Puntos Clave
- Canadá planea admitir 395,000 nuevos residentes permanentes en 2025, reduciendo 105,000 menos que proyecciones anteriores.
- Entrada Exprés prioriza experiencia laboral canadiense y convocatorias específicas en salud, oficios y educación.
- Nuevo programa permanente para refugiados calificados reemplaza el piloto EMPP a finales de 2025.
Canadá 🇨🇦 continúa fortaleciendo su sistema de inmigración en 2025, ofreciendo vías claras para obtener la Residencia Permanente y la ciudadanía, con varias actualizaciones importantes que afectan a estudiantes internacionales, trabajadores calificados, refugiados y cuidadores. Estas novedades buscan atraer talento global y responder a las necesidades económicas y sociales del país. A continuación, se presenta un análisis detallado de los cambios, quiénes se ven afectados, fechas de vigencia, acciones requeridas y las implicaciones para quienes tienen solicitudes pendientes.

Nuevas vías y programas para obtener Residencia Permanente en 2025
El sistema principal para trabajadores calificados sigue siendo el programa de Entrada Exprés, que incluye tres categorías:
- Clase de Experiencia Canadiense: Para quienes ya tienen experiencia laboral en Canadá.
- Programa Federal de Trabajadores Calificados: Para profesionales con experiencia en ocupaciones específicas.
- Programa de Nominados Provinciales (PNP): Donde las provincias seleccionan candidatos según sus necesidades laborales.
Los candidatos crean un perfil en el sistema de Entrada Exprés y son clasificados mediante el Sistema de Clasificación Integral (CRS). Los perfiles con mejores puntajes reciben una Invitación para Aplicar (ITA) a la Residencia Permanente. Sin embargo, obtener un puntaje alto no garantiza la invitación, ya que las convocatorias pueden ser selectivas según sectores o habilidades específicas.
Nuevos programas permanentes en 2025:
- Canadá está lanzando un nuevo programa permanente para refugiados calificados y personas desplazadas, basado en el piloto de Movilidad Económica (EMPP), que desde 2018 ha admitido cerca de 970 personas. Este programa conectará a refugiados con empleadores canadienses y reemplazará al piloto, aunque aún se esperan detalles oficiales sobre los criterios de elegibilidad.
- Se introducen nuevos programas piloto para cuidadores, que permitirán a trabajadores de cuidado domiciliario obtener la Residencia Permanente al llegar, incluso si trabajan en empleos temporales o de medio tiempo. Los detalles sobre requisitos y procesos estarán disponibles próximamente.
-
El Programa Piloto de Inmigración para Comunidades Rurales busca atraer inmigrantes a pequeñas comunidades con escasez de mano de obra, ofreciendo vías para la Residencia Permanente a quienes se comprometan a establecerse a largo plazo.
Plan y metas de niveles de inmigración para 2025
Para 2025, Canadá planea admitir alrededor de 395,000 nuevos residentes permanentes, una reducción de 105,000 respecto a proyecciones anteriores. Este ajuste busca un crecimiento poblacional más sostenible y una mejor capacidad para integrar a los recién llegados.
- Se espera que los inmigrantes económicos representen aproximadamente el 62% de las admisiones para 2027, con un enfoque en trabajadores calificados en sectores críticos como salud, oficios especializados y educación.
-
Más del 40% de los nuevos residentes permanentes en 2025 serán residentes temporales que ya se encuentran en Canadá, lo que destaca la importancia de las vías internas para pasar de un estatus temporal a uno permanente, especialmente a través de la Clase de Experiencia Canadiense.
-
La inmigración francófona fuera de Quebec tiene prioridad, con metas de alcanzar el 8.5% en 2025 y 10% para 2027, apoyando la vitalidad económica de estas comunidades.
-
En cuanto a residentes temporales, se proyectan 673,650 nuevas entradas en 2025, con estudiantes internacionales representando el 45% de estas llegadas.
Enfoque de Entrada Exprés en 2025 y convocatorias específicas
Las convocatorias de Entrada Exprés en 2025 priorizan candidatos con experiencia laboral canadiense, especialmente dentro de la Clase de Experiencia Canadiense. Además, se realizan convocatorias dirigidas a:
- Personas con fuertes habilidades en francés para apoyar comunidades francófonas fuera de Quebec.
- Trabajadores en sectores de salud y servicios sociales, incluyendo médicos de familia, enfermeros, dentistas, farmacéuticos, psicólogos y quiroprácticos.
- Oficios especializados como carpinteros, plomeros y contratistas.
- Profesionales del sector educativo, como maestros, educadores de cuidado infantil e instructores para personas con discapacidades.
Estas convocatorias buscan cubrir vacantes en sectores con escasez laboral y fomentar el crecimiento económico.
Permiso de trabajo postgraduación y estudiantes internacionales
Los estudiantes internacionales que completan estudios postsecundarios en Canadá pueden solicitar el Permiso de Trabajo Postgraduación (PGWP), que es un primer paso para obtener la Residencia Permanente mediante programas como Entrada Exprés y PNP.
En 2025, se han ajustado las reglas de elegibilidad para el PGWP y se han establecido límites en la emisión de permisos de estudio para alinear mejor la llegada de estudiantes con las necesidades del mercado laboral y la capacidad de las comunidades.
Mantener la Residencia Permanente y camino a la ciudadanía
Para conservar el estatus de residente permanente, es obligatorio residir en Canadá al menos 730 días dentro de cualquier período de cinco años. Este tiempo no tiene que ser consecutivo y, en ciertos casos, el tiempo pasado fuera del país puede contar.
Para solicitar la ciudadanía canadiense, los residentes permanentes deben cumplir con:
- Presencia física: Haber vivido en Canadá al menos 1,095 días (3 años) durante los últimos 1,460 días (4 años).
- Declaración de impuestos: Haber presentado declaraciones fiscales al menos 3 años en los últimos 5.
- Dominio del idioma: Para solicitantes entre 14 y 65 años, se requiere demostrar habilidades en inglés o francés.
- Examen de ciudadanía: Evaluación sobre conocimientos de la historia, valores e instituciones de Canadá.
- Ciudadanía dual: Canadá permite mantener la nacionalidad original al obtener la ciudadanía canadiense.
Beneficios de la Residencia Permanente y la ciudadanía
Obtener la Residencia Permanente en Canadá abre acceso a beneficios como:
- Atención médica universal.
- Educación gratuita en escuelas públicas.
- Flexibilidad laboral y oportunidades para emprender negocios.
- Posibilidad de patrocinar a familiares para que también obtengan residencia.
La ciudadanía añade derechos como votar en elecciones, obtener un pasaporte canadiense y participar plenamente en la sociedad canadiense.
Perspectivas oficiales y de expertos
El Ministro de Inmigración, Marc Miller, ha destacado que la inmigración es clave para el crecimiento económico y para cubrir la escasez de mano de obra, especialmente enfocándose en la experiencia laboral dentro de Canadá y sectores prioritarios.
El Plan de Niveles de Inmigración 2025-2027 refleja un cambio estratégico hacia un crecimiento más sostenible, equilibrando las necesidades económicas con la capacidad de infraestructura y servicios sociales.
Expertos en inmigración señalan que la reducción en las metas de inmigración y el mayor enfoque en residentes temporales que buscan la Residencia Permanente harán que el proceso sea más competitivo para trabajadores calificados, pero también mejorarán la integración y los resultados económicos para los recién llegados.
Implicaciones prácticas para solicitantes
- Los candidatos deben enfocarse en adquirir experiencia laboral canadiense y mejorar su dominio del inglés o francés para aumentar su puntaje CRS y sus posibilidades en Entrada Exprés.
- Los estudiantes internacionales deben estar atentos a los nuevos límites en permisos de estudio y cambios en la elegibilidad para el PGWP.
- Trabajadores calificados en salud, oficios y educación tienen mejores oportunidades gracias a las convocatorias específicas.
- Refugiados y personas desplazadas con habilidades cuentan con un nuevo programa permanente que les facilitará la integración laboral y la residencia.
- Los residentes permanentes deben monitorear cuidadosamente sus días de residencia para no perder su estatus.
Recursos oficiales y contacto
Para información detallada y actualizada sobre programas de inmigración, formularios y procesos, se recomienda visitar la página oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá (IRCC):
https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship.html
Los formularios para solicitar la Residencia Permanente, como el Formulario de Solicitud de Residencia Permanente, están disponibles en el sitio oficial de IRCC.
Para consultas mediáticas o información adicional, IRCC ofrece contacto directo vía correo electrónico y teléfono.
Perspectiva futura
Se esperan más detalles sobre el nuevo programa permanente para refugiados y los pilotos para cuidadores a finales de 2025. Las metas de inmigración para 2026 y 2027 anticipan una disminución gradual, pero mantendrán el foco en la inmigración económica y el apoyo a comunidades francófonas.
Los ajustes continuos en los programas para residentes temporales buscan alinear mejor la inmigración con las demandas del mercado laboral y la capacidad de las comunidades para recibir nuevos inmigrantes.
En resumen, el sistema de inmigración canadiense en 2025 ofrece un camino bien estructurado para estudiantes internacionales y trabajadores calificados, desde la llegada temporal hasta la obtención de la Residencia Permanente y la ciudadanía. Las actualizaciones recientes reflejan un compromiso con la sostenibilidad, la integración efectiva y la atención a sectores económicos clave, haciendo de Canadá 🇨🇦 un destino atractivo y accesible para quienes buscan una vida estable y de calidad en el extranjero.
Como reporta VisaVerge.com, estas políticas y programas posicionan a Canadá como uno de los países más amigables para inversionistas y profesionales que desean establecerse permanentemente, con beneficios claros y procesos transparentes que facilitan la transición hacia la ciudadanía.
Acciones recomendadas para quienes estén interesados en emigrar a Canadá en 2025:
- Crear o actualizar su perfil en el sistema de Entrada Exprés, asegurándose de incluir experiencia laboral canadiense y certificaciones de idioma.
- Para estudiantes internacionales, planificar sus estudios considerando los nuevos límites y preparar la solicitud del Permiso de Trabajo Postgraduación.
- Mantener un registro detallado de los días de residencia en Canadá para cumplir con los requisitos de mantenimiento de la Residencia Permanente.
- Consultar regularmente el sitio oficial de IRCC para estar al tanto de nuevas convocatorias, programas y cambios en los requisitos.
- Considerar asesoría legal especializada para optimizar las posibilidades de éxito en la aplicación.
Este enfoque práctico ayudará a los solicitantes a adaptarse a las nuevas reglas y aprovechar las oportunidades que Canadá ofrece en 2025 y más allá.
Aprende Hoy
Residencia Permanente → Estatus que permite vivir y trabajar permanentemente en Canadá con derechos y obligaciones legales.
Entrada Exprés → Sistema principal canadiense para seleccionar trabajadores calificados mediante puntajes y perfiles migratorios.
Clase de Experiencia Canadiense → Categoría de Entrada Exprés para solicitantes con experiencia laboral reciente en Canadá.
Permiso de Trabajo Postgraduación (PGWP) → Permiso que permite a graduados internacionales trabajar temporalmente y obtener experiencia canadiense.
Sistema de Clasificación Integral (CRS) → Sistema de puntos para calificar candidatos en Entrada Exprés por habilidades y experiencia laboral.
Este Artículo en Resumen
En 2025 Canadá fortalece sus vías migratorias para trabajadores calificados, refugiados y estudiantes. Nuevos programas y prioridades resaltan experiencia canadiense, convocatorias sectoriales y crecimiento sostenible, impactando a graduados internacionales, cuidadores y comunidades rurales hacia la Residencia Permanente y la ciudadanía.
— Por VisaVerge.com