Puntos Clave
• Desde mayo de 2025, se suspendieron globalmente nuevas citas para visas estudiantiles F, M y J.
• Se requieren formularios I-20 o DS-2019 válidos, certificación SEVP y revisiones de seguridad más estrictas.
• Veinte países enfrentan restricciones por Proclamación Presidencial, salvo excepciones o visas válidas previas.
Para quienes aspiran a estudiar en los Estados Unidos 🇺🇸 como estudiantes internacionales, la situación actual presenta un panorama complejo y cambiante. Desde mayo de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. ha implementado medidas que afectan directamente la obtención de visas F (académicas), M (vocacionales) y J (de intercambio), generando incertidumbre y retrasos significativos. A continuación, se detallan los criterios de elegibilidad, requisitos, factores que pueden descalificar, opciones alternativas y consejos para mejorar las posibilidades de obtener una visa estudiantil en este contexto.

¿Califico para una visa de estudiante F, M o J en EE.UU.?
Sí, si cumples con los siguientes requisitos básicos:
- Has sido aceptado en una institución educativa certificada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
- Posees un Formulario I-20 (para visas F y M) o DS-2019 (para visa J) emitido por la institución.
- Puedes demostrar que tienes fondos suficientes para cubrir tus estudios y gastos de manutención.
- Tienes la intención de regresar a tu país de origen al finalizar tus estudios.
- No tienes antecedentes penales ni problemas de seguridad nacional.
- Cumples con los requisitos de salud y seguridad establecidos por EE.UU.
No calificas si:
- Tu país está incluido en la lista de 19 países afectados por la Proclamación Presidencial que suspende la emisión de visas para ciertos nacionales (por ejemplo, Burundi, Cuba, Venezuela, entre otros).
- No puedes obtener una cita para entrevista de visa debido a la suspensión global de nuevas citas.
- Has tenido una visa revocada por razones de seguridad o fraude.
- No puedes cumplir con los requisitos de seguridad, incluyendo la revisión de redes sociales.
- Tu institución educativa ha perdido la certificación SEVP, impidiendo la emisión de documentos necesarios.
Requisitos detallados para solicitar la visa
- Formulario I-20 o DS-2019 válido
Este documento es esencial para solicitar la visa. Debe ser emitido por una universidad o escuela certificada por SEVP. Si la universidad pierde esta certificación, como ocurrió con Harvard en 2025, no podrá emitir estos formularios, lo que impide iniciar el proceso de visa.
- Solicitud de visa y pago de tarifas
Debes completar el formulario DS-160 en línea para la visa de no inmigrante. El formulario oficial está disponible en el sitio web del Departamento de Estado de EE.UU. (https://ceac.state.gov/genniv/). Además, es necesario pagar la tarifa de solicitud y la tarifa SEVIS (Student and Exchange Visitor Information System).
-
Cita para entrevista de visa
Desde mayo de 2025, el Departamento de Estado suspendió globalmente nuevas citas para visas F, M y J. Esto significa que, aunque cumplas con todos los requisitos, no podrás programar una entrevista para solicitar la visa hasta que se levante esta suspensión. Las citas existentes se mantienen, pero los nuevos solicitantes enfrentan retrasos indefinidos.
-
Revisión de seguridad y redes sociales
Los solicitantes, especialmente de países considerados de alto riesgo, deben someterse a un escrutinio más riguroso. Esto incluye proporcionar información detallada sobre sus cuentas de redes sociales y antecedentes. La revisión puede llevar a la revocación de visas si se detectan vínculos con actividades consideradas contrarias a la seguridad nacional.
-
Demostrar lazos con el país de origen
Debes probar que tienes razones para regresar a tu país después de estudiar, como familia, empleo o propiedades. Esto es fundamental para convencer al oficial consular de que no tienes intención de quedarte ilegalmente en EE.UU.
Factores que pueden descalificar tu solicitud
-
País de origen en la lista de suspensión de visas: Si eres nacional de alguno de los 19 países afectados por la Proclamación Presidencial vigente desde junio de 2025, no podrás obtener una visa F, M o J si no tienes ya una válida.
-
Falta de cita para entrevista: La suspensión global de nuevas citas impide iniciar el proceso para muchos estudiantes internacionales.
-
Revocación de visa previa: Si tu visa fue revocada por razones de seguridad o fraude, es muy probable que no seas elegible para una nueva visa.
-
Incumplimiento de las reglas SEVIS: Si tu registro SEVIS fue terminado por exceder el tiempo permitido sin empleo, tener lagunas en tu estatus o por revocación de visa, esto puede impedir la renovación o emisión de una nueva visa.
-
Problemas en la revisión de redes sociales: La detección de actividades consideradas riesgosas o vínculos con grupos prohibidos puede llevar a la denegación o revocación de la visa.
-
Institución no certificada por SEVP: Si la universidad o escuela no tiene certificación vigente, no podrá emitir el Formulario I-20 o DS-2019 necesario para la visa.
Opciones si no calificas o enfrentas retrasos
-
Explorar otras instituciones educativas
Busca universidades o escuelas que mantengan su certificación SEVP y que puedan emitir el Formulario I-20 o DS-2019. Algunas instituciones ofrecen programas en línea o modalidades híbridas que podrían facilitar la continuidad de tus estudios.
-
Considerar estudiar en otro país
Si la suspensión de citas o la Proclamación Presidencial te afecta directamente, podrías evaluar estudiar en países con políticas migratorias más abiertas para estudiantes internacionales, como Canadá 🇨🇦, Australia o países europeos.
-
Solicitar un aplazamiento o deferimiento
Comunícate con el Oficial Escolar Designado (DSO) de tu institución para solicitar un aplazamiento del inicio de tus estudios. Esto puede permitirte esperar a que se levanten las suspensiones o que mejore la situación.
-
Preparar documentación para futuras solicitudes
Aunque no puedas obtener una cita ahora, prepara toda la documentación requerida, incluyendo evidencia financiera, cartas de aceptación y registros académicos, para estar listo cuando se reanuden las citas.
-
Consultar asesoría legal o universitaria
Busca ayuda de abogados especializados en inmigración o de las oficinas de estudiantes internacionales de tu universidad para recibir orientación personalizada y actualizada.
Cómo mejorar tus posibilidades de obtener la visa
-
Mantén tu estatus SEVIS en regla
Cumple estrictamente con las condiciones de tu visa y evita lagunas en tu estatus migratorio. Comunícate regularmente con tu DSO para actualizar cualquier cambio.
-
Prepara información clara y completa para la entrevista
Aunque las citas están suspendidas, cuando se reanuden, tendrás que demostrar tu intención de estudiar y regresar a tu país. Ten listos documentos que prueben tus lazos con tu país de origen y tu capacidad financiera.
-
Cumple con los requisitos de seguridad
Proporciona información veraz y completa sobre tus redes sociales y antecedentes. Evita cualquier actividad que pueda ser interpretada como un riesgo para la seguridad nacional.
-
Elige programas académicos no restringidos
Algunas áreas de estudio, especialmente en campos considerados “críticos” o sensibles, enfrentan mayor escrutinio. Considera programas que no estén en estas categorías para reducir riesgos.
-
Mantente informado sobre cambios en políticas
Las reglas pueden cambiar rápidamente. Consulta fuentes oficiales como el sitio web del Departamento de Estado de EE.UU. y el SEVP para obtener información actualizada.
Impacto de las nuevas políticas en estudiantes internacionales y universidades
Las medidas implementadas desde 2025 han generado un impacto profundo:
- Retrasos indefinidos en citas de visa
La suspensión global de nuevas citas ha dejado a muchos estudiantes sin posibilidad de iniciar sus estudios en EE.UU. para el semestre de otoño de 2025.
-
Mayor escrutinio y revocación de visas
La revisión intensificada de redes sociales y antecedentes ha llevado a la revocación de visas, especialmente para estudiantes de China y Hong Kong, afectando la confianza y estabilidad de los estudiantes.
-
Incertidumbre para universidades
La revocación de certificaciones SEVP, como en el caso de Harvard, crea dudas sobre la capacidad de las instituciones para admitir estudiantes internacionales y emitir documentos necesarios.
-
Cambios en la duración de la visa
La propuesta de limitar la visa F-1 a un máximo de cuatro años, con necesidad de renovaciones, añade carga administrativa y puede afectar la planificación académica de los estudiantes.
-
Reducción de la diversidad y talento
Las restricciones afectan la diversidad cultural y la disponibilidad de talento internacional para empleadores en sectores como STEM y salud.
Pasos prácticos para estudiantes internacionales afectados (julio 2025)
- Verifica la disponibilidad de citas
Consulta regularmente los sitios web de las embajadas y consulados de EE.UU. para conocer el estado de las citas para visas F, M y J.
-
Comunícate con tu DSO
Mantén contacto con el Oficial Escolar Designado para recibir orientación sobre tu estatus SEVIS, opciones de aplazamiento o estudio en línea.
-
Prepárate para controles de seguridad
Ten a mano información sobre tus redes sociales y responde con honestidad a cualquier solicitud adicional.
-
Monitorea tu estatus SEVIS
Evita incumplimientos que puedan llevar a la terminación de tu registro.
-
Busca asesoría legal o universitaria
Consulta con expertos para entender tus opciones y derechos.
-
Considera alternativas
Evalúa estudiar en otros países o modalidades si la situación en EE.UU. no mejora.
Recursos oficiales para estudiantes internacionales
-
Departamento de Estado de EE.UU. – Información sobre visas:
https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/study.html
Aquí encontrarás detalles sobre tipos de visas, requisitos y actualizaciones sobre citas. -
Student and Exchange Visitor Program (SEVP):
https://www.ice.gov/sevis
Información oficial sobre el programa que regula a estudiantes internacionales. -
Formulario DS-160 para solicitud de visa:
https://ceac.state.gov/genniv/
Formulario oficial para solicitar visas de no inmigrante. -
Oficinas de estudiantes internacionales de universidades:
Contacta a tu universidad para apoyo personalizado.
Conclusión
La situación para estudiantes internacionales que desean estudiar en los Estados Unidos 🇺🇸 en 2025 es complicada debido a suspensiones de citas, revisiones de seguridad más estrictas y cambios en políticas de visa. Para saber si calificas, debes cumplir con los requisitos básicos, pero también estar atento a factores que pueden descalificarte, como restricciones por país o problemas con tu estatus SEVIS.
Si no calificas o enfrentas retrasos, existen opciones como estudiar en otras instituciones o países, solicitar aplazamientos o buscar asesoría legal. Mantenerse informado y cumplir con todos los requisitos es clave para mejorar tus posibilidades.
Según análisis de VisaVerge.com, estas medidas reflejan un entorno de mayor control y vigilancia, que afecta no solo a estudiantes sino también a universidades y empleadores en EE.UU. La recomendación principal es prepararse con anticipación, mantener comunicación constante con las instituciones educativas y consultar fuentes oficiales para tomar decisiones informadas.
Este panorama exige paciencia y flexibilidad, pero con la información adecuada y el apoyo correcto, muchos estudiantes internacionales podrán continuar sus estudios y cumplir sus metas académicas en EE.UU. cuando las condiciones lo permitan.
Aprende Hoy
Visa F-1 → Visa de no inmigrante para estudiantes académicos admitidos en escuelas certificadas por SEVP.
Visa M-1 → Visa para estudiantes de formación vocacional o técnica en Estados Unidos.
Visa J-1 → Visa para visitantes en programas de intercambio educativo y cultural aprobados por el gobierno.
Certificación SEVP → Aprobación oficial que permite a las instituciones aceptar estudiantes internacionales.
SEVIS → Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio que controla el estatus migratorio.
Este Artículo en Resumen
Las nuevas políticas de visas para estudiantes internacionales en EE.UU. en 2025 incluyen suspensión de citas, requisitos financieros y de certificación escolar estrictos, y controles de seguridad. Se recomienda explorar opciones como aplazamientos, estudios en línea o en otros países. Es vital mantener actualizada la información oficial.
— Por VisaVerge.com