Puntos Clave
• Mandatos SAF en UE y Reino Unido iniciaron el 1 de enero de 2025 con mezcla mínima del 2%.
• Producción global de SAF alcanzó 2 millones de toneladas en 2025, solo 0.7% del combustible aviación.
• El SAF es cinco veces más caro que el combustible convencional, elevando costos y tarifas aéreas.
El sector de aviación enfrenta un momento decisivo en 2025 debido a los cambios recientes en las políticas relacionadas con los combustibles de aviación sostenibles (SAF, por sus siglas en inglés). Estos cambios incluyen mandatos obligatorios para el uso de SAF, aumentos significativos en los costos y debates sobre la estructura y el ritmo de las regulaciones. A continuación, se presenta un análisis detallado y actualizado que explica qué ha cambiado, quiénes se ven afectados, las fechas de entrada en vigor, las acciones requeridas y las implicaciones para las aplicaciones y operaciones en curso.

Cambios Recientes y Contexto Actual
En 2025, la producción global de combustibles de aviación sostenibles se ha duplicado, alcanzando aproximadamente 2 millones de toneladas, frente a 1 millón en 2024. Sin embargo, esta cantidad representa solo el 0.7% del consumo total de combustible en la aviación. Esta cifra muestra un crecimiento importante, pero también evidencia que el sector aún depende mayoritariamente de combustibles fósiles convencionales.
En Europa 🇪🇺 y el Reino Unido, los mandatos para el uso de SAF entraron en vigor el 1 de enero de 2025, exigiendo un mezcla mínima del 2% de SAF en el combustible de aviación. Estos objetivos aumentarán progresivamente, con metas de hasta 10% para 2030 en el Reino Unido y 70% para 2050 en la Unión Europea. Estos mandatos buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y acelerar la transición hacia una aviación más limpia.
Sin embargo, el costo de los combustibles de aviación sostenibles ha aumentado considerablemente, especialmente en Europa, donde el SAF es actualmente cinco veces más caro que el combustible de aviación convencional. Este aumento se debe a la limitada oferta y a las tarifas de cumplimiento que deben pagar los proveedores para ajustarse a las regulaciones. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y otros líderes del sector han expresado su preocupación por que estas políticas, aunque bien intencionadas, podrían elevar los costos sin garantizar una oferta suficiente, poniendo en riesgo los objetivos de descarbonización.
Políticas Vigentes y Actores Clave
Unión Europea 🇪🇺
La regulación ReFuelEU Aviation (Reglamento (UE) 2023/2405) establece obligaciones vinculantes para la mezcla de SAF en el combustible de aviación. El mandato comienza con un 2% en 2025 y aumentará gradualmente hasta alcanzar un 70% en 2050. Además, se incluye un subobjetivo para combustibles sintéticos, que debe llegar al 0.7% en 2030 y al 35% en 2050.
Este mandato es directamente aplicable en todos los estados miembros, sin necesidad de transposición nacional. La Unión Europea también limita el uso de SAF derivados de cultivos agrícolas, priorizando el uso de aceites residuales y tecnologías avanzadas para evitar impactos negativos en la producción de alimentos y la biodiversidad.
Reino Unido
El Reino Unido implementó el Renewable Transport Fuel Obligations (Sustainable Aviation Fuel) Order 2024, que exige un 2% de SAF en 2025, aumentando a 10% en 2030 y a 22% en 2040. El sistema incluye un mecanismo de certificados que los proveedores de SAF pueden ganar y comerciar, basado en la reducción de gases de efecto invernadero lograda.
Además, el Reino Unido limita la proporción de SAF producido mediante la tecnología HEFA (hidroprocesamiento de ésteres y ácidos grasos), que utiliza aceites y grasas como materia prima. A partir de 2027, esta vía estará limitada al 71% del total de SAF, bajando a 35% en 2040, para fomentar la diversificación hacia otras tecnologías y materias primas.
Estados Unidos 🇺🇸
En Estados Unidos, la administración Trump aprobó en 2025 un préstamo de 1.67 mil millones de dólares para una planta de SAF que utiliza aceites vegetales y grasas. Sin embargo, se ha impuesto una pausa inmediata en el gasto del Inflation Reduction Act (IRA), generando incertidumbre sobre los incentivos federales para SAF.
A nivel estatal, lugares como California, Oregón y Washington continúan apoyando el SAF mediante estándares de combustibles de bajo carbono, donde el SAF puede generar créditos para los productores que opten por esta vía. A diferencia de Europa y el Reino Unido, Estados Unidos permite el uso de SAF basado en cultivos agrícolas como maíz y caña de azúcar.
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)
La OACI tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 en la aviación internacional en un 5% para 2030, apoyándose en el uso de SAF y otras fuentes de energía más limpias. Su esquema CORSIA permite a las aerolíneas reducir sus obligaciones de compensación mediante el uso de SAF que cumpla con criterios globales de sostenibilidad.
Datos Cuantitativos y Dinámica del Mercado
- La demanda global de SAF en 2025 es de aproximadamente 2 millones de toneladas, con cerca de 1 millón de toneladas compradas en Europa para cumplir con los mandatos.
- El impacto en costos es significativo: el mandato europeo podría añadir 4.4 mil millones de dólares a la factura global de combustible en 2025, con 1.7 mil millones solo en tarifas de cumplimiento en Europa.
- El precio del SAF es actualmente cinco veces más alto que el combustible convencional en Europa.
- Más del 80% de la capacidad actual de SAF se basa en tecnología HEFA, que enfrenta limitaciones por la disponibilidad de materias primas.
- Para 2030, la demanda global de SAF podría superar las 15 millones de toneladas, con un déficit potencial de hasta 26 millones de toneladas para 2035 si no se amplían las tecnologías y fuentes de materia prima.
Posiciones de la Industria y Otros Actores
Las aerolíneas y grupos industriales como IATA y SkyNRG apoyan el uso de SAF como herramienta para reducir emisiones, pero advierten que los mandatos actuales, sin un aumento paralelo en la oferta y control de costos, podrían afectar la competitividad del sector. Más de 60 aerolíneas han establecido objetivos de uso de SAF para 2030, pero muchas expresan preocupación por la falta de suministro suficiente y los altos precios.
Expertos en políticas y análisis, como Boston Consulting Group (BCG), señalan que aunque la producción de SAF ha crecido más del 1,150% en tres años, sigue siendo una pequeña fracción del consumo total de combustible. Además, la desaceleración en nuevos proyectos se atribuye a la incertidumbre económica y los costos elevados.
En Estados Unidos, la politización del tema y la pausa en los incentivos federales generan dudas sobre la continuidad de las inversiones a largo plazo en SAF.
Implicaciones Prácticas y Recomendaciones para el Sector
Para las aerolíneas y proveedores de combustible:
- Deben prepararse para un aumento significativo en los costos de combustible debido a las tarifas de cumplimiento y la prima del SAF.
- Es crucial diversificar las fuentes de SAF para evitar la dependencia excesiva en tecnologías HEFA, que enfrentan limitaciones de materia prima.
- Se recomienda establecer alianzas con productores de SAF y participar en sistemas de certificados para optimizar el cumplimiento y la gestión financiera.
- Mantenerse informados sobre cambios regulatorios, especialmente en Estados Unidos, donde la política federal puede variar.
Para inversores y desarrolladores de proyectos:
- La demanda creciente y los mandatos obligatorios ofrecen oportunidades, pero la incertidumbre política y los altos costos requieren un análisis cuidadoso.
- Invertir en tecnologías emergentes como alcohol-to-jet y e-SAF puede ser clave para superar las limitaciones actuales.
- La colaboración con gobiernos y el acceso a fondos públicos o privados para investigación y desarrollo serán esenciales.
Para reguladores y responsables de políticas:
- Se recomienda diseñar marcos regulatorios más flexibles que combinen mandatos con apoyo financiero directo, incentivos para innovación y medidas para garantizar la asequibilidad.
- Es importante evitar mandatos demasiado estrictos o prematuros que puedan distorsionar el mercado y elevar costos sin beneficios proporcionales en reducción de emisiones.
- Fomentar la diversificación de materias primas y tecnologías para asegurar la sostenibilidad ambiental y la seguridad del suministro.
Cómo Funcionan los Mandatos de SAF: Ejemplo de la UE y Reino Unido
- Cumplimiento del mandato: Los proveedores de combustible deben garantizar que un porcentaje mínimo de SAF esté presente en el combustible total suministrado (2% en 2025).
- Certificación: El SAF debe cumplir con criterios estrictos de sostenibilidad y reducción de gases de efecto invernadero (por ejemplo, al menos 40% menos emisiones en el Reino Unido).
- Documentación: Los proveedores presentan pruebas a las autoridades competentes para certificar el cumplimiento.
- Emisión de certificados: Se generan certificados comerciales basados en el volumen y ahorro de emisiones del SAF suministrado.
- Comercio de certificados: Estos certificados pueden usarse para cumplir con las obligaciones o venderse a otros proveedores.
- Límites a materias primas: Desde 2027, se aplican límites a la proporción de SAF producido con ciertas tecnologías, para incentivar la diversificación.
Perspectivas Futuras y Cambios Pendientes
Los mandatos de mezcla de SAF aumentarán considerablemente en las próximas décadas, con la Unión Europea apuntando a un 32% para 2040 y un 70% para 2050, y el Reino Unido a un 22% para 2040. Para cumplir estos objetivos, será necesario acelerar la producción y comercialización de tecnologías alternativas, como el alcohol-to-jet y los combustibles sintéticos (e-SAF).
Además, se espera que las políticas evolucionen hacia marcos más inteligentes que combinen mandatos con apoyo financiero, investigación y desarrollo, y medidas para asegurar la estabilidad de precios y suministro.
En Estados Unidos, la incertidumbre sobre el apoyo federal persiste, aunque los programas estatales y fondos heredados del IRA podrían seguir impulsando la innovación.
Recursos Oficiales para Más Información
Para quienes deseen profundizar en las regulaciones y políticas actuales, se recomienda consultar la página oficial del Departamento de Transporte del Reino Unido en gov.uk/dft, que ofrece información actualizada sobre los mandatos SAF y sus requisitos.
En resumen, el sector de aviación en 2025 está en una etapa crítica respecto al uso de combustibles de aviación sostenibles. Aunque la producción y las políticas de apoyo están creciendo, aún están lejos de alcanzar los niveles necesarios para una reducción significativa de emisiones. El sector pide un apoyo gubernamental más inteligente y completo, que incluya la redirección de subsidios a combustibles fósiles, mayor inversión en investigación y desarrollo, y mandatos que se ajusten a la capacidad real de producción y a la asequibilidad. Solo así los mandatos SAF podrán cumplir su promesa climática sin poner en riesgo la viabilidad económica de la aviación.
Como reporta VisaVerge.com, el equilibrio entre regulación, innovación y costos será clave para que el sector de aviación pueda avanzar hacia un futuro más sostenible sin perder competitividad ni afectar a los pasajeros con aumentos excesivos en los precios.
Aprende Hoy
Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) → Biocombustibles que reducen emisiones de carbono en comparación con el combustible convencional de avión.
Mandato → Requisito gubernamental que obliga a usar porcentajes específicos de combustible sostenible en aviación.
HEFA → Tecnología de producción SAF que usa aceites y grasas como materia prima.
Certificación → Prueba oficial que confirma que el SAF cumple normas ambientales y regulatorias.
Materia Prima → Materiales base, como aceites o cultivos, usados para fabricar combustibles de aviación sostenibles.
Este Artículo en Resumen
En 2025, el sector de aviación enfrenta cambios con mandatos SAF en Europa y Reino Unido, doblando producción pero aumentando costos. Las aerolíneas, proveedores y viajeros deben adaptarse. La innovación tecnológica y políticas claras son vitales para una aviación más sostenible y asequible.
— Por VisaVerge.com