English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Detenciones en la frontera suroeste en junio alcanzan mínimo histórico

InmigraciónNoticias

Detenciones en la frontera suroeste en junio alcanzan mínimo histórico

Junio de 2025 registró el nivel más bajo histórico de aprehensiones en la frontera sur, impulsado por políticas estrictas, cero liberaciones y 25,500 millones de dólares en financiamiento federal, transformando la seguridad migratoria bajo la administración Trump.

Jim Grey
Last updated: July 17, 2025 3:23 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Patrulla Fronteriza del Suroeste reportó 6,070-6,072 aprehensiones en junio de 2025, cifra histórica.
• En mayo y junio de 2025 no hubo liberaciones, eliminando la práctica catch-and-release.
• El Congreso aprobó 25,500 millones de dólares para seguridad y aplicación fronteriza en 2025.

Dive Right Into
Puntos ClaveEstadísticas clave y contexto actualDeclaraciones oficiales y perspectivas de las autoridadesCambios de política y su implementaciónRestricciones en el acceso y asiloImpacto en migrantes, comunidades y agenciasAnálisis de expertos y perspectivas a futuroContexto histórico y evolución recienteDesafíos y próximos pasosRecursos oficiales para información y contactoConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

En junio de 2025, la Patrulla Fronteriza del Suroeste registró el nivel más bajo de detenciones en la historia de Estados Unidos 🇺🇸, con un total de entre 6,070 y 6,072 aprehensiones. Esta cifra representa una caída del 15% respecto a marzo de 2025 y marca un hito sin precedentes en el control migratorio en la frontera sur. Además, el 28 de junio se reportó el día con menos detenciones en al menos 25 años, con solo 136–137 casos. Estos datos reflejan el impacto de una serie de políticas y acciones implementadas desde finales de 2024 y reforzadas durante 2025 bajo la administración del presidente Trump.

Estadísticas clave y contexto actual

Detenciones en la frontera suroeste en junio alcanzan mínimo histórico
Detenciones en la frontera suroeste en junio alcanzan mínimo histórico

Los números más recientes, publicados el 17 de julio de 2025, muestran que las aprehensiones en la frontera sur no solo han disminuido en junio, sino que también se han mantenido bajas a nivel nacional. En total, las detenciones en todo Estados Unidos durante ese mes sumaron 8,039, superando el récord anterior de marzo de 2025. Para ponerlo en perspectiva, en junio de 2024, solo en los dos primeros días del mes se reportaron más de 7,000 aprehensiones, lo que indica una reducción drástica en el flujo irregular.

Otro dato relevante es la caída del 90% en los llamados “gotaways”, que son las personas que cruzan la frontera sin ser detectadas o detenidas. Además, por segundo mes consecutivo, la Patrulla Fronteriza informó que no hubo liberaciones de migrantes detenidos hacia el interior del país, una práctica conocida como “catch-and-release” que había sido común en años anteriores.

Declaraciones oficiales y perspectivas de las autoridades

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, destacó el éxito de estas medidas:
“Los números no mienten: bajo el liderazgo del presidente Trump, el DHS y la Patrulla Fronteriza han roto récords y entregado la frontera más segura en la historia de Estados Unidos. El mundo está escuchando nuestro mensaje: la frontera está cerrada para quienes violan la ley. Nuestros agentes están empoderados para hacer su trabajo, asegurar la frontera y proteger al pueblo americano.”

Also of Interest:

Finnair rompe récords con vuelos masivos a Laponia
Partido Laborista exige prueba de inglés más difícil

Por su parte, Pete Flores, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), resaltó en mayo de 2025 una disminución del 93% en cruces ilegales respecto a mayo de 2024, señalando un éxito sostenido en la aplicación de las políticas actuales.

Cambios de política y su implementación

Desde el 20 de enero de 2025, día de la toma de posesión del presidente Trump, se firmaron varias órdenes ejecutivas que endurecen el control en la frontera sur. Entre las medidas más importantes están:

  • Fin del catch-and-release: Desde mayo de 2025, no se han liberado migrantes detenidos hacia el interior del país, lo que implica que casi todos son procesados para su pronta deportación.
  • Remociones aceleradas: Los migrantes detenidos entre puntos oficiales de entrada son procesados rápidamente para su expulsión, con acceso muy limitado a solicitudes de asilo, que solo se aceptan bajo circunstancias excepcionales.
  • Cooperación reforzada con México y países vecinos: Se amplió la colaboración para gestionar los flujos migratorios y desalentar cruces irregulares, continuando esfuerzos iniciados durante la administración Biden.

En paralelo, el Congreso aprobó en 2025 un paquete de reconciliación que asigna 10 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, incluyendo barreras físicas y recursos para la vigilancia. Además, se destinaron 12 mil millones para apoyar a los estados que colaboran en la aplicación de la ley migratoria, con una parte significativa para Texas, que opera la iniciativa estatal conocida como Operación Lone Star. También se aprobaron 3.5 mil millones para reembolsos a gobiernos locales por costos relacionados con la aplicación de la ley migratoria.

Restricciones en el acceso y asilo

Desde junio de 2024, la Proclamación Presidencial 10773 ha limitado temporalmente la entrada de ciertos no ciudadanos en la frontera sur durante períodos de alta afluencia. Esta medida, modificada en septiembre de 2024, impone requisitos más estrictos para solicitar asilo, aceptando solo casos con circunstancias excepcionalmente convincentes. Estas restricciones permanecen vigentes mientras el promedio diario de encuentros supere ciertos límites.

Impacto en migrantes, comunidades y agencias

Para los migrantes, estas políticas significan que casi no hay posibilidad de ser liberados dentro de Estados Unidos tras ser detenidos. La mayoría enfrenta procesos rápidos de deportación y un acceso muy restringido al asilo. Este endurecimiento ha tenido un efecto disuasorio claro, reflejado en la caída histórica de aprehensiones y cruces no detectados.

Para los estados fronterizos y localidades, la llegada de fondos federales ha sido crucial para fortalecer la infraestructura y los recursos humanos dedicados a la seguridad. Sin embargo, algunos programas humanitarios para nuevos migrantes han visto recortes o propuestas de eliminación, lo que genera preocupación entre organizaciones civiles.

Las agencias encargadas de la frontera, como la Patrulla Fronteriza y CBP, operan ahora con mayor autoridad y recursos, incluyendo apoyo del Departamento de Defensa. Su enfoque principal es la remoción rápida, la eliminación de liberaciones y el aumento de patrullajes, lo que ha cambiado radicalmente la dinámica en la frontera.

Análisis de expertos y perspectivas a futuro

El Migration Policy Institute señala que la tendencia a la baja en las aprehensiones comenzó bajo la administración Biden, que mejoró la cooperación con México y restringió el acceso al asilo. La administración Trump ha intensificado estas medidas, pero los expertos advierten que las políticas basadas solo en la disuasión suelen ofrecer resultados temporales. Sin abordar las causas profundas de la migración, como la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades en los países de origen, existe el riesgo de que los flujos irregulares vuelvan a aumentar si las políticas se relajan o enfrentan obstáculos legales.

Las autoridades de CBP y DHS destacan el éxito operativo y la seguridad histórica alcanzada, pero reconocen que el futuro dependerá de factores políticos, legales y sociales que aún están en desarrollo.

Contexto histórico y evolución reciente

Entre 2021 y 2024, la frontera sur experimentó niveles récord de encuentros y detenciones, lo que llevó a una serie de acciones ejecutivas y reglamentarias para controlar el flujo. A finales de 2024, las medidas implementadas por la administración Biden lograron reducir los cruces irregulares en un 81% en diciembre respecto al año anterior. En 2025, la administración Trump aceleró estas tendencias, logrando los niveles más bajos de aprehensiones jamás registrados.

Desafíos y próximos pasos

Aunque las cifras actuales son históricamente bajas, la sostenibilidad de estas políticas es incierta. La experiencia pasada muestra que sin soluciones a largo plazo, como el desarrollo económico y la estabilidad en los países de origen, las olas migratorias pueden regresar. Además, existen demandas legales en curso que podrían modificar o limitar algunas de las medidas vigentes.

En el ámbito legislativo, el debate continúa sobre la financiación humanitaria y la autoridad de los estados para aplicar la ley migratoria, lo que podría afectar la capacidad de respuesta en la frontera.

Recursos oficiales para información y contacto

Para quienes buscan datos actualizados y detalles oficiales, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) mantiene un panel de control con estadísticas sectoriales y mensuales sobre encuentros en la frontera sur. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publica comunicados y actualizaciones sobre políticas migratorias. Además, organizaciones como el American Immigration Council ofrecen análisis legislativos y seguimiento de iniciativas en curso.

  • CBP Southwest Land Border Encounters Dashboard: https://www.cbp.gov/newsroom/stats/southwest-land-border-encounters
  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS): https://www.dhs.gov
  • CBP Contacto: 1-877-227-5511
  • DHS Contacto: 202-282-8000

Conclusión

El mes de junio de 2025 marcó un punto histórico en la gestión migratoria de Estados Unidos 🇺🇸, con la Patrulla Fronteriza del Suroeste alcanzando el nivel más bajo registrado de aprehensiones. Este resultado es producto de una combinación de políticas ejecutivas, cambios legislativos y un aumento significativo en recursos y autoridad para las agencias fronterizas. La eliminación del catch-and-release, la aceleración de las remociones y la cooperación internacional han creado un entorno fronterizo descrito por el DHS como el más seguro en la historia del país.

Sin embargo, el futuro de estas políticas dependerá de cómo se manejen los desafíos legales, políticos y sociales que aún persisten. Para los migrantes, las barreras para ingresar irregularmente y solicitar asilo son ahora más altas que nunca, mientras que los estados fronterizos continúan recibiendo apoyo federal para mantener la seguridad. La evolución de esta situación será clave para entender el rumbo de la migración en los próximos años.

Según análisis de VisaVerge.com, estos cambios reflejan un enfoque más duro y coordinado que ha logrado resultados sin precedentes, pero también subrayan la necesidad de soluciones integrales que aborden las causas fundamentales de la migración irregular para evitar futuros aumentos en los cruces no autorizados.


Este análisis ofrece una visión completa y actualizada del estado de la frontera sur en junio de 2025, con datos oficiales y perspectivas que ayudan a comprender el impacto real de las políticas migratorias vigentes y sus implicaciones para migrantes, comunidades y autoridades.

Aprende Hoy

Patrulla Fronteriza del Suroeste → División encargada de la vigilancia y control migratorio en la frontera sur de Estados Unidos.
Catch-and-release → Práctica de liberar migrantes detenidos mientras esperan procesos migratorios en EE.UU.
Remociones aceleradas → Proceso rápido de deportación para migrantes capturados fuera de puntos oficiales.
Proclamación Presidencial 10773 → Orden que limita la entrada y residencia para ciertos no ciudadanos en la frontera sur.
Operación Lone Star → Iniciativa estatal de Texas para reforzar la seguridad fronteriza con apoyo federal.

Este Artículo en Resumen

Junio de 2025 marcó el nivel más bajo histórico de aprehensiones en la frontera sur. Políticas estrictas y un millonario financiamiento impulsaron la eliminación de liberaciones y aceleraron deportaciones, transformando la seguridad fronteriza bajo la administración Trump en la región suroeste de Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Departamento de Justicia solicita lista de inmigrantes indocumentados en cárcel de San Francisco Departamento de Justicia solicita lista de inmigrantes indocumentados en cárcel de San Francisco
Next Article Condado de Utah aprueba cooperación con autoridades migratorias pese a oposición Condado de Utah aprueba cooperación con autoridades migratorias pese a oposición
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

El nuevo caso pro bono de Skadden desafía la política migratoria de Trump

Skadden firmó un polémico acuerdo pro bono bajo la administración Trump mientras intensifican las deportaciones.…

By Jim Grey

Donald Trump impulsa que viajeros LGBTQ+ reconsideren visitas a EE. UU.

EE.UU. restringe derechos LGBTQ+ con la Orden Ejecutiva 14168, suspendiendo pasaportes no binarios y redefiniendo…

By Oliver Mercer

Coalición opositora australiana promete reducir inmigración

La Coalición opositora planea bajar drásticamente el cupo de estudiantes internacionales a 240,000 y la…

By Shashank Singh

Air India busca duplicar vuelos al Reino Unido pese a limitaciones

Air India intenta duplicar vuelos al Reino Unido pero enfrenta limitaciones de aeronaves. Aunque aumentan…

By Shashank Singh

Aeropuerto Internacional de St. John’s revive en Terranova

El Aeropuerto Internacional de St. John’s igualó sus cifras máximas previas a la pandemia. Gander…

By Shashank Singh

Cierre nocturno del túnel hacia el Aeropuerto Logan de Boston esta semana

Los cierres del Túnel Sumner y Callahan en 2024–2025 ocasionaron retrasos y afectaron viajeros. Las…

By Shashank Singh

Vuelo de Delta realiza aterrizaje de emergencia en Jacksonville por problema en vuelo

El vuelo Delta 1576 aterrizó de emergencia en Jacksonville el 9 de junio de 2025…

By Shashank Singh

Southwest Airlines se libra de demanda por vuelos retrasados

El retiro de la demanda contra Southwest Airlines llegó después de una multa récord, subrayando…

By Visa Verge

USCIS Amplía la Emisión de Citaciones Migratorias

El 28 de febrero de 2025, USCIS amplió su autoridad para emitir Notificaciones de Comparecencia…

By Robert Pyne

Aerolíneas reducen vuelos a EE. UU. ante menor demanda de canadienses

Las aerolíneas enfrentan dificultades por la baja demanda de vuelos entre Canadá y Estados Unidos.…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Fiscal de Washington promete luchar por la ciudadanía por nacimiento ante limitaciones del Tribunal Supremo
Inmigración

Fiscal de Washington promete luchar por la ciudadanía por nacimiento ante limitaciones del Tribunal Supremo

By Oliver Mercer
Read More
Trump insta a líderes africanos a aceptar migrantes deportados, según fuentes
InmigraciónNoticias

Trump insta a líderes africanos a aceptar migrantes deportados, según fuentes

By Robert Pyne
Read More
Propuesta del GOP busca recortar beneficios y aumentar tarifas a inmigrantes legales
Noticias

Propuesta del GOP busca recortar beneficios y aumentar tarifas a inmigrantes legales

By Visa Verge
Read More
Errores Comunes a Evitar al Solicitar una Visa Schengen 2024
Inmigración

Errores Comunes a Evitar al Solicitar una Visa Schengen 2024

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?