English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » H1B » Consecuencias legales para empresas por mal uso de visas L1 y su impacto

H1BInmigraciónNoticias

Consecuencias legales para empresas por mal uso de visas L1 y su impacto

A partir de julio de 2025, USCIS intensifica la supervisión sobre el uso indebido de visas L-1, aumentando auditorías, negaciones y sanciones. Las compañías deben cumplir estrictamente con los cargos gerenciales, y los empleados cuentan con protección para denunciar irregularidades. Las solicitudes pendientes enfrentan más retrasos y exigencias.

Visa Verge
Last updated: July 21, 2025 5:30 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Desde julio de 2025, USCIS aplica sanciones más severas por uso indebido de visas L-1, especialmente L-1A.
  2. Las nuevas reglas incluyen visitas administrativas, más solicitudes de evidencia y mayores sanciones legales para empresas.
  3. Empleados cuentan con protección para denunciar; las solicitudes pendientes enfrentan mayor escrutinio y riesgo de denegación.

Desde el 21 de julio de 2025, las empresas que han sido detectadas haciendo un uso indebido de las visas L-1 han enfrentado consecuencias legales severas. Estas sanciones están marcando un precedente importante que está cambiando las prácticas dentro de la industria y fortaleciendo las políticas de control y cumplimiento. La visa L-1 está diseñada para permitir que empleados de empresas multinacionales se trasladen dentro de la misma compañía a una sede en los Estados Unidos 🇺🇸, especialmente para ejecutivos y gerentes (visa L-1A). Sin embargo, el mal uso frecuente de esta visa, como la falsificación de cargos o responsabilidades para calificar a empleados que no cumplen con los requisitos, ha provocado una respuesta firme por parte de las autoridades migratorias.

Dive Right Into
Puntos ClaveCambios recientes y consecuencias legales para las empresas que mal usan visas L-1Quiénes se ven afectados y casos emblemáticosFechas de entrada en vigor y nuevas políticas de cumplimientoAcciones requeridas para empresas y solicitantesImplicaciones para solicitudes pendientes y futurasPrecedentes legales y cambios en la industriaPerspectivas de expertos y próximos pasosRecursos oficiales para más informaciónAprende HoyEste Artículo en Resumen
Consecuencias legales para empresas por mal uso de visas L1 y su impacto
Consecuencias legales para empresas por mal uso de visas L1 y su impacto

A continuación, se presenta un análisis detallado de los cambios recientes, quiénes se ven afectados, las fechas de entrada en vigor, las acciones requeridas y las implicaciones para las solicitudes pendientes.


Cambios recientes y consecuencias legales para las empresas que mal usan visas L-1

Las autoridades migratorias, principalmente el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), han intensificado la supervisión y el control sobre las peticiones de visas L-1. Entre las medidas más relevantes se encuentran:

  • Negación y revocación de visas: USCIS ha aumentado la frecuencia con la que niega o revoca peticiones de visas L-1 cuando detecta fraude o información falsa, especialmente en casos donde se reclama que el empleado tiene un cargo gerencial o ejecutivo que no corresponde a la realidad. Esto afecta directamente a las visas L-1A, que son para altos cargos dentro de la empresa.
  • Visitas administrativas y revisiones de cumplimiento: El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de la Dirección de Detección de Fraudes y Seguridad Nacional (FDNS) de USCIS, realiza visitas no anunciadas a las empresas bajo programas como el Programa de Visitas Administrativas y Verificación (ASVVP) y el Programa de Visitas Dirigidas (TSVVP). Estas inspecciones buscan verificar que las condiciones laborales y los cargos declarados en las peticiones sean reales. Negarse a colaborar con estas visitas puede resultar en la negación o revocación de las visas solicitadas.
  • Cargos criminales y sanciones civiles: En casos graves de fraude, tanto las empresas como los individuos involucrados pueden enfrentar cargos criminales bajo la ley federal 18 U.S.C. § 1546, que penaliza el uso de documentos migratorios falsos. Las sanciones pueden incluir multas elevadas y penas de prisión. Además, se imponen multas civiles y otras sanciones administrativas.

  • Demandas de denunciantes y participación del Departamento de Justicia (DOJ): Denunciantes internos han sido clave para descubrir abusos, especialmente en el sector tecnológico. Por ejemplo, Tata Consultancy Services (TCS) ha sido acusada por denunciantes de usar visas L-1A para evitar las reglas más estrictas de las visas H-1B. Aunque algunos casos enfrentan obstáculos legales, hay un creciente interés en que el DOJ persiga demandas bajo la Ley de Reclamaciones Falsas (False Claims Act) contra empresas que cometen fraude con visas.

  • Violaciones laborales y salariales: El mal uso de las visas L-1 a menudo implica pagar menos a los trabajadores extranjeros que a los empleados estadounidenses en puestos similares, violando las normas de igualdad salarial. La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) ha encontrado evidencia creíble de falsificación de documentos y prácticas salariales discriminatorias en algunos casos.


Quiénes se ven afectados y casos emblemáticos

Las consecuencias legales afectan principalmente a:

  • Empresas multinacionales que patrocinan visas L-1: Deben revisar y ajustar sus prácticas para evitar sanciones y mantener la legalidad en sus procesos migratorios.
  • Empleados extranjeros con visas L-1: Pueden enfrentar riesgos de revocación de visa y deportación si sus cargos están mal clasificados o si la empresa incurre en fraude.

Un caso destacado es el de Vinod Govindharajan contra Tata Consultancy Services (TCS), donde se alegó que un empleado de ventas fue falsamente clasificado como gerente para obtener una visa L-1A. Aunque hubo pruebas creíbles, el caso fue desestimado debido a cláusulas de arbitraje que obligaban a resolver disputas en India. Este caso muestra las dificultades que enfrentan los denunciantes y la necesidad de fortalecer sus protecciones legales.

Also of Interest:

REAL ID ya es obligatorio para vuelos nacionales aprobados por la TSA
Trabajar a tiempo completo en F-1 OPT afecta tu visa H-1B

Además, múltiples empresas del sector tecnológico han sido señaladas por explotar lagunas en la definición de “gerente funcional” para calificar empleados para visas L-1A y pagarles salarios inferiores, lo que afecta la competencia justa en el mercado laboral.


Fechas de entrada en vigor y nuevas políticas de cumplimiento

Las medidas más estrictas comenzaron a aplicarse desde 2024 y se han intensificado en 2025:

  • En 2024, el DHS finalizó una norma que codifica la autoridad de USCIS para realizar visitas administrativas a los lugares de trabajo. Esta norma establece que negarse a cooperar con estas visitas es motivo suficiente para negar o revocar una petición de visa.
  • En 2025, el gobierno federal amplió la autoridad de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para realizar inspecciones y auditorías no anunciadas, incluso en áreas que antes estaban protegidas.

  • También en 2025, tras órdenes ejecutivas, los procesos de solicitud de visas enfrentan un escrutinio más riguroso, con un aumento en las solicitudes de evidencia adicional (RFE), demoras administrativas y mayores tasas de negación, especialmente para visas sospechosas de uso indebido.

  • La aprobación de la Ley Laken Riley en enero de 2025 amplió las disposiciones para la detención obligatoria en casos de violaciones migratorias, lo que indica una postura más estricta en el cumplimiento de las normas migratorias.


Acciones requeridas para empresas y solicitantes

Para evitar sanciones y problemas legales, las empresas deben:

  • Realizar auditorías internas rigurosas para verificar que los títulos, responsabilidades y salarios de los empleados patrocinados con visas L-1 cumplan con los requisitos de USCIS.
  • Mantener documentación clara y verificable que respalde las peticiones de visa.

  • Cooperar plenamente con las visitas administrativas y auditorías de USCIS y otras agencias.

  • Consultar con abogados especializados en cumplimiento migratorio para asegurar que sus prácticas estén actualizadas y legales.

Por su parte, los empleados con visas L-1 deben:

  • Conocer sus derechos y entender la definición legal de su cargo para evitar ser víctimas de mal uso o clasificación incorrecta.
  • Buscar asesoría legal si sospechan que su visa o empleo están en riesgo debido a prácticas ilegales de la empresa.


Implicaciones para solicitudes pendientes y futuras

Las solicitudes de visas L-1 que estén en proceso o se presenten a partir de ahora enfrentarán un escrutinio más estricto. Esto significa que:

  • Es probable que aumenten las solicitudes de evidencia adicional (RFE), lo que puede retrasar el procesamiento.
  • Las peticiones que no cumplan con los criterios claros de cargos gerenciales o ejecutivos serán más propensas a ser negadas.

  • Las empresas que no cooperen con las visitas administrativas pueden ver sus peticiones revocadas o negadas.

  • Los casos de fraude detectados pueden derivar en investigaciones criminales y civiles, afectando la reputación y operaciones de las empresas involucradas.


Precedentes legales y cambios en la industria

Las acciones recientes han establecido varios precedentes importantes:

  • Mayor responsabilidad y transparencia: Las empresas deben mantener registros claros y estar preparadas para auditorías y visitas sin previo aviso.
  • Definiciones más estrictas de cargos gerenciales: USCIS y grupos de defensa están presionando para limitar la definición de “gerente funcional”, reduciendo la posibilidad de clasificaciones erróneas.

  • Aplicación de la igualdad salarial: Se está impulsando la idea de establecer salarios mínimos para los titulares de visas L-1, similar a las reglas para visas H-1B, para evitar la competencia desleal y proteger a los trabajadores estadounidenses.

  • Protección para denunciantes: Se busca fortalecer las leyes que protegen a los empleados que reportan fraudes, incluyendo la posibilidad de evitar cláusulas de arbitraje que limitan sus opciones legales.

  • Coordinación entre agencias: ICE, DHS, DOJ y otras entidades trabajan juntas para investigar y sancionar el fraude migratorio de manera más efectiva.


Perspectivas de expertos y próximos pasos

Expertos en leyes migratorias coinciden en que la visa L-1 sigue siendo una herramienta esencial para las empresas multinacionales legítimas, pero su abuso pone en riesgo la confianza en todo el sistema. Por ello, recomiendan:

  • Continuar con la expansión de programas de visitas administrativas y auditorías basadas en datos para detectar fraudes.
  • Implementar protecciones más fuertes para los denunciantes y asegurar que puedan reportar irregularidades sin temor a represalias.

  • Establecer reglas claras y justas para los salarios y cargos de los empleados con visas L-1.

Se espera que en los próximos meses se publiquen regulaciones adicionales que clarifiquen aún más los requisitos para cargos gerenciales y las obligaciones salariales. También se anticipa un aumento en la participación del Departamento de Justicia en casos de fraude bajo la Ley de Reclamaciones Falsas, lo que podría resultar en multas significativas y condenas penales.


Recursos oficiales para más información

Para quienes deseen profundizar o verificar información oficial, se recomienda consultar:

  • La página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), donde se puede acceder a información actualizada sobre visas L-1 y el programa de visitas administrativas: USCIS L-1 Visa Information.
  • La Dirección de Detección de Fraudes y Seguridad Nacional (FDNS) de USCIS, encargada de las visitas y auditorías.

  • El Departamento de Justicia (DOJ) para casos relacionados con demandas bajo la Ley de Reclamaciones Falsas.

  • La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) para temas de igualdad salarial y discriminación.


En resumen, las consecuencias legales para las empresas que hacen un uso indebido de las visas L-1 son cada vez más severas y están cambiando la forma en que la industria maneja estas solicitudes. La combinación de visitas administrativas, sanciones civiles y penales, y la presión para proteger a los denunciantes está creando un ambiente donde la transparencia y el cumplimiento son indispensables. Tanto las empresas como los empleados deben estar atentos a estos cambios y actuar con responsabilidad para evitar problemas legales y proteger sus derechos.

Según análisis de VisaVerge.com, esta tendencia hacia una mayor vigilancia y sanciones continuará en los próximos años, con un enfoque especial en el sector tecnológico y en la correcta clasificación de cargos gerenciales para visas L-1A. Por ello, es fundamental que las empresas revisen sus prácticas y que los trabajadores conozcan sus derechos para evitar consecuencias negativas.

Aprende Hoy

Visa L-1A → Categoría de visa para ejecutivos y gerentes que se transfieren dentro de empresas multinacionales a EE.UU.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. que adjudica y supervisa beneficios migratorios.
Visita Administrativa → Inspección no anunciada realizada por USCIS para verificar el cumplimiento del patrocinio de visas.
Solicitud de Evidencia (RFE) → Requerimiento oficial de USCIS para aportar pruebas adicionales en la petición de visa.
Denunciante → Empleado que reporta prácticas ilegales o irregulares, protegido por la ley contra represalias.

Este Artículo en Resumen

Desde julio de 2025, la supervisión de las visas L-1 se intensifica con más auditorías y sanciones, protegiendo la integridad del programa. Denunciantes juegan un papel clave para detectar fraudes en multinacionales y asegurar un trato justo para los trabajadores.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Tácticas de firmas IT como TCS para evadir restricciones H1B con visas L1 Tácticas de firmas IT como TCS para evadir restricciones H1B con visas L1
Next Article Impacto en trabajadores extranjeros y familias por mal uso de visas L1 y sanciones Impacto en trabajadores extranjeros y familias por mal uso de visas L1 y sanciones
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Redada de ICE deja solo a niño de 12 años en Waltham

Tras una redada de ICE en Waltham, dejaron solo a un niño de 12 años.…

By Jim Grey

Por qué la nueva ley de Trump no es ‘gran’ ni ‘bella’ para los indios en EE.UU.

La ley “Una Gran Ley Hermosa”, vigente desde 2025, impone espera de cinco años para…

By Sai Sankar

DOJ enfrenta a la Ley Santuario de Nueva York por control migratorio

La disputa legal entre el DOJ y Nueva York por la Ley Green Light plantea…

By Shashank Singh

Conductor con visa de trabajo enfrenta demanda tras choque mortal en Alabama

El 6 de mayo de 2025, Andrii Dmyterko protagonizó un fatal accidente por usar el…

By Robert Pyne

Donald Trump y las deportaciones cambian los planes de estudiantes indios

Estudiantes indios enfrentaron políticas migratorias estrictas bajo Trump, especialmente revocaciones de visas. En respuesta, Canadá,…

By Oliver Mercer

Ryanair Añade Cuarto Avión en Shannon para Invierno 2025

Ryanair basa un cuarto avión en Shannon para invierno 2025/26, sumando rutas y frecuencia, generando…

By Oliver Mercer

Cruces en el Tapón del Darién caen un 99 por ciento bajo Trump

En 2025, las políticas de Trump redujeron un 99% los cruces del Tapón del Darién.…

By Oliver Mercer

Canadá presenta el Programa Empresarial Culinario IWSO para inmigrantes

Canadá impulsa a mujeres inmigrantes en el sector alimentario con programas gratuitos, certificaciones y apoyo…

By Shashank Singh

Harvard No Puede Perder a Sus Estudiantes Extranjeros, Trump Lo Sabe

Harvard perdió la certificación SEVP en mayo de 2025 por preocupaciones federales, pero la justicia…

By Robert Pyne

Canadá endurece controles a solicitantes de inmigración por casos de cónyuges

A partir del 21 de enero de 2025, Canadá restringe permisos de trabajo abiertos a…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Ruben Gallego reta la auto deportación con visa de trabajo
H1BInmigraciónNoticias

Ruben Gallego reta la auto deportación con visa de trabajo

By Visa Verge
Read More
London School of Economics and Political Science lidera como mejor universidad del Reino Unido
Inmigración

London School of Economics and Political Science lidera como mejor universidad del Reino Unido

By Jim Grey
Read More
Departamento de Seguridad Nacional evalúa programa para inmigrantes
InmigraciónNoticias

Departamento de Seguridad Nacional evalúa programa para inmigrantes

By Oliver Mercer
Read More
Candidatos de segunda vuelta municipal se enfrentan por política de inmigración
Inmigración

Candidatos de segunda vuelta municipal se enfrentan por política de inmigración

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?