peligro casi duplicada…

By Jim Grey

Aumentan las detenciones de inmigrantes en tribunales mientras ICE busca cumplir meta de 1 millón de deportaciones

La política de ICE en 2025 aumenta arrestos tras desestimaciones masivas, acelerando deportaciones. Los arrestos…

By Robert Pyne

Pasaporte Indio permite viajar sin visa a 58 países según nuevo índice

En 2025, el Pasaporte Indio otorga acceso sin visa o con visa a la llegada…

By Oliver Mercer

Inmigración y leyes de armas en EE. UU.: un debate sobre seguridad y asilo

El debate en EE. UU. sobre inmigración, seguridad pública y leyes de armas sigue siendo…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Donald Trump afirma que arrestaría al gobernador de California, Gavin Newsom
Noticias

Donald Trump afirma que arrestaría al gobernador de California, Gavin Newsom

By Jim Grey
Read More
Deepthi Vangavolu fallece en accidente de atropello y fuga en Texas
InmigraciónNoticias

Deepthi Vangavolu fallece en accidente de atropello y fuga en Texas

By Visa Verge
Read More
Reconciliación Presupuestaria 2025 pone en riesgo cobertura de familias inmigrantes
InmigraciónNoticias

Reconciliación Presupuestaria 2025 pone en riesgo cobertura de familias inmigrantes

By Shashank Singh
Read More
Aerolíneas Rusas sufren fuertes cancelaciones por ataques con drones ucranianos
Inmigración

Aerolíneas Rusas sufren fuertes cancelaciones por ataques con drones ucranianos

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?