Puntos Clave
• Etihad Airways iniciará vuelos directos dos veces al día entre Abu Dabi y Tbilisi desde marzo 2026.
• Esta ruta duplicará la oferta actual de siete vuelos semanales de Air Arabia Abu Dhabi.
• Más de 500,000 visitantes del Golfo viajaron a Georgia en la primera mitad de 2025, un aumento del 17%.
Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos, anuncia su entrada oficial en el mercado de aviación de Georgia con el lanzamiento de vuelos directos entre Abu Dabi y Tbilisi. Esta nueva ruta comenzará a operar el 1 de marzo de 2026, ofreciendo un servicio de alta calidad y frecuencia que promete transformar la conectividad aérea entre el Golfo Pérsico y el Cáucaso. La aerolínea planea realizar 14 vuelos semanales, es decir, dos vuelos diarios en ambas direcciones, lo que duplicará la oferta actual y abrirá nuevas oportunidades para viajeros y negocios.
Detalles clave del lanzamiento de Etihad Airways en Georgia

La entrada de Etihad Airways en el mercado georgiano representa un paso estratégico para ambas partes. Actualmente, la única conexión directa entre Abu Dabi y Tbilisi la ofrece Air Arabia Abu Dhabi con siete vuelos semanales. La llegada de Etihad no solo aumentará la frecuencia a 14 vuelos, sino que también introducirá un servicio completo y premium, conocido por su calidad y seguridad. Los boletos ya están disponibles para compra en el sitio oficial de Etihad, lo que permite a los viajeros planificar con anticipación sus viajes desde ahora.
El proceso para obtener el permiso de vuelo está programado para iniciarse antes de la temporada de navegación de invierno 2025-2026, lo que asegura que todos los aspectos regulatorios estén en orden para el inicio de operaciones en marzo. Esta coordinación entre la aerolínea y las autoridades georgianas refleja la importancia que ambas partes otorgan a esta nueva conexión.
Impacto en el turismo y la economía de Georgia
Levan Moseshvili, Director General de la Asociación de Aeropuertos de Georgia, destacó la importancia de esta iniciativa:
“Etihad Airways es una de las principales aerolíneas de servicio completo del mundo. Su decisión de lanzar vuelos diarios a Tbilisi refleja un alto nivel de confianza en Georgia. Esto impulsará aún más el flujo turístico desde la región del Golfo, conocida por sus viajeros con alto poder adquisitivo.”
Esta confianza se basa en datos concretos. En la primera mitad de 2025, más de 500,000 visitantes provenientes de países del Golfo viajaron a Georgia, lo que representa un aumento del 17% en comparación con el mismo período de 2024. En total, en 2024 se transportaron 647,710 pasajeros entre Georgia y los Emiratos Árabes Unidos, representando el 59% de todo el tráfico aéreo entre el Golfo y Georgia. La llegada de Etihad se espera que acelere esta tendencia, atrayendo a más turistas y empresarios interesados en explorar las oportunidades que ofrece Georgia.
Beneficios para viajeros y negocios
Para los viajeros, la nueva ruta de Etihad significa más opciones y mayor flexibilidad. La frecuencia de dos vuelos diarios permitirá conexiones más cómodas con la extensa red global de Etihad, que incluye destinos en Asia, África y Australia. Esto facilitará tanto los viajes de placer como los de negocios, ofreciendo horarios que se ajustan mejor a las necesidades de los pasajeros.
Además, la competencia entre Etihad y Air Arabia Abu Dhabi podría traducirse en mejoras en la calidad del servicio y en tarifas más competitivas. Los viajeros podrán disfrutar de la experiencia de una aerolínea reconocida por su atención al cliente, servicios a bordo y estándares de seguridad.
Para Georgia, esta expansión aérea representa una oportunidad para consolidar a Tbilisi como un centro regional de aviación. El aumento del turismo de alto nivel desde el Golfo puede generar un impacto positivo en sectores como la hotelería, la gastronomía, el comercio y la cultura. También se espera que fortalezca las relaciones comerciales y de inversión entre Georgia y los Emiratos Árabes Unidos, ampliando el intercambio económico y cultural.
Estrategia de expansión global de Etihad Airways
La ruta a Tbilisi forma parte de un plan más amplio de expansión de Etihad Airways, que entre noviembre de 2025 y marzo de 2026 lanzará siete nuevos destinos, sumando un total de 27 rutas nuevas anunciadas o inauguradas para finales de 2025. Según el CEO de Etihad, Antonoaldo Neves:
“Nuestro objetivo es claro, queremos traer a más personas directamente a Abu Dabi. Estas nuevas rutas nos conectan con regiones de rápido crecimiento y rica cultura, y ayudarán a estimular la demanda de turismo y comercio en la capital de los Emiratos Árabes Unidos.”
Esta estrategia responde a un aumento significativo en la demanda de pasajeros, que creció un 17% en la primera mitad de 2025. Etihad busca posicionar a Abu Dabi como un centro global de tránsito y turismo, ofreciendo conexiones eficientes y servicios de alta calidad.
Aspectos operativos y regulatorios
Aunque aún no se ha especificado el tipo exacto de avión que se usará para la ruta Abu Dabi-Tbilisi, la aerolínea ha estado incorporando aviones de última generación como el Airbus A350-1000 en sus recientes expansiones. Esto sugiere que los pasajeros pueden esperar un nivel moderno y cómodo de servicio.
El proceso para obtener el permiso de vuelo está en marcha y se espera que se complete antes de la temporada de invierno 2025-2026. Este permiso es esencial para garantizar que la aerolínea cumpla con todas las regulaciones de aviación civil y seguridad en Georgia.
Implicaciones para la comunidad inmigrante y los viajeros internacionales
La apertura de esta ruta también tiene implicaciones para la comunidad inmigrante y los viajeros internacionales que utilizan Georgia como punto de tránsito o destino. La mayor conectividad aérea facilita el movimiento de personas, ya sea para trabajo, estudios o visitas familiares. Además, la presencia de una aerolínea de servicio completo como Etihad puede ofrecer mejores opciones para quienes buscan vuelos con servicios adicionales, como equipaje incluido, comidas a bordo y programas de fidelidad.
Para quienes planean residir o trabajar en Georgia, esta conexión directa con Abu Dabi puede simplificar los viajes frecuentes a los Emiratos Árabes Unidos y otros destinos conectados. También puede facilitar la llegada de turistas y profesionales desde el Golfo, contribuyendo a la diversidad cultural y económica del país.
Perspectivas futuras y recomendaciones para viajeros
Con la entrada de Etihad Airways, se espera que el tráfico aéreo entre Georgia y el Golfo continúe creciendo a doble dígito. Esta tendencia puede atraer a más aerolíneas y aumentar la competencia, beneficiando a los pasajeros con mejores precios y servicios.
Para quienes planean viajar entre Georgia y Abu Dabi, es recomendable reservar con anticipación, especialmente para las fechas cercanas al inicio de operaciones en marzo de 2026. También es útil monitorear las actualizaciones oficiales de Etihad y las autoridades georgianas para estar al tanto de posibles cambios en horarios o requisitos de viaje.
Además, los viajeros deben revisar los requisitos de visa y documentación para entrar a Georgia y los Emiratos Árabes Unidos. Para información oficial y actualizada sobre visas y regulaciones migratorias en Georgia, se puede consultar el sitio del Ministerio de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia en www.economy.ge.
Conclusión
La llegada de Etihad Airways al mercado aéreo de Georgia marca un hito importante en la conectividad entre el Cáucaso y el Golfo Pérsico. Con vuelos directos desde Abu Dabi a Tbilisi a partir de marzo de 2026, la aerolínea ofrece una opción de servicio completo y alta frecuencia que beneficiará a turistas, empresarios y comunidades migrantes. Este movimiento refleja la creciente importancia de Georgia como destino turístico y hub regional, así como la estrategia de Etihad para expandir su red global y fortalecer a Abu Dabi como centro de tránsito internacional.
Según análisis de VisaVerge.com, esta expansión no solo aumentará el flujo de pasajeros, sino que también impulsará el desarrollo económico y cultural en Georgia, creando nuevas oportunidades para la cooperación internacional y el intercambio entre regiones. La competencia entre Etihad y otras aerolíneas del Golfo promete mejorar la experiencia de viaje y ofrecer más opciones a quienes conectan estas dos regiones.
Para más información y actualizaciones, los interesados pueden visitar el sitio oficial de Etihad Airways en www.etihad.com y la Asociación de Aeropuertos de Georgia en www.airport.ge.
Resumen de datos clave:
- Fecha de inicio: 1 de marzo de 2026
- Frecuencia: 14 vuelos semanales (dos diarios)
- Boletos: Ya disponibles en la web oficial de Etihad
- Competencia actual: Air Arabia Abu Dhabi (7 vuelos semanales)
- Crecimiento de pasajeros del Golfo a Georgia: +17% en primeros seis meses de 2025
- Pasajeros 2024 entre Georgia y EAU: 647,710 (59% del tráfico aéreo Golfo-Georgia)
- Sitios oficiales:
- Etihad Airways: www.etihad.com
- Asociación de Aeropuertos de Georgia: www.airport.ge
- Ministerio de Economía de Georgia: www.economy.ge
Este desarrollo es una oportunidad para quienes buscan conexiones aéreas confiables y de calidad entre Georgia y el Golfo, y un paso adelante para la integración económica y cultural entre estas regiones.
Aprende Hoy
Etihad Airways → Aerolínea nacional de Emiratos Árabes Unidos, reconocida por su servicio completo y experiencias premium.
Vuelos directos → Servicios aéreos sin escalas entre dos destinos, sin paradas intermedias.
Permiso de vuelo → Aprobación regulatoria necesaria para que una aerolínea opere una nueva ruta.
Región del Golfo → Países del Golfo Pérsico que incluyen a Emiratos Árabes Unidos, fuente clave de viajeros a Georgia.
Air Arabia Abu Dhabi → Aerolínea de bajo costo con siete vuelos directos semanales entre Abu Dabi y Tbilisi.
Este Artículo en Resumen
Etihad Airways lanzará vuelos directos entre Abu Dabi y Tbilisi a partir de marzo de 2026, con 14 vuelos semanales. Esto mejorará la conectividad y acelerará el turismo y el comercio entre Georgia y los Emiratos Árabes Unidos, respondiendo al creciente interés del mercado del Golfo.
— Por VisaVerge.com