Puntos Clave
• En 2025, Tailandia elimina requisito de ingreso anual para la Visa Dorada y amplía sectores elegibles.
• La tarifa turística de hasta 300 baht se pospone hasta al menos el segundo o tercer trimestre de 2026.
• Se expanden el sistema de E-Visa global y la Tarjeta de Llegada Digital para agilizar trámites migratorios.
El gobierno de Tailandia 🇹🇭, bajo la influencia del primer ministro Thaksin Shinawatra, está impulsando activamente su programa de Visa Dorada y considerando aumentar las tarifas de viaje como parte de una estrategia más amplia para fortalecer los sectores de turismo e inversión del país. Estas medidas, que entrarán en vigor a partir de mediados de 2025, buscan atraer a inversores extranjeros, profesionales calificados y turistas, mientras se adaptan a las condiciones económicas globales y locales.
Cambios clave en el programa de Visa Dorada

En enero de 2025, Tailandia implementó reformas importantes en su programa de visa para residentes a largo plazo, conocido como la Visa Dorada o Long-Term Resident (LTR) visa. Estas modificaciones representan el cambio más significativo desde el lanzamiento inicial del programa en 2022 y buscan facilitar la residencia para inversores y profesionales extranjeros.
Entre las reformas más destacadas se encuentran:
- Eliminación del requisito de ingreso anual de 80,000 USD para la categoría de Ciudadanos Globales Adinerados. Ahora, la elegibilidad se basa únicamente en el patrimonio neto y la inversión en Tailandia, lo que se alinea con las tendencias globales en gestión de riqueza.
-
Reducción del requisito de ingresos de los empleadores para profesionales que trabajan desde Tailandia, bajando de 150 millones a 50 millones de dólares. Esto amplía la elegibilidad a empresas tecnológicas medianas y trabajadores remotos.
-
Eliminación de límites para dependientes, permitiendo que familias multigeneracionales puedan residir juntas bajo esta visa, haciendo de Tailandia uno de los destinos más amigables para familias en términos de visas de inversión.
-
Supresión del requisito de experiencia laboral para profesionales altamente calificados y trabajadores remotos, beneficiando especialmente a emprendedores jóvenes y expertos en tecnología.
-
Ampliación de sectores elegibles más allá de las áreas tradicionales de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), apoyando la diversificación económica de Tailandia.
-
Apertura del Centro de Servicios de Inmigración y Economía de Tailandia (TIESC) en marzo de 2025, ubicado en el complejo One Bangkok. Este centro centraliza los servicios de visa, permisos de trabajo e inmigración, mejorando la eficiencia y la experiencia del usuario.
Además, el programa Thailand Privilege (Visa Elite) introdujo en 2024 una nueva categoría de membresía Bronze, que ofrece una visa de 5 años a un costo más accesible y con beneficios básicos. Esta opción responde a la demanda de estancias prolongadas sin los costos elevados de las categorías Platinum o Diamond.
Estas reformas reflejan el compromiso del gobierno de Thaksin para atraer inversores ricos, nómadas digitales y profesionales calificados, posicionando a Tailandia como un destino competitivo en la región del Sudeste Asiático.
Postergación de las tarifas de viaje más altas para turistas
Tailandia había planeado implementar una tarifa de entrada para turistas llamada “Kha Yeap Pan Din” o “cargo por pisar suelo tailandés”, aprobada en febrero de 2023 y prevista para 2025. Esta tarifa buscaba generar ingresos para financiar seguros de viaje para turistas y mejorar la infraestructura turística.
La estructura de tarifas propuesta era:
- 300 baht (aproximadamente 9.26 USD o 7.50 EUR) para viajeros que lleguen por aire.
- 150 baht (aproximadamente 4.63 USD o 3.75 EUR) para quienes ingresen por tierra o mar.
Sin embargo, en julio de 2025, el gobierno tailandés decidió posponer la implementación de esta tarifa hasta al menos el segundo o tercer trimestre de 2026. Esta decisión responde a varios factores:
- La llegada de turistas internacionales ha sido más lenta de lo esperado, con alrededor de 17 millones de visitantes en los primeros meses de 2025, lo que representa una caída del 5% respecto a 2024.
-
Incertidumbres económicas, incluyendo un baht tailandés más fuerte, tarifas aéreas elevadas y posibles nuevos aranceles que afectan el turismo regional.
-
La necesidad de monitorear la demanda turística durante la temporada alta de 2025 antes de aplicar nuevos cargos.
El viceministro de Turismo y Deportes, Jakraphon Tangsutthitham, destacó la importancia de evaluar cuidadosamente el impacto económico y social antes de avanzar con la tarifa. También se subrayó que la tarifa debe ser justa y técnicamente ajustada para no afectar negativamente la competitividad del país.
Esta postergación es una buena noticia para los viajeros, especialmente para turistas de países vecinos como Malasia, que no enfrentarán costos adicionales en 2025. Esto ayuda a mantener el atractivo de Tailandia para turistas con presupuestos limitados y facilita el turismo transfronterizo.
Cambios adicionales en políticas de inmigración y viaje en 2025
Además de las reformas en la Visa Dorada y la postergación de la tarifa turística, Tailandia ha implementado otras medidas para modernizar y facilitar los procesos migratorios:
- Desde el 1 de enero de 2025, el sistema de E-Visa tailandés se ha expandido globalmente. Ahora, solicitantes de la mayoría de las visas principales pueden aplicar en línea sin necesidad de visitar embajadas, lo que agiliza el proceso y reduce las filas.
-
A partir de mayo de 2025, se reinstauró el requisito de prueba financiera para visas de turista, exigiendo demostrar al menos 20,000 baht (unos 550 USD) mediante estados bancarios o cartas de patrocinio.
-
También en mayo, se introdujo la Tarjeta de Llegada Digital de Tailandia (TDAC), que obliga a todos los extranjeros que ingresen por aire, tierra o mar a completar un formulario electrónico al menos tres días antes de su llegada. Esto moderniza los procedimientos migratorios y mejora el control fronterizo.
Implicaciones prácticas para viajeros e inversores
Para los inversores y personas con alto patrimonio, las reformas en la Visa Dorada facilitan la residencia a largo plazo sin los requisitos estrictos de ingresos o experiencia laboral. La inclusión de familiares y la ampliación de sectores elegibles permiten que familias enteras y emprendedores de diversos campos puedan establecerse en Tailandia con mayor facilidad. Además, la apertura del centro TIESC simplifica los trámites administrativos, reduciendo tiempos y complicaciones.
Para los turistas, la ausencia de la tarifa de entrada en 2025 reduce los costos de viaje, lo que es especialmente importante en un contexto de tarifas aéreas elevadas y un baht fuerte. Los sistemas digitales como el E-Visa y la TDAC mejoran la experiencia de viaje, haciendo que los procesos sean más rápidos y menos engorrosos. Sin embargo, la exigencia de prueba financiera busca asegurar que los visitantes tengan los recursos necesarios para su estadía, lo que puede disminuir las denegaciones de visa por falta de fondos.
Para la industria turística, la postergación de la tarifa implica un retraso en una fuente potencial de ingresos para mejorar la infraestructura y la seguridad. No obstante, esta medida permite que el sector se recupere mejor en un entorno económico incierto, evitando cargas adicionales que podrían desalentar a los visitantes.
Declaraciones oficiales y actores clave
El primer ministro Thaksin Shinawatra ha sido un promotor activo del programa de Visa Dorada y de la revitalización del turismo, buscando posicionar a Tailandia como un destino atractivo para inversores y viajeros.
El viceministro de Turismo y Deportes, Jakraphon Tangsutthitham, ha explicado que la postergación de la tarifa turística responde a la necesidad de evaluar el mercado y ajustar la política para que sea justa y efectiva.
El ministro asistente Chakrapol Tangsutthitham también confirmó la demora, enfatizando la importancia de perfeccionar la estructura técnica y garantizar que la tarifa no afecte negativamente la competitividad del país.
Contexto histórico y antecedentes
La tarifa de entrada para turistas fue propuesta inicialmente en 2021 bajo el gobierno del entonces primer ministro Prayut Chan-o-cha. Aunque fue aprobada, enfrentó oposición y múltiples retrasos, especialmente debido a la pandemia de COVID-19 y sus efectos en el turismo mundial.
El programa de Visa Dorada se lanzó en 2022 como parte de una estrategia para atraer inversión extranjera y talento global. Las reformas de 2025 reflejan la evolución de las prioridades económicas y demográficas de Tailandia, adaptándose a un mundo post-pandemia y a la competencia regional.
Perspectivas futuras
Se espera que la tarifa turística se implemente a mediados o finales de 2026, dependiendo de la recuperación del turismo y las condiciones económicas. Mientras tanto, el programa de Visa Dorada continuará evolucionando con ajustes regulatorios para atraer a más inversores y profesionales calificados.
Los sistemas digitales de inmigración y visa seguirán expandiéndose, mejorando la competitividad de Tailandia como destino para viajes y negocios.
Recursos oficiales para interesados
Para quienes deseen obtener más información o iniciar trámites, se recomienda consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Oficina de Inmigración de Tailandia: Información sobre visas y procesos migratorios.
- Ministerio de Turismo y Deportes de Tailandia: Actualizaciones sobre políticas turísticas y tarifas.
- Programa Thailand Privilege (Visa Elite): Detalles sobre membresías y beneficios.
- Centros de Servicios de Inmigración y Economía de Tailandia (TIESC): Ubicado en Bangkok, para trámites de visa y permisos de trabajo.
- Embajadas y consulados tailandeses: Para solicitudes de visa y requisitos financieros.
Para acceder a los formularios oficiales de visa, como la solicitud de visa LTR o turista, se puede visitar la página oficial de la Oficina de Inmigración de Tailandia: https://www.immigration.go.th.
Conclusión
La promoción del programa de Visa Dorada y la postergación de las tarifas de viaje más altas reflejan la estrategia del gobierno tailandés para equilibrar la atracción de inversión extranjera con la recuperación del turismo en un contexto económico desafiante. Las reformas en la Visa Dorada facilitan la residencia a largo plazo para inversores y profesionales, mientras que la demora en la tarifa turística protege la competitividad del país y alivia la carga económica de los viajeros en 2025.
Como reporta VisaVerge.com, estas medidas posicionan a Tailandia como un destino atractivo para quienes buscan oportunidades de inversión y una experiencia turística accesible, con un enfoque en la modernización y la inclusión familiar. Los interesados en aprovechar estas oportunidades deben mantenerse informados sobre los cambios regulatorios y aprovechar los recursos oficiales para planificar sus viajes o inversiones con éxito.
Aprende Hoy
Visa Dorada → Visa para residencia prolongada en Tailandia dirigida a inversores, profesionales y sus familias.
Visa Long-Term Resident (LTR) → Nombre oficial de la Visa Dorada que permite estancias largas para extranjeros elegibles.
Centro de Servicios de Inmigración y Economía de Tailandia (TIESC) → Centro centralizado en Bangkok para trámites de visa, permisos y servicios migratorios.
Tarifa de entrada turística → Cargo aprobado para financiar seguros de viaje e infraestructura turística en Tailandia.
Tarjeta de Llegada Digital de Tailandia (TDAC) → Formulario electrónico obligatorio a completar antes de llegar a Tailandia.
Este Artículo en Resumen
Tailandia reforma su Visa Dorada en 2025 eliminando requisitos de ingresos y ampliando beneficios familiares. La tarifa turística se retrasa a 2026. Nuevos sistemas digitales facilitan solicitudes, haciendo más atractiva la residencia e inversión en un paisaje económico internacional cambiante.
— Por VisaVerge.com